Está en la página 1de 14

DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

Código y nombre del módulo MEC45 - Diseño Mecatrónico II

Área del conocimiento Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

Nivel de formación PREGRADO X POSGRADO

Total horas
Información de Créditos HAD(semanal) HP(semanal) HTI(semanal) Número de créditos
semanal
Académicos
2 2 5 9 2

PROGRAMA A LOS QUE SE OFRECE EL MÓDULO

Programa académico Tipo de módulo

AREA BASICA
Ingeniería mecatrónica ESPECÍFICO X TRANSVERSAL PROPEDÉUTICO
PROFESIONAL

APRENDIZAJES PREVIOS

El estudiante debe tener conocimientos básicos de sistemas de medición, control de sistemas, electrónica, programación,
mecánica, uso de software de diseño CAD electrónico, mecánico y eléctrico.
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

DESCRIPCIÓN BREVE DEL MÓDULO

El curso brinda al estudiante los elementos y herramientas necesarios para realizar la identificación y aplicación de las principales
técnicas y metodologías de diseño asociadas a la etapa de desarrollo de productos, procesos y sistemas, enfocados principalmente
al diseño de dispositivos mecatrónicos, integrando las áreas de mecánica, electrónica, eléctrica, informática, control de procesos
y robótica con el objetivo de brindar soluciones a los nuevos retos tecnológicos que demandan las empresas actualmente.

IDIOMA

El módulo será desarrollado en idioma ESPAÑOL utilizando guías, artículos, software y material a desarrollar en el idioma INGLÉS.

UNIDADES Y ELEMENTOS DE COMPETENCIA ASOCIADA

EC1. Identificar las variables involucradas y el contexto del problema


UC1. Aplicar procesos de diseño de ingeniería para
EC2. Formular el problema
producir soluciones en múltiples contextos mediante
diversas consideraciones. EC3. Aplicar principios de ingeniería, ciencias y matemáticas para
resolver problemas complejos de sistemas mecatrónicos

UC2. Desarrollar soluciones automatizadas utilizando EC1. Identificar los requerimientos del sistema
plataformas, herramientas y tecnologías que respondan
EC2. Implementar soluciones automatizadas
a las necesidades específicas de los sistemas
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

mecatrónicos. EC3. Realizar pruebas y ajustes a las soluciones automatizadas

DESCRIPCIÓN DE LAS NÚMERO DE


RESULTADOS DEL CRITERIOS DE
CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE HORAS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE (HAD+HP+HTI)
Al final el curso, los CE1. Elegir los Conceptual • Dado una
estudiantes podrán criterios de diseño DISEÑO PARA X situación
requeridos por el establecida en un
• Diseño para
RA1. Diseñar producto problema
manufactura
productos tecnológico. industrial el
• Diseño para ensamble y
tecnológicos que CE2. Seleccionar las estudiante
desensamble
respondan a las alternativas de • Poka Yoke diferenciará el
necesidades diseño que permitan • Diseño para diseño para
establecidas por el mejorar la mantenimiento manufactura y
22
cliente teniendo en ergonomía, • Diseño para empaque diseño para
cuenta la ensamblaje, • Diseño para ambiente prototipo, y
ergonomía, empaque, • Ergonomía propondrá
empaquetado, manufactura y/o soluciones
mantenimiento, mantenimiento Procedimental factibles para
ensamblaje y ambos casos.
desensamblaje y CE3. Diseñar el TECNICAS DE DISEÑO PARA X
proceso de producto
• Aplicación de Tecnicas de
manufactura tecnológico
diseño para ensamblaje, poka • El estudiante
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

enfocado en la yoke, empaque, ergonomia diseñará un nuevo


ergonomía, •Desarrollo de propuestas de producto
empaque, diseño de productos tecnológico
mantenimiento, tecnológicos. basado en las
ensamblaje y técnicas poka
manufactura Actitudinal yoke ajustado a
los requisitos del
• Puntualidad en la problema.
asistencia a clases • El estudiante
• Puntualidad en la diseñará un
entrega de trabajos producto
• Realiza honestamente y tecnológico
sin fraudes las pruebas y aplicando las
trabajos propios técnicas de diseño
• Participa de las para empaque y
actividades en forma ambiente
individual y grupal en ajustándose a los
clases. requisitos de uso y
almacenamientos
planteados en el
caso problema.
• Basados en casos
de estudios de
dispositivos o
componentes
existentes, el
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

