Está en la página 1de 11

Trabajo de aplicación

Calculo

Universidad Católica Luis Amigó


Introducción
Se analizó los datos de los estudiantes y trabajadores de una universidad privada teniendo
en cuenta un test de inteligencia donde los parámetros fueron de acuerdo a la edad,
profesión, habilidad de lectura, habilidad para las artes y se tomó en cuenta la habilidad
para responder la prueba en el menor tiempo posible.

Objetivo
Realizar un test de inteligencia a los estudiantes y trabajadores de una universidad privada
con el fin de determinar el coeficiente intelectual donde los parámetros a evaluar eran
género, edad, profesión, nivel de formación y tiempo en realizar la prueba.

Resultados

Variable cualitativa

Genero de las personas que realizaron


la prueba
Frec
Genero Absoluta Frec Relativa
Hombre 44%
167 56%
Mujer 133 44% 56%
Total general 300 100,00%

Hombre Mujer

Interpretación

Se puede percibir a través de la gráfica que el 56% de las personas que hicieron parte del
test inteligencia son hombres y el 44% son mujeres.

Frec
Profesion Absoluta Frec Relativa Frec Abs Acumulada Frec Relat Acumulada
Abogado(a) 36 12,00% 36 12,00%
Administrador de Empresas 47 15,67% 83 27,67%
Comunicador(a) Social 44 14,67% 127 42,33%
Empresario 16 5,33% 143 47,67%
Estudiante 37 12,33% 180 60,00%
Ingeniero(a) 43 14,33% 223 74,33%
Psicólogo(a) 77 25,67% 300 100,00%
Total general 300 100,00%    

Profesiónes de las personas que realizaron el


test de inteligencia
80
60
40
20
0
) as l io e ) )
o(
a ia ar nt o(
a
o(
a
es oc es a er
ad pr )S di i og
og pr tu en
l
Ab
Em r(a Em Es g icó
de a do In Ps
or ic
tra
d un
is m
in Co
m
Ad

Interpretación

Se puede analizar a través del diagrama de barras que la profesión con menor número de
personas son los empresarios y la profesión con mayor número de personas es psicología

Frec
Formacion Absoluta Frec Relativa Frec Abs Acumulada Frec Relat Acumulada
Bachiller 37 12,33% 37 12,33%
Doctor 35 11,67% 72 24,00%
Especialista 80 26,67% 152 50,67%
Magíster 44 14,67% 196 65,33%
Pregrado 104 34,67% 300 100,00%
Total general 300 100%    
Formación academica de las personas evaluadas
120

100

80

60

40

20

0
Bachiller Doctor Especialista Magíster Pregrado

Interpretación

Se puede apreciar a través de la gráfica que la mayoría de personas están actualmente


cursando un pregrado y el menor número de personas actualmente tienen un doctorado

Frec
Lectura Absoluta Frec Relativa Frec Abs Acumulada Frec Relat Acumulada
Casi nunca 46 15,33% 46 15,33%
Casi siempre 134 44,67% 180 60,00%
Nunca 44 14,67% 224 74,67%
Siempre 76 25,33% 300 100,00%
Total general 300 100,00%    

Habitos de Lectura
Casi nunca Casi siempre Nunca Siempre

15%
25%

15%

45%

Interpretación
Se puede observar en el diagrama circular que la mayoría de personas evaluadas tienen un
buen nivel de lectura.

Frec
Artes Absoluta Frec Relativa Frec Abs Acumulada Frec Relat Acumulada
Guitarra 76 25,33% 76 25,33%
Ninguna 148 49,33% 224 74,67%
Piano 29 9,67% 253 84,33%
Pintura 47 15,67% 300 100,00%
Total general 300 100,00%    

Habilidades artisticas evaluadas


160

140

120

100

80

60

40

20

0
Guitarra Ninguna Piano Pintura

Interpretación

Se puede ver en la gráfica que la mayoría de personas no tiene habilidades artísticas sin
embargo hay un 25,33% de las personas se desempeñan bien tocando la guitarra.

Variable cuantitativa
FrecAbsolut Marca Frec Frec Abs Frec Relat
·clase Inf Sup
a de clase Relativa Acumulada Acumulada
1 18 20,2 21 20,6 7,00% 21 7,00%
2 20,2 22,4 37 29,7 12,33% 58 19,33%
3 22,4 24,6 25 24,8 8,33% 83 27,67%
4 24,6 26,8 36 31,4 12,00% 119 39,67%
5 26,8 29 21 25 7,00% 140 46,67%
6 29 31,2 57 44,1 19,00% 197 65,67%
7 31,2 33,4 26 29,7 8,67% 223 74,33%
8 33,4 35,6 19 27,3 6,33% 242 80,67%
9 35,6 37,8 7 22,4 2,33% 249 83,00%
10 37,8 40 51 45,5 17,00% 300 100,00%
               
Total
    300   100,00%    
general

HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIAS DE EDADES

60

50

40

30

20

10

0
20.6 29.7 24.8 31.4 25 44.1 29.7 27.3 22.4 45.5

Interpretación
Se puede interpretar que la mayoría de personas evaluadas en el test de inteligencia están en
el rango de 38 a 40 años de edad.

