Está en la página 1de 4

CASO AA1

PRESENTADO POR:

DIANA CAROLINA PLATA GUERRA

PRESENTADO A:

FRANCISCO JOSE GOMEZ ECHEVERRY

SENA

DOCUMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD NTC ISO


9001
IBAGUÉ – TOLIMA

AÑO 2021
CASO AA1
Usted, como asesor de Confecciones S.A., le recomienda iniciar por la
documentación del Sistema de Gestión de la Calidad, por lo que Juan Rodríguez
le solicita entregar un listado de la información que se debe y se podría
documentar para iniciar el desarrollo del mismo. Para cumplir con lo solicitado por
Juan Rodríguez, enuncie a continuación la documentación para el Sistema de
Gestión de la Calidad de la empresa Confecciones S.A., clasificándola según el
origen de la misma (Interna y externa) y argumentando en el caso de las
“Especificaciones” y en los documentos de origen externo, por qué considera
importante cada documento propuesto
R/: Como asesor de confecciones S.A le recomendaría empezar clasificando la
documentación para llevar un correcto sistema de gestión de calidad, existen dos
tipos interna y externa.
DOCUMENTACION INTERNA

 Especificaciones según la norma NTC ISO9001 las especificaciones hacen


referencia a toda la información documentada que se requiere y se determine
como necesaria, identificando el proceso de las actividades que realiza la
empresa en sus líneas de producción (femenina y masculina) y así poder
implementar un mejor control, las actividades que se deben documentar son:
 Encargo u orden de compra de un cliente
 Diseño de las prendas solicitadas
 Selección de modelos y telas
 Contacto con los proveedores de materia prima para adquisición de la
misma
 Corte de material
 Armado y costura de las prendas
 Etiquetado
 Empaque
 Entrega al cliente

Clasificándola según el departamento:

 Documentos del departamento de operaciones: en este documento se


deben plasmar los procesos y como se implementaron los cortes de
materiales, armado y costura de las prendas, etiquetado y el empaque,
definiendo el orden de las operaciones en la fabricación del producto
para cumplir con los pedidos de los clientes garantizando la calidad,
diseño y terminados.
 Documentación del departamento de ventas: en este documento se
registra la orden de compra donde se especifica, el método de pago, las
cantidades, los diseños y cualquier detalle que sea relevante para el
pedido.
 Documentación del departamento de mercadeo y compra: en este
documento se tienen en cuenta el diseño de las prendas seleccionadas,
la selección de modelos, las telas y los proveedores de materia prima
para las prendas
 Documentación del área de entrega: en este documento se plasma la
entrega al cliente, medios y el seguimiento que se le dé al producto

DOCUMENTACION EXTERNA
La documentación externa está compuesta por documentos que no se elaboran
dentro de la empresa pero que se deben incluir en el sistema de gestión de
calidad de la empresa ya que esto ayuda al buen funcionamiento de los procesos,
dentro de dicha documentación deben estar:

 Los requisitos legales: la empresa debe tener al día todos los documentos
obligatorios para el cumplimiento de las condiciones establecidas por algún
organismo legislativo, entre ellas están todas las leyes, decretos, resoluciones,
circulares y demás.
 Las normas internacionales: en este documento se establece y debe ir
plasmado el cumplimiento de los estándares a nivel internacional entre esas la
NTC ISO 9001 para el sistema de gestión de calidad y la NTC ISO 14001 para
los sistemas de gestión ambiental.
 Manuales de operación de maquinaria: en este documento se establece la
descripción general de la máquina, precauciones, mantenimiento entre otros
esto ayuda al buen funcionamiento de la maquinaria, en la empresa
confecciones S.A es indispensable para el funcionamiento de las maquinas
adquiridas las cuales son:
 Máquinas de corte
 Máquinas de coser
 Planchas de vapor
 Prensas
 Máquinas de teñir
BIBLIOGRAFIA
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SE
NA/Finanzas/11220132/Contenido/OVA/aa1_oa1/index.html
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SE
NA/Finanzas/11220132/Contenido/DocArtic/AA1-Ev1CasoAA1.pdf

También podría gustarte