Está en la página 1de 2

Marco legal

De manera cronológica se muestra a continuación una tabla un resumen de las


leyes y normas en Colombia las más puntuales e importantes para el desarrollo de
nuestro tema:

Ley Descripción
LEY 1468 DE 2011 Amplía la licencia de maternidad por parto o por
adopción de 12 a
14 semanas y establece que dicha licencia
puede extenderse en ocasiones especiales
(niños prematuros y partos múltiples). Se
ordena también que la licencia de maternidad
debe comenzar obligatoriamente al menos una
semana antes de la fecha probable del parto
Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos
Laborales y se dictan
otras disposiciones en materia de Salud
ocupacional.
Ley 1164 de 2007 Ley de Talento Humano en Salud. Por medio de
la cual se integran
aspectos relacionados con la institucionalidad,
formación, ejercicio, gestión, ética de las
profesiones y ocupaciones de la salud.
LEY 1122 DE 2007 •Por la cual se hacen algunas modificaciones en
el Sistema General de Seguridad Social en
Salud y se dictan otras disposiciones.
•Orientaciones del Sistema General de
Seguridad en Salud.
Ley 909 de 2004 Por la cual se expiden normas que regulan el
empleo público, la
carrera administrativa, gerencia pública y se
dictan otras disposiciones.

Ley 9 de 1979 Por el cual se establece el reglamento general


de Seguridad e
Higiene Industrial en cada establecimiento de
trabajo con el fin de preservar la salud
física y mental y prevenir accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales.
Resolución 1401 de 2007 Reglamenta la investigación de los incidentes y
los
accidentes de trabajo.
Resolución 2013 de 1986 Reglamenta la organización y funcionamiento
de los Comités
paritarios de Medicina, Higiene y Seguridad
Industrial.
DECRETO 2772 DE 2005 •Por el cual se establecen las funciones y
requisitos generales para los diferentes empleos
públicos de los organismos y entidades del
orden Nacional y se dictan otras disposiciones.
•Orientaciones para el manual de funciones

DECRETO 4661 DE 2005 •Por el cual se modifica el Decreto 1227 de


2005.
•Establece orientaciones para la evaluación de
desempeño
DECRETO 3135 DE 1968 •Por el cual se prevé la integración de la
seguridad social entre el sector público y
privado y se regula el régimen.
• Orientaciones sobre Seguridad Social.
Artículo de la El trabajo es un derecho y una obligación social
Constitución política y goza, en todas sus modalidades, de la
de Colombia Art.25 especial
protección del Estado. Toda persona tiene
derecho a un trabajo en condiciones dignas y
justas.
Código del Trabajo Art. 186 a 192 La Ley del Trabajo establece 15 días hábiles
consecutivos de vacaciones anuales
remuneradas (uno y dos tercios de un día por
cada mes de servicio), después de completar 12
meses de servicio continuo. Las vacaciones
anuales se le deben dar al trabajador dentro del
año de su cualificación. El empleador, en
consenso con el empleado,
Código Sustantivo El salario no solo se refiere a la remuneración
del Trabajo Art. 134 a 140 y ordinaria, sino a todo lo que el trabajador recibe
149 a 153 en efectivo o en especie como compensación
directa por el servicio prestado. Se establece
que
el período salarial no debe ser mayor de una
semana para trabajadores diarios y que para
trabajadores mensuales debe ser de una vez al
mes. Los salarios deben pagarse en moneda
corriente en el lugar de trabajo durante la
jornada laboral o inmediatamente después del
trabajo. Los salarios deben pagarse
directamente
al trabajador o a una persona autorizada (por
escrito) por el trabajador.

También podría gustarte