Está en la página 1de 24

SESION 3:

Gestión de procesos Vs.


Gestión por procesos y Gestión
por Procesos - Certificación

Mg. Carolina de Lourdes Falla Gómez


CONTENIDO

Tema 4: Gestión de procesos Vs. Tema 5: Gestión por Procesos -


Gestión por procesos Certificación
 Gestión de procesos
 La Gestión por procesos según la
 Gestión por procesos
certificación ISO
 Premisas de partida para abordar la
gestión de procesos  Certificación, tipos, ventajas e
importancia
 Familia ISO 9000, normas y requisitos
 Enfoque basado en procesos como
los 08 principios de Gestión de la
Calidad
 Gestión por Procesos según ISO
TEMA 4:
Gestión de procesos Vs.
Gestión por procesos

V1
PROCESO

• Conjunto de actividades
interrelacionadas mediante
las cuales unas entradas se
transforman en unas
salidas o resultados.
• Representa lo que tenemos
que hacer, el trabajo a
desarrollar para conseguir
Pardo J. (2017)
un determinado resultado.
ELEMENTOS DEL
PROCESO

Figura 1: Gestión por procesos


Fuente: Herrera J. (2004)
PROCESO:
ANÁLISIS Y
DEFINICIÓN

 Establecer un esquema de evaluación de la


organización en su conjunto (definiendo
indicadores de los procesos).
 Comprender las relaciones causa-efecto de los
problemas de una organización y por lo tanto
atajar los problemas desde su raíz.
 Definir las responsabilidades de un modo sencillo
y directo (asignando responsables por proceso y
por actividad).
 Fomentar la comunicación interna y la
participación en la gestión.
 Evitar la departamentalización de la organización.
 Facilitar la Mejora Continua (Gestión del Cambio).
 Simplificar la documentación de los sistemas de
gestión (puesto que por convenio un proceso
podemos describirlo en un único procedimiento).
 Evitar despilfarros de todo tipo
GESTIÓN POR
FUNCIONES VS. GESIÓN
POR PROCESOS
¿Qué es la gestión
por procesos?

Son actividades
secuenciales que
realizan una
transformación para
lograr en conjunto un
mayor valor agregado.

V2
GESTIÓN DE PROCESOS

Se ha revelado como una de las


herramientas de mejora de la gestión
más efectivas para todos los tipos de
organizaciones.
GESTIÓN DE
PROCESOS

Bravo (2011, p.9) define la gestión de


procesos como “…una disciplina de
gestión que ayuda a la dirección de la
empresa a identificar, representar,
diseñar, formalizar, controlar, mejorar y
hacer más productivos los procesos
de la organización para lograr la
confianza del cliente…”.
La identificación y gestión sistemática
de los procesos que se realizan en la
organización y en particular las
interacciones entre tales procesos se
conoce como enfoque basado en
procesos.
Pretende fomentar la
adopción del enfoque
basado en procesos
para gestionar una
organización
La gestión de procesos no va dirigida a
la detección de errores en el servicio,
sino que la forma de concebir cada
proceso ha de permitir evaluar las
desviaciones del mismo, con el fin de
corregir sus tendencias antes de que se
produzca un resultado defectuoso.
La gestión por procesos está dirigida a
realizar procesos competitivos y
capaces de reaccionar
autónomamente a los cambios
mediante:

• El control constante de la capacidad


de cada proceso
• La mejora continua
• La flexibilidad estructural
• La orientación de las actividades
hacia la plena satisfacción del
cliente y de sus necesidades
GESTIÓN POR PROCESOS

Es una forma de
organización, diferente de la
clásica organización
funcional, en la que prima
la visión del cliente sobre las
actividades de la
organización.

V3
BENEFICIOS DE LA
GESTIÓN POR
PROCESOS

 Conocer lo que se hace en dichas gestiones


de proceso y cómo se hace, observando las
debilidades y fortalezas en los mismos.
 Al compararse contra otras gestiones por
procesos de la competencia, contribuye para
que los involucrados conozcan más la
organización, amplíen el conocimiento, creen
e innoven, apalancando, entonces, a mejores
prácticas.
 Se concientizan las personas que desarrollan
la gestión por procesos, rediseñando los
mismos para ser más productivos y eficientes.
 Se innovan a mayor nivel los procesos, las
actividades y las tareas, de tal manera que
facilitan la visión de otros negocios y el
emprendimiento.
¿Para qué la Gestión
por procesos?

1. Para gestionar la Mejora


Continua de las actividades y
el valor agregado para los
clientes.
2. Reducir la variabilidad de los
resultados
3. Eliminar las ineficiencias en el
uso de los recursos.
4. Optimizar los resultados de la
gestión de la organización.
Para adoptar un enfoque
basado en procesos

1. Constituir un equipo de trabajo con capacitación adecuada y analizar los


objetivos y actividades de la organización.
2. Identificar los procesos, clasificarlos y elaborar el mapa de procesos.
3. Determinar los factores clave para la organización.
4. Elaborar el diagrama de flujo de cada proceso.
5. Establecer el panel de indicadores de cada proceso.
6. Iniciar el ciclo de mejora sobre la base de los indicadores asociados a los
factores clave
BENEFICIOS DE UNA
ADECUADA MEJORA DE
PROCESOS

• Se disminuyen recursos
(materiales, personas, dinero,
mano de obra, etc.),
aumentando la eficiencia. ƒ
• Se disminuyen tiempos,
aumentando la productividad. ƒ
• Se disminuyen errores,
ayudando a prevenirlos.
• Se ofrece una visión
sistemática de las actividades
de la organización.
PASOS PARA LA
GESTIÓN POR
PROCESOS

1. Revisar la Organización Enfocada a


la Estrategia. (Palladium, 2007)
2. Encaminarse a una propuesta de
solución de los problemas de la
organización orientando su esfuerzo
hacia los clientes y sus necesidades
3. Definir servicios/productos desde un
enfoque de Procesos
4. Desarrollar el mapa de procesos y
desplegar los procesos con un
enfoque libre y natural hacia su
estrategia
5. Enfocarse en el Ciclo de
Funcionamiento y Orientación del
Proceso de cada uno de los Procesos
¿Cómo implementar
la gestión por
procesos?

V4
REFERENCIAS

Perez J (2004) Gestión por procesos. Como utilizar ISO 9001:2000 para
mejorar la gestión de la organización. Editorial ESIC. Madrid
TEMA de la siguiente sesión:

“Mapa de procesos – asesoría de


avance de producto acreditable”

ACTIVIDADES A REALIZAR:
 Exposición y debate del tema a
tratar

También podría gustarte