Está en la página 1de 6

Reto 1: Hábitos de estudio

Maria Jose Espitia Mendivelso. Código: 1006774581

Tutora: Leidy Andrea Alvis Higuera

Cátedra Unadista

Grupo: 80017_1201

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.

30 de Agosto del 2020


1. PRESENTACIÓN.
Cordial saludo, apreciada docente Leidy Alvis Higuera.

Me permito presentarme, Soy Maria Jose Espitia Mendivelso y tengo 17 años. Siempre he

vivido en Villavicencio-Meta y hoy pertenezco al CEAD Acacias. Hago parte del grupo

80017_1201 del curso de Catedra Unadista en el que usted es mi tutora/directora.

Actualmente me dedico a trabajar en las mañanas con mi papá en su negocio de arepas y

ahora que soy parte de la universidad, también estudio.

Siguiendo el orden, el programa en el que me matriculé e iniciaré mi vida profesional es la

ingeniería industrial de la escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería o por sus

siglas (ECBTI).

Gracias por su atención.


PLANEACION SEMANAL
ASPECTO HO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
RA
7-10 X X X X X
LABORAL am
10-5 X X X X X X
FAMILIAR pm
6-9 X X X X X X
ACADÉMICO Pm
3-7 X
SOCIAL pm

2. los 8 tips recomendados para adaptarte a la modalidad Unadista”

 ¿Por qué es importante planificar el tiempo cuando se decide estudiar a distancia?

Rta: Porque nos permite cumplir los objetivos y metas que tengamos propuestas, pues, si

como estudiantes tenemos en claro los diferentes ambientes a los que estaremos implicados,

tareas que debemos realizar, el tiempo que nos toma cada actividad (sea familiar, laboral o

académica) y que no es favorable desperdiciarlo, nos permitirá aprovechar el tiempo de

manera eficiente para el aprendizaje.

 ¿Qué aspectos positivos o negativos encuentras al conocer tu estilo de aprendizaje?

¿cómo te orienta en el estudio a distancia?

Rta: Mi estilo de aprendizaje se basa en un equilibrio apropiado en lo visual y lo verbal, por

lo que encuentro como aspecto positivo en que me será útil para el aprendizaje en el ámbito
de la ingeniería industrial, sin embargo, es importante la innovación, trabajo en equipo y

entender todo a modo global, por lo que considero como aspecto negativo el no tener un

aprendizaje como éstos. Seguidamente, en el estudio a distancia se hace uso de las TIC y

ésta herramienta, implica la enseñanza por medio de lo visual y lo escrito, así que en lo

personal, me orienta de manera virtuosa.

 Hábitos de estudio.

-Planificar el tiempo que dedicaré

-Leer en un ambiente silencioso, organizado y sin interrupciones

-Organizar el horario académico

-Tomar apuntes al momento de estudiar, sean diagramas, conectores, subrayar o palabras

claves.

-Estar concentrado en lo que se escribe

-Hacer uso de un calendario que contenga las actividades próximas a realizar, tanto

personales como académicas.

-Revisar constantemente los horarios y apuntes para mejor comprensión

-Auto motivarme cada día

-Asegurarme de no dejar algún tema familiar al pendiente para no tener interrupciones

- Comer antes de estudiar, esto pues para estar concentrada, enérgica y rendir.

-Tomar un tiempo de descanso, estirar y tomar agua.


-Tener liquido al alcance para estar hidratada y no tener que hacer pausas para ir a la

cocina.

-Crear equipos de trabajo destinados a la resolución de dudas e inquietudes entre

compañeros.

Implementar hábitos estables y bien adquiridos con los que podamos transformar aquellas

conductas que no nos eran base sólida para el alcance de nuestros objetivos o metas, es todo

un reto que debemos superar con constancia, determinación, motivación y disciplina, pues

será de gran importancia para el aprovechamiento del tiempo del que disponemos a

nuestras actividades académicas, y por supuesto, sin dejar de lado los otros aspectos en los

que nos vemos implicados a diario.

3. CONCLUSIÓN.

Estudiar a distancia nos da la oportunidad de no sólo flexibilizar nuestros horarios, si no de

navegar por los diferentes campos digitales que nos ofrecen las TIC, es por ello que

debemos tener conocimiento acerca de cuál es el estilo en el que aprendemos para así

mismo fortalecerlos.

Cabe resaltar que los hábitos de estudio son una herramienta esencial en la vida

universitaria y en el estudio a distancia, pues éstos una vez implementados y fijados, nos

dan la facilidad de sacarle el mejor provecho al estudio, al aprendizaje y a nosotros mismos.

Por tal razón es recomendable crearlos y si es necesario adaptarnos a los cambios que se

puedan generar en nuestra rutina a implicación de los mismos.

Finalmente, tener definido nuestro objetivo y planificado el tiempo que dedicaremos a

nuestras actividades académicas, familiares y sociales, nos ayudan a tener éxito.


Adjunto evidencia de la participación en el foro:

También podría gustarte