Está en la página 1de 2

ACCION EXTERIOR DE ESTADO: NO CABE EL EJERCICIO DE JURISDICCION SOBRE EL ESTADO

EXTRANJERO; PAR IN PAREM NON HABET JURISDICTIONEM PRINCIPIO EN VIKRTUD DEL CUAL
UN ESTADO NO PUEDE SER SOMETIDO A LA JURISDICCION DE OTRO ESTADO.

MISION DIPLOMATICA: ES UN ORGANO PERIFERICO DEL ESTADO DE CARÁCTER


REPRESENTATIVO, ACREDITADO ANTE OTRO ESTADO CON EL FIN PRIMORDIAL DE ASEGURAR
RELACIONES PERMANENTES ENTRE AMBOS. LA MISION ASUMEFUNCIONES DE
REPRESENTACION, PROTECCION DE INTERESES, NEGOCIACION, INFORMACION, EFOMENTO DE
LAS RELACIONES DE AMISTAD.

JEFES DE LA MISION DIPLOMATICA: LOS JEFES DE MISSION SE DIVIDEN EN TRES CLASES:

 EMBAJADORES O NUNCIONS ACREDITADOS ANTE LOS JEFES DE ESTADO.


 ENVIADOS, MINISTROS O INTERNUNCIOS ACREDITADOS ANTE LOS JEFES DE ESTADO
 ENCARGADOS DE NEGOCIOS ACREDITADOS ANTE LOS MINISTROS DE RELACIONES
EXTERIORES.

FUNCIONES DE UNA MISION DIPLOMATICA:

 REPRESENTAR AL ESTAD ACREDITANTE ANTE EL ESTADO RECEPTOR.


 PROTEGER EN EL ESTADO RECEPTOR LOS INTERESES DEL ESTADOA CREDITANTE Y LOS
DE SUS NACIONALES , DENTRO DE LOS LIMITES PERMITIDOS POR EL DERECHO
INTERNACIONAL.
 NEGOCIAR CON EL GOBIERNO DEL ESTADO RECEPTOR.Ç
 ENTERARSE POR TODOS LOS MEDIOS LICITOS DE LAS CONDICIONES Y DE LA
EVOLUCION DE LOS ACONTECIMIENTOS ENE EL ESTADO RECEPTOR

CONSULADOS:

LA OFICINA CONSULAR ES UN ORGANO PERIFERICO DEL ESTADO ENCARGADO


ESENCIALMENTE DE EJERCER EN EL EXTERIOR EN EL MARCO DE LAS REGLAS ESTABLECIDAS ,
AL EFETO POR EL DERECHO INTERNACIONAL, LAS FUNCIONES QUE CORRESPONDEN A K+LA
ADMINISTRACION PUBLICA, TANTO EN RELACION CON LAS AUTORIDADES DE OTRO ESTADO O
SUS NACIONALES COMO RESPECTO DE LOS PROPIOS NACIONALES.

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA: ES UN CUERPO DE MAGISTRADOS INEPENDIENTES


ELEGIDOS SIN TENERR EN CUENTA SU NACIONALIDAD DE ENTRE PERSONAS QUE GOCEN DE
ALTA CONSIDERACION MORAL.

DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS TRATADOS INTERNACIONALES Y


TRADUCCIONES: ES LA DEPENDENCIA DE CARÁCTER CONSULTIVO EN GENERAL Y DE ASESORIA
LEGAL A LA QUE CORRESPONDE ASESORAR AL MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES, EN
LA APLICACIÓN DEL REGIMEN JURIDICO RELATIVO A LAS RELACIONES DEL ESTADO DE
GUATEMALA CON OTROS ESTADOS Y PERSONAS O INSTITUCIONES JURIDICAS DE DERECHO
INTERNACIONAL . LO RELATIVO A LA NACIONALIDAD GUATEMALTECA , A LOS TRATADOS,
CONVENIOS O CUALQUIER ARREGLO INTERNACIONAL.

