Está en la página 1de 5

Etapa I: Análisis I

Juan M. Lorca Gajardo

Ingeniería de Software

Instituto IACC

16 de mayo de 2021
Antecedentes

Usted se desempeña como ingeniero de software de la empresa System Ltda. Como ya elaboró
el informe para la alta gerencia sobre el proceso que se llevará a cabo para el desarrollo del
sistema de asistencia de empleados, está a la espera de los requerimientos que debe entregar
la clínica. A la fecha, esta última, no ha emitido un documento en el cual se especifique qué
requieren que contemple el sistema, así como tampoco lo ha convocado a una reunión para
tratar este asunto. Ante esto, usted debe entregar un informe en el cual desarrolle lo siguiente:

 Explique la importancia que tiene la obtención de requerimientos para poder llevar a


cabo el desarrollo del sistema, de esta forma se podrá presionar a la clínica para la
especificación de los mismos.

 Enuncie las etapas que se deben llevar a cabo para la ingeniería de requerimientos en el
desarrollo del sistema de asistencia del personal de la clínica.

 Explique lo que se llevará a cabo en cada una de las etapas de la ingeniería de


requerimientos.

 Mencione algunos requerimientos que, por su experiencia en otros desarrollos,


considera debe contemplar el sistema de asistencia de empleados.
Desarrollo

Explique la importancia que tiene la obtención de requerimientos para poder llevar a cabo el
desarrollo del sistema, de esta forma se podrá presionar a la clínica para la especificación de
los mismos.
La obtención de requerimientos para poder llevar a cabo el desarrollo del sistema, es
importante la especificación de requisitos de software (SRS) en este proyecto para la clínica,
debido a que es una documentación que presenta la descripción del software que se esta
desarrollando.

La especificación de los requisitos del software, permite que se mostrara lo que se supone que
debe hacer el software y cómo se debe realizar. Tomando desde los usuarios front end hasta los
más funcionales con el objetivo de recabar toda la información necesaria para su redacción y
aprobación con los usuarios finales, Está escrito antes de que comience el trabajo de desarrollo
de software real.

Enuncie las etapas que se deben llevar a cabo para la ingeniería de requerimientos en el
desarrollo del Sistema para la de asistencia del personal de la clínica.

Las etapas que se deben llevar a cabo para la ingeniería de requerimientos en el desarrollo del
Sistema para la de asistencia del personal de la clínica, según lo planteado para el desarrollo de
esta aplicación serán las siguientes:

• La Detección del problema.


• Realizar Análisis de requerimientos
• Generar los Puntos específicos de los requerimientos.
• Realizar la Validación de requerimientos.

Explique lo que se llevará a cabo en cada una de las etapas de la ingeniería de


requerimientos.

Las etapas de la ingeniería de requerientos se desarrollaran de la siguiente forma.

Detección del Problema: En esta etapa, se buscara detectar las especificaciones del sistema y
cuál será su plan de acción, es importante que los ingenieros de software sean capaces de
detectar y reconocer las necesidades que presenta en este caso para el problema de la clínica,
debiendo encontrar los tópicos necesarios para llegar a un acuerdo, de lo que los clientes
necesitan y poder así encontrar las directrices y variables necesarias para empezar el desarrollo
de este proyecto.

Realizar Análisis de requerimientos: Es en esta etapa donde se ordena la información obtenida


en la etapa anterior, de esta forma podremos desarrollar las distintas funciones que deba
realizar este sistema en la cual estamos trabajando.
Debemos definir características como la interfaz que se utilizará, los datos a cargar en su etapa
inicial y que como equipo de ingeniería de software debemos tener la capacidad de identificar
los inconvenientes que se pueden presentar durante la etapa de desarrollo y puesta en marcha
en producción, permitiendo encontrar alternativas paliativas y dar soluciones para amortizar
cualquier inconveniente, en donde se requiera.

Generar Los Puntos específicos de los requerimientos: En esta etapa, ya se comienza con la
documentación de los requerimientos que definimos con el usuario final de la clínica, cuyo
objetivo, es tener organizada la información, debiendo estar disponible de forma clara, concisa
y de forma sencilla, para que pueda ser entendida por los usuarios de las distintas áreas
involucradas en él proyecto.

Podemos realizar PPT y diagramas de modelamiento UML en la cual mostramos como debiera
operar la plataforma y su flujo de proceso de negocio además de como deberán participarán los
distintos actores relacionados en cada flujo de caso de uso, dónde podemos definir mediante
un diagrama de flujo todos los pasos que se ejecutan en nuestro sistema. Como ya se mencionó
en esta etapa se pueden realizar toda la documentación requerida y además incluir en esta
etapa generar los manuales necesarios para tener documentado a nivel técnico y funcional lo
que está desarrollándose en el sistema.

Realizar la Validación de requerimientos: Etapa dónde él cliente verifica los requerimientos


detallados en el documento de especificaciones, con esto aseguramos que corresponden a las
necesidades que fueron suscritas en la primera etapa y que contiene todo lo solicitado y que
fue planteado por el cliente, resumiendo, es la validación de requerimientos donde queda
establecida la información de forma completa.
Mencione algunos requerimientos que, por su experiencia en otros desarrollos, considera
debe contemplar el sistema de asistencia de empleados.

En base a la experiencia en la participación de otros proyectos informáticos es necesario


considerar:
• Se debe tener clara cuál es la información necesaria y modelarla para poder cargar en el
sistema de asistencia de empleados.
• Tener en cuenta el requerimiento de interfaces externas, esto es escribir las características
de integración con respecto interfaces de hardware por ejemplo un lector de huellas,
interfaces con otros sistemas.
• Definir la arquitectura de Desarrollo y de motor de Base de Datos, con el cual se
implementará el sistema, ya que es importante porque se debe verificar los costos asociados
a ellos, como licenciamientos y además de costo de especialistas que desarrollará el sistema
o aplicación.

Bibliografía

IACC (2015). Etapa I: Análisis I. Ingeniería de Software. Semana 2.

También podría gustarte