Está en la página 1de 14

“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”

Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------
ENTREVISTA A LAS FAMILIAS (NIÑOS DE 5 AÑOS)

DATOS GENERALES :

NOMBRE Y APELLIDO DEL NIÑO (A) : -----------------------------------------------------------------------

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PADRE, MADRE Y/O : -----------------------------------------------------------------------


APODERADO

EDAD DEL NIÑO : -----------------------------------------------------------------------

TELEFONO : -----------------------------------------------------------------------

INSTITUCION EDUCATIVA : -----------------------------------------------------------------------

SITUACIONES O ACTIVIDADES COTIDIANAS


Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿Cómo Lo llaman
…………………… en la
1
casa?

Puedes comentarme ¿ Que


hace
2 …………………….desde
que se levanta hasta la hora
en que duerme?
¿………..al momento de
dormir, comer o jugar tiene
3
horarios establecidos o varían
durante el día?
¿Compartes los momentos de
juego con …….. durante el
día o en la semana? ¿Cuáles
4
son sus juegos favoritos?
¿Con qué objetos o juguetes
acostumbra jugar más?
¿……Colabora con alguna
tarea del hogar? ¿Qué
responsabilidades tiene? (por
ejemplo, recoger su plato,
colocar su ropa en los
5 cajones, poner las verduras en
su lugar), ¿Cómo llegaron a
acordar estas
responsabilidades o fue usted
quien decidió lo que…….
tenía que hacer?
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

¿………….en qué situaciones


le pide ayuda?
6
Usted, ¿cómo responde
cuando le pide ayuda?
¿Cómo le demuestra su
cariño ……….a usted? Y
7 usted, ¿cómo le expresa su
cariño?

Cuando…… hace algo que


usted cree que no está bien o
8 es peligroso, ¿Cómo sueles
reaccionar ante esto ?

Cuando……..ha logrado
algo? (Por ejemplo, un dibujo
9 o armar un rompecabezas),
¿Cómo sueles reaccionar?

Durante la pandemia, ¿hubo


algún cambio en el
comportamiento de……..?
10
¿Qué cambios identificó
en……? ¿Por qué cree que se
dio este cambio?
¿Suele tener un objeto,
animal, planta,… que es su
preferido? ¿en qué momentos
11
lo usa o cuida?

CONDICIONES QUE OFRECE LA FAMILIA COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE


PARA SUS HIJAS O HIJOS
PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Preguntas al padre, madre o
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° adulto responsable del niño
responsable del niño o niña
o niña
¿A……… le gusta elegir la
ropa que se va a poner? ¿Se .
viste sola/o? ¿Tiene alguna
1
ropa favorita y te lo dice?

2 ¿… nombra a los miembros


de su familia? ¿Con quienes
vive? ¿Cómo se lleva con
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

[con quien viva]…….? ¿….


tiene mascota? ¿Cuéntame
cómo es su relación?

¿…. tiene a su alcance su


cepillo de dientes, jabón,
toalla, papel higiénico?
¿Usted le ayuda o le pone un
3
banquito u otro objeto para
que los alcance? ¿Usted le
recuerda a…que se lave las
manos? ¿Cuándo?
4 ¿… te cuenta cuando esta
triste, molesta, alegre…? ¿…
se da cuenta cuando usted
está triste, molesto o alegre?
¿…te pide ayuda cuando lo
necesita? ¿En qué casos?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA


DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿Al realizar algunas
actividades de la casa (tender
la cama, recoger la ropa,
1 arreglar los juguetes te pones
de acuerdo con………….?
Cuénteme, ¿cómo lo han
hecho?
¿Se han puesto de acuerdo
con….……sobre las reglas
que permiten cuidarse y
cuidar las cosas de la casa
(por ejemplo, si han
2
organizado en casa un
espacio para que… juegue y
realice algunas actividades)?
Cuénteme, ¿cómo lo han
hecho?
¿Tienes un espacio
donde…………….pueda
3 realizar sus actividades del
jardín?, ¿Cómo lo
organizaste?
4 ¿En casa cuentas con
materiales para
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

que………….. juegue y
realice otras actividades como
dibujar, escribir o leer?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: SE DESENVUELVE DE MANERA


AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿Tienen un espacio seguro
para que
1 ……………….pueda jugar o
moverse (por ejemplo, saltar,
rodar, correr, trepar)?
¿…………….realiza
actividades o juegos de
2
movimiento dentro o fuera de
la casa?
En el momento en
que……………quiere jugar,
3 ¿te pide ayuda o hay otra
persona a quien le pide?

¿Al momento de realizar


actividades de movimiento
(correr, saltar, etc)
…………………lo realiza
4
con mucha seguridad y
autonomía? ¿Cuándo te pide
ayuda? ¿Qué suele decirle
usted en estos casos?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU


LENGUA MATERNA
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿En qué momentos suele
conversar
1 con…………………., ¿Con
quiénes suele conversar más
………………..?
2 ¿Sobre qué temas le gusta
hablar a
………………………? (en
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

caso de que diga que habla


muy poco) ¿Por qué crees que
es muy callado?
Cuando
…………………….habla
sobre lo que le gusta, (algún
tema, un cuento, una historia,
un comentario, etc.)
3
¿Comprende lo que explica o
comenta? (en caso de que te
responda de no se le entiende)
¿Coméntame cuál es su
dificultad?
¿Qué sueles hacer cuando no
comprendes lo que te
4 dice……………….(por
ejemplo, decir “sapador” en
lugar de pasador)?
¿……………………..al
momento en que te dice lo
que piensa o siente lo hace:
moviéndose, usando las
manos, haciendo gestos, etc.
o solo usa las palabras?
¿ Cuando
5 ………………….quiere
decirle algo y se demora en
hablar, usted le brinda
oportunidad para poder
expresarse (por ejemplo,
espera a que termine de
hablar, no corrige las palabras
que usa)?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN


SU LENGUA MATERNA
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
1 En su hogar, ¿tienen
diferentes libros o materiales
escritos (como revistas,
cuentos, recetas,
enciclopedias, cartillas, etc.)?
(Si la respuesta es afirmativa,
preguntar:
¿Estos libros se encuentran al
alcance…………………..?
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Disponen de un espacio para


colocar los libros?)
¿Usted suele leerle a
……………………….? ¿En
2 qué momentos y cómo lo
hacen?

¿Cuándo le lees (cuento,


historia, relato, etc.)
3 a…………………….él te da
alguna opinión de lo entendió
?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE


TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿……………muestra interés
por escribir cuando los ve
1
escribir a ustedes ya sea sobre
el papel o en la computadora?
¿En el hogar se promueves
que …………………..
escriba libremente a su
manera (sin decirle cómo se
2 debe escribir las letras o
palabras) (por ejemplo, puede
hacer garabatos, bolitas,
pseudoletras o algunas letras
sueltas)? ¿Cómo lo hacen?
¿Pones al alcance
de………………..material
para que pueda escribir (por
3 ejemplo, hojas, cuadernos,
plumones, lápices, etc.)?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS


LENGUAJES ARTÍSTICOS
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Preguntas al padre, madre


Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿……………….. cuenta con
materiales (pinturas, papeles,
lápiz, temperas, crayolas,
1
etc)en el hogar con los cuales
pueda pintar, dibujar o
construir?
¿Escuchan música en casa?
¿Cantan y/o bailan en
familia?
2

Antes de la emergencia
sanitaria, ¿…………
participaba de Actividades
culturales que se presentan en
3
la comunidad como fiestas
regionales, conciertos, teatro,
presentaciones de danzas
(folclóricas o clásicas), etc.?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE


