Está en la página 1de 11

DACTILOTECNIA

Rama de la Lofoscopia especializada en la búsqueda, dirección, revelado y


trasplante de huellas de origen Lofoscopico, mediante la aplicación de reactivos
apropiados a la superficie de soporte y a la composición química de las
exudaciones de la piel y fricción de manos y pies.-

FUNDAMENTACION JURIDICA

DEFINCION: Artículo 252 C:P:P:” para la identificación de personas se podrá


utilizar los diferentes métodos que el estado de la ciencia aporta, y que la
criminalística establezca en sus manuales, tales como las características
morfológicas de las huellas digitales, la carta dental y el perfil genético presente en
el ADN, los cuales deberán cumplir con los requisitos del Artículo 420 de este
código respecto a la prueba pericial.
Igualmente coadyuvaran en esta finalidad otros exámenes de sangre o de semen;
análisis de composición de cabellos, vellos y pelos; caracterización de voz;
comparación sistemática de escritura manual con los grafismos cuestionados en
un documento, o características de redacción y estilo utilizado en el mismo; por el
patrón de conducta delincuencial registrado en archivos de policía judicial; o por el
conjunto de huellas dejadas al caminar o corres, teniendo en cuenta la línea
direccional, de los pasos y de cada pisada.”

Ley 906 Agosto 31 de 2004; Nuevo Código de Procedimiento Penal


Ley 937 de 2004 y ley 941 de 2005; Nuevo sistema Acusatorio
Nuevo Codigo de Procedimiento Penal Capitulo IV, Articulos 251, 257,260.275,
277, 278 y 420 entre otros

HUELLAS DACTILARES LATENTES

La elección de la herramienta idónea es muy importante para el técnico. Para ello,


es necesario tener un conocimiento sobre la composición química de la huella. La
mayoría de las huellas dactilares normales, consta de secreciones de las
glándulas de la piel.
En un sentido general, las huellas latentes pueden ser aquellas que se dejan en el
escenario del crimen por descuido. Pueden ser visibles o no. Las visibles, son las
que muestran un detalle reconocible de las líneas o bordes, hecho por unos dedos
contaminados con determinadas sustancias como sangre, tinta, grasa o suciedad;
y por tanto, muestran naturalmente un contraste con el fondo del objeto en que se
han depositado. O también pueden ser hechas, cuando las huelas dactilares
presionan superficies plásticas como masilla, alquitrán superficies con cubiertas
adhesivas, cera, etc. Las verdaderas huellas latentes (escondidas) no son visibles
a simple vista y costan sustancialmente de las secreciones naturales de la piel
humana solamente. Tales huellas requieren un tratamiento para conseguir que
lleguen a ser visibles, que es lo que se denomina “Revelado de huellas latentes”
(que necesita que los técnicos usen algunos procesos químicos o físicos, cuya
reacción con las secreciones de la piel, originara que dichas huellas puedan
causar un contraste contra su fondo)

INORGANICOS ORGANICOS

ECRINA …… Cloruros, Iones Metáli- ………… Aminoácidos, Urea, Acido


cos, Amoniaco, sulfatos Láctico y Urico, Colina,
y Fosfatos. Creatinina y Azúcares.
SEBACEA ……………………………………… Acidos Grasos/Glicéridos,
Alcohol e Hidrocarbonos.
APOCRINA… . Iones como Hierro, So- ………….Proteínas, Carbohidratos
dio y Potasio. Y Colesterol.

Tres tipos de glándulas son responsables de las secreciones, en la mano: las


Ecrinas, Sebáceas/Apocrinas. Las Ecrinas segregan grandes cantidades de agua
c/ contaminantes (orgánicas e inorgánicos). Las Sebáceas segregan sustancias
grasientas. Y las Apocrinas segregan materiales del núcleo/ citoplasma de las
células. El revelado con óptimos resultados de una huella latente requiere en su
elección, un reactivo que reaccione c/ alguna combinación de estas componentes,
pero no con la superficie sobre el que esta la huella. Sin embargo, los elementos
de una huella y su concentración, son los factores sujetos a cambio. Otros como:
el tiempo que hace que se realizo la huella, su exposición al medioambiente donde
se dejó, tienen efectos muy importantes en la calidad de la huella.
el agua/ los alcoholes. Es lo que primero desaparece en una huella, por eso, las
sustancias que reaccionan principalmente con el agua serán menos eficaces con
el paso del tiempo, mientras que c/ componentes grasos se obtendrán mejores
resultados.
Puede que sea necesario emplear una serie de reactivos en cadena, es decir,
uno tras otro, hasta que uno sea el adecuado. Hay que destacar que algunas de
las técnicas de revelado usan reactivos que son destructivos, por lo que, éstas
deberán usarse al final. Cuando se produce la destrucción de la huella, ya no se
puede recuperar; por lo que los técnicos deben escoger cuidadosamente la
secuencia idónea de las técnicas.
POLVOS
Los polvos se adhieren tanto al agua como a depositos grasientos.
Generalmente son útiles sólo en las huellas más recientes. Elija un polvo que
contraste con el fondo. Son útiles en superficies secas, relativamente lisas y no
adhesivas. Uselos después de la fluorescencia laser. Se pueden utilizar antes de
la Ninhidrina y después del Cianocrilato. Los resultados pueden variar según la
habilidad del técnico. Recoja las huellas mediante fotografía.

