Está en la página 1de 14

1

Caso problema. Departamento de Transporte de Estados Unidos

Taller eje 4

Autores: 

Ana Maria Almanza Fuquen

Edgar Mauricio Oliveros Ramirez

Erika Andrea Buitrago Iriarte

Manuel Joaquin Puello Toscano

Noviembre 2020.

Fundación Universitaria del Área Andina.

Facultad de Ciencias administrativas, económicas y financieras.

Estadística
2

                                                        Tabla de Contenido
 

Introducción …………………………………………………………………………….3

Objetivo ………………………………………………………………………………... 4

Desarrollo del taller ……………………………………………………………………. 5

Conclusión ……………………………………………………………………………. 13
3

Introducción

En la presente actividad, se trabajará en el caso problema del Departamento de Transporte de


Estados Unidos utilizando un modelo de regresión lineal para investigar la relación entre el
número de accidentes fatales y el porcentaje de conductores menores de 21 años en Estados
Unidos, para así, establecer algunas recomendaciones que se pueden deducir desde su análisis.

Para el desarrollo de este taller el grupo utilizará los conceptos y procesos aprendidos mediante
el estudio de los referentes de pensamiento ,basándonos directamente en el eje 4,temas
relacionados en conceptualizacion de correlacion y regresion,el coeficiente de correlación y su
fórmula,el diagrama de dispersión y la regresión lineal simple.

 
4

Objetivo

Estima un modelo de regresión lineal para investigar la relación entre el número de accidentes
fatales y el porcentaje de conductores menores de 21 años en Estados Unidos y establece
recomendaciones que se pueden deducir de su análisis

                              
5

Desarrollo del taller

Caso problema: Departamento de Transporte de Estados Unidos


Como parte de un estudio sobre seguridad en el transporte, el Departamento de Transporte
de Estados Unidos, de una muestra de 21 ciudades, recogió datos sobre el número de
accidentes fatales por cada 1000 licencias y sobre el porcentaje de licencia de conductores
menores de 21 años. A continuación, se presentan los datos recogidos en el lapso de un
año. Estos datos se encuentran en un archivo anexo en Excel que encuentra adjunto.

➢ Descargar la base de datos en Excel: anexo Actividad evaluativa eje 4.

➢ Calculen el coeficiente de correlación lineal para las dos variables: número de

accidentes fatales y porcentaje de conductores menores de 21 años.

➢ Interpreten el resultado anterior y escriban una conclusión

➢ Estimen la ecuación de regresión lineal para las dos variables y propongan dos
recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos.
6

Base de datos en Excel

Tabla de datos correspondientes a la lectura

Calculen el coeficiente de correlación lineal para las dos variables: número de


7

accidentes fatales y porcentaje de conductores menores de 21 años.

Aplicación de fórmulas de coeficiente de correlación

DESARROLLO
8

Gráfico de dispersión entre Número de accidentes fatales VS porcentajes de

Conductores menores de 21 años.

Interpreten el resultado anterior y escriban una conclusión


9

Se identifica que entre las edades 9 y 17 la probabilidad de un accidente es


mucho mayor a un 40% por cada 1000 licencias de tránsito.

Se identifica que hay una correlación entre las variables, que es positiva y
fuerte entre ellas, el resultado se acerca a 1 (0,08291905).

Estimen la ecuación de regresión lineal para las dos variables y propongan dos
recomendaciones de acuerdo a los resultados obtenidos
10

ECUACIÓN REGRESIÓN LINEAL

VARIABLE A = 0,290604
Indica que por cada conductor menor de 21 años de edad se estima que los accidentes fatales
presentados aumenta en un 0,29.
se sugiere :
❏ Reducir el número de licencias de conducción en personas menores de 21 años de
edad que es en donde se aprecia el incremento de accidentes fatales
11

La relación de los datos está dada por la ecuación

Recomendaciones según el resultado

Propuesta 1

Regular la expedición de la licencia para menores de edad para la conducción de


vehículos de bajo cilindraje. Elaborando una escala De edades definidas En donde se
evidencie que rango de edades es permitido para conducir vehículos de mayor
cilindraje.

Propuesta 2
12

Incrementar la rigurosidad en los exámenes presentados para la adquisición de la


licencia de conducción. Seleccionar e identificar la capacidad que tienen las personas
menores de 21 años para conducir el vehículo que tiene o va a adquirir.
13

Conclusión

Este grupo de trabajo podría definir de manera conceptualizada según este taller que la
estadística corresponde a una sociedad planificadora de la sociedad demostrado en este
problema o caso aplicado, dado que la estadística juega un papel muy importante en nuestras
vidas convirtiéndose en un método tan efectivo para descubrir con precisión los valores de
datos económicos.
14

Bibliografía

https://areandina.instructure.com/courses/9721

Castillo, P. (2018). Referente eje 3 Estadística. Pongamos en práctica. Bogotá:


Fundación Universitaria del Área Andina.

Guillermo Caro Anexo tabla de datos actividad evaluativa eje 4

También podría gustarte