Está en la página 1de 3

Formato N° 3 - Obras 5

N° de obras que se
N° de obras cuya N° de obras N° de obras en N° de obras N° de obras N° de obras Monto de obras según Monto ejecutado al Costo de estudios N° obras con
Monto ejecutado en las N° de estudios de encuentran en fase de
N° de obras en ejecución al inicio del N° de obras paralizadas al ejecución fue iniciada registradas en N° de obras que cuentan con código SNIP al final del periodo ejecución al final paralizadas al concluidas al final concluidas liquidadas expediente técnico, al final del periodo de preinversión al adicionales de
Tipo o modalidad ejecucion de la obra obras paralizadas, al final preinversión al final del "elaboración de expediente
periodo reportado inicio del periodo reportado durante el periodo INFObras al final del reportado del periodo final del periodo del periodo al final del periodo final del periodo reportado (S/) final del periodo obras superiores
del periodo reportado (S/) periodo reportado (3) técnico" al final del periodo
reportado periodo reportado reportado (1) reportado reportado reportado reportado (S/) (2) reportado (3) al 15%
reportado (4)

MEJORAMIENTO DE CAPTACIONES DE LA
EPS EMUSAP ABANCAY SAC DEL DISTRITO
DE ABANCAY-PROVINCIA DE ABANCAY-
1 0 2463893 1 0 0 S/. 172,531.11 S/. 0.00 S/. 172,531.11 - - - -
DEPARTAMENTO DE APURIMAC

CONSTRUCCION DE MUROS DE
CONTENCION PARA PROTECCION DE LA
LINEA DE CONDUCCION DE RONTOCCOCHA
DE LA EPS EMUSAP ABANCAY SAC DEL
1 0 2463893 1 0 0 S/. 84,164.38 S/. 72,737.85 - - - -
DISTRITO DE ABANCAY-PROVINCIA DE
ABANCAY- DEPARTAMENTO DE APURIMAC
RENOVACION DE LAS LINEAS DE
CONDUCCION DE LA EPS EMUSAP
ABANCAY SAC DEL DISTRITO DE 1 0 2463893 1 0 0 S/. 311,125.96 S/. 72,500.74 S/. 72,500.74 - - - -
ABANCAY-PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.

MEJORAMIENTO Y RENOVACION DE REDES


PRIMARIAS DE AGUA POTABLE DE LA EPS
EMUSAP ABANCAY SA DEL DISTRITO DE 1 0 2463893 1 0 0 S/. 97,636.97 S/. 15,991.43 S/. 15,991.43 - - - -
ABANCAY-PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC

AMPLIACION DE REDES SECUNDARIAS DE


AGUA POTABLE DE LA EPS EMUSAP
ABANCAY SAC DEL DISTRITO DE 1 0 2463893 1 0 0 S/. 310,255.20 S/. 79,241.91 - - - -
ABANCAY-PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC

RENOVACION Y MEJORAMIENTO DE REDES


SECUNDARIAS DE AGUA POTABLE DE LA
EPS EMUSAP ABANCAY SAC DEL DISTRITO 1 0 2463893 1 0 0 S/. 342,126.48 S/. 28,851.84 - - - -
1. OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA DE ABANCAY -PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.

SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS


DE CONTROL Y LIMPIEZA DE REDES DE 1 0 2463893 1 0 0 S/. 51,543.15 S/. 0.00 S/. 51,543.15 - - - -
DISTRIBUCION AGUA POTABLE DE LA EPS

SUMINISTRO E INSTALACION DE
MICROMEDIDORES PARA RENOVAR EL
PARQUE DE MEDIDORES DE LA EPS
EMUSAP ABANCAY SA DEL DISTRITO DE
1 0 2463893 1 0 0 S/. 236,844.26 S/. 22,184.00 - - - -
ABANCAY-PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC
RENOVACION DE LAS REDES
SECUNDARIAS DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO DE LA EPS EMUSAP
ABANCAY SAC DEL DISTRITO DE
1 0 2463893 1 0 0 S/. 350,608.09 S/. 42,217.08 - - - -
ABANCAY-PROVINCIA DE ABANCAY-
DEPARTAMENTO DE APURIMAC

AMPLIACION DE REDES SECUNDARIAS DEL


SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA EPS 1 0 2463893 1 0 0 S/. 290,212.09 S/. 118,149.28 - - - -
EMUSAP ABANCAY SA

COSTO DIRECTO S/. 2,246,774.69 S/. 451,874.13


GASTOS GENERALES (12.09%) 0 2463893 1 0 0 S/. 271,657.93 S/. 46,471.05
SUB TOTAL S/. 2,518,432.62 S/. 498,345.18
IGV (18%) S/. 404,419.44 S/. 0.00
TOTAL PRESUPUESTO S/. 2,922,852.06 S/. 498,345.18

2. OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA REHUBICACION DE RED PRIMARIA, RED


SECUNDARIA Y CONEXI AV. DIAZ 0 2484507 2 1 1 S/. 290,470.57 S/. 298,895.67 - - - -
(IOARR) BARCENAS, JUNIN, MARISCAL GAMARRA

REUBICACION DE RED PRIMARIA: EN EL


SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
3. OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA DE LA ASOC. SOL BRILLANTE, ASOC. SAMN
JAVIER, DISTRITO DE ABANCAY,
1 0 2484506 3 1 0 0 S/. 171,605.29 S/. 659.40 - - - -
(IOARR)
DEPARTAMENTO DE APURIMAC SNIP
2484506
CONSTRUCCION DE COLECTOR
SECUNDARIO ; DEL SISTEMA DE
4. OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA
ASOCIACION BELLA PARAISO DISTRITO DE
1 0 2505889 4 1 0 0 S/. 197,432.48 S/. 1,817.75 - - - -
(IOARR)
ABANCAY, PROVICNCIA DE ABANCAY,
DEPARTAMENTO DE APURIMAC
Notas:

(1) Incluye obras que estuvieron paralizadas al inicio del periodo reportado y que fueron retomadas durante el periodo reportado.
(2) No incluir montos desembolsados en las obras que se encuentran paralizadas.
(3) Estudios referidos a proyectos de obras que solo llegaron hasta la fase de preinversión.
(4) Obras no iniciadas que cuentan con expediente técnico aprobado o en proceso de elaboración.

1 de 3
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO N° 3 - OBRAS

Recopilar información sobre las obras gestionadas por una entidad y sus unidades ejecutoras (de
ser el caso) durante el periodo reportado; así como, información relacionada a estudios de
preinversión de proyectos de obras.

Objetivo del formato: Para la presente directiva se entiende por obra a la construcción, reconstrucción, remodelación,
demolición, renovación, mantenimiento, habilitación y rehabilitación de bienes inmuebles tales como
edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otras, que
requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos, cuya
ejecución, operación o mantenimiento implique la participación del Estado (*).

Entre las áreas que pueden apoyar a la elaboración del formato se encuentra el área de
Áreas involucradas: administración, programación y presupuesto, de obras e infraestructura, de proyectos de inversión o
la que realice sus veces, conforme a las normas de organización interna de la entidad.

Tipo o modalidad de ejecución de obra Definición

Las obras por administración directa son ejecutadas por la propia entidad, cuando esta cuenta con la
Obras por administración directa disponibilidad presupuestal y los recursos materiales y logísticos necesarios para llevar a cabo la
obra.

Son obras que se ejecutan por efecto de un contrato suscrito con una entidad privada o de régimen
Obras por contrata
privado, esta modalidad se regula por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Las APP son modalidades de participación de la inversión privada en las que se incorpora
experiencia, conocimientos, equipos, tecnología, y se distribuyen riesgos y recursos,
preferentemente privados, con el objeto de crear, desarrollar, mejorar, operar o mantener
Asociación Pública Privada (APP) infraestructura pública o proveer servicios públicos, bajo los mecanismos contractuales permitidos
por el marco legal vigente.
En una APP participa el Estado, a través de alguna de las entidades públicas establecidas en la
norma, y uno o más inversionistas privados.

Conformadas por proyectos de inversión pública de impacto regional y local, con la participación del
sector privado, mediante la suscripción de convenios con los gobiernos regionales y/o locales.
Obras en las cuales, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para
financiar y ejecutar directamente, de forma rápida y eficiente, proyectos de inversión pública que los
Obras por impuesto
gobiernos sub nacionales priorizan.

Está regulado por la Ley N° 29230 y sus modificatorias, y su reglamento, aprobado por el Decreto
Supremo N° 409-2015-EF.

Organismo Internacional Obras cuyos procesos de selección de contrataciones fue encargado por las entidades públicas a un
Organismo Internacional, con anterioridad a la vigencia de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 350-2015-EF.

Son aquellas obras que se ejecutan con participación de la población, a través de la conformación
de un núcleo ejecutor. De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 085-2009, los Núcleos Ejecutores son
órganos representativos de no menos de cien (100) personas de
las comunidades campesinas y nativas, asentamientos humanos rurales y urbanos; así como rondas
Núcleos ejecutores
campesinas, comités de autodefensa, comités de gestión local y organizaciones de licenciados de
las Fuerzas Armadas y Policiales, entre otros, que habiten en una determinada localidad rural o
urbana en condición de pobreza. Cuentan con capacidad jurídica para contratar e intervenir en todos
los actos necesarios para la ejecución de los proyectos.
Nombre del campo Detalle

Indicar el número de obras en ejecución al inicio del periodo que se reporta. No incluye obras
N° de obras en ejecución al inicio del periodo reportado
paralizadas.

