Está en la página 1de 5

VOCABULARIO DE VIAJES

En el aeropuerto
El avión
La puerta de embarque
El pasaporte
El piloto // femenino: la piloto
La azafata de vuelo
Masculino y/o femenino: auxiliar de vuelo
La cinta de equipajes
El carrito
La tarjeta de embarque
La pista de despegue/aterrizaje
La aduana

Material extra para leer


En el aeropuerto

Por fin llegan las vacaciones! La señora Rosario se había ganado verdaderamente un
descanso. Ella trabaja para un gran banco y a veces tiene que trabajar hasta bien
entrada la noche. Ahora tiene una semana de vacaciones y quiere viajar al Caribe.
Llega puntual al mostrador de facturación, enseña su pasaporte y entrega sus dos
maletas.
Mientras tanto impera en el aeropuerto un intenso gentío. Un piloto y una azafata
pasan a toda prisa por delante de la señora Rosario. A través de un cristal se puede
distinguir la torre de control y el avión que está en la pista de despegue. Y desde la
otra ventana se puede ver la cinta de equipajes con maletas y mochilas enormes.
La señora Rosario mira en su tarjeta de embarque los datos del vuelo.

Luján Sajoux
Mail: aprendeespanolenespanol2017@gmail.com 1
Vuela desde la puerta de embarque A. Por fin puede ir a la zona de Duty-free. Ir de
compras es su pasión y espera que a la vuelta no tenga que pagar en la aduana.
Sin embargo la señora Rosario no sabe aún que los controladores aéreos han
empezado una huelga. La pista de despegue permanecerá el resto del día vacía.

El hotel
La recepción
La recepcionista // masculino: el recepcionista
La llave
La habitación individual
La habitación doble
El formulario de registro
El número de habitación
El ascensor
La maleta
La señora de la limpieza

Material extra para leer


En el hotel

El señor y la señora González pasan las vacaciones en un hotel. En la recepción


serán recibidos por la recepcionista.

Recepcionista: Buenas tardes. Bienvenidos al Hotel Imperio.

Señor González: Buenas tardes. He reservado una habitación.

Recepcionista: ¿Cuál es su nombre?

Señor González: Joaquín González.

Luján Sajoux
Mail: aprendeespanolenespanol2017@gmail.com 2
Recepcionista: Un momento, por favor. Mmm… Usted ha reservado una habitación
individual.

Señor González: No, señorita. Yo reservé una habitación doble.

Recepcionista: Ah, cierto, una habitación doble. Por favor rellene este formulario de
registro: apellido, nombre, dirección y firma.

Señor González: … Aquí tiene.

Recepcionista: Esta es la llave de su habitación. Tienen el número de habitación 412.


La habitación se encuentra en la 4a planta. El ascensor está aquí mismo, junto a la
recepción. Pero pueden entrar a su habitación en 20 minutos; la señora de la limpieza
está aún limpiándola.

Señor González: De acuerdo. Entre tanto vamos a ir a tomar un café. ¿Hay por aquí
cerca alguna cafetería?

Recepcionista: Sí, hay un café a la vuelta de la esquina.

Señor González: ¿Podemos dejar aquí nuestras maletas?

Recepcionista: Por supuesto.

Señor González: Gracias, hasta luego.

Recepcionista: Hasta luego.

Visita por la ciudad


Los prismáticos (siempre en plural)
La cámara
El guía // femenino: la guía
La mochila
El castillo
La ruina
La señal
La estatua

Luján Sajoux
Mail: aprendeespanolenespanol2017@gmail.com 3
El plano de la ciudad
El camping

Material extra para leer


Visita por la ciudad
Vivo en una ciudad pequeña situada en una de las rutas preferidas por los senderistas.
En el verano vienen turistas de todos lados. A menudo están muy cansados porque
han estado andando muchos kilómetros con la mochila a cuestas. Por suerte tenemos
para ellos un camping y varios hoteles en los que pueden pasar la noche.
Como nuestro pueblecito es tan precioso, muchos senderistas hacen un par de días
de descanso en su camino y alargan su visita. Les fascina todo lo que encuentran a su
paso y no paran de hacer fotos con su cámara.
Mi tío es el guía y acompaña a los turistas por el pueblo. Las excursiones comienzan
en la oficina de turismo donde se pueden comprar planos de la ciudad y postales. Mi
tío suele llevar a los visitantes por el casco antiguo medieval para descubrir los
monumentos y las estatuas más importantes antes de llegar al castillo.
A través de unos prismáticos enseña las ruinas de una antigua fortaleza. Y para llegar
hasta allí no hay más que seguir las señales que hay en el camino.

La estación de tren
El vagón
La locomotora
El andén
El indicador
El revisor // femenino: la revisora
El maquinista // el conductor
Femenino: la maquinista // la conductora
El billete de tren

La máquina de billetes
El raíl
Luján Sajoux
Mail: aprendeespanolenespanol2017@gmail.com 4
El pasajero // femenino: la pasajera

Material extra para leer


En la estación
¡Por fin! Cada uno está en su asiento y estamos muy contentos de irnos de
vacaciones. ¡Aunque casi perdemos el tren!
Llegamos puntuales a la estación y lo primero que hicimos fue mirar en el indicador
para saber desde que andén saldría nuestro tren. Entonces fuimos a la máquina de
billetes y compramos nuestros billetes de tren.
Como aún teníamos tiempo, fuimos a dar una vuelta por la estación. Al llegar a nuestro
andén nos encontramos con un tren de mercancías. Nos pusimos muy nerviosos.
« ¿Dónde está nuestro tren? », nos preguntamos.
Entonces nos dimos cuenta de que nuestro tren saldría aquel día desde el andén 8.
Tan solo teníamos dos minutos para que el tren partiera rumbo a su destino. Corrimos
lo más deprisa que pudimos por la estación. Llegamos a nuestro andén y el maquinista
de la locomotora estaba a punto de poner en marcha el tren. Menos mal que el revisor
fue amable y nos esperó.
Rápidamente subimos al primer vagón. Sonó el silbato y el tren se puso en marcha.
Nosotros teníamos nuestros asientos en el último vagón, así que tuvimos que
atravesar todo el tren pasando incluso por el vagón restaurante. Pero después de todo
habíamos conseguido no perder nuestro tren.

Luján Sajoux
Mail: aprendeespanolenespanol2017@gmail.com 5

También podría gustarte