Está en la página 1de 50

Reservados todos los derechos.

Advertencia:
Queda rigurosamente prohibido, sin la autorización escrita de la autora, Los consejos que se dan en este EBOOK digital no pretenden sustituir los
bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total servicios de los profesionales de la salud ni cualquier otro asesoramiento
de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía médico.
y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares
Se recomienda consultar con dichos profesionales sobre cuestiones
mediante alquiler o préstamo público.
relacionadas con la salud y en particular, aquellas personas que puedan
Texto: María Carrasco requerir un diagnostico o atención médica, las mujeres embarazadas, en
periodo de lactancia, bebés y niños pequeños.
Fotos: María Carrasco
La autora exime toda responsabilidad relacionada con las consecuencias
©2019 María Carrasco – Autora
que se deriven del uso abusivo o no de la información contenida en esta
Contacto: info@aroma-terapia.es obra.

Todos los derechos reservados Aunque se considera que los consejos e informaciones son exactos y
ciertos en el momento de la publicación, la autora no puede aceptar
Primera edición: Enero 2019 ninguna responsabilidad legal por cualquier error u omisión que se haya
podido producir.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 2


MANTECA CÍTRICA...........................................................................................31
Índice MANTECA DE LAVANDA .................................................................................33
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 4 MANTECA DE CHOCOLATE ..............................................................................33
LOS INGREDIENTES............................................................................................... 7 MANTECA DE MANZANILLA ...........................................................................35
MANTECAS VEGETALES .................................................................................... 8 RECETAS CON ACEITE DE COCO .........................................................................36
ACEITES VEGETALES ......................................................................................... 8 MANTECA DE COCO .........................................................................................37
OLEATOS .......................................................................................................... 10 MANTECA DE COCO Y MANDARINA ...............................................................37
ACEITES ESENCIALES Y ESENCIAS ................................................................ 13 MANTECA DE COCO Y VAINILLA .....................................................................39
OTROS INGREDIENTES.................................................................................... 16 MANTECA DE COCO Y FLORES .......................................................................39
LA ELABORACIÓN ............................................................................................... 17 MANTECA DE COCO Y LAVANDA ....................................................................41
UTENSILIOS ..................................................................................................... 18 RECETAS ESPECÍFICAS ........................................................................................42
PRECAUCIONES ............................................................................................... 18 MANTECA PARA MOLESTIAS MUSCULARES .................................................43
PREPARACIÓN................................................................................................. 20 MANTECA RELAJANTE ....................................................................................43
CONSERVACIÓN............................................................................................... 22 MANTECA CICATRIZANTE ...............................................................................44
RECETAS FACIALES ............................................................................................ 24 MANTECA ANTIESTRÍAS .................................................................................44
MANTECA CONTORNO DE OJOS .................................................................... 25 MANTECA PARA LAS MANOS ........................................................................46
DESMAQUILLANTE .......................................................................................... 25 MANTECA PARA LOS PIES..............................................................................46
BÁLSAMO LABIAL ........................................................................................... 27 MANTECA PIEL SECA ......................................................................................47
BÁLSAMO LABIAL DE VAINILLA..................................................................... 27 MANTECA PIEL SENSIBLE ...............................................................................47
RECETAS AROMÁTICAS ...................................................................................... 28 MANTECA ANTIMANCHAS ..............................................................................48
MANTECA DE VAINILLA .................................................................................. 29 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................50
MANTECA DE ROSA DAMASCENA ................................................................. 29
MANTECA FLORAL .......................................................................................... 31

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 3


INTRODUCCIÓN

 ¿Qué son las mantecas corporales?


 ¿Por qué usar mantecas corporales?
 Ventajas de preparar mantecas corporales
caseras.
 ¿Para qué se usan las mantecas corporales?
 ¿Cómo se usan las mantacas corporales?

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 4


¿Qué son las mantecas corporales? ¿Por qué usar mantecas corporales?

Las mantecas corporales son “cremas nutritivas” que contienen La piel, que es el órgano más grande del cuerpo, se alimenta de todo lo
principalmente manteca vegetal y aceite vegetal en la proporción adecuada que se pone sobre ella, por lo tanto es importante usar productos de
para que tenga textura de crema o bálsamo. calidad, libres de tóxicos y que sean lo más naturales y afines a la piel
porque terminan formando parte del cuerpo.
Son como “falsas cremas” porque no contienen agua, sólo compuestos
grasos que al mezclarlos y luego batirlos (opcional) se consigue una Ese fue mi motivo para empezar a utilizar la cosmética natural casera.
textura fácil de aplicar que cuida y nutre la piel. Gracias a la aromaterapia usé durante muchos años los aceites corporales
Se podría decir también que son una mezcla entre aceite corporal y crema para nutrir mi piel, hasta que un día descubrí la manteca de karité,
nutritiva porque tienen textura sólida pero cuando las aplicas sobre la piel cuando empecé a buscar información sobre este nuevo ingrediente me di
se vuelven líquidas y permiten aplicarlas de manera fácil. cuenta de la cantidad de posibilidades que ofrecía cuando se mezclaba con
los aceites vegetales y aceites esenciales.
Además como no contienen agua no necesitan ni emulsionantes ni
conservantes y tienen una caducidad de mínimo 3 meses si se conservan
en buenas condiciones. Cuando preparé mi primera manteca corporal me encantó el resultado,
Nutren mucho y ayudan a que la piel se mantenga “hidratada”, no porque supe que era un producto estupendo, así que lo incorporé a mi listado de
aporten agua a la piel, más bien porque crean una película que evita que recetas de cosmética natural casera.
la piel pierda agua.

