Está en la página 1de 19

1

POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 

PROCESO ADMINISTRATIVO 

CASTRO NINO MARGI LIZETH

RODRIGUEZ KAREN LORENA

RODRIGUEZ ROJAS YVANA

SERNA VALENCIA JOHANA IVETT 

ENTREGA FINAL 

WILCHES TINJACA JAIME ANDRES

PRIMER SEMESTRE 2020

2 DE MAYO 202O
2

TBLA DE CONTENIDO

Introducción …………………………………………………………………………....................3

Objetivo…………………………………………………………………………………...............6

Misión y Visión……………………………………………………………………………….......7

Problema, causas y consecuencias………………………………………………………..............8

Idea empresarial……………………………………………………………………………….….9

Matriz DOFA…………………………………………………………………………….............10

Plan de montaje…………………………………………………………………………………..13

Estrategia de comunicación………………………………………………………………...........14

Fases del proceso administrativo………………………………………………………………...17

Bibliografía………………………………………………………………………...…………….18
3

INTRODUCCIÓN

Los coronavirus son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan

Infección Respiratoria Aguda, es decir gripa, que puede llegar a ser leve, moderada o grave.

Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que

estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente COVID-19 es una

pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud

como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado

casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.

En el Municipio de Zipaquirá, el 30/04/2020 a las 4:30 PM se reportan.


4

Dando inicio a la fase 5, en la cual las actividades son restringidas. Donde el comportamiento

del consumidor debe cambiar, el servicio en línea limitado, incremento de precios y reservas

limitadas. Se ordena cierre de emergencia de restaurantes, tiendas de comercio, y hay

restricciones para salir a hacer las compras vitales (supermercados, farmacias).

PLAN DE CONTINGENCIA GOBIERNO NACIONAL

Igualmente, en el ámbito educativo se presentaron restricciones, la prestación de servicio público

de educación implemento todas las estrategias de mediación pedagógica disponibles que

permitan el desarrollo de los compromisos académicos con la menor alteración posible,

garantizando los criterios de calidad y rigor exigidos en el proceso formativo.


5

A través de la estrategia “Aprender digital contenidos para todos”, del Ministerio de las TIC, para

fortalecer la enseñanza de la educación desde:

 Plataforma interactiva con diferentes contenidos educativos.

 Contenidos para aprender, catálogo de contenidos, Aulas sin fronteras, Programa Nacional

de Bilingüismo, entre otros.

 Plataformas y herramientas recomendadas

 Oferta de cursos virtuales

 Apps y videojuegos para formación complementaria

OBJETIVO

La pandemia el covid_19 plantea desafíos sin precedentes para la educación, hasta el momento

más de 100 países han tenido que cerrar temporalmente sus escuelas para evitar la propagación

del coronavirus, afectando a más de 850 millones de alumnos. El objetivo es brindarles a los
6

estudiantes de bachillerato las óptimas herramientas para que puedan continuar su proceso de

aprendizaje estudiando desde sus casas.

OBJETIVOS FUNCIONALES

 Enfocarse no solo en vender los productos, sino también en comunicar los ideales y la

filosofía de la empresa.

 Se debe facilitar el acceso de las herramientas tecnológicas en la comunidad.

 Se debe haber una colaboración efectiva con la gobernación de Cundinamarca y la

alcaldía de Zipaquirá

MISION

Esta empresa centra sus acciones en el usuario, ya que sabe que no hay desarrollo posible sin un

servicio y accesibilidad excelente, a la vez que se ve a sí misma como un líder Tecnológico


7

VISION

El covid 19 y El mundo y la economía se paralizan y esto trae consecuencias como desempleo y

disminución de la actividad económica, lo cual afectara las proyecciones de crecimiento del país.

En la educación virtual facilita el acceso a una educación para el desarrollo y el bienestar

integral, con modelo educativo sustentable que ´promueve el autoaprendizaje.

PROBLEMA

Los estudiantes de bachillerato de las Instituciones Educativas Colegio Guillermo Quevedo

Zornoza e I.E.D Técnico Industrial ubicadas en el municipio de Zipaquirá cuentan con poco

acceso a la tecnología, educación e información, debido a la emergencia sanitaria covid-19.


8

CAUSAS

 El nivel de formación educacional que se le brinda a los jóvenes es medio

 Falta de acceso a herramientas tecnológicas.

 Carencia de experiencia del uso de las aulas virtuales en los estudiantes.

 Inexistencia de plataformas tecnológicas dedicadas a la enseñanza media

 Pérdidas en los aprendizajes.

 Falta de oportunidades para la población más vulnerable

CONSECUENCIAS

 Fortalecer los conocimientos de los jóvenes

 Uso adecuado de las aulas virtuales en el proceso de desarrollo de la educación básica.

 Claridad al utilizar los recursos didácticos para reforzar el proceso de enseñanza- aprendizaje

 Dar seguimiento al plan de educación virtual propuesto para este primer semestre 2020

 El estudiante requiere de autonomía para acceder a la tecnología, desarrollar nuevos

conocimientos y habilidades en una manera de retener, aplicar y adaptarse a nuevos

contextos.

