Está en la página 1de 4

URGEN CAMBIAR DISTRIBUCIÓN DEL

SITUADO FISCAL EN EL ATLÁNTICO


La fórmula de distribución del Situado Fiscal debe ser modificada porque tal como
está lesiona a la Costa Caribe.
• Comentar
Por: REDACCION EL TIEMPO

05 de octubre 1998 , 12:00 a. m.


Así lo ratifica un estudio adelantado por la Gobernación del Atlántico, que
demuestra que paradójicamente siendo el índice de Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI) un factor o criterio para la distribución del Situado Fiscal para
la salud, la región presenta la más baja participación, en comparación con el
promedio nacional y con el resto de las regiones.

El Situado Fiscal es la parte del presupuesto nacional que, el Gobierno gira a los
entes territoriales para los sectores de salud y educación.

Según el estudio, el peso esencial de la fórmula de distribución del Situado Fiscal


concebido en la Ley 60 de 1993 recae sobre el número de habitantes con NBI,
pero este mecanismo está altamente relacionado con la variable poblacional.

En otras palabras: muchos departamentos, a pesar de presentar elevados índices


de NBI pero con población no muy altas, se benefician menos que aquellos más
poblados; pero con índices de NBI más altos.

Por eso, el estudio es enfático en decir que las cifras demuestran que los factores
de índice de NBI no tuvieron mayor incidencia en el período 1994-1998, teniendo
en cuenta que la región de la Costa Caribe presenta un índice de NBI del 53.2 por
ciento superior al promedio nacional, que fue del 37.4 por ciento y al de las
regiones de occidente y centro oriente que fueron del 41 por ciento y 37.8 por
ciento, respectivamente.

Caso de educación Para el caso del situado fiscal para la educación, la situación
también es desventajosa para la región.

Para sustentarlo, el estudio hace una remembranza y en ese sentido señala que el
costo que se tomó como base para la distribución del situado fiscal de la
educación pública en 1993 fue la planta docente de ese mismo año. En 1997
acaba el período de transición (1993-1996) en el cual se mantenían virtualmente
intactas las participaciones de las entidades territoriales sobre el monto del situado
y entraron a funcionar los criterios de eficiencia administrativa.

Se observa que, en 1997, el gasto per cápita promedio en salud para las
entidades territoriales más pobres y rurales es mayor que los promedios de las
entidades más ricas y urbanas, curiosamente sucede lo opuesto con el gasto per
cápita promedio de la educación.

Ese hecho está ligado a la distribución geográfica de docentes mejor calificados y


a la estructura en la división de responsabilidades del pago de docentes entre la
Nación y las entidades territoriales.

Recomendaciones La propuesta que defiende la Gobernación del Atlántico es que


la fórmula de asignación de recursos para salud se revise, de tal manera que
permita corregir los desequilibrios económicos y sociales existentes entre la región
y el resto del país, así como al interior de la región.
Una alternativa consistiría en fijar un valor estándar per cápita por personas con
NBI, aplicable en todo el país y que sería la base de asignación de un Situado
Fiscal básico en salud.

Además, se adicionaría un porcentaje dependiendo de la situación global de NBI


de regiones o departamentos, de factores como violencia, dispersión de la
población, nivel cultural y situaciones extraordinarias como desastres naturales.

Para el caso de la educación, se establecería unos estándares nacionales de


proporción de docentes con altos escalafones financiables por situado fiscal, de tal
forma que las entidades que estén por debajo de estos niveles reciban una ayuda
para contratar docentes mejores preparados, mientras que las que están por
encima tengan que asumir con recursos propios el excedente respecto al
estándar.

Otras propuestas son: hacer efectivo y transparente el estímulo a la


eficiencia administrativa y dividir el situado fiscal en dos transferencias
independientes, uno para salud y otro para educación.

Documentos para SITUADO FISCAL :: Concepto y Contenido


Año Documento Restricto
2006 Radicación 1737 Debe observarse en cuanto al situado fiscal, que éste fue
de 2006 Consejo instituido en la reforma constitucional de 1968, y en la Carta del
de Estado - Sala 91 se estableció como un porcentaje de los ingresos corrientes
de Consulta y de la Nación, destinado a los departamentos y distritos,
Servicio Civil debiendo los primeros redistribuir los recursos en sus
municipios, para financiar los servicios de salud y educación.
Se debía efectuar sobre los ingresos corrientes, los cuales, de
acuerdo con el artículo 358 constitucional, comprenden los
ingresos tributarios y los no tributarios con excepción de los
recursos de capital. El rubro denominado "Situado Fiscal"
desapareció del mundo jurídico, en virtud de lo dispuesto por el
Acto Legislativo 01 de 2001 y la Ley 715 de 2001, y por tanto
no fue incluida en la ley de presupuesto de 2002 (ley 714 de
2001). A partir del 1º de enero de 2002, la facultad de
configuración legislativa del Congreso de la República quedó
limitada para crear o incluir una partida denominada "situado
fiscal" en las leyes de presupuesto, porque ese concepto se
eliminó constitucionalmente y su función, entonces, es apropiar
las partidas correspondientes al Sistema General de
Participaciones de los departamentos, distritos y municipios,
como ha venido haciéndolo desde aquel año. No es de
aplicación retroactiva el artículo 86 de la ley 715 que se refiere
al ajuste del monto apropiado, de manera similar a como lo
hacía el artículo 19 de la ley 60, por cuanto ella rige hacia el
futuro y por tanto cobija solamente las transferencias realizadas
bajo su vigencia.

2018 Sentencia de La finalidad del situado fiscal, antes y después de la Carta


Unificación Política de 1991, siempre fue la misma; esto es, ceder a las
04683 de 2018 entidades territoriales parte del presupuesto nacional destinado
Consejo de esencialmente a financiar los servicios de educación y salud, en
Estado - Sección atención a los principios de coordinación, concurrencia y
Segunda subsidiariedad, sin quebrantar, por supuesto, el eje fundamental
del principio relativo a la autonomía territorial.

Total: 2 documentos encontrados para SITUADO FISCAL :: Concepto y Contenido

TERCERA ENTREGA (MARTES 30 DE MARZO DE 2021)

De acuerdo al material usted deberá efectuar un análisis del “antes y después del Situado Fiscal” el
impacto, teniendo en cuenta el artículo de “El Tiempo” para el Atlántico.

Por favor no olviden:

Normas APA

Referenciación

Redacción

Signos de Puntuación.

Manejo de mayúsculas.

Pié de página.

También podría gustarte