estudiante
propondrá
diseños con
mejoras en la
ergonomía del
dispositivo de
estudio
DESCRIPCIÓN DE LAS NÚMERO DE
RESULTADOS DEL CRITERIOS DE
CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE HORAS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE (HAD+HP+HTI)
Al final el curso, los CE1. Construir los Conceptual • El estudiante
estudiantes podrán modelos construirá los
VALIDACIÓN DEL DISEÑO
RA2. validar los matemáticos que MEDIANTE MODELADO Y modelos
diseños de los permitan el análisis SIMULACIÓN matemáticos
productos de las variables que utilizando las
tecnológicos intervienen en el • Precisión, exactitud y variables que
mediante el diseño. resolución. 23
intervienen en
• El modelado de
modelado y la CE2. Simular los una situación
sistemas y sus
simulación parámetros de problema
beneficios
• A partir de un
diseño utilizando • Modelado dinámico de
softwares de sistemas problema
simulación • Simulación asistida por planteado el
computadora estudiante
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

especializados (SIMULINK, ANSYS, simulará los


ADAMS, etc.) modelos estática y
CE3. Validar el
diseño a partir de los dinámicamente
Procedimental • El estudiante
resultados obtenidos
en el proceso de validará el diseño
HERRAMIENTAS Y SOFTWARE
modelado y propuesto para un
DE SIMULACIÓN Y MODELADO
simulación para problema
• Aplicación de herramientas y planteando a
determinar
software de simulación para partir de los
viabilidad de la
verificación de funcionamiento resultados
solución propuesta
• Uso de herramientas de obtenidos en la
modelado mecánico, eléctrico y simulación y
electrónico modelación

Actitudinal

• Puntualidad en la
asistencia a clases
• Puntualidad en la
entrega de trabajos
• Realiza honestamente y
sin fraudes las pruebas y
trabajos propios
• Participa de las
actividades en forma
individual y grupal en
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

clases.

DESCRIPCIÓN DE LAS NÚMERO DE


RESULTADOS DEL CRITERIOS DE
CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE HORAS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE (HAD+HP+HTI)
Al final el curso, los CE1. Aplicar las Conceptual • El estudiante
estudiantes podrán técnicas de dibujo
DISEÑO DETALLADO desarrollará
adecuadas para cada planos de dibujo
uno de los casos • Conexiones mecánicas técnico de piezas
RA3. Diseñar
• Integración de aplicando las
planos de CE2. Seleccionar las
elementos técnicas y normas
conexiones técnicas de dibujo
• Dibujos técnicos requeridas
mecánicas, más adecuadas
• Dibujos de detalle y de • Dado una
eléctricas y/o según el caso de ensamble
electrónicas estudio situación
aplicando técnicas problémica
CE3. Diseñar los Procedimental 45
de dibujo técnico, planteada el
planos aplicando las
de detalle y de TÉCNICAS DE DISEÑO estudiante
normas de dibujo y
ensamblaje. DETALLADO seleccionará la
presentación de los
técnica de dibujo
diseños • Aplicación de técnicas
más adecuada que
de diseño detallado
responda a las
• Uso de software
especificaciones
enfocados al diseño de
de diseño
detalle
• El estudiante
Actitudinal diseñará los
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

planos de
• Puntualidad en la
conexión
asistencia a clases
conexiones
• Puntualidad en la
mecánicas,
entrega de trabajos
eléctricas y/o
• Realiza honestamente y
electrónicas de un
sin fraudes las pruebas y
problema
trabajos propios
planteado
• Participa de las
actividades en forma
individual y grupal en
clases.

DESCRIPCIÓN DE LAS NÚMERO DE


RESULTADOS DEL CRITERIOS DE
CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE HORAS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE (HAD+HP+HTI)
Al final el curso, los CE1. Desarrollar Conceptual • Dado un caso de
estudiantes podrán varias soluciones de
Soluciones de diseño estudio, el
RA4. Proponer los diseño mecatrónico mecatrónico estudiante
diseños aplicando los desarrollará varios
Diseño mecatrónico 27
mecatrónicos conocimientos diseños
ajustados a las adquiridos Simulación, modelación mecatrónicos
necesidades del CE2. Seleccionar los aplicando la
cliente, mercado, o diseños Procedimental simulación y
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

