Está en la página 1de 4

CONCILIACION EN MATERIA PENAL

EXTRAJUDICIAL OBLIGATORIA
ASUNTO COMPETENCIA TRAMITE
Artículo 522 del Código de Procedimiento Penal, señala la 1. Se presenta la solicitud (ya por remisión de la
competencia para realizar la conciliación: Fiscalía o directamente por el interesado), se
El artículo 74 de la Ley 906 de 2004, evalúa la viabilidad de celebrar conciliación sobre
subrogado por el artículo 4 de la Ley
 El fiscal, el tema concreto, se elige al conciliador, se
1142 de 2007 enumera los delitos
 El centro de conciliación, realizan citaciones
que requieren querella y en los
 Y el conciliador reconocido como tal.
cuales, por lo tanto, deberá
adelantarse obligatoriamente la
Si la conciliación tiene lugar en otra esfera, como l o sería en el incidente
conciliación pre procesal.
de reparación integral, este esfuerzo conciliatorio debe ser
adelantado por el juez con funciones de conocimiento que
haya anunciado el sentido del fallo de responsabilidad
penal
Aquellos que de conformidad con el Código Penal no  Con respecto al fiscal conciliador, será 2. Audiencia de Conciliación: Es la parte central de la
tienen señalada pena privativa de la libertad, o sea competente para adelantar el desarrollo de este Conciliación Penal , Este estadio puede dividirse en
los delitos sancionados con multa. mecanismo de justicia restaurativa aquel a quien varias etapas:
designe el Fiscal Coordinador en la Sala de  Etapa de apertura o contacto
• Inducción o ayuda al suicidio (C. P. Artículo 107);
Atención al Usuario que se ha implementado  Etapa de definición del problema o conflicto
• Lesiones personales sin secuelas que produjeren para el sistema acusatorio, advirtiendo, que de  Etapa de negociación.
incapacidad para trabajar o enfermedad que todas maneras quien actúa en esta caso como  Etapa de cierre
supere treinta (30) días sin exceder de sesenta conciliador, debe ser necesariamente fiscal, ya
(60) días (C. P. Artículo 112 incisos 1º y 2º); que esta es una diligencia indelegable en
• Lesiones personales con deformidad física funcionario de otra categoría. 3. ARCHIVO: Terminada la etapa de la conciliación, se
transitoria (C. P. Artículo 113 inciso 1º); • Para el caso de centros de conciliación y abogados procede a realizar archivo y registro del acta,
• Lesiones personales con perturbación funcional conciliadores en derecho, el artículo 5 de la ley 640 pero también el seguimiento en el cumplimiento
transitoria (Artículo 114 inciso 1º); de 2001, habilita a los conciliadores que tengan las del acuerdo. Este evento es muy significativo pues
siguientes calidades: la efectividad real del acuerdo es requisito sine
qua non para hablar de reparación y restitución
• Parto o aborto preterintencional (C. P. Artículo a) Ser abogado titulado, o de la víctima, dado que el acuerdo no puede
118); limitarse a un mero compromiso.
b) Estudiante de derecho que curse consultorio
• Lesiones personales culposas que produjeren jurídico, o
Si la audiencia de conciliación se realizó ante un Centro de
incapacidad para trabajar o enfermedad que c) Personero municipal aun cuando no Conciliación o ante un conciliador reconocido como tal, el
supere treinta (30) días (C. P. Artículo 120);
sea abogado titulado, o d) Notario aun acta respectiva debe enviarse al fiscal coordinador, pues
• Injuria (C. P. Artículo 220); los efectos del esfuerzo conciliatorio tienen la misma
cuando no sea abogado titulado.
• Calumnia (C. P. Artículo 221); validez del efectuado directamente ante el funcionario
• Injuria y calumnia indirecta (C. P. Artículo 222) judicial. Es decir: si el resultado de la conciliación fue
• Dada la naturaleza del derecho penal y el exitoso, el fiscal procederá al archivo de la querella, por
 Calumnia (C. P. Artículo 221); mecanismo entronizado por la Ley 906 de 2004, cuanto que el requisito de procesabilidad fue efectivo. Pero
Injuria y Calumnia indirecta (C. P. Artículo 222); en los casos de conciliación en materia penal, el si el resultado de la conciliación no fue exitoso, el fiscal, si
• Injuria por vías de hecho (C. P. Artículo 226); conciliador debe ser Conciliador en Derecho considera que de los elementos de prueba que posee,
surgen los requisitos exigidos por el artículo 287 del Código
• Injurias reciprocas (C. P. Artículo 227);
de Procedimiento Penal, procederá a formular imputación;
• Maltrato mediante restricción a la libertad física (C. de lo contrario podrá adelantar la indagación respectiva
P. Artículo 230); hasta establecerlos.
• Malversación y dilapidación de los bienes de
familiares (C. P. Artículo
236);
• Hurto simple de cuantía superior a diez (10)
salarios mínimos legales mensuales vigentes y que
no exceda de ciento cincuenta (150) salarios
mínimos mensuales legales vigentes (C. P. Artículo
239);
• Alteración, desfiguración y suplantación de
marcas de ganado (C. P.
Artículo 243);
• Estafa de cuantía superior a diez (10) salarios
mínimos mensuales legales vigentes y que no
exceda de ciento cincuenta (150) salarios
mínimos mensuales legales vigentes (C. P. Artículo
246);
• Emisión y transferencia ilegal de cheques de
cuantía superior a diez (10)
salarios mínimos mensuales legales vigentes (C. P.
Artículo 248);
• Abuso de confianza de cuantía superior a diez
(10) salarios mínimos mensuales legales vigentes
(C. P. Artículo 249);
• Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito de
cuantía superior a diez
(10) salarios mínimos mensuales legales
vigentes (C. P. Artículo 252);
• Alzamiento de bienes de cuantía superior a diez
(10) salarios mínimos mensuales legales vigentes
(C. P. Artículo 253);
• Disposición de bien propio gravado con prenda de
cuantía superior a diez
(10) salarios mínimos mensuales legales
vigentes (C. P. Artículo 255);
• Malversación y dilapidación de bienes (C. P. Artículo
259);
• Usurpación de tierras (C. P. Artículo 261);
• Usurpación de aguas (C. P. Artículo 262);
• Invasión de tierras o edificios (C. P. Artículo 263);
• Daño en bien ajeno de cuantía superior a diez
(10) salarios mínimos mensuales legales vigentes
(C. P. Artículo 265);
• Falsa autoacusación (C. P. Artículo 437);
• Infidelidad a los deberes profesionales (C. P.
Artículo 445).

También podría gustarte