Está en la página 1de 3

*¿Cuáles son las principales clases de reacciones químicas que se producen en los seres vivos?

Las reacciones bioquímicas son reacciones que toman lugar dentro de las células de los seres
vivos. El cambio de la bioquímica demuestra que el conocimiento de química, al igual que el de
biología, es necesario para entender por completo los procesos de vida de los organismos a nivel
celular. La suma de todas las reacciones bioquímicas en un organismo se llama metabolismo
.Incluye ambas reacciones, exotérmicas y endotérmicas.

Las reacciones exotérmicas en los seres vivos se llaman reacciones catabólicas . Estas reacciones
separan las moléculas en unidades más pequeñas y liberan energía. Un ejemplo re reacción
química es la ruptura de la glucosa, que libera energía que las células necesitan para llevar a cabo
sus procesos. Las reacciones endotérmicas en los organismos se llaman reacciones anabólicas .
Estas construyen moléculas más grandes a partir de otras más pequeñas. Un ejemplo de esto es la
unión de aminoácidos para formar una proteína.

*Los hidratos de carbono se consideran como fuentes de energía metabólica ¿Cuáles son otras
dos funciones fundamentales que desempeñan los hidratos de carbono en los seres vivos?

Función de los hidratos de carbono

Su principal función es la energética. Aportan la energía de más fácil utilización (cada gramo
aporta 4 kcal). La glucosa es la única fuente de energía para el cerebro, que consume alrededor de
100 g al día. Los carbohidratos son almacén y reserva de energía en forma de glucógeno que se
moviliza rápidamente para generar glucosa cuando se necesita.

Tienen un efecto ahorrador de proteínas.

Evitan la formación de los cuerpos cetónicos (productos de desecho de las grasas que aparecen
cuando el cuerpo utiliza las grasas en lugar de los azúcares para generar energía).

Forman parte de los tejidos del organismo como el tejido conectivo o el tejido nervioso y de
moléculas tan importantes como el ADN o el ATP (es la única que al final se puede convertir
directamente en energía).

Referencias:

https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/1.16/primary/lesson/tipos-
de-reacciones-químicas

https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/806-hidratos-de-carbono.html

También podría gustarte