Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, FISICA, QUIMICA Y ESTADISTICA


LABORATORIO DE FISICA II

TABLA: N° 03

PARA ¾ DE FRICCION:

MASA (kilogramos) FUERZA APLICADA FUERZA DE


(F) FRICCION (f)
40 152 N 113 N
50 189 N 141 N
80 301 N 226 N
100 378 N 282 N
150 500 N 419 N
200 500 N 585 N

ANALISIS DE DATOS
1. Para cada tabla grafique la fuerza de fricción en función de la masa f =φ ( m )
2. Escriba la ecuación empírica para cada una de las graficas
3. Explique el significado físico de los parámetros a determinar. Mediante mínimos
cuadrados

CONCLUSIONES
Tenemos al rozamiento, o también llamada fricción, es un fenómeno físico con el cual vivimos a
diario, muchas veces no nos damos cuenta de él e incluso no lo notamos, y aunque no estemos
enterados, estamos teniendo fricción cada día. Este tema es realmente interesante pues en
muchos lugares existe esto, muchas veces las desventajas son mayores, pero ciertamente la
fricción es muy buena y aunque no nos demos cuenta, nos da muchas ventajas y con los
experimentos realizados hemos logrado entender cómo se da este fenómeno y así tener una
mejor idea de este tema.

OBSERVACIONES
El trabajo es muy didáctico me parece una forma muy agradable para comprender este tema y
sería muy bueno que se puedan grabar las sesiones de clase para tener un repaso y guiarse mejor
con el experimento

También podría gustarte