AGENTE DIPLOMATICO: LAS PERSONAS QUE OCUPEN UN CARGO CUYO TITULO DE PUESTO
SEAN: EMBAJADOR, MINISTRO CONSEJERO, CONSEJERO, PRIMER SECRETARIO, SEGUNDO
SECRETARIO O TERCER SECRETARIO, TENDRAN LA CALIDAD DE FUNCIONARIOS DIPLOMATICOS
MIENTRAS SE DESEMPEÑEN EN ESE PUESTO.

CLASES DE JEFE DE MISION: EMBAJADOR, NUCNIO Y LEGADOS.

QUE ES LA DIPLOMACIA? ES UN ISNTRUMENTO.

ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN PROVISIONAL DE LOS TRATADOS.

ENTRARA EN VIGOR: UN TRATADO ENTRARA EN VIGOR DE LA MANERA Y EN LA FECHA QUE


EN EL SE DISPONGA O QUE ACUERDEN LOS ESTASO NEGOCIADORES.

CUANO NO HAY ACUERDO PREVIO: A FALTA DE TAL DISPOSICON O ACUERDO, EL TRATADO


ENTRARA EN VIGOR TAN PRONO COMO HAYA CONSTANCIA DEL CONSENTIMIENTO DE TODOS
LOS ESTADOS NEGOCIADORES EN OBLIGARSE POR EL TRATADO.

APLICACIÓN PROVISIONAL DE UN TRATADO: UN TRATADO O UNA PARTE DE EL SE APLICARA


PROVISIONALMENTE ANTES DE SU ENTRADA EN VIGOR A) SI EL PROPIO TRATADO ASI LO
DISPONE B) SI LOS ESTADOS NEGOCIADORES HAN CONVENIDO EN ELLO DE OTRO MODO.

OBSERVANCIA DE LOS TRATADOS

PACTA SUN SERVANDA: TODO TRATADO EN VIGOR OBLIGA A LAS PARTES Y DEBE SE
CUMPLIDO POR ELLAS DE BUEN FE.

IRRETROACTIVIDAD DE LOS TRATADOS: LAS DISPOCISIONES DE UN TRATADO NO OBLIGARAN


A UNA PARTE RESPECTO DE NINGUN ACTO O HECHO QUE HAYA TENIDO LUGAR CON
ANTERIORIDAD A LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO PARA ESA PARTE NI DE
NINGUNA SITUACION QUE EN ESA FECHA HAYA DEJADO DE EXISTIR, SALVO QUE UNA
INTENCION DIFERENTE SE DESPRENDA DEL TRATADO O CONSTE DE OTRO MODO.

AMBITO TERRITORIAL DE LOS TRATADOS: UN TRATADO SERA OBLIGADO PARA CADA UNA DE
LAS PARTES POR LO QUE RESPECTA A LA TOTALIDDAD DE SUS TERRITORIO, SALVO QUE UNA
INTENCION DIFERENTE SE DESPRENDA DE EL O CONSTE DE OTRO MODO.

INTERPRETACION DE LOS TRATADOS: REGLA GENERAL E INTERPRETACION, UN TRATADO


DEBERA INTERPRETARSE DE BUENA FE CONFORME AL SENTIDO CORRIENTE QUE HAYA DE
ATRIBUIRSE A LOS TERMINOS DEL TRATADO EN EL CONTEXTO DE ESTOS Y TENIENDO EN
CUENTA SU OBJETO Y FIN.

LOS TRATADOS Y LOS TERCEROS ESTADOS: NORMA GENERAL CONCERNIENTE A TERCEROS


ESTADOS, UN TRATADO NO CREA OBLIGACIONES NI DERECHOS PARA UN TERCER ESTADO SIN
SU CONSENTIMIENTO.

ENMIENDA Y MODIFICACION DE LOS TRATADOS: NORMA GENERAL CONCERNIENTE A LA


ENMIENDA DE LOS TRATADOS. UN TRATADO PODRA SER ENMENDADO POR ACUERDO ENTRE
LAS PARTES.

También podría gustarte