Además son afines a la grasa de la piel por lo que penetran en la


epidermis aportando sus nutrientes.

Las de este ebook son 100% naturales y 100% de origen vegetal porque
contienen mantecas vegetales, aceites vegetales, aceites esenciales y
vitamina E (dependerá de la receta).

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 5


Ventajas de preparar mantecas corporales caseras: ¿Cómo se usan las mantacas corporales?

Se aplican directamente sobre la piel ya que el calor corporal hace que se


• Puedes escoger la calidad de los ingredientes. fundan y se puedan aplicar como si fueran un aceite vegetal denso.
• Puedes preparar la cantidad necesaria para no desperdiciar nada.
Se pueden extender hasta su completa absorción o usar para dar un
• Puedes reutilizar los envases. masaje.
• Son productos 100% naturales.
Se usa muy poca cantidad en cada aplicación por lo que cunden mucho.
• Son productos vegetales.
• Cunden mucho.
• Cuidan, nutren y protegen la piel. Como inconveniente mencionaré que no se absorben tan rápidamente
como una crema y pueden dejar cierta sensación grasa sobre la piel.

Para evitarlo si molesta mucho esa sensación se recomienda usarlas por la


noche o usar los aceites vegetales que se absorben mejor por la piel.

Aunque creo que si se tienen unos minutos para que se absorba bien luego
¿Para qué se usan las mantecas corporales? la piel queda perfecta y la sensación grasa desaparece.

Como compensación las mantecas crean una fina película sobre la piel que
Las mantecas corporales se utilizan para nutrir y cuidar la piel.
la protege de las agresiones externas.
Están especialmente recomendadas para la piel seca, apagada y con
grietas.

Excepto las 4 primeras recetas todas las demás están indicadas para un
uso corporal no facial.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 6


LOS INGREDIENTES

 Mantecas vegetales
 Aceites vegetales
 Oleatos
 Aceites esenciales y esencias
 Otros ingredientes

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 7


MANTECAS VEGETALES ACEITES VEGETALES

Manteca de cacao
Theobroma cacao butter
Aceite vegetal de aguacate

De las semillas del cacao se obtiene esta manteca con un aroma increíble Persea Gratissima Oil
que recuerda al chocolate. Aceite vegetal que se absorbe fácilmente y penetra profundamente en la
Se funde sobre los 32 grados centígrados aproximadamente. piel.

Se usa en combinación con otros aceites vegetales.

Manteca de karité
Butyrospermum parkii Aceite vegetal de albaricoque
Se obtiene del fruto de karité, es sólida a temperatura ambiente y se funde Prunus Armeniaca Oil
a 32 grados centígrados aproximadamente.
Es ligero, de fácil absorción, muy usado para dar masajes porque no deja
sensación grasa sobre la piel, similar al aceite de almendras dulces.
Aunque en las recetas se indica cuando se usa manteca refinada, siempre De aroma suave.
se puede usar la que se desee, lo único a tener en cuenta es que en
función de la que se utilice habrá que ajustar la cantidad para conseguir la
textura deseada porque la manteca de karité refinada es más blanda.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 8


Aceite vegetal de almendras dulces Aceite vegetal de higo chumbo
Prunus Amygdalus Dulcis Oil Opuntia Ficus Indica Seed Oil

De textura ligera. Contiene Vitamina E, es un aceite seco, con buena penetración, no deja
sensación grasa.
Parecido a los aceites de avellana y albaricoque.

Aceite vegetal de jojoba


Aceite vegetal de coco
Simmondsia Chinensis Seed Oil
Cocos Nucifera Oil
Se absorbe fácilmente sin hacer que la piel se sienta grasienta o pegajosa,
Se funde a partir de 25ºC.
es muy estable a la oxidación.

Aceite vegetal de germen de trigo Aceite vegetal de macadamia


Triticum Vulgare Oil
Macadamia Ternifolia Seed Oil
Se extrae de las semillas del trigo.
Es un excelente aceite de masaje, de textura ligera y fluida, no deja
El contenido en vitamina E es uno de los mas altos entre los aceites sensación grasa, se parece al aceite de almendras dulces.
vegetales.

Es espeso y se usa en una proporción muy baja, 10% aproximadamente.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 9


Aceite vegetal de oliva OLEATOS
Olea Europea Fruit Oil

Rico en antioxidantes. Con aroma intenso.

Se usa en combinación con otros aceites vegetales. Los oleatos se obtienen macerando la parte correspondiente de una planta
aromática (flores, ramas…) en aceite vegetal.

Puedes comprar los oleatos o prepararlos tú.