proceso de mecatrónicos que ESTUDIOS DE CASOS: ESTUDIOS modelación del


manufactura. brinda una solución DE CASOS SELECCIONADOS. problema
coherente y eficiente
•Selección de los diseños que • De las soluciones
al problema respondan a una solución al planteadas para la
propuesto problema existente solución de la
situación
• Desarrollo de casos estudios problémica el
CE3. Proponer el de diseños mecatrónicos
estudiante
diseño mecatrónico existentes
seleccionara los
que responde
diseños que
adecuadamente a Actitudinal
respondan a las
todas las variables
• Puntualidad en la necesidades
de la situación
asistencia a clases establecidas.
problémica
• Puntualidad en la • El estudiante
planteada
entrega de trabajos comparará las
• Realiza honestamente y soluciones
sin fraudes las pruebas y propuestas y
trabajos propios propondrá el
• Participa de las diseño adecuado
actividades en forma que responda y
individual y grupal en cumpla todas las
clases. especificaciones
del problema
planteado

Total Horas a desarrollar en el módulo 117


DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS


Foro/panel/
Práctica de laboratorio X Relatoría Informe escrito X
simposio
Planteamiento de
Juego de roles X Cuadro sinóptico Ejercicio de aplicación
hipótesis
Exposición oral X Diagramas X Portafolio Estudio de casos X
Toma de apuntes X Grupo de discusión X Video X Textos paralelos
Seminario alemán Registro bibliográfico Lluvia de ideas X Caso seminario
Práctica de laboratorio X Resumen analítico Tutoría X Registro documental
Mesa redonda Guía de trabajo X Texto argumentativo Protocolos X
Mapa Mental X Moodboard - Tablero Investigación en medios Análisis Dimensional
X
Conceptual

RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS LOCATIVOS
Computadores X Aula virtual X Sala de cómputo X Biblioteca
Video beam X Foro Auditorio Salida de campo
Equipo de laboratorio X Wiki Aula X Espacio abierto
Material impreso X Laboratorio X

BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

BIBLIOGRAFÍA

AUTOR TÍTULO EDITORIAL/EDICIÓN ISBN/ISSN

Beitz, P. G. Engineering Design –A Editorial Springer


Systematic Approach

COMPLEMENTARIA

David G. Alciatore and Introduction to Mechatronics McGraw Hill International


Michael B. Histand, and Measurement Systems Edition

Clarence W. de Silva Mechatronics: An integrated CRC Press


approach

Ulrich, K. T.y Eppinger, S.D Diseño y Desarrollo de McGraw Hill


Productos

WEBGRAFÍA Y BASES DE DATOS

PROCESO DE APROBACIÓN

Nombre del docente que diseña el módulo Humberto José López Torres

Fecha de diligenciamiento junio/2020


DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

PROCESO DE APROBACIÓN

Aprobación en sesión de Comité curricular No. 8-jun-2020


DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

ANEXO

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA SUGERIDAS

*Prueba diagnóstica. *Lluvia de ideas


PREINSTRUCIONALES: Para la activación de
ANTES * Organizadores previos. *Enunciación de objetivos
conocimientos y experiencias previas pertinentes.
o intenciones

*Ilustraciones. *Redes semánticas


COINSTRUCIONALES: Apoyan la detección de *Mapas conceptuales. *Preguntas intercaladas
DURANTE información principal, contextualización, estructura e
interrelaciones y la atención y motivación. *Pistas o claves. *Cuadros sinópticos
*Resúmenes

POSINSTRUCIONALES: Ayudan a formar una visión * Analogías. *Cuadros comparativos y


DESPUÉS
sintética, integradora y crítica. expositivos

DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE SUGERIDAS

TÉCNICA HABILIDADES QUE DESARROLLAN

Expositiva Habilidades de comunicación

Del Interrogatorio Habilidades de asimilación, retención, analíticas, metacongnitivas, inventivas y creativas.

De la Discusión / Habilidades de búsqueda de información, organizativas, analíticas, comunicativas, sociales y de


Aprendizaje cooperativo toma de decisiones (Aprendizaje cooperativo)
DISEÑO Y PLANEAMIENTO CURRICULAR

Habilidades de búsqueda de información, organizativas, creativas, analíticas, de comunicación y


De la Demostración
toma de decisiones

Método de proyectos /
Habilidades de búsqueda de información, organizativas, inventivas y creativas, analíticas, de toma
Aprendizaje basado en
de decisiones, de comunicación, sociales y metacongnitivas
problemas

También podría gustarte