Está en la página 1de 2

¿Qué es el Sistema de Protección Social (SPS)?

El SPS desarrolla acciones que contribuyan a que las personas, los hogares y las
comunidades manejen el riesgo y a que las poblaciones más vulnerables accedan a
bienes y servicios que mejoren sus condiciones de vida. Uno de sus componentes es
el Sistema de Seguridad Social Integral (SSSI), conjunto de instituciones  y
procedimientos de que disponen las personas y la comunidad para gozar de una
calidad de vida, mediante el cumplimiento de los planes y programas que el Estado y l
a sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias,
especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica con el fin de
lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad. El SSSI está
conformado por los regímenes generales establecidos para salud, riesgos laborales,
pensiones y los servicios sociales complementarios.
MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIAS
Mediante el Decreto Ley 4107 de 2011  fue creada la Dirección de Medicamentos y
Tecnologías en Salud, la cual hace parte del Viceministerio de Salud Pública y
Prestación de Servicios. Esta Dirección tiene como funciones:
 Desarrollar los lineamientos de identificación, clasificación de medicamentos,
dispositivos médicos y tecnologías en salud que faciliten la vigilancia sanitaria y
epidemiológica.
 Establecer los lineamientos y orientaciones de política para el cumplimiento de
las buenas prácticas en la cadena de comercialización asociadas al modelo de
vigilancia sanitaria y epidemiológica en los temas de medicamentos,
dispositivos médicos y tecnologías en salud.
 Elaborar los lineamientos de participación y las estrategias de análisis de los
asuntos, intereses y posición de Colombia en los escenarios de armonización
de estándares de regulación internacional y de integración subregional y global
asociados a los temas de acceso, calidad y uso racional de medicamentos,
dispositivos médicos y tecnologías en salud.
 Desarrollar las normas en materia farmacéutica, de dispositivos y tecnologías
en salud. 
 Tecnologías en salud
De acuerdo a la definición de la Red Internacional de Agencias de Evaluación
de Tecnologías de la Salud (INAHTA) son "Cualquier intervención que se
puede utilizar para promover la salud, para prevenir, diagnosticar o tratar
enfermedades o para rehabilitación o de cuidado a largo plazo. Esto incluye los
procedimientos médicos y quirúrgicos usados en la atención médica, los
productos farmacéuticos, dispositivos y sistemas organizacionales en los
cuidados de la salud.

 Consolidado de respuestas a las observaciones de los actos administrativos
mediante los cuales se determina la permanencia de los reglamentos técnicos
en materia de medicamentos, dispositivos médicos, productos fitoterapéuticos,
homeopáticos y reactivos de diagnóstico in vitro.  
 Nota. Se aclara que los proyectos de decreto y resolución sujetos de
observación, no pretenden modificar la normatividad vigente en materia de
medicamentos, dispositivos médicos, productos fitoterapéuticos, homeopáticos
y reactivos de diagnóstico in vitro; en tanto estos obedecen al cumplimiento del
artículo 2.2.1.7.6.7 del Decreto 1595 de 2015, el cual establece que la entidad
reguladora debe revisar los reglamentos técnicos expedidos, con el fin de
determinar su permanencia, modificación o derogatoria, por lo menos, una vez
cada cinco (5) años, o antes, si cambian las causas que le dieron origen.
Juan Pablo Uribe Restrepo nació en Medellín el 14 de agosto de 1965. Es
médico y cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Cuenta con
títulos en dos maestrías: la primera, en Salud Pública con énfasis en Administración
y Políticas de Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan
(Ann Arbor, EEUU); la segunda, en Administración Pública en la Escuela de
Estudios de Políticas Públicas de la Universidad de Michigan (EE. UU.). Al momento
de su designación como ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Uribe
Restrepo era director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

También podría gustarte