Aceite vegetal de ricino
Ricinus Communis Seed Oil

Es un aceite muy denso y pegajoso por lo que se recomienda usarlo junto


Oleato de caléndula
con otros aceites vegetales más ligeros. Calendula officinalis
Es uno de los aceites vegetales más estables a los cambios de Se obtiene macerando las flores de caléndula en aceite vegetal.
temperatura.

Oleato de manzanilla
Aceite vegetal de rosa mosqueta Chamomilla recutita / Matricaria Chamomilla

Rosa Rubiginosa Oil Se obtiene macerando las flores de manzanilla en aceite vegetal.

Muy conocido por ser un gran regenerador y cicatrizante.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 10


Oleato de rosas Oleato de vainilla
Rosa damascena Vanilla planifolia

Se obtiene macerando los pétalos de rosa damascena en aceite vegetal. Se obtiene macerando las vainas de vainilla en aceite vegetal.

Ingredientes para preparar oleato de rosa damascena Ingredientes para preparar oleato de vainilla

Pétalos de rosa damascena secos Aceite vegetal de almendras dulces 50 ml

Aceite vegetal de almendras dulces 60 ml Vaina de vainilla 1 ó 2 unidades

Preparación Preparación

Se introducen los pétalos en un tarro de cristal con cierre hermético hasta Se abre la vaina, se extraen las semillas y se trocea. Se introduce todo en
las tres cuartas partes y se rellena totalmente con aceite vegetal de un tarro con cierre hermético y se rellena con aceite vegetal de almendras
almendras dulces (se puede usar también de girasol o de jojoba). dulces (se puede usar también de girasol o de jojoba).

Se cierra y se agita. Se cierra y se agita.

Se guarda el tarro en un lugar oscuro, seco y alejado del calor. Se guarda el tarro en un lugar oscuro, seco y alejado del calor.

Se agita cada día el envase para repartir bien los principios de la planta Se agita cada día el envase para repartir bien los principios de la planta
por el aceite vegetal. por el aceite vegetal.

A los 45 días aproximadamente se filtra el aceite y se guarda en una A los 45 días aproximadamente se filtra el aceite y se guarda en una
botella de cristal con tapón. botella de cristal.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 11


Oleatos preparados con aceite de coco Se suele perder cierta cantidad de aceite cuando se filtra, por ello siempre
se pone a macerar un poco más de lo que se necesita para la receta de la
manteca corporal.
Para ciertas recetas del blog se usan oleatos preparados en aceite de coco.

Para preparar estos oleatos se macera en caliente las vainas de vainilla o


los pétalos de flores en aceite de coco al baño maría a fuego suave. Por ejemplo, para una receta de manteca corporal que indica 40 gr de
oleato de flores con aceite de coco se recomienda poner a macerar mínimo
54 gr de aceite de coco aproximadamente.

Pasos a seguir:

1. Se pone al baño maría el aceite de coco. Para preparar oleato de vainilla la proporción es de 30 gr de aceite de coco
2. Cuando está fundido se incorpora el ingrediente que se quiere para macerar 1 vaina para conseguir 25 gr de oleato aproximadamente.

macerar, el aceite de coco debe cubrir el ingrediente que se macera.


3. Se deja macerar a fuego bajo durante 30 minutos.
Para macerar la vaina primero se abre, se extraen las semillas, se trocea y
4. Se retira del fuego y se deja reposar mínimo 2 horas. todo se pone a macerar.
5. Se cuela con la ayuda de un colador o una gasa esterilizada, si el
aceite de coco se ha solidificado se funde al baño maría.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 12


Si para obtener la esencia se usa el método de presión mecánica en frío
ACEITES ESENCIALES Y ESENCIAS entonces recibe el nombre de esencia, porque no ha sufrido ninguna
variación durante el proceso de obtención, directamente la esencia pasa de
la planta al envase.

Es el caso de los cítricos cuando se obtienen de la cáscara por presión


Un aceite esencial es el líquido aromático, volátil, liposoluble e insoluble en
mecánica en frío.
agua que se obtiene al destilar una planta aromática.
Aunque muchas veces también se llama aceite esencial a los obtenidos
Mediante el proceso de destilación se consigue arrastrar la esencia que se
tanto por destilación como por presión mecánica, no es el caso de este
encuentra en el interior de la planta aromática.
ebook, excepto cuando los menciono de manera general.

El método de la destilación con agua consiste en colocar la planta troceada


Los aceites esenciales y las esencias son:
en el interior de un alambique y al hacer pasar vapor a través de la planta
se arrastra la esencia que contiene en su interior. • Muy volátiles
El vapor de agua después pasa por un sistema de refrigeración, así el agua • Liposolubles (se diluyen en aceite vegetal)
vuelve a su estado líquido. • No miscibles en agua (no se diluyen en agua)
Al pasar a líquida como el aceite esencial es insoluble en agua quedan • Líquidos a temperatura ambiente
separados ambos productos, de esta forma, de la destilación se obtiene el
• Sustancias muy concentradas
hidrolato (que es el agua obtenida de la destilación) y el aceite esencial.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 13


Cómo elegir un aceite esencial o esencia Aceite esencial de lavanda
(Lavandula angustifolia)

Es muy importante a la hora de comprar y usar los aceites esenciales que Se obtiene por destilación de los brotes florales.
sean 100% puros, 100% naturales y sin mezclas ni manipulaciones para
evitar efectos secundarios.