Analisis estadístico medidas de tendencia central

Analisis estadistico
   
Media 29,1166667
Error típico 0,3660162
Mediana 29
Moda 39
Desviación estándar 6,33958648
Varianza de la muestra 40,1903567
Curtosis -1,05443042
Coeficiente de asimetría 0,18979473
Rango 22
Mínimo 18
Máximo 40
Suma 8735
Cuenta 300
coeficente de variaciòn 0,2177305

El coeficiente de variación es de 0,2177305 esto quiere decir que que el conjunto de datos
son homogéneos y la media es representativa en la distribución de los datos. Se sabe que
cuando el coeficiente de variación esta entre 0,33 y 0,5 los datos son un poco heterogéneos
y si el coeficiente de variación se pasa de 0,5 la distribuciones de los datos es muy
heterogenea.

En cuanto a la media con un valor de 29, representa el valor de la mitad es decir la posición
del centro, es decir que la mitad de los datos son inferiores a 29 años y la otra mitad son
superiores a 29. Este valor coincide con la media. La edad que mas se repite entre las
personas que hicieron la prueba es 39 años.

La desviación estándar es de 6,339 años es decir la variación respecto a la media de las


edades se encuentra en este rango.
FrecAbsolut Marca de Frec Frec Abs Frec Relat
Test Lim inf Lim sup
a clase Relativa Acumulada Acumulada
1 55 63,9 13 59,45 4,33% 13 4,33%
2 63,9 72,8 23 68,35 7,67% 36 12,00%
3 72,8 81,7 35 77,25 11,67% 71 23,67%
4 81,7 90,6 47 86,15 15,67% 118 39,33%
5 90,6 99,5 63 95,05 21,00% 181 60,33%
6 99,5 108,4 47 103,95 15,67% 228 76,00%
7 108,4 117,3 35 112,85 11,67% 263 87,67%
8 117,3 126,2 10 121,75 3,33% 273 91,00%
9 126,2 135,1 20 130,65 6,67% 293 97,67%
10 135,1 144 7 139,55 2,33% 300 100,00%
Total
genera     300   100,00%    
l

HISTOGRAMA Y POLIGINO DE TEST

70

60

50

40

30

20

10

0
59.45 68.35 77.25 86.15 95.05 103.95 112.85 121.75 130.65 139.55

Analisis estadistico
   
95,94333
Media 33
1,095139
Error típico 95
Mediana 95
Moda 95
18,96838
Desviación estándar 04
359,7994
Varianza de la muestra 54
-
0,202450
Curtosis 7
0,259008
Coeficiente de asimetría 29
Rango 89
Mínimo 55
Máximo 144
Suma 28783
Cuenta 300
coeficiente de variaciòn 0,197704

Interpretación

Se puede analizar que la mayoría de personas tuvieron un promedio regular en la prueba


debido a que el mayor porcentaje tuvo un promedio de 90,6 a 99,5 lo cual no es malo, pero
tampoco es un alto porcentaje.

Tiemp FrecAbsolut Marca de Frec Frec Abs Frec Relat


Lim inf Lim sup
o a clase Relativa Acumulada Acumulada
1 59 65,1 25 62,05 8,33% 20 8,33%
2 65,1 71,2 28 68,15 9,33% 48 17,67%
3 71,2 77,3 23 74,25 7,67% 68 25,33%
4 77,3 83,4 28 80,35 9,33% 102 34,67%
5 83,4 89,5 23 86,45 7,67% 126 42,33%
6 89,5 95,6 36 92,55 12,00% 156 54,33%
7 95,6 101,7 16 98,65 5,33% 179 59,67%
8 101,7 107,8 0 104,75 0,00% 249 59,67%
9 107,8 113,9 108 110,85 36,00% 296 95,67%
10 113,9 120 20 116,95 6,67% 300 102,33%
Total
    300   100,00%    
general

120

100

80

60

40

20

0
62.05 68.15 74.25 80.35 86.45 92.55 98.65 104.75 110.85 116.95

HISTOGRAMA Y POLIGONODE FRECUENCIA DEL TIEMPO DE LA PRUEBA

Analisis  
   
Media 92,8833333
Error típico 1,05380828
Mediana 93
Moda 113
Desviación estándar 18,2524948
Varianza de la muestra 333,153567
Curtosis -1,34857608
Coeficiente de asimetría -0,25169886
Rango 61
Mínimo 59
Máximo 120
Suma 27865
Cuenta 300
CV 0,1965099

Interpretación

Se puede percibir que la prueba tuvo un mal desempeño en el tiempo debido a que la
mayoría de personas se demoró de 107,8 min a 113,9 con un 36% es decir mas de un tercio
del total de personas. Un total de 108 personas se encuentra en este rango. Ademas los
datos son homogéneos porque el coeficiente de variación es de 0,1965 es decir un valor
aceptable para decir que la media es representativa. Cabe recordar que cuando el
coeficiente de variación es superior a 33% los datos son heterogéneos.

El tiempo mas frecuente en el cual realizaron la prueba es 113 minutos.

Conclusión

El objetivo de este test era saber el coeficiente intelectual de este grupo determinado con lo
cual damos respuesta a objetivo planteando de la siguiente manera

En el test de coeficiente intelectual se determina que los estudiantes y los trabajadores de la


universidad tuvieron un promedio regular y se puede apreciar que las personas necesitan
una alta cantidad de tiempo para responder la prueba, también se determina que la mayoría
de personas no están involucrados con nada artístico y la mayoría de personas que hicieron
esta prueba son hombres y están estudiando un pregrado en psicología

También podría gustarte