Está en la página 1de 5

Fundamentos de estrategia

1. de dónde procede la palabra estrategia.


-procede del griego estraigos  el arte del general 
2. los supremos forjadores del arte dentro de los pretextos políticos económicos, sociales  de sus
formas del combate  oriental y manifestaciones guerreras fueron 
Los griegos
3. cual fue el periodo más exitoso en la creación de la estrategia
 118 A.C mitad del siglo II D.C
4. situaciones históricas que causaron mayor impacto a la humanidad en la estrategia
Constituida por tres siglos imperio romano
5. Cuál es la finalidad de la estrategia
Alcanzar la decisión empleando y explotando una desintegración moral del adversario para que
acepte las condiciones plantadas
6 .que es la estrategia militar
Planea y dirige las tres fuerzas militares combinándolas cumpliendo el objetivo del más alto poder
político de un estado
7. que es táctica
Trata de espacios más pequeños, cortos unidades pequeñas tiempo determinados mandos
inferiores
8. Que da la estrategia a la táctica y que busca
Sumisión, recursos y busca cosechar los resultados obtenidos
9. que sugiere la estrategia
Un nivel superior de dirección
10. Mencione la  fórmula de la estrategia
Fines, medios, recursos modos, entorno, riesgo y estrategia del enemigo
11. que considera el planeamiento estratégico
Análisis del entorno con el fin de determinar oportunidades y amenazas relacionadas con
intereses propios de los cuales se componen por las capacidades y fortalezas y debilidades
internas para realizar un plan a seguir
12. en el estudio de la estrategia  hay factores a tener en cuenta y que marcan la evolución del
pensamiento estratégico en la humanidad a nivel mundial que marco la evolución de la
estrategia.
Imperios monarquías guerras mundiales
13.La guerra es:
Un acto de fuerza para imponer nuestra voluntad al adversario y esta es un instrumento político o
realización de las mismas por otros medios
14Que es poder. AVERIGUAR
15. factores de la estrategia
Geografía historia organización de las instituciones
16. separación de los poderes
Montes quieu ejecutivo legislativo judicial
17. cuál es el pensamiento de sun tsu para ganar la guerra
La mejor victoria es vencer sin confundir

18. Campos de acción a nivel nacional para la conducción ejecución


Político psicosocial económico militar
19. a quien conduce la estrategia militar
Fuerzas militares
20. la finalidad de la estrategia militar 
Es alcanzar la decisión explotando una situación que acarre que.
Niveles de planeamiento
Conducción táctica conducción de unidades pequeñas para la realización de operaciones militares

21. que es el majam  en la fuerza naval


Combinación de intereses marítimos políticos y militares para el control de los océanos
22. Cuál es la principal hipótesis de majam
El poder naval es vital para el desarrollo y prosperidad seguridad nacional
23. Elementos del poder naval
Fuerza, voluntad estrategia, posición estrategia
24. El uso integrado de  todos los medios aéreos y del espacio con el fin de alcanzar lo obj
nacionales
Poder aéreo

25.la tesis quien gobierna a Europa gobierna el pivote quien gobierna el pivote gobierna la isla
mundial
Makinder
26Cual fue el principal estratega del poder aéreo es
Giulio douhet
Hugh trenchard
27La teoría del poder que hace alusión al gerlerland circulo exterior corresponde a
Makinder
28Según las teorías de los poderes en la primera guerra mundial que poder se fortalecieron de 
más importancia
Poder aéreo
29Que es el estado.
Es una sociedad humana en un territorio permanente en la cual un poder soberano asume el
poder y aplicación de normas y facilitan su existencia y reconocimiento ante otros estados.
30Condiciones del estado
Territorio población poder
31Cuál es el principio fundamento y fin del estado
Es la persona humana familia bienestar
32Porque se caracteriza el estado colombiano
Es un estado democrático de derecho con un sistema político participativo y pluralista
33Cuál es la institución que organiza jurídicamente la sociedad
El estado
34Que es el bien común
Es el bien buscado por toda la colectividad
35Cuáles son los bienes del estado
Territorio población soberanía gobierno y reconocimiento internacional
36Que establece el art2 de la constitución
Fines del estado servirle a la comunidad promover la prosperidad general y garantizar la
efectividad de los principios derechos y deberes del estado

37Para que están las autoridades de la republica


Para proteger a todas los residentes de Colombia en su honra vida, bienes derechos y garantizar
deberes del estado y particulares
38Para alcanzar estos fines necesita unos agentes de seguridad interna y externa en cabeza de
quien 
Presidente, ramas de poder público, órganos de control del estado y de todos los colombianos.
39De quien dispones de instrumento de disuasión contra amenazas.
Fuerza publica
40Como se define el estado colombiano en el art1
Es un estado social de derecho organizado en forma de republica unitaria en forma
descentralizada participativa democrática, prevalencia de los intereses generales
41Cuáles son los organismos de control de estado
Procuraduría, contraloría, defensoría del pueblo, personería
42Que señala el art6 
La participantes son  responsables por infringir la constitución y la ley los servidores públicos por
omisión y extralimitación
43Que busca el estado social de derecho
Garantizar los derechos fundamentales y como los derechos económicos sociales y culturales de
un estado
44Porque se caracteriza el estado colombiano
Es un estado social de derecho organizado en forma de republica unitaria en forma
descentralizada participativa democrática, prevalencia de los intereses generales
45Cuáles son los elementos constitutivos del estado colombiano
Nación, territorio, reconocimiento internacional orden jurídico gobierno
46Que factores influyen en la conformación del estado 
Posición geográfica, seguridad externa, vías de comunicación, recursos naturales  político
aplicación de poderes social cultural militar.

47Que es el ciclo vital del estado 


Nace crece y muere
48Que es la geopolítica
Es la ciencia que estudia los aspectos sobresalientes accidentes y características geográficas.

También podría gustarte