Lo mejor es usar siempre aceites esenciales quimiotipados, especialmente


cuando una misma planta produce aceites esenciales con distintas
Aceite esencial de niaulí
moléculas principales, por ejemplo el romero, el tomillo, la albahaca…
(Melaleuca viridiflora/ Melaleuca quinquenervia)
Ya que de esa forma conocemos sus moléculas aromáticas principales,
porque un quimiotipo (QT) es una clasificación química, biológica y Se obtiene por destilación de las hojas.
botánica de un aceite esencial que permite conocer la presencia de las
moléculas más importantes que lo componen.

Aceite esencial de azahar (neroli) Aceite esencial de ylang ylang


(Citrus aurantium var. Amara)
(Cananga odorata)
Se obtiene por destilación de las flores.
Se obtiene por destilación de las flores.

Aceite esencial de incienso


(Boswellia carterii o serrata)

Se obtiene por destilación de la oleorresina.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 14


Esencia de bergamota Esencia de pomelo
(Citrus bergamia) (Citrus paradisi)

Se obtiene por presión mecánica en frío de la cáscara del fruto. Se obtiene por presión mecánica en frío de la cáscara del fruto.

No exponer la piel al sol hasta pasadas 12 horas de su aplicación porque No exponer la piel al sol hasta pasadas 12 horas de su aplicación porque
es fototóxica (puede provocar quemaduras en contacto con los rayos es fototóxica (puede provocar quemaduras en contacto con los rayos
solares). solares).

Esencia de limón
(Citrus limon)

Se obtiene por presión mecánica en frío de la cáscara del fruto.

Puede resultar irritante en piel sensible. Se usa muy diluido. No exponer la


piel al sol hasta pasadas 12 horas de su aplicación porque es fototóxica
(puede provocar quemaduras en contacto con los rayos solares).

Esencia de mandarina
(Citrus reticulata)

Se obtiene por presión mecánica en frío de la cáscara del fruto.

No exponer la piel al sol hasta pasadas 12 horas de su aplicación porque


es fototóxica (puede provocar quemaduras en contacto con los rayos
solares).

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 15


OTROS INGREDIENTES Vitamina E (tocoferol)
Tocopherol

Para que los aceites vegetales y las mantecas no se oxiden se añade a las
recetas vitamina E, es opcional, también conocida como tocoferol, que es
Flor seca de caléndula, rosa damascena, lavanda y un antioxidante natural.
manzanilla
La proporción la da el fabricante en el envase, pero de normal suele ser
• Para preparar oleatos. menos del 1%.

• Flor molida (grano muy fino) para dar aroma, color y también Se añade la vitamina E al final de la preparación y en frío para que no se
disminuir la sensación grasa de la manteca corporal. dañe.

Se añade junto con los aceites vegetales y se mezcla todo muy bien
hasta que queda homogéneo antes de que solidifique.

Vainas de vainilla
Se usa para macerar y conseguir oleato de vainilla para aportar aroma.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 16


LA ELABORACIÓN

 Utensilios
 Precauciones
 Preparación
 Conservación

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 17


UTENSILIOS PRECAUCIONES

• Báscula Los aceites esenciales son sustancias naturales y un uso responsable y con
Báscula de precisión que pese entre 0.1 gr y 500 gr. conocimiento ayuda a conseguir buenos resultados.

• Vaso de cristal resistente al calor y olla Natural no es sinónimo siempre de inocuo, es por ello que hay que tener
ciertas precauciones antes de usar los aceites esenciales (en este apartado
Para realizar el baño maría.
cuando se hace referencia a los aceites esenciales también se refiere a las
• Vaso de cristal o de metal para pesar los aceites esencias) y otros ingredientes.
• Espátula
• Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia NO deben
• Varilla
utilizar mantecas que lleven aceites esenciales sin consultar antes
• Colador
con su médico.
• Cuenco
• No usar las recetas de este ebook en niños o bebés.
Para batir la manteca corporal y que quede textura cremosa.
• Evitar el contacto con los ojos y con las mucosas.
• Batidor manual o eléctrico
• No aplicar en heridas abiertas.
Para mezclar los ingredientes y también para batir la elaboración y
• No exponer la piel al sol o lámparas ultravioletas después de la
que quede textura cremosa.
aplicación de una manteca corporal.
• Lengua (espátula) de silicona
• SIEMPRE recomiendo consultar antes con un médico el uso de los
• Trapo o pañuelo de algodón
aceites esenciales si se sufre alguna enfermedad, si se está
• Etiquetas
tomando algún medicamento o ante cualquier duda.
Hay que ir indicando en los envases que se utilicen el nombre de la
• Hay que usar siempre los aceites esenciales diluidos (siempre en
receta y la fecha de la elaboración.
bajas concentraciones), nunca puros sobre la piel.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 18