Indicar el número de obras paralizadas al inicio del periodo que se reporta. Entiéndase por obra
N° de obras paralizadas al inicio del periodo reportado paralizada, aquellas que no han tenido avance de obra en los últimos 30 días anteriores a la fecha
de inicio del período reportado.

N° de obras cuya ejecución fue iniciada durante el periodo


Indicar el número de obras cuya ejecución fue iniciada durante el periodo reportado (nuevas).
reportado

Indicar el número de obras que la entidad ha registrado en el Sistema INFObras a la fecha final del
N° de obras registradas en INFObras al final del periodo
periodo reportado. Incluye obras en ejecución, paralizadas y concluidas durante el período
reportado
reportado.

Indicar el número de obras que la entidad ha registrado en el SNIP a la fecha final del período
reportado. Incluye obras en ejecución, paralizadas y concluidas durante el período reportado.
N° de obras que cuentan con código SNIP al final del periodo
reportado
Se considera obra en ejecución aquella que cuenta con expediente técnico, cronograma de
ejecución de obra y cuentan con avance físico.

Indicar el número de obras que se encuentran en ejecución a la fecha final del periodo reportado. No
incluye obras paralizadas.
N° de obras en ejecución a la fecha final del periodo reportado
Se considera obra en ejecución aquella que cuenta con expediente técnico, cronograma de
ejecución de obra y cuentan con avance físico.

Indicar el número de obras que se encuentran paralizadas a la fecha final del periodo reportado.
N° de obras paralizadas a la fecha final del periodo reportado Entiéndase por obra paralizada, aquellas que no han tenido avance de obra en los últimos 30 días
anteriores a la fecha de final del período reportado.

Indicar el número de obras que han sido concluidas durante el periodo reportado. Entiéndase como
N° de obras concluidas a la fecha final del periodo reportado obra concluida aquellas que registran un avance de 100% de ejecución a la fecha final del período
reportado.

N° de obras concluidas liquidadas a la fecha final del periodo Indicar el número de obras concluidas durante el periodo reportado y que cuentan con liquidación
reportado técnico-financiera.

Monto de obras según expediente técnico, al final del periodo Indicar el monto total de los presupuestos de obras conforme a lo que se indica en los expedientes
reportado (S/) técnicos de obra aprobados. Incluye obras en ejecución y concluidas durante el período reportado.

Indicar el monto ejecutado acumulado de obras a la fecha final del periodo reportado. Incluye obras
Monto ejecutado a la fecha final del periodo reportado (S/)
en ejecución y concluidas durante el período reportado.

Monto ejecutado en las obras paralizadas, a la fecha final del


Indicar el monto ejecutado acumulado en obras paralizadas a la fecha final del periodo reportado.
periodo reportado (S/)

Indicar el número de estudios de proyectos de inversión pública (con viabilidad y sin viabilidad)
N° de estudios de preinversión al final del periodo reportado relacionado con obras, que solo han llegado hasta la fase de preinversión a la fecha final del período
reportado. Entiéndase, aquellos estudios iniciados por la gestión.

Indicar el costo de los estudios de proyectos de inversión pública (con viabilidad y sin viabilidad)
Costo de estudios de preinversión al final del periodo reportado relacionado con obras, que solo han llegado hasta la fase de preinversión a la fecha final del período
reportado. Entiéndase, aquellos estudios iniciados por la gestión.

Indicar el número de obras que cuentan con expediente técnico elaborado o en proceso de
N° de obras que se encuentran en fase de "elaboración de
elaboración y cuya ejecución de la obra aun no se ha iniciado a la fecha final del periodo reportado.
expediente técnico" al final del periodo reportado
Entiéndase, aquellos expedientes técnicos de obras cuya elaboración fue iniciado por la gestión.

Indicar el número de obras cuyo presupuesto adicional de obra supera el 15% del presupuesto
N° obras con adicionales superiores al 15%
inicial. Incluye obras en ejecución, paralizadas y concluidas durante el período reportado.

Nota:

(*) La definición de obra ha sido tomado de la Directiva N° 007-2013-CG/OEA - Registro de información y participación ciudadana en el control de obras públicas -
INFObras, aprobada con Resolución de Contraloría N° 324-2013-CG. Se debe tener en cuenta las obras que se reportan a la Dirección de Presupuesto Público del
Ministerio de Economía y Finanzas.

También podría gustarte