La Cultura

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Formas de Integración Cultural Instituciones Culturales


Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda

Siendo la cultura un elemento que se transmite, es Una institución es cualquier tipo de organización
esencial conocer algunos de los fenómenos por los humana, que implica relaciones estables y estruc-
que esta es adquirida o transmitida entre los seres turadas entre las personas, que se mantienen en
humanos, pudiendo sustituir incluso a la cultura de el tiempo, con el fin de cumplir una serie de obje-
origen que acompaño a un individuo durante toda tivos explícitos o implícitos.
su vida.

Las instituciones del índole cultural cumplen una

La Familia
 Asimilación amplia variedad de funciones, según lo que se
considere necesario que estas regulen, hoy día
es común encontrar instituciones de difusión cul-
Es una forma de convivencia en la que los grupos
tural, y otros relacionados a la migración, lo cual
minoritarios abandonan sus raíces culturales, ya
forma un papel fundamental en la evolución de
sea por voluntad propia o por obligación, identificán-
las culturas.
dose con la cultura mayoritaria. En el caso de que
dicho abandono sea realizado voluntariamente, los
integrantes del grupo minoritario se inclinan por esta
opción condicionados por la suposición, no necesa-
riamente acertada, de que de esta manera disfruta- Una institución cultural es por tanto, el reflejo de
rán de las ventajas del grupo mayoritario. un compromiso social el cual esta determinado
por normas, las cuales se exteriorizan en una
serie de prácticas o eventos que identifican y
distinguen a una sociedad, que se presumen
muestras de reacciones, acciones, funciones,
 Difusión actos o sucesos, auténticos, legítimos.

tiene relación con la ampliación del uso de objetos,


ideas, estilos , creencias, tecnología, lenguas, entre
otros, entre individuos de diferentes civilizaciones.
Es un proceso distinto de la difusión de innovacio-
nes en una cultura específica, debido a que la difu-
sión transcultural continuamente implica al menos 2
culturas. El fenómeno puede darse por adopción
voluntaria, por imitación, o por imposición cultural.

Por ejemplo, en los países que alguna vez fueron Bachiller:


territorio colonial español, se asimiló la cultura de J
este último, principalmente la religión católica.

Punto Fijo; Abril de 2020


¿Qué es la Cultura? Tipos de Cultura Cambio y Crecimiento Cultural

La cultura hace referencia al conjunto de rasgos  La Cultura Material Las culturas no son inamovibles, estas crecen,
característicos de un grupo social cualquiera, esto evolucionan, transcienden, esto es así ya que el
puede englobar la costumbres, formas de pensar, ser humano se encuentra en constante evolución,
Esta tipo de Cultura se encuentra representada en
religión, entre muchos otros elementos que distin- por lo que incluso su manera de pensar puede
objetos tangibles, como lo pueden ser herramientas,
guen a un grupo social en concreto y representan cambiar drásticamente debido a un acontecimien-
armas, utensilios, máquinas, adornos, arte, edificios,
las bases de su forma de vivir. to concreto, en este sentido, la cultura puede
monumentos, registros escritos, imágenes religio-
cambiar o crecer en caso de:
sas, indumentaria y cualquier otro objeto producido
o utilizado por el ser humano. Una característica
fundamental de este tipo de cultura, es que a menos
La Función de la Cultura no es más que favorecer y de que por razones externas sea destruida, esta
apoyar la convivencia en un entorno a pesar de la permanece a pesar de que las personas mueran o  Descubrimiento
pluralidad que cada individuo pueda poseer, puesto se alejen de dicho objeto.
que la cultura se hace presente en las actividades
Son elementos novedosos que se han producido
del día a día e incluso en la comunicación. Un ejemplo de ello pueden ser los instrumentos dentro del ámbito definido de una sociedad y
musicales de una determinada región: una cultura determinada que producen un incre-
mento en el conocimiento de esa sociedad.

Las Características de la Cultura, entre otras, son:

 Se aprende, no se nace con ella.  Invención

 Se transmite. Es cuando por alguna circunstancia una nueva


cultura nace en la sociedad, esto suele ser pro-
 Es universal. ducto de un acontecimiento o por los cambios
generacionales en sí, el auge tecnológico y el
impacto de las redes sociales tiene mucha in-
 Se expresan simbólicamente.  La Cultura Ideológica fluencia en esto.

 Proveen orden social. Esta se refiere a la cultura que es intangible, como


las formas de hacer alguna actividad en concreto,
las creencias, los valores, las reglas, las normas, la  Difusión
moral, el idioma, las organizaciones y las institucio-
nes. Proceso de adscripción de pautas culturales que
no surgen de la propia cultura, sino que son pres-
¿De qué Formas se transmite la cultura? tadas de otras culturas.

La práctica de transmitir la cultura recibe el nombre


de aculturación, esta se refiere a cuando un indivi-
duo o grupo social adquiere la cultura de un grupo
diferente al que estos pertenecen previamente. Vale
la pena destacar que este fenómeno puede darse
de diferentes maneras, por lo que según el contexto
en el que se adquirió la cultura, recibe un nombre
distinto.

También podría gustarte