• Conservar los frascos en lugar fresco, protegidos de la luz y Alergia o irritación
mantener lejos de toda fuente de calor porque los aceites
esenciales son inflamables.
Antes de aplicar un aceite esencial o esencia por primera vez hay que
• Mantener los aceites esenciales y las elaboraciones fuera del
hacer una pequeña prueba de alergia en la piel para comprobar si se
alcance de los niños. tolera. Para ello se aplicará sobre la parte delantera de la muñeca o en el
• Hay que lavarse bien las manos después de usar un aceite esencial pliegue del codo una pequeña dosis del aceite esencial diluido en aceite
vegetal durante 24 horas. Si hay irritación aplicar aceite vegetal (oliva,
o de hacer una elaboración para evitar que pueda entrar en
girasol…) para retirar el aceite esencial. En caso de irritación no volver a
contacto con los ojos. utilizar el aceite esencial.
• No usar el mismo aceite esencial durante mucho tiempo seguido.
Lo mismo antes de usar un nuevo producto o ingrediente.
• Las esencias de cítricos son fototóxicas, por lo que no hay que
Si alguna de las recetas te produce algún tipo de irritación debes dejar de
usarlas mínimo 12 horas antes de estar expuestos al sol porque
usarla y retirarla de la piel lo antes posible.
pueden producir manchas en la piel o quemaduras.
Si tienes alergia al látex no puedes usar manteca de karité.

Los aceites vegetales provienen de los frutos secos y semillas oleaginosas,


Ropa es por ello que si tenemos alergia o intolerancia a algún fruto seco o
semilla no podremos usar su aceite.

En caso de duda consulta con tu médico.


Algunos aceites manchan la ropa, sobre todo la de tonos claros, hay que
tener esto presente a la hora de usarlos.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 19


Esta técnica también se usa para fundir los aceites vegetales que son
PREPARACIÓN sólidos a temperatura ambiente, como por ejemplo el aceite de coco.

La limpieza

Siempre que se prepara una receta lo primero que hay que hacer es
lavarse muy bien las manos y con alcohol de 96 grados desinfectarlas.

Con un pañuelo limpio e impregnado de alcohol se desinfecta la superficie


de trabajo, los utensilios y los recipientes, hay que dejar que se sequen
antes de usarlos.

Técnica del baño maría

Para usar las mantecas vegetales primero hay que fundirlas al baño maría
para poder después mezclarlas con los demás ingredientes de la receta
correspondiente.

La técnica al baño maría consiste en poner una olla con agua a calentar (a
fuego suave) y dentro un recipiente de cristal resistente al calor (el
recipiente no se cierra ni se tapa durante el proceso).

Se coloca la manteca vegetal que se quiere fundir dentro del recipiente de


cristal y se mantiene el calor suave hasta que se funde.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 20


Pasos generales para preparar las mantecas corporales

Manteca tipo bálsamo Manteca tipo crema o mousse


1. Se lavan y desinfectan los envases, utensilios, zona de trabajo y las 1. Se lavan y desinfectan los envases, utensilios, zona de trabajo y las
manos. manos.
2. Se pesan los ingredientes por separado excepto los aceites 2. Se pesan los ingredientes por separado excepto los aceites
esenciales. esenciales.
3. Se ponen al baño maría (a fuego suave) las mantecas y los aceites 3. Se ponen al baño maría (a fuego suave) las mantecas y los aceites
vegetales sólidos, una vez están derretidos se retiran del calor. vegetales sólidos, una vez están derretidos se retiran del calor.
4. Se vierten los ingredientes fundidos cuando están a menos de 38 4. Se vierten los ingredientes fundidos cuando están a menos de 38
grados centígrados aproximadamente en el vaso donde están los grados centígrados aproximadamente en el vaso donde están los
aceites vegetales y se añaden los aceites esenciales. aceites vegetales y se añaden los aceites esenciales.
5. Se añade el tocoferol o las flores secas molidas si lo indica la 5. Se añade el tocoferol o las flores secas molidas si lo indica la
receta y se mezcla muy bien. receta y se mezcla muy bien.
6. La elaboración se vierte en un envase, se cierra y se pone la 6. Se deja reposar hasta que está sólida (se puede acelerar el proceso
etiqueta. poniendo en la nevera el envase).
7. Se deja reposar hasta que está sólida (se puede acelerar el proceso 7. Se pone en un cuenco y se bate con una batidora (eléctrica o
poniendo en la nevera el envase). manual) hasta quede textura cremosa y después con la ayuda de la
8. Una vez que está sólida ya está lista para usar. espátula de silicona se envasa, se cierra y se pone la etiqueta.
8. Y ya está lista para usar.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 21


Estas recetas se conservan mejor en envases herméticos de cristal,
CONSERVACIÓN especialmente de cristal ámbar o violeta si están expuestas a la luz.

Los productos elaborados se guardan cerrados en lugares secos, alejados


Las cantidades de los ingredientes de las recetas del ebook son de la luz y del calor.
orientativas porque depende de la temperatura a la que se conserve la
elaboración que tenga una textura más o menos sólida.

Cuanta más baja sea la temperatura a la que se conserve más sólida será En cualquier caso si en algún momento una receta preparada cambia de
la manteca corporal. olor, color o textura se debe desechar.

Por eso a la hora de elaborar una receta hay que tener en cuenta las
Estas recetas duran mínimo 3 meses si se conservan bien, incluso hasta
proporciones de los ingredientes en función de la temperatura a la que se
va a conservar la receta. un año si se añade tocoferol.