POLVO HUELLA LATENTE VOLCANO “HI-FI”

Utilizar el polvo de huella dactilar latente de manera correcta es lo más importante


cuando se revelan huellas latentes. Eso es por lo que las características de los
polvos siguientes, deberían tenerse en cuenta:

1.- El polvo es sensible a las secreciones.


2.- El polvo tiene cualidades adherentes.
3.- El tiene capacidades de reproducción.

Los polvos de huellas latentes volcano “hi-fi” de SIRCHIE ofrecen la mejor


sensibilidad, cualidades de adherencia y aptitudes de reproducción que cualquiera
de los polvos disponibles. Utilizarlos para obtener resultados excelentes. Todos los
polvos de huellas dactilares latentes de SIRCHIE están empaquetados en
cápsulas desecativas para su almacenamiento durante amplios periodos (sobre 12
meses) sin contaminación, ni humedad.

_________________________________________

N° CATALOGO TIPO/COLOR VOLUMEN


_________________________________________

101 L …………………… NEGRO SEDA............................... 56,70


GRS.
102 L …………………... GRIS SEDA.................................... 56,70
GRS.
103 L …………………... BLANCO INDESTRUCTIBLE........ 56,70
GRS.
104 L …………………… ROJO BRILLANTE......................... 56,70
GRS.
105 L …………………… PLATA METALICA......................... 56,70
GRS.
106 L …………………… ORO METALICO............................ 56,70
GRS.
107 L …………………… COBRE METALICO....................... 56,70
GRS.
_________________________________________
TIPOS DE SUPERFICIES

ABSORBENTES
- Papel – Icopor - Cueros- Cuerinas - Madera no tratada - Piel Humana
NO ABSOBENTES
- Vidrio - Porcelana - Plásticos - Papeles tratados - Madera tratada
-Métales - P.v.c.

Exploración Dactiloscópica

Es una diligencia Judicial que consiste


en la búsqueda de huellas de origen
lofoscopico en el lugar de los hechos o
escena del delito mediante la utilización
de reactivos químicos apropiados para
la superficie del área del examen

PASOS A SEGUIR.

1º- Se procede a la ubicación de


lugares u objetos que puedan contener
huellas de tipo lofoscopico y teniendo
en cuenta la superficie (absorbentes y
no absorbentes).

2º- Todo tipo de huella latente debe ser registrada en el informe; además es muy
importante y necesario fotografiarla y fijarla en un plano con respecto a los demás
objetos probatorios.

3º- Se aplica una pequeña cantidad de polvo para el revelado de huellas latentes
al área examinada empleando pincelas provistos en el equipo para la toma de las
impresiones.

4º- consiste en trasplantar la impresión dactilar encontrada en el área examinada


mediante un calco ( cinta adhesiva).
REACTIVOS:
Sustancia químicas con las cuales hacemos visibles las impresiones dactilares
latentes
CLASES DE REACTIVOS

POLVO HUELLA LATENTE NEGRO/PLATA, HI-FI: “MOD. SB201L”


SIRCHIE tiene este tipo de polvo “hi - fi”, que es de dos colores que contrastará
con cualquier superficie de color. Esta única fórmula revelará el negro sobre las
superficies claramente coloreadas y la plata en superficies coloreadas en oscuro.
Todas las huellas levantadas espolvoreadas con este polvo, pueden montarse
sobre tarjetas soporte blancas para el contraste. (Contenido: 56,70 grs.).

