Está en la página 1de 3

CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS

Cultivo: Tomate (Lycopersicum sculentum)

1. TAXONOMIA Y CARACTERISTICAS BOTANICAS:

Reino: Plantae; Division: Magnoliophyta; Familia: Solanaceae; Sub-familia;


Solanoideae; Genero: Lycopersicum; Especie: Lycopersicum sculemtum.

Características Botánicas: Raíz: Pivotante; Tallo: Pubescente y anguloso; Hojas:


Compuestas-alternas; Inflorecencia: Racemoso (dicasio); Semilla: Forma oval
aplastada.

2. IMPORTANCIA:

Es la hortaliza más conocida en todo el mundo y la de mayor valor económico, es


perenne (anual); contiene vitamina C, vitamina A y hierro (Fe); también antioxidantes y
propiedades diuréticas.

3. VARIEDADES CULTIVADAS Y/O RECOMENDADAS:

Applause; Angela; Perita; Bella Rosa; Cherry; Colgar en Rama.

4. REQUERIMIENTOS DE CLIMA:

Temp. Mín.: 12-15 ºC Temp. Máx.: 30-35 ºC Temp. Ópt.: 20-30


ºC

Humedad: 400-600 mm Fotoperiodo: Largo

5. REQUERIMIENTOS DEL SUELO:

Textura: Arcillosas a Franca Arenosas

Materia orgánica: 120 t/ha (estiércol) pH: Neutro

6. PREPARACIÓN DEL SUELO:


 Requiere almacigo
 Riego de empanto
 Arada profunda
 Rastra de una a dos pasadas
 Nivelado
 Surcado
 Trasplante
7. ÉPOCAS DE SIEMBRA:

Preferiblemente en las épocas de lluvia.


A inicios de la primavera (Septiembre).

8. DENSIDADES DE SIEMBRA (Distancias):

DISTANCIA ENTRE SURCOS DISTANCIA ENTRE CANTIDAD DE SEMILLA O


cm. PLANTAS cm. NÚMERO DE PLANTAS
120-160 30-50 14000-16000 plantas/há

9. FERTILIZACIÓN:

CANT. CANT. CANT. OBSERVACIONES


N P K
15 15 15 FERTIBOX

10. LABORES CULTURALES:

RIEGOS: Después del trasplante, tres veces por semana.

DESHIERBES: Entre los 25-35 días después de del trasplante.

APORQUES: Junto con el deshierbe.

FERTILIZACIÓN:

TRAT. FITOSANIT.: Es obligatorio el uso de cobre y azufre (espolvoreando).

11. ENFERMEDADES:

PATOGENO SINTOMATOLOGÍA CONTROL


Phytophthura infestans Manchas aceitosas ETRIDIAZOL
Fusarium oxysporum Caída de pecíolos ETRIDIAZOL
Leveillula taurica Manchas amarillentas Azufre

12. PLAGAS:

AGENTE CAUSAL DAÑOS EN LA PLANTA CONTROL


Trialeurodes vaporariorum Dañan las hojas ACETAMIPRIB
(mosca blanca)
Aphis gossypii (púlgon) Dañan las hojas ACETAMIPRIB
Frankliniella occidentalis Dañan las hojas ACRINATRIN
(trips)

13. COSECHA Y RENDIMIENTOS:


La cosecha del tomate comienza hacia las 10 o 12 semanas luego de la siembra. Es
escalonada y se realiza a medida que los tomates comienzan a madurar. Es importante
recolectar los frutos antes de que lleguen las primeras heladas.

El rendimiento promedio general de tomate cultivado al aire libre es de 40 t/há.

14. NOTAS ADICIONALES:

www.mesasdecultivoonline.com

info@mundohuerto.com

www.gardentech.com

También podría gustarte