Resolución Práctico 2. Nutrición en El Ecosistema

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS 6..

Los organismos de una cadena alimenticia y, por lo tanto, los componentes de


ASIGNATURA : BIOLOGIA
PROFESORA: INGRID LOYOLA un ecosistema, pueden representarse en una pirámide. Al respecto, se puede
verificar que la base de una pirámide de energía está constituida por.
A) productores B) consumidores C) sol
PRÁCTICO 2 LA NUTRICIÓN EN EL ECOSISTEMA
D) descomponedores E) ninguna
1.- El nivel trófico de un organismo se refiere a
7.-En la fotosíntesis, el factor luz está directamente relacionado con:
A. el hábitat
A. el proceso de reducción de CO2 a ácido pirúvico
B. la altura donde vive.
B. la síntesis de almidón
C. lo que come.
C. la liberación de CO2
D. el lugar en una sucesión ecológica.
D. la síntesis de glucógeno
E. su velocidad en utilizar la energía disponible.
E. la liberación de oxígeno del agua
2.-Dos o más especies entran en competencia cuando:
8. En la siguiente trama trófica se representan las interacciones alimentarias
A) Tienen ecosistemas diferentes B) No se alimentan de lo mismo
entre 5especies. ¿Cuál especie corresponde a un productor?
C) Tienen el mismo nicho ecológico D) Cuando comparten su biotopo
A) V
E) Viven en el mismo ecosistema
B) W
C) X
3.-Un carnívoro que se alimenta de otro carnívoro, está en el ………….. nivel
D) Y
trófico.
E) Z
A)    Primer B)    Segundo C)    Tercer D)    Cuarto E)    Quinto
9.-¿Cuál de los siguientes componentes de una comunidad biológica presenta la
4.-Considere la siguiente ecuación de asimilación de CO2 por las plantas.
mayor biomasa?
6CO2 + ? + 686 cal/mol----- C6H12O6 + 6O2 A. Productores B. Consumidores primarios
La incógnita corresponde a C. Consumidores secundarios
A) agua. B) proteínas. C) enzimas. A. Herbívoros E. ninguna
D) temperatura. E) luz.
10.-¿Cuál de los siguientes corresponden a ejemplos de ecosistemas?
5. Los individuos de una población con función productora, de un bosque, A. La población de robles en el parque nacional Nahuelbuta
tiene(n) como característica(s) ser: B. Las poblaciones de diferentes especies en el desierto de Atacama y el lugar
I) autótrofos. que habitan
II) herbívoros. C. Las cadenas tróficas en el parque nacional Fray Jorge
III) fotosintetizadores. D. Toda la vegetación existente en la zona central de Chile.
A) Sólo I. B) Sólo II. C) Sólo III. D) Sólo I y III. E) I, II y III. E. ninguna
[1]
11. ¿Cómo circulan la materia y la energía en la naturaleza? 15. La materia tiende a concentrarse conforme avanza a través de una cadena
A. La energía circula a través de los seres vivos. trófica. En un lago contaminado por el insecticida conocido D.D.T, las menores
B. La energía y la materia circulan a través de los ciclos biogeoquímicos. concentraciones de este elemento tóxico se alcanzarían a nivel de
C. La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye cíclicamente. A) los diminutos caracoles que habitan sus aguas.
D. Circulan entre la atmósfera y la litosfera. B) los tejidos adiposos de los peces.
E. La energía sigue un curso circular y el curso de la materia es lineal C) las aves que se nutren de peces.
D) las algas que habitan en el lago.
12.- Uno de los factores que limita el número de eslabones en una cadena E) ninguna
alimenticia es:
A. el número de individuos que se encuentra en cada eslabón. 16. .En los ecosistemas hay transferencia de materia y energía. En ellos, las
B. la presencia de depredadores que actúan sobre los organismos presentes en los plantas representan al primer nivel trófico porque:
eslabones. A. realizan respiración celular.
C. la cantidad de energía útil que se puede transferir en cada eslabón. B. fijan el carbono en moléculas orgánicas.
D. el tamaño de los individuos de cada eslabón. C. transforman moléculas orgánicas en inorgánicas.
E. la ausencia de organismos descomponedores. D. fijan el nitrógeno del suelo a sus raíces.
E. liberan el dióxido de carbono a la atmósfera.
13.-determina la afirmación incorrecta
A. El factor que suele limitar la productividad del ecosistema es, casi siempre, 17.En una región de Arizona existía un rebaño de 4.000 ciervos junto a las
la energía luminosa disponible poblaciones de sus depredadores: puma, lobos y coyotes, los que estaban en un
B. La mayor parte de la biomasa de la biosfera se concentra en los productores número tal que todas las poblaciones se encontraban en equilibrio. Cuando se
primarios eliminó la mayor parte de los depredadores sucedió lo siguiente:
C. El biotopo es el conjunto de los elementos no vivos que forman parte del I.La población de ciervos aumentó primero y luego sufrió una gran mortalidad
ecosistema      II.Se agotó el pasto del área, alimento de los ciervos
D. Los productores primarios en el ecosistema son los organismos herbívoros   III.Más tarde la natalidad se redujo
E. La fotosíntesis de las plantas forma parte del ciclo del oxígeno en la IV.Después de disminuir, la población de ciervos se recuperó a su nivel normal
naturaleza V.Los pocos depredadores que quedaron fueron capaces de controlar el
crecimiento de la población de ciervos.
14.-El efecto invernadero es uno de los principales problemas ambientales de la a)I, III y V b)I, II y V c)II, IV y V d)II, III y IV e)I, II y III
actualidad. Al respecto ¿cuál de las siguientes situaciones no es causa de este
fenómeno? 18.-El CO2 es usado por los vegetales para producir:
A. El uso de combustibles fósiles. B. La destrucción de la capa de ozono. A. O2 B. glucosa C. agua D. proteínas E. ATP
C. La deforestación. D. Emanaciones de gases como el CO2
E. ninguna

[2]

También podría gustarte