Está en la página 1de 5

lo mismo digo agua que palabra

frente a la casa, antes


que construyeran

los edificios ostentosos

las oficinas asépticas de


la calle belgrano

los negocios de
chucherías

hubo un baldío

y en el centro

un malacate

íbamos con mauro lesjtch

algunas siestas, a jugar

que éramos caballos


ciegos

y dábamos vueltas
alrededor

del pozo seco

mauro es un hombre
ahora

ha hecho dinero, hijos,

sólo persisten en él

los ojos oscuros

con pestañas de muñeca

yo sigo atada
al hábito de esas tardes

caminando el círculo del


pozo

jugando al animal ciego

ahora

la sed es real

--

en el pavimento

en el pavimento queda

por la tarde

la sangre seca

de las perras en celo

algunos

las agarran del cuello y


las hacen morir:

no soportan la libido
gloriosa

que alborota los machos

los mechones de pelo en


las puertas de alambre

el olor rijoso del orín

en los carteles de las


tiendas

las perras son dóciles al


entrar
en las bolsas de nylon

obedecen y se pliegan al
tamaño

enarcan los huesos

se acomodan a la muerte

al silencio

conozco esa
mansedumbre de haberla
ejercido

basta tocar la marca roja


en el cuello

para evocar soga y dueño

pero yo mordí la mano

y ahora tengo esta


libertad

grande

en que me asfixio

tabaco ariposa

aprendí a fumar con


rubén

enrrollando tabaco
mariposa en papel

de seda

lo hacíamos de noche

sentados en un escalón
de la casilla

mientras a nuestros pies


sus lánguidos perros
soñaban

con la sangre dulce de las


liebres

en el monte cercano

a veces todo era


oscuridad, salvo

su cara

iluminada brevemente por


el fuego

como un animal

por los relámpagos

el día que se fue del


pueblo

me dejó su radio

y los jabones partidos

que yo usaba
pasándomelos

despacio

por el cuerpo

con la última espuma


disuelta en el agua

se fue, también, la
memoria

y el deseo de él

una cosa fragante

y sutil

como los eucaliptos

cuando los moja la niebla


Elena Annibali (1978),
nació en Oncativo, provincia de
Córdoba, Argentina.

Estudió Letras Modernas


en la Facultad de Filosofía y
Humanidades, U.N.C.
Actualmente trabaja como
docente de nivel medio. En el
2007, publicó su primer libro:
Las madres remotas (Editorial
Cartografías)y luego, en 2009,
Tabaco mariposa (Editorial
Caballo negro).

Buena parte de su obra


fue publicada inicialmente en
revistas de medios locales y
nacionales.

https://www.youtube.com/
watch?
v=IOJ_vdBu8Fs&feature=share

También podría gustarte