Está en la página 1de 2

ANÁLISIS

Escena de la película el gabinete del Dr Caligari

En la primera parte se ve como los personaje interactúan con un sonido de


fondo de alguna banda sonoro, considerándose como extradiegetico y con una
iluminación rojiza y a la vez violeta para que pueda dar a transmitir la
sensación de intriga y una sensación de sentimientos intensos por las miradas
que se dan, con un key light y sobre todo el valor expresivo de las miradas
entre los personajes de intriga ya que al considerar este tipo de cine el valor de
las expresiones es fundamental.

Luego se pasa con un corte en donde el ladrón sale aparentemente


escapándose y con plano entero con una iluminación tenue en clave baja y con
un color azulejo para así poder transmitir una sensación de frialdad con una
escenografía compuesta por elementos oscuros y de objetos que dan señas de
que esta por las calles escapando y que obviamente le da tono y clima a la
cinta, de un momento a otro se pasa a corte negro (pantalla negra) y con una
composición de pantalla tan solo en un extremo de la pantalla, con un sonido
extradiegetico de la señora pidiendo auxilio y con una banda sonora un poco
mas estridente dando a entender que es una llamada ´auxilio´.

Esta película al no tener una fluidez narrativa ya que se secuensializa por


escenas contando una historia distinta a la otra, que al final se unen pero que
se alternan las escenas para poder saber que es lo que pasa con cada
personaje, justamente mantiene un ritmo visual que se basa por la duración de
los planos, hay que recordar que también tiene un ritmo musical de acuerdo a
los acentos del compas de la película, que posee un tipo de edición de ficción
ya que son géneros melodramáticos.

Una vez transcurre los hechos previamente expuestos, la caracterización de


nuestros personajes llega a un clímax cuando lo coge la policía con un plano
entero y con un sonido que va de acorde a los tiempos y acciones de los
personajes y que también están caracterizados con un cromatismo de acorde a
sus personaje que dicha sea de paso son simbólicos.

En otro lugar de los hechos vemos en un encuadre cerrado y con una


composición de objetos de que van acorde con lo que va a necesitar el
personaje, con un color anaranjado que justamente cumple la función de una
calidez y a la vez una alarma subjetiva, cabe resaltar que en esta película se
usa mucho los planos enteros y no prueban muchos con tomas cerradas, en
estas tomas y también que son característicos de este tipo de películas, las
actuaciones de los personajes son mas que todos psicológicos ya que manejan
un carácter de energía, ritmo, y confianza, en esto deseo hacer un paréntesis
ya que hay que resaltar la dirección de actores que se tuvo ya que en estos
casos no se permiten las sobreactuaciones a pesar de ser muy actuado todo
debe ser natural en cooperación de la mirada del autor con el apoyo de la
puesta en escena y que su vez también tienen claro la ubicación de los
personajes dentro del encuadre.

La caracterización y el maquillaje ya que va acorde con el genero del que trata


ya que manejan un maquillaje de fondo que se adecua a el color de piel a las
condiciones lumínicas existentes en esta escena; a pesar de que esta recreada
en tiempos que no contaban con la tecnología suficientes como para mejorar
sus producciones que dicho sea de paso con un tipo de edición ficticia, los
personajes están muy bien ensayados y se nota que habido una preparación
en conjunto con los otros actores.

También podría gustarte