IDEA EMPRESARIAL

La empresa TABLE PASTIME se reinventa, viendo la necesidad del sector educativo y sobre

todo los estudiantes de básica, decidimos ofrecer nuestros servicios y conocimientos para
9

entregar tabletas, con el patrocinio y apoyo de otras empresas privadas y convenios

administrativos con el sector público, buscamos ayudar a los estudiantes más vulnerables que se

ven afectados por la emergencia sanitaria, apoyándolos para que tengan acceso a herramientas

tecnológicas para sus clases virtuales.

LISTA DE SERVICIOS O PRODUCTOS A DESARROLLAR

 Distribución de tabletas

 Apoyar al acceso de las herramientas tecnológicas a estudiantes vulnerables.

 Capacitar docentes y estudiantes en el uso adecuado de las aulas virtuales

 Capacitar docentes en el uso de las herramientas tecnológicas

LISTA DE SERVICIO O PRODUCTO A DESARROLLAR

ESTRATEGIAS FUNCIONALES

 Estrategia Comercial: la empresa decide ajustar sus precios con el objeto de hacerlos más

competitivos.

 Estrategia de Investigación, Desarrollo e innovación: Incorporar en su proceso de innovación

la metodología de Design Thinking, como técnica útil para dar solución a las necesidades

reales de los usuarios


10

 Incorporar la estrategia de la Matriz DOFA para investigar los factores de su situación

interna y externa.

 Estrategias Recursos Humanos: Realizar capacitaciones al personal sobre el e-Commerce

MATRIZ DOFA EDUCACIÓN VIRTUAL

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Es un Sistema de información tecnológico  Te permite adoptar el estudio a tu

que permite atreves de internet adquirí disponibilidad.

conocimientos   Puedes ahorrar tiempo y dinero, pues no


11

 El aprendizaje es autónomo. Promoviendo requieres gastos en desplazamientos.

el auto aprendizaje   Puedes repetir lecciones, si no entiendes,

 Habilidades de trabajo en equipo pues las vas a tener las 24 horas.

multicultural y global.
DEBILIDADES AMENAZAS
 Dificulta medir el trabajo real de los  Inexistencia de una estructura pedagógica.

estudiantes.  Des estimulación virtual, pues el docente

 La disciplina y constancia que se requiere no es consciente de la importancia de que

en la formación es mayor.  tiene que capacitarse en él, para poder

 Sin una rutina de estudio. Pueden implementarlo.

descontrolar horarios en las otras  La deserción estudiantil, adquirir

actividades. herramientas como un computador u otros,

red para poder recibir internet.

PLAN DE MONTAJE
12

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
13

Investigación Interna: encuestas, reuniones equipo para llegar a conocer la cultura / esencia de la

organización

Investigación externa: encuesta clientes, proveedores para lograr dirigirnos y potenciar imagen

pública

COMITÉ

A partir de un comité de Dirección Organizacional se decidió los mensajes a transmitir y en que

formatos se harán.

● Aumentar eficacia

● Establecer las comunicaciones internas y externas

● Seleccionar canales de difusión

OBJETIVOS

 Revitalizar la web y hacer presencia en las redes sociales

 Desarrollo branded content

 Contribuir a generar una comunidad donde todos podamos tener las mismas

oportunidades educativas

ESTRATEGIA

Dentro de nuestra página web, nuestros clientes tienen la oportunidad de personalizar su

producto. Al realizar la compra de nuestras tabletas tendrás la opción de elegir entre unas tarjetas

motivaciones, tips e-learning o una nota dedicatoria. Además cada tableta vendrá con un

instructivo didáctico con los pasos para conectarse a la plataforma del gobierno “Aprender
14

Digital: contenidos para todos”.

● Tarjetas motivaciones es una forma de incentivar a los estudiantes a continuar su proceso

de aprendizaje, haciendo énfasis en aprovechar el tiempo libre generado por la pandemia

para profundizar en los temas de interés, descubrir las nuevas formas de aprendizaje y

conectarse a plataformas interactivas de esta forma evitar la deserción.

● Tips de e-learning su presentación es similar a las de las tarjetas pero su propósito es

brindarle al estudiante una guía de cómo estudiar virtualmente. Hacerle entender sus

compromisos y deberes con el estudio. De igual forma, incorporan una sección con

diferentes ejercicios para que realicen las pausas activas, importantes para su

concentración y rendimiento.

● Nota dedicatoria es un mensaje inspirador, si quieres obsequiarle una tableta a un

familiar, amigo, colega, no importa quién. Su función es incentivar que a pesar de la

distancia y los diferentes protocolos de distanciamiento social seguimos estando unidos,

seguimos pensando en el bienestar de nuestra comunidad.

Por otro lado, tenemos a consecuencia de este periodo, hemos decidido crear un Vaki, por todo el

mes de junio. De esta forma nuestros clientes podrán realizar una donación para apoyar a los

estudiantes de bachillerato de los colegio Guillermo Quevedo Zornoza e I.E.D Técnico Industrial

para que tengan la posibilidad de continuar sus últimos años de escolaridad.

