Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA


CARRERA DE DERECHO

Alumno: Jhonnan Tene


Ciclo: Segundo
Paralelo: “A”
Docente: Dr. Ángel Medardo Hoyos.
Fecha: 26/ 05/ 2020

Ponga su criterio personal


¿Qué entiende por silogismo jurídico?

Por silogismo entendemos que es una forma de razonamiento deductivo que consta de

dos premisas y una última como conclusión del razonamiento, esta conclusión es valida

si las primeras premisas lo son, a las dos primeras se las conoce como premisa mayor

o universal y premisa menor o particular.

Ahora por silogismo jurídico podríamos definirlo como el razonamiento que intenta

lograr una relación coherente, precisa entre el aspecto formal y la norma para poder

argumentar con hechos las premisas y poder llegar a una conclusión verificable. Para

eso se debe tener en cuenta la estructura lógica para poder generar así un silogismo

jurídico correcto.

Gracias por su atención.

También podría gustarte