Está en la página 1de 1

Más de lo mismo

Abdiel Rodríguez Reyes


Profesor universitario

Suele decirse con cierta frecuencia: “los partidos políticos no tienen ideología”.
Consideramos equivoca esta afirmación. Los partidos políticos (Partido Revolucionario
Democrático, Partido Popular, Partido MOLIRENA, Partido Panameñista, Partido Cambio
Democrático, Partido Alianza, Partido Realizando Metas, Partido Alternativa Independiente
Social, Movimiento Otro Camino) comparten un mismo criterio ideológico: la primacía del
mercado y en lo social divididos entre lo modernizante y conservador. Se diferencian por la
gestión eficiente o no en el marco del mismo modelo económico.
Aquellos partidos con mayor tradición ideológica son el Panameñista, PRD y PP. Los
dos primeros con los lideres históricos, Arnulfo Arias y Omar Torrijos, respectivamente; en
el PP de la corriente demócrata cristiana, uno de sus referentes fue Ricardo Arias Calderón.
Algunos ya hablan incluso de martinelismo, Ricardo Martinelli fundó CD y ahora RM. El
MOLIRENA según su estatuto es liberal. Alianza plantea una “consolidación de ideologías”.
PAIS en sus principios generales y Programa de acción de Gobierno, promueve la libre
empresa. MOCA en lo económico hablan de apoyar a “la empresa privada” y una cita de
Ricardo Lombana, su presidente, señala: “no importa la ideología”.
Las alianzas variopintas en las últimas tres décadas entre partidos y que algunos de
sus actuales precandidatos tengan nexos con sus contrapartes, hacen dudar de sí no es
más de lo mismo. No es secreto que estos partidos políticos no tienen contradicciones
ideológicas, lo que si tienen son disputas internas por el control del gobierno.
En 1994 ganó el PRD con Alianza Pueblo Unido (PRD, Partido Liberal Republicano,
PALA); en 1999 ganó el Panameñista con Unión por Panamá (Panameñista, MOLIRENA, CD,
Movimiento de Renovación Nacional); en 2004 repitió el PRD con Patria Nueva (PRD, PP),
por eso, no es extraño repetir la fórmula para el 2024 con Martin Torrijos a la cabeza; el
2009 ganó CD con Alianza por el Cambio (Panameñista, Unión Patriótica, MOLIRENA); el
2014 ganó el Panameñista con El Pueblo Primero (Panameñista, PP) y en 2019 ganó el PRD
con Uniendo Fuerza (PRD, MOLIRENA).
De los pre-candidatos a la presidencia por la Libre Postulación, Zulay Rodríguez es
PRD; Melitón Arrocha, Katleen Levy y Eduardo Quiroz son o fueron panameñistas. Nos
quedan Francisco Carreira y Maribel Gordon, con proyectos disímiles entre sí. Les
corresponderá a los panameños estar atentos a lo que acontecerá, los debates, las
propuestas y no dejarse manipular por la propaganda de los adláteres del neoliberalismo.

También podría gustarte