Está en la página 1de 3

TERCERA EVALUACIÓN - INGENIERIA DE PROYECTO GRUPO A

NOMBRE: REA BERNA LARZON JEAN PIERRE CÓDIGO: 201222557

1. a) Hacer un esquema del flujo de caja de su proyecto.


Ingresos

0 1 2 3 4 5 6 7 8
Egresos

b) ¿Qué criterio usó para determinar la vida útil de su proyecto?

Mediante el horizonte del proyecto


V F
2. Indicar si es verdadero o falso
a) Si el VAN es mayor que cero se debe invertir en el proyecto V
b) El VAN nos indica la rentabilidad del proyecto
V
c) El valor de la inversión financiera incluye la inversión en capital de trabajo
d) Los costos adicionales de compra corresponden a los gastos de transporte, F
aduanas, etc.
V

3. Problema
La empresa “INDUMETAL” tiene un costo del dinero del 10% y podrá construir una planta
grande que tenga capacidad excedente o una pequeña planta para luego expandirla en el año 3.
Los flujos de efectivo relevantes considerando cero de inflación serán:

0 1 2 3
Planta grande -20 000
Planta pequeña -10 000 -13 310

Considerando los valores anteriores, la empresa se mantendrá indiferente, puesto que el valor
presente de ambas series de desembolsos utilizando una tasa del 10% es de 20 000. Ahora
supongamos que el nivel general de precios se considere que se incremente al 10% y que los
costos de construcción se incrementan al 16% por año. El dinero a 3 años habrá de costarle a la
empresa el 15%.
¿Qué debe hacer la empresa? (suponga cero impuestos)

4. Indicar si es verdadero o falso


a) La evaluación del potencial de rentabilidad la obtenemos del entorno V F
b) La tendencia y evolución de los productos la obtenemos de la información de
V
mercado
V
c) La estructura de proveedores corresponde a la información obtenida del
F
sector
d) La situación del mercado de capitales la obtenemos de la información del V

sector

5. a) Nombre y describa los indicadores de evaluación de un proyecto de


inversión privada
 El Valor Presente Neto (VPN) es la diferencia entre el valor de mercado de una
inversión y su costo; esencialmente mide cuánto valor es creado o adicionado por
llevar a cabo cierta inversión.
 La Tasa Interna de Retorno (TIR)  se trata de encontrar una sola tasa o rendimiento
del proyecto. Una inversión debe de ser tomada en cuenta si la TIR excede el
rendimiento requerido. De lo contrario, debe de ser rechazada.
 La Relación Beneficio Costo (B/C) es el indicador que nos ayuda a generar un
comparativo de los ingresos y costos a valor presente, con el fin de obtener un
resultado que nos diga que tanto nos cuesta y así tener buenos resultados.
 El Índice de Rentabilidad (IR), en la mayoría de los casos si el IR es más grande que
1, el VPN es positivo y si es menor que 1, el VPN es negativo. El IR mide el valor
creado por unidad invertida.
 El Periodo de Recuperación de la Inversión , determina el tiempo que toma para
tener de regreso la inversión.
Un proyecto es aceptado si el tiempo para recuperar la inversión es menor al periodo
establecido.

b) Indicar las etapas de un proyecto de inversión privada

• Identificación de la idea
• Perfil del proyecto
• Estudio de pre-factibilidad
• Estudio de factibilidad
• Fase de diseño
• Ejecución del proyecto
• Explotación del proyecto
• Estrategia del proyecto

También podría gustarte