POLVO HUELLA LATENTE


GRIS/PLATA, HI-FI: “MOD.SG202L”

Combina las características de agarrarse con facilidad (STICK), del polvo metálico
plata y las características de desprenderse fácilmente (SLIP), de los polvos gris
seda. Usarlo en todo tipo de cristales, láminas y superficies de plástico, superficies
metálicas, esmaltes de gran brillo o barnices, caucho fuerte, etc. (Contenido: 56,70
grs.).

POLVO HUELLA LATENTE ROJO/PLATA, HI-FI: “MOD. SR301L”

Este polvo de dos colores ofrece posibilidades de contraste únicas con cualquier
superficie de color. Revela el rojo brillante en superficies ligeramente coloreadas y
el plata en superficies coloreadas en oscuro. Usarlo en superficies de metal como
cabinas de seguridad y de servicio. Este polvo también reúne los únicos atributos
tanto de los polvos metálicos como los óxidos. (Contenido: 56,70 grs.).

POLVOS DE HUELLAS LATENTES FLUORESCENTES


Estos polvos fluorescentes pueden aplicarse en los mismos tipos de superficie
que la de los polvos no-fluorescentes. Se emplean especialmente bien en trabajos
sobre superficies oscuras o multicoloreadas. Típicamente, la luz en las partes UV
o azules del espectro (254nm a 525nm) se utiliza para excitar la fluorescencia

.Negro de Humo (carbón animal)


PULVERULENTOS………. Polvo de
aluminio
Polvos magnéticos y fluorescentes
Ninhidrina
LIQUIDOS Amido Black
Violeta de genciana , azul de metileno
Pequeñas partículas
GASEOSOS Vapores de cianoaclirato
Vapores de yodo

Reactivos Físicos Pulverulentos


- Oxidos > madera, papel, metas
- Magnéticos > papel, madera, fornica
- Metálicos > vidrio, fornica
- Mixtos - óxidos fluorescentes
---- -magnéticos fluorescentes

_ violeta de Genciana y azul de metileno> papel


ROJO FLUORESCENTE “REDescent”
Emite una fluorescencia rojo brillante. (N° LL701)
ROSA FLUORESCENTE “PINKescent”
Color rosa brillante (N° LL702)
ROJO/PLATA FLUORESCENTE “SILVER/REDescent”
El color natural es un rojo metálico (N° LL704)
VERDE FLUORESCENTE “GREENescent”
Emite un verde brillante. (N° LL703).
AMARILLO FLUORESCENTE “YELLOWescent”
Amarillo brillante. (N° LL705).
__ _______________________________________

N° CATALOGO DESCRIPCION VOLUMEN


__________________________________________

LL701 ......................... ROJO FLUORESCENTE ..................... 56,70 grs.


LL7012 ………………. ROJO FLUORESCENTE ……………… 453,59 grs.
LL702 ......................... ROSA FLUORESCENTE ..................... 56,70 grs.
LL7022 ………………. ROSA FLUORESCENTE ...................... 453,59 grs.
LL703 ......................... VERDE FLUORESCENTE ................... 56,70 grs.
LL7032 ………………. VERDE FLUORESCENTE ................... 453,59 grs.
LL704 ......................... ROJO/PLATA FLUORESCENTE ......... 56,70 grs.
LL7042 ………………. ROJO/PLATA FLUORESCENTE ......... 453,59 grs.
LL705 ......................... AMARILLO FLUORESCENTE ............. 56,70 grs.
LL7052 ………………. AMARILLO FLUORESCENTE ............. 453,59 grs.
______ ___________________________________

POLVOS MAGNETICOS PARA HUELLAS LATENTES

Estos polvos magnéticos de SIRCHIE tienen elementos ferrosos superiores


gracias a un tratamiento en forma de bolitas, que aseguran la textura y
uniformidad de los polvos (cada vez que se vayan a utilizar). Estos reactivos son
los mas finos que existen actualmente. Se pueden aplicar en cualquier superficie
no-ferrosa.
_________________________________________
N° CATALOGO COLOR VOLUMEN
_ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

M114L ………………………… NEGRO NORMAL ………………. 28,35 grs.


M115L ………………………… NEGRO MEDIANOCHE ………... 28,35 grs.
M116L ………………………… BLANCO …………………………. 28,35 grs.
M117L ………………………… GRIS ……………………………… 28,35 grs.
M118L ………………………… ROJO …………………………….. 28,35 grs.
M119L ………………………… PLATA …………………………… 28,35 grs.
__________________________________________
POLVOS MAGNETICOS NEGRO/PLATA PARA HUELLAS LATENTES:
“MOD.SBM9”

Este reactivo negro/plata contrastará con cualquier superficie de color. Esta


fórmula única revelará negro sobre las superficies claras, y plata en las superficies
oscuras.