Si queda muy líquida hay que añadir más manteca vegetal y si queda muy
sólida entonces más cantidad de aceite vegetal.

Todas las recetas están recomendadas para prepararlas a una temperatura


ambiente inferior a 18 grados centígrados aproximadamente.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 22


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 23
RECETAS FACIALES

 MANTECA CONTORNO DE OJOS


 DESMAQUILLANTE
 BÁLSAMO LABIAL
 BÁLSAMO LABIAL DE VAINILLA

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 24


MANTECA CONTORNO DE OJOS DESMAQUILLANTE

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 7.5 gr • Manteca de karité refinada 7 gr

Para añadir en frío: Para añadir en frío:

• Aceite vegetal de aguacate 2.5 gr • Aceite vegetal de almendras dulces 3.5 gr


• Aceite vegetal de higo chumbo 1 gr • Aceite vegetal de jojoba 2.5 gr
• Aceite vegetal de germen de trigo 0.5 gr
• Esencia de limón (opcional) 1 gota
• Aceite vegetal de ricino 0.5 gr
• Tocoferol (opcional) 0.1 gr
• Tocoferol (opcional) 0.1 gr

Se aplica con mucha suavidad por el contorno de los ojos por la noche Se aplica una pequeña cantidad con la ayuda de la yema de los dedos por
después de limpiar la piel del rostro e hidratarla con una crema. el rostro.

Se humedece con tónico o agua purificada un disco de algodón y se pasa


por el rostro para retirar el desmaquillante.

Repetir hasta que la piel quede limpia.

Después aplicar un tónico de la manera habitual e hidratar con una crema.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 25


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 26
BÁLSAMO LABIAL BÁLSAMO LABIAL DE VAINILLA

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de cacao 3 gr • Manteca de cacao 3.8 gr


• Aceite vegetal de coco 3 gr
Para añadir en frío:
Para añadir en frío:
• Oleato de vainilla 3 gr
• Aceite vegetal de almendras dulces 3 gr • Tocoferol (opcional) 0.1 gr
• Tocoferol (opcional) 0.1 gr

Perfecto para mantener los labios cuidados porque los nutre y protege de
Perfecto para mantener los labios cuidados porque los nutre y protege de las agresiones externas como el frío y además tiene aroma a vainilla y
las agresiones externas como el frío. cacao.

Úsalo tantas veces como sea necesario. Úsalo tantas veces como sea necesario.

También puedes usarlo para cuidar la nariz (parte externa) si tienes la También puedes usarlo para cuidar la nariz (parte externa) si tienes la
zona irritada de usar pañuelos por un resfriado o rinitis. zona irritada de usar pañuelos por un resfriado o rinitis.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 27


RECETAS AROMÁTICAS

 MANTECA DE VAINILLA
 MANTECA DE ROSA DAMASCENA
 MANTECA FLORAL
 MANTECA CÍTRICA
 MANTECA DE LAVANDA
 MANTECA DE CHOCOLATE
 MANTECA DE MANZANILLA

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 28


MANTECA DE VAINILLA MANTECA DE ROSA DAMASCENA

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité refinada 27 gr • Manteca de karité refinada 24 gr

Para añadir en frío: Para añadir en frío:

• Oleato de vainilla 23 gr • Oleato de rosa damascena 21 gr


• Tocoferol (opcional) 0.4 gr • Rosa damascena en polvo 0.4 gr
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr

Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
cuidar la piel, además deja un aroma a vainilla que enamora. La rosa damascena, divina flor que además de un aroma muy especial
también cuida la piel.

Esta es una de mis mantecas preferidas porque tanto su color como aroma
me parecen una maravilla.

Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
cuidar la piel.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 29


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 30
MANTECA FLORAL MANTECA CÍTRICA

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité refinada 18 gr • Manteca de karité refinada 18 gr

Para añadir en frío: Para añadir en frío:

• Aceite vegetal de almendras dulces 15 gr • Aceite vegetal de macadamia 15 gr


• Aceite esencial de ylang ylang 1 gota • Esencia de bergamota 2 gotas
• Aceite esencial de lavanda 2 gotas • Esencia de mandarina 2 gotas
• Aceite esencial de azahar 3 gotas • Esencia de pomelo 2 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.3 gr • Tocoferol (opcional) 0.3 gr

Se aplica sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y cuidar la piel, ¡El aroma a cítricos es increíble! Además mejora el ánimo.
además aporta un aroma floral sutil pero encantador.
No aplicar antes de una exposición al sol.
Si alguno de los aceites no te gusta puedes sustituirlo por más cantidad de
Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
los otros.
cuidar la piel.
Lo único a tener en cuenta es que el aceite esencial de ylang ylang es
Para esta manteca puedes usar las 3 esencias cítricas que más te gusten.
intenso y es mejor usarlo en bajas concentraciones.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 31


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 32
MANTECA DE LAVANDA MANTECA DE CHOCOLATE

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité refinada 27 gr • Manteca de karité refinada 10 gr


• Manteca de cacao 10 gr
Para añadir en frío:
Para añadir en frío:
• Aceite vegetal de almendras dulces 23 gr
• Aceite esencial de lavanda 6 gotas • Aceite vegetal de almendras 20 gr
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr • Tocoferol (opcional) 0.4 gr

La lavanda, el eterno aroma que a casi todo el mundo le gusta. Para las entusiastas del chocolate, pero ojo que esta manteca no se come,
aunque te quedarás con las ganas.
¿Qué tal si lo usas por la noche para que además te relaje antes de
dormir? Se aplica sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y cuidar la piel.

