Está en la página 1de 1

Benjamin, ochenta años

Este breve artículo lo escribo pensando en y desde Panamá. ¿Por qué nadie
dijo ni una sola palabra sobre Walter Benjamin en ningún medio? Parece
que nuestras preocupaciones siempre son endogámicas y domésticas. Con
algunas estrellas fugaces que se pierden en el espacio.
Hace ochenta años (26 de septiembre) se suicidó Benjamin. Era otra
víctima del totalitarismo nazi. Sus compañeros del Instituto de
Investigaciones Sociales lo esperaban en Estados Unidos, también su amiga
Hannah Arendt. No logró escapar y optó por suicidarse; Slavoj Zizek habla
de que un agente ruso lo pudo haber matado en un tren. La cuestión es que
dejó una obra inconclusa. Sin embargo, lo escrito es de gran potencia. Fue
un pensador extemporáneo y hoy se nos presenta como contemporáneo.
Parecer hablarnos al oído para entender el momento.
Su propuesta de pensamiento a contrapelo no tiene parangón.
Cuando todos abrazan el progreso y lo políticamente correcto tenemos a un
Benjamin en sentido contrario. Allí radica la riqueza de su pensamiento.
Todo y todos parecemos ir hoy en una misma dirección: la de la "nueva
normalidad". Él vería ruina sobre ruinas. Necesitamos ir en contrasentido
del orden vigente. Y siempre desde abajo, con la "memoria de los sin
nombre".
Como diría Michael Lowy, Benjamin es “el primer partidario del
materialismo histórico ya que rompe radicalmente con la ideología del
progreso lineal”. Allí radica su potencia, en romper con el como una única
vía y rescatar una memoria histórica distinta a la de arriba.
Los mismos de siempre, escriben la historia de siempre, cambian en
la superficie para dejar el fondo igual. La Historia oficial como instrumento
ideológico borra a los de abajo y encubre lo distinto. Necesitamos este
sustrato para las transformaciones. El ángel de la Historia de Benjamin nos
invita a dar otro vuelo, por allí va lo alternativo. Estamos antes un
pensador cuya deuda es impagable.
Abdiel Rodríguez Reyes
Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá

También podría gustarte