POLVOS MAGNETICOS GRIS/PLATA PARA HUELLAS LATENTES: “MOD.


SBM10”

Reúne Las cualidades de fina adherencia del polvo magnetico plata y las de
fácilidad de desprendimiento (SLIP) del magnético gris. Revela gris en superficies
claras y plata en superficies oscuras. Volumen: 28,35 grs. Peso: 85,05 grs.

POLVOS MAGNETICOS ROJO/PLATA PARA HUELLAS LATENTES: “MOD.


SBM12

Es un reactivo de doble color que revela rojo en superficies claras y plata en


superficies oscuras. Volumen: 28,35 grs. Peso: 85,05 grs.

POLVOS MAGNETICOS FLUORESCENTES DE “CARGA”


estos polvos tienen pigmentos brillante, componentes ferrosos superiores y un
aditivo anti-manchas para conseguir resultados excelentes cuando se espolvorea
la huella latente. son especialmente útiles cuando se emplean en fondos de
muchos colores. pueden usarse principalmente todos los aplicadores de polvos
magnéticos. Examinar la zona espolvoreada con un fuente de luz ultra violeta azul
o forénsica de color verde (254nm a 365nm) para ver los resultados obtenidos.

__ _____________________________________

N° CATALOGO COLOR NORMAL FLUORESCENCIA VOLUMEN


________________________________________

LL601 ………. ROJO CARGA ….... ROJO BRILLANTE ………. 28,35 GS


LL6012 …….. ROJO CARGA ……. ROJO BRILLANTE ……… 453,59 GS
LL602 ……… NARANJA CARGA .. NARANJA BRILLANTE ….. 28,35 GS
LL602 2……. NARANJA CARGA ... NARANJA BRILLANTE … 453,59 GS
LL603 ……... VERDE CARGA ……. VERDE BRILLANTE ……. 28,35 GS
LL6032 ……. VERDE CARGA …… VERDE BRILLANTE ....... 453,35 GS
LL605 ……… AMARILLO CARGA .. AMARILLO BRILLANTE .. 28,35 GS
LL6052 ……. AMARILLO CARGA .. AMARILLO BRILLANTE . 453,35 GS
________________________________________
REACTIVO HUELLA LATENTE “FLUOROMAG” MOD. “FMP01”

Este tipo de polvo para huellas latentes combina la ventana del “sin contacto” de
los polvos magnéticos con un componente altamente fluorescente, para su uso en
fondos de muchos colores. El color normal (natural) de este polvo, es el gris/plata.
Sin embargo, aparecerá verde/amarillo brillante cuando se ilumina con luz
ultravioleta (UV). Peso: 56,70 grs.
_ _______________________________________ _ _
N° CATALOGO COLOR NORMAL FLUORESCENCIA
__________________________________________
FMP01 ………………… GRIS/PLATA ……………….. AMARILLO/VERDE
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _

GUIA RAPIDA DE SUPERFICIES

1.- LISA , NO-POROSA.


Esta categoría incluye: cristal, molduras de plástico duro (no se incluyen los
metales al descubierto) y superficies tratadas con pintura o barniz. Tanto los
polvos, yodo, reactivo de partículas pequeñas, como los tintes de cianocrilato /
fluorescente pueden utilizarse en estas superficies.

2.- RUGOSA , NO-POROSA.


Superficies asperas o texturadas y molduras de plástico en forma de vetas. Los
polvos generalmente son inapropiados en estas superficies. Use el reactivo de
partículas pequeñas o los tintes de cianocrilato y fluorescente.

3.- PAPEL Y CARTON.


Se incluyen tanto el papel como el cartón (también tablillas de yeso) que no
han sido enceradas o plastificadas. Tratar con yodo, ninhidrina, DFO, nitrato de
plata o revelador físico. Sin embargo, los polvos suelen ser insensibles a las
huellas dactilares más antiguas

4.- MATERIAL DE EMBALAJE DE PLASTICO.


Se incluye polietileno, polipropileno, celulosa y superficies de papel laminado.
Utilizar yodo, reactivo de partículas pequeñas, tintes de cianocrilato / fluorescente
y polvos.

5.- VINILO (PVC), CAUCHO Y CUERO.


Estas superficies incluyen cuero artificial o simulado. Usar yodo, reactivo de
partículas pequeñas, cianocrilato y polvos.

6.- METAL (SIN TRATAR).