 ¿Cómo funciona? Después de crear el fondo se recibe un enlace personalizado para compartir
15

en todas las redes, las personas ingresan a este enlace y pueden realizar su aporte.

 ¿Método de pago? Tarjeta de crédito, PSE y Baloto/Efecty

 ¿Transparencia? El dinero recaudado se muestra públicamente

 ¿Costos financieros? 0% adicional para aportes con PSE o red Baloto/Efecty

 4,5% Tarjeta de crédito

 ¿Costo Vaki? 4% fijo sobre aportes recibidos

El contenido de nuestras cuentas en Facebook e Instagram transmitirán nuestro producto y el

mensaje que queremos dar.

● #yoapoyoalosestudiantesdezipaquira

● Nuestro apoyo con el medio ambiente, al comprar en nuestro establecimiento se está

contribuyendo al comercio sostenible. Nuestros empaques están fabricados de productos

reutilizables!

● ¡Rápido! Los productos entregados por la campaña de Zipaquirá serán puestos en

domicilio dentro de las 72 horas siguientes a haber realizado el pago

● Ofertas y oportunidad al adquirir nuestros productos

● Al comprar 2 de nuestros productos recibirás como obsequio un juego de UNO

waterproof

Storytelling
16

● Comunidad estudiantil benéfica de las tabletas. Mostraremos su historia, de donde

vienen, sus dificultades antes y durante la pandemia y lo más importante sus sueños.

● Comunicar la historia de nuestros trabajadores, de esta manera humanizar la empresa y

crear una conexión emocional

FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO


17

Crear y redactar la estrategia que permita llevar a cabo el plan.

PLANEAR Reunirse con el equipo de trabajo para definir la estrategia a seguir.

Contactar a la persona experta en marketing digital que actualice las

ORGANIZAR plataformas digitales y la página web.

Contar con la infraestructura, equipos, maquinas, recursos en

inventario, flujo de caja, además del personal necesario para

desarrollar la estrategia.
Asignar las tareas que debería llevar a cabo el experto, definir su

DIRIGIR tiempo de entrega y elegir a la persona que posteriormente se

encargara del manejo de las redes sociales y la página web.

Establecer la base de datos en nuestro sistema digital y por medio del

manejo de la página web, la creación de correos y las redes sociales

enviar información de nuestros productos y servicios.


Monitorear constantemente las redes sociales, estar en constante

CONTROLAR comunicación con la persona encargada.

Actualizar y generar nuevos contenidos, mantener activas los canales

digitales a través de una revisión constante.

BIBLIOGRAFIA

 ACHC | Encuesta ACHC: Qué se debe ajustar para para atender Covid-19. (2020).

Recuperado el 3 May 2020, de https://achc.org.co/encuesta-achc-que-se-debe- ajustar-


18

para-para-atender-covid-19/

 Colegios en Colombia no están preparados para dar clases virtuales. Por: REDACCIÓN

EL TIEMPO. Recuperado el 11 de marzo 2020, 05:32 p.m. de

https://www.eltiempo.com/vida/educacion/estan-preparados-los-colegios-publicos-para-

implementar-lecciones-virtuales-por-el-covid19-471662

 Coronavirus en Colombia. (2020). Recuperado el 1 May0 2020, de

https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

 Estrategia “Aprender Digital: Contenidos para Todos” reúne contenidos digitales

educativos en una misma plataforma para los niveles escolares en todas las áreas del

conocimiento - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). Recuperado el 3

Mayo 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article- 394002.html?

_noredirect=1

 Plan de contingencia. (2020). Recuperado el 30 Abril 2020, de

https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Documents/PLAN%20DE%20CO

NTINGENCIA%20PARA%20RESPONDER%20ANTE%20LA%20EMERGENCIA

%20 POR%20COVID-19.pdf

 Vaki - Crowdfunding se hace con el #VakiPower. (2020). Recuperado el 1 May0 2020,

de https://vaki.co/crear-vaki https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/index.html

 https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-

public/q-a-coronaviruses?

gclid=CjwKCAjwtqj2BRBYEiwAqfzurwICxrMNJ_doxzdvx7xkaRp99Ivr_Te93qxZz_A

Zd0TZSkaeMmYRchoCq5IQAvD_BwE

 ¿Cómo se está dando la educación en Colombia durante la covid-19?. EDUCACIÓN


19

VIRTUAL Recuperado el 4/27/2020 8:29:00 AM. de

https://www.semana.com/educacion/articulo/como-se-esta-dando-la-educacion-en-

colombia-durante-la-covid-19/665920

 ¿Es conveniente dejar que todos pasen el año escolar por el coronavirus? EDUCACIÓN |

Recuperado el 4/30/2020 7:57:00 PM. de

https://www.semana.com/educacion/articulo/pasar-el-ano-escolar-por-el- coronavirus-

debate/667397

También podría gustarte