CANTIDAD
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
¿En algunas actividades de la
casa (recoger la ropa,
seleccionar el maíz, papa,
camote, etc) permites
participar a ………………
que cuente, ordene, y
compare (por ejemplo, en el
momento del lavado de ropa
1 seleccionar los colores, al
poner los cubiertos en la mesa
para comer colocar los
cubiertos por cada persona,
colocar las cosas del mercado
en su lugar, emparejar las
medias, regar las plantas,
pelar las alverjas, preparar
una receta, etc.)?
2 En la preparación de algún
plato de comida.
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

¿…………….te ayuda a
seguir la secuencia de la
receta que usas para la
preparación?
Durante sus juegos,
¿…………….. suele hacer
conteo espontaneo, manipula
y explora objetos (por
3
ejemplo, arma y desarma,
mete y saca objetos, agrupa
los objetos con algún criterio?

Durante sus
juegos………………….
ordena algunos objetos de
4
casa, agrupa, cuenta algunos
objetos con los que juega?

¿……………………utiliza el
conteo de algún objeto o
juguete (hasta 10) al
5
momento de alguna actividad
en casa o algún juego?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,


MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
Durante sus juegos,
¿……………suele utilizar
términos matemáticos: más
1
largo, más corto; más alto,
más bajo; adelante, atrás; etc.

¿Cuándo juega
…………………….
observaste que busca
2
diferentes formas de ordenar,
construir algún material de
juego?
3 ¿……………………………
…… se ubica así misma/o y
ubica objetos en el espacio en
el que se encuentra cerca,
lejos, adelante, atrás (por
ejemplo: “la pelota está cerca
del televisor”, “mi abuelita
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

vive lejos de la casa”, etc.)?

PREGUNTAS VINCULADAS A LA COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE MÉTODOS


CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
Preguntas al padre, madre
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° o adulto responsable del
responsable del niño o niña
niño o niña
En el hogar, desde las
actividades cotidianas que
realizan, ¿… acostumbra
mostrar curiosidad o hacer
1 preguntas sobre algún objeto
o hecho que ocurre (por
ejemplo, una mujer
embarazada, insectos,
sonidos, plantas)?
¿… utiliza materiales para
investigar y responder sus
dudas?
2

¿A partir de lo que… cuenta


de lo que ha descubierto o
hecho, se generan
3 conversaciones en la familia?
¿Le animan a averiguar
aquello que despertó su
curiosidad?

EXPECTATIVAS DE LAS FAMILIAS PARA EL AÑO LECTIVO


Preguntas al padre, madre o
Descripción de la respuesta del padre, madre o adulto
N° adulto responsable del niño o
responsable del niño o niña
niña
Cómo/mamá/papá/cuidador/a,
¿qué preocupaciones tiene
respecto al aprendizaje y
1 desarrollo de… en un contexto
de educación a distancia o
semipresencial? ¿Qué considera
que … debería aprender?
¿Qué información u orientación
necesita para acompañar a… en
su aprendizaje desde el hogar?
2
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

EVALUACION DIAGNOSTICA INCIAL


NOMBRE DE LA IEI: ………………… DOCENTE: …………………………………………………
……… …………
NOMBRE DEL NIÑO …………………………………… EDAD:……….. DNI:
(A): …………….. ……………………..
LENGUA MATERNA: ………………………..

DATOS DEL CONTEXTO FAMILIAR


“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

OPRTUNIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA

INFORMACION QUE BRINDA LA FAMILIA VINCULADA A LAS COMPETENCIAS

CONSTRUYE SU IDENTIDAD

CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN:

SE DESEMVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD:

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA:

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA:

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS:

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD:


“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN:

INDAGA MEDIENTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONTRUIR SUS CONOCIMIENTOS:

FORTALEZAS IDENTIFICADAS:
CONCLUSIONES

ASPECTOS A FORTALECER:
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
Equipo del Nivel Inicial – UGEL - Andahuaylas
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
--------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACION QUE FALTA RECOGER:

También podría gustarte