Superficies no tratadas y superficies que no son de metal que han sido
pintadas o barnizadas. usar reactivo de partículas pequeñas, polvos, tintes de
cianocrilato / fluorescente.
7.- MADERA NO TERMINADA.
Superficies que no han sido pintadas o tratadas. Tratar con ninhidrina. Utilizar
polvos sobre la madera lisa y nitrato de plata o revelador físico en maderas claras.

8.- SUPERFICIES DE CERA Y ENCERADAS


Objetos hechos en cera (como velas) y papel encerado, superficies de cartón y
de madera. Tratar con polvos no metálicos y tintes de cianocrilato / fluorescente.

9.- SUPERFICIES ADHESIVAS.


Esta categoría incluye cintas y superficies parecidas o similares que
probablemente no se disuelven en agua. Utilizar polvos parte adhesiva.

TIPOS DE APLICADORES

Oxidos =Brocha Fibra Animal


. =Brocha Fibra Sintética
Magnéticos =Vara Magnética
Metálicos =Brocha de Fibra Sintética
Mixtos =Magnético, B. sintética
Iodo =Pipeta, cámara, Iodetes
Ninhidrina =Fumigado Spray, Cubeta Cianoacrialato
. =Cámara – Kit Cianowond
Violeta Genciana =Cubeta

PULVERULENTOS QUIMICOS
LIQUIDOS

REACTIVO DE PEQUEÑAS PARTICULAS: Es en suspensión gaseosa de


partículas de bisulfito de molibdeno fino en una solución detergente, la cual se
adhiere a los componentes grasosos de las huellas latentes formado un deposito
gris, se puede utilizar sobre superficies no porosas
NINHIDRINA: Es un reactivo de uso general para el papel y otras superficies
porosas, reacciona con aminoácidos y otros componentes de las huellas latentes,
produce una imagen intermedia que puede pasar de color naranja al violeta.

VIOLETA GENCIANA: Es una tinta que colorea los componentes grasos de sudor
sebáceo, produciendo una imagen intensa de color violeta, se puede utilizar en
superficies no porosas como la parte adhesiva de la cinta de presión, etiquetas,
etc.

NITRATO DE PLATA: Es una solución que al contacto con los aminoácidos y


proteínas al incidir con una fuente de luz se produce una reacción fotoquímica y
las huellas digitales aparecen en color café.

SUDAN BLACK : Es un tinte que colorea los componentes graso de sudor


sebáceo para producir una imagen azul oscura, se aplica en superficies no
porosas contaminadas con grasas de origen vegetal o animal.
AMIDO BLACK: Es una tinta que coloreas de un tono negro las proteínas
presentes en la sangre, se aplica en superficies no porosas contaminadas con
sangre.

REVELADOR FISICO: Es una reactivo acuoso basado en plata que reacciona con
componentes de sudor sebáceo para formar un deposito de plata gris, se puede
utilizar sobre superficies porosas.
En los exámenes de fluorescencia se utiliza el D.F.O, mediante la utilización del
Polinght, aplicando fuentes luminosas, como los rayos láser, infrarrojos y
ultravioletas aplicados en diversas magnitudes de onda.

VAPORES DE CIANOCLIRATO: El vapor de cianoclirato de etilo y metilo, se


polimeriza sobre las huellas digitales produciendo un deposito blanco. Esta
polimerización se cataliza por el agua y posiblemente otros componentes de las
sustancias sebáceas.

VAPORES DE YODO: Se observa físicamente el vapor de yodo por de positos de


huellas dactilares ocultas, hay también algunas reacciones por depósitos de
grasas no saturadas, formado una imagen de color naranja.

PROCEDIMIENTO DE REVELADO Y TRANSPLANTE

Toda impresión revelada debe ser fijada mediante fotografía.

Pulverulentos: Brocha vertical con movimientos circulares; evitar burbujas y


transplantar en acetato cinta al soporte.

Líquidos: Sumergir el elemento dentro del reactivo actúa como toner y secar al
medio ambiente.-
Químicos: Generar calor al reactivo, altamente tóxicos, contaminantes
el Iodo se evapora y la Cianoacrialato se polimeriza

MANIPULACION Y EMBALAJE

-Utilice guantes desechables


-Tome los objetos por las aristas, bordes
-Utilizar Pinzas con punta de goma
-No mezcle o una evidencias físicas
-El embalaje no destruya, altere o
contamine las posibles impresiones
-Evite roces y la transferencias accidental
de contaminantes

También podría gustarte