Se aplica sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y cuidar la piel. Tiene una consistencia muy compacta, puedes ajustarla añadiendo más
aceite vegetal, de todas formas cuando se aplica sobre la piel se derrite
casi al instante.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 33


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 34
MANTECA DE MANZANILLA

Ingredientes:

Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 18 gr

Para añadir en frío:

• Oleato de manzanilla 16 gr
• Manzanilla en polvo (opcional) 0.3 gr
• Tocoferol (opcional) 0.3 gr

La manzanilla cuida la piel sensible, es por eso que esta manteca ayuda a
que la piel se recupere y luzca bonita, sin olvidar que aporta un aroma
suave a manzanilla.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 35


RECETAS CON ACEITE DE COCO

 MANTECA DE COCO
 MANTECA DE COCO Y MANDARINA
 MANTECA DE COCO Y VAINILLA
 MANTECA DE COCO Y FLORES
 MANTECA DE COCO Y LAVANDA

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 36


MANTECA DE COCO MANTECA DE COCO Y MANDARINA

Ingredientes: Ingredientes:
Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:
• Manteca de karité refinada 20 gr • Manteca de karité refinada 20 gr
• Aceite vegetal de coco 20 gr • Aceite vegetal de coco 20 gr
Para añadir en frío: Para añadir en frío:
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr • Esencia de mandarina 6 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr

Esta manteca es muy fácil y rápida de preparar.

Ideal si el aroma de coco es tu preferido, se aplica sobre el cuerpo o las Puedes usar otra esencia cítrica o varias a la vez, por ejemplo 3 gotas de
zonas más secas para nutrir y cuidar la piel. esencia de limón y 3 gotas de esencia de mandarina.

No aplicar antes de una exposición al sol.

Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
cuidar la piel.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 37


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 38
MANTECA DE COCO Y VAINILLA MANTECA DE COCO Y FLORES

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité refinada 25 gr • Manteca de karité refinada 40 gr


• Oleato de vainilla en aceite vegetal de coco 25 gr • Oleato de flores de lavanda, caléndula y manzanilla en aceite
vegetal de coco 40 gr
Para añadir en frío:
Para añadir en frío:
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr
• Tocoferol (opcional) 0.7 gr

Primero se prepara el oleato de vainilla con aceite de coco como se indica


en el apartado Oleatos preparados con aceite de coco. Primero se prepara el oleato de los pétalos con aceite de coco como se
indica en el apartado Oleatos preparados con aceite de coco.
Después se procede a preparar la manteca corporal.
Después se procede a preparar la manteca corporal.
Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
cuidar la piel. Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
cuidar la piel.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 39


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 40
MANTECA DE COCO Y LAVANDA

Ingredientes:

Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité refinada 40 gr


• Oleato de flor de lavanda en aceite vegetal de coco 40 gr

Para añadir en frío:

• Aceite esencial de lavanda (opcional) 6 gotas


• Tocoferol (opcional) 0.7 gr

Primero se prepara el oleato de lavanda con aceite de coco como se indica


en el apartado Oleatos preparados con aceite de coco.

Después se procede a preparar la manteca corporal.

Para que tenga un aroma más intenso a lavanda se puede añadir aceite
esencial de lavanda.

Perfecto para aplicar sobre el cuerpo o las zonas más secas para nutrir y
cuidar la piel.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 41


RECETAS ESPECÍFICAS
 PARA MOLESTIAS MUSCULARES
 MANTECA RELAJANTE
 MANTECA CICATRIZANTE
 MANTECA ANTIESTRÍAS
 MANTECA PARA LAS MANOS
 MANTECA PARA LOS PIES
 MANTECA PARA PIEL SECA
 MANTECA PARA PIEL SENSIBLE
 MANTECA ANTIMANCHAS

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 42


MANTECA PARA MOLESTIAS MUSCULARES MANTECA RELAJANTE

Ingredientes: Ingredientes:
Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 24 gr • Manteca de karité 18 gr


Para añadir en frío: Para añadir en frío:

• Aceite vegetal de albaricoque 9 gr • Oleato de manzanilla 9 gr


• Oleato de manzanilla 6 gr • Aceite vegetal de albaricoque 6 gr
• Aceite esencial de lavanda 6 gotas • Aceite esencial de lavanda 3 gotas
• Aceite esencial de niaulí 3 gotas • Aceite esencial de ylang ylang 1 gota
• Tocoferol (opcional) 0.3 gr • Esencia de mandarina 2 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.3 gr

Esta manteca intenta aliviar las molestias musculares producidas por el


estrés, las malas posturas o el cansancio. El dichoso estrés, nada como la aromaterapia para que nos ayude a
relajarnos, aunque los milagros no existen y tendrás que hacer algo más
que aplicar esta manteca, pero por algo se empieza, ¿no?

