TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN II
TERCER SEMESTRE “B”
TAREA 9:
TIPOS DE LOSA
DOCENTE:
ARQ. FREDY RUIZ
NOMBRE:
ROMMEL IVÁN CALDERÓN POLO
PERÍODO ACADÉMICO:
ABRIL-JUNIO 2021
FECHA DE ENTREGA:
21/05/2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ÍNDICE
1.Hormigón................................................................................................................................................. 1
2.Losa reticular o Nervada ......................................................................................................................... 1
2.1. Ventajas ........................................................................................................................................... 2
2.2. Desventajas ...................................................................................................................................... 3
2.3. Usos ................................................................................................................................................. 3
3.Innovación del sistema tradicional de la losa reticular .......................................................................... 3
3.1. Que es Holodeck .............................................................................................................................. 3
4. Bibliografía ............................................................................................................................................. 7
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
1. Hormigón
La aparición del cemento portland artificial conlleva una serie de ventajas en todos los sistemas
constructivos y da como resultado todo el potencial aplicativo prácticamente insustituible que tiene
hoy en día, tanto por sus condiciones físico-mecánicas como por su facilidad de moldeo y su
adaptación a formas determinadas. (arqhys, 2012)
La losa reticular suele tener una sección en forma de «T«, que consiste en una base de pilares que
recibe los es esfuerzos de compresión mientras que el refuerzo insertado en las costillas resiste las
fuerzas de tracción.
Este tipo de estructura, debido a su rigidez, se recomienda en edificios que requieren menos
vibración, como instalaciones para laboratorios, edificios educativos, estacionamiento de centros
comerciales, naves industriales, pista de bailes y salones. También se usa en edificios que requieren
grandes espacios abiertos, como teatros o estaciones de tren. (Arquitecturapura)
• También hay una gran durabilidad y seguridad en este tipo de estructura. Esto se debe a
que las piezas no tienen peligro de corrosión. Las ventajas también incluyen su facilidad
de montaje y desmontaje y la rapidez de ejecución de la obra.
• Proporcionan una buena estabilidad estructural junto con una apariencia estética. Por lo
tanto, es utilizada en proyectos como aeropuertos, hospitales, templos, iglesias, etc.
• Tiene buen control de vibración debido a dos refuerzos direccionales. Por lo tanto, es útil
para que los edificios públicos puedan controlar las vibraciones creadas por los
movimientos de la multitud.
• Las losas reticulares son livianas y requieren menos cantidad de concreto, por lo que es
económico.
• No son adecuados contra vientos fuertes o áreas ciclónicas debido a su peso ligero.
Se utiliza cuando la vibración es un problema, y en lugares donde se deben construir losas de gran
tamaño, es decir, áreas que tienen menos número de columnas. Por ejemplo, aeropuertos,
hospitales, edificios comerciales e industriales, etc., donde se requieren bajas deflexiones de losa
y alta estabilidad. (Arquitecturapura)
Holedeck es un sistema de encofrado para forjados reticulares creado por el empresario madrileño
Alberto Alarcón, con la genialidad de que las instalaciones pueden incluirse en su interior.
(arquitecturayempresa)
El sistema de Holedeck dice usar un 55% menos de concreto que una losa estándar del mismo
material, volviéndolo significativamente más económico y eficiente, al mismo tiempo que reduce
el grosor de los cielos falsos para permitir un mayor número de pisos en edificios altos. (Plataforma
Arquitectura)
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ofreciendo dos diferentes grosores -300 y 450 milímetros- Holedeck es un sistema estructural
expuesto que permite acomodar luces, ductos y otros equipamientos mecánicos en torno a su
estructura. Usando un innovador encofrado de concreto, el sistema es esencialmente una
actualización del tradicional sistema reticular. Además, este nuevo encofrado modular utilizado
en la fabricación permite agujeros en el parte superior de la losa, logrando que los sistemas
mecánicos sean conectados verticalmente. (Plataforma Arquitectura)
Este es el caso de los forjados Holedeck, implementa variaciones sobre los forjados aligerados.
Estas innovaciones suponen pequeños cambios en el modo de calcularlo y ejecutarlo, pero también
ofrece avances en lo que a ahorros materiales y energéticos y versatilidad de las estructuras y
espacios. (Plataforma Arquitectura)
Su comportamiento estructural es similar al de que cualquier otro forjado reticular, en función del
formato de forjado Holedeck. Su respuesta a flexión es igual que cualquiera de ellos. Esto se
consigue eliminando el hormigón no sometido a esfuerzos, es decir, el que no está trabajando.
(Plataforma Arquitectura)
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
3.2. Ahorro
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
4. Bibliografía.
clases.html
Losa reticular 【Usos, características y ventajas】. (s. f.). Recuperado 21 de mayo de 2021, de
https://www.arquitecturapura.com/losa-reticular/
Construcción de un forjado reticular – El blog de Víctor Yepes. (s. f.). Recuperado 20 de mayo de
2021, de https://victoryepes.blogs.upv.es/2015/05/07/construccion-de-un-forjado-reticular/
Tipos de losas de Hormigón: Ventajas y Desventajas. (2019, julio 27). ArchDaily Colombia.
https://www.archdaily.co/co/921723/tipos-de-losas-de-hormigon-ventajas-y-desventajas
Holedeck, el sistema estructural que permite ahorrar hasta un 55% más de hormigón que los
https://arquitecturayempresa.es/noticia/holedeck-el-sistema-estructural-que-permite-ahorrar-
hasta-un-55-mas-de-hormigon-que-los
Este innovador sistema de losa usa 55% menos de concreto que uno tradicional. (2016, enero 7).
sistema-de-losa-usa-55-menos-de-concreto-que-uno-tradicional
Holedeck | Las estructuras más eficientes y sostenibles. (s. f.). Recuperado 20 de mayo de 2021, de
https://holedeck.com/
https://holedeck.com/constructores/