Así que ya sabes, deporte, meditación, buena dieta…y esta manteca.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 43


MANTECA CICATRIZANTE MANTECA ANTIESTRÍAS

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 7 gr • Manteca de karité 18 gr


• Manteca de cacao 12 gr
Para añadir en frío:
Para añadir en frío:
• Aceite vegetal de oliva 2 gr
• Aceite vegetal de rosa mosqueta 2 gr • Aceite vegetal de almendras dulces 18 gr
• Aceite vegetal de macadamia 2 gr • Aceite vegetal de rosa mosqueta 9 gr
• Aceite esencial de lavanda 2 gotas • Aceite vegetal de germen de trigo 3 gr
• Aceite esencial de niaulí 1 gota • Aceite vegetal de aguacate 9 gr
• Tocoferol (opcional) 0.1 gr • Aceite esencial de incienso 6 gotas
• Aceite esencial de mandarina 6 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.6 gr
Para cuando la herida está ya completamente cerrada y así evitamos que
quede marca por culpa de la cicatriz o por lo menos mejorar el aspecto.
Siempre que cambies de peso nutre la piel para que no pierda elasticidad y
salgan las dichosas estrías porque luego ya no hay vuelta atrás.

Ya sabes, cada día cuida la piel para que esté nutrida y mantenga su
elasticidad para intentar evitar que salgan estrías. Recuerda que un estilo
de vida saludable también ayuda.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 44


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 45
MANTECA PARA LAS MANOS MANTECA PARA LOS PIES

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 24 gr • Manteca de karité 12 gr


• Manteca de cacao 8 gr
Para añadir en frío:
• Aceite vegetal de coco 10 gr
• Aceite vegetal de albaricoque 8 gr
Para añadir en frío:
• Aceite vegetal de higo chumbo 2 gr
• Oleato de manzanilla 6 gr • Aceite vegetal de rosa mosqueta 6 gr
• Aceite vegetal de aguacate 6 gr • Aceite vegetal de almendras dulces 10 gr
• Aceite esencial de lavanda 8 gotas • Aceite esencial de limón 2 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr • Aceite esencial de lavanda 4 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.4 gr

Para tener unas manos bonitas y cuidadas gracias a esta manteca


especialmente creada para cuidar esta parte del cuerpo que muchas veces Los pies necesitan un cuidado extra, así que mímalos como se merecen
tenemos olvidada hasta que es demasiado tarde. usando esta manteca, por lo menos en las zonas resecas como los talones.

Usando la manteca todos los días las manos lucirán perfectas.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 46


MANTECA PIEL SECA MANTECA PIEL SENSIBLE

Ingredientes: Ingredientes:

Para fundir al baño maría: Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 16 gr • Manteca de karité 36 gr


• Manteca de cacao 8 gr
Para añadir en frío:
• Aceite vegetal de coco 8 gr
• Aceite vegetal de rosa mosqueta 8 gr
Para añadir en frío:
• Oleato de caléndula 8 gr
• Oleato de caléndula 12 gr • Oleato de manzanilla 8 gr
• Aceite vegetal de oliva 8 gr • Tocoferol (opcional) 0.6 gr
• Tocoferol (opcional) 0.5 gr

La piel sensible agradece este tipo de producto porque las mantecas crean
La piel seca además de hidratación necesita nutrientes, la mejor opción es una fina película sobre la piel que hace que esté más protegida del
alternar una manteca con una crema hidratante, sin olvidar una dieta exterior, además aportan nutrientes que se necesitan para recuperar su
adecuada para que la piel esté cuidada por dentro y por fuera. estado óptimo.

El mejor momento para aplicarla es por la noche. Aunque se puede aplicar El mejor momento para aplicarla es por la noche. Aunque se puede aplicar
siempre que se quiera o se necesite. siempre que se quiera o se necesite.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 47


MANTECA ANTIMANCHAS

Ingredientes:

Para fundir al baño maría:

• Manteca de karité 6 gr

Para añadir en frío:

• Aceite vegetal de rosa mosqueta 3 gr


• Aceite vegetal de ricino 1 gr
• Aceite vegetal de germen de trigo 1 gr
• Aceite esencial de incienso 2 gotas
• Tocoferol (opcional) 0.1 gr

Gracias a estos aceites se pueden tratar las manchas, es necesario ser


constante para conseguir resultados.

También es necesario tener en cuenta los factores por los que han salido
las manchas para poder prevenir que salgan más.

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 48


Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 49
BIBLIOGRAFÍA

· Por una cosmética inteligente. Aceites esenciales y vegetales.


Dominique Baudoux. Amyris ediciones, 2014.

· Aceites esenciales para aromaterapia.


Julia Lawless. Ed Susaeta Ediciones, 1995.

· Aromaterapia. El poder curativo de las flores y plantas.


Anna Huete. Oceano Ambar, 2007.

· Tu guía de los aceites vegetales en cosmética.


Maika Cano. Arcopress, 2016.

· Cosmética casera con ingredientes naturales (nivel principiante).


María Carrasco. Ebook 2018

www.aroma-terapia.es

Aroma-Terapia.es EBOOK 25 RECETAS DE MANTECAS CORPORALES Página 50

También podría gustarte