Está en la página 1de 4

Principios de mercadeo

Docente: Mario Andrés Pava Idarraga

Actividad colaborativa (Primer momento)

Aguirre Gómez Jessica Andrea

Álvarez Gaviria Natalia

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y


ADMINISTRATIVAS

26/01/2020

1
Entre la investigación realizada sobre los productos o servicios de origen
nacional decidimos escoger La Tejeduría Wayuu (mochila wayuu)

La mochila es el producto
insignia de la artesanía Wayuu. La mochila es tejida en Crochet y consta de tres
partes: la base, el cuerpo y la gasa o fajón.

En la tabla de abajo, identificaremos las diferentes técnicas y su descripción:

2
1) ¿Cuáles son los beneficios y atributos del producto o servicio?
En nuestro producto podemos identificar los diferentes atributos:

-Atributos físicos: Como bien sabemos, la cultura Wayuu, es una cultura


ancestral, de Colombia, que desde hace muchos años viene desarrollando
artesanías que se convierten en pieza única para el comprador, dado que
el color, la técnica y las formas, varían. Esto hace que el comprador tenga
una mochila personalizada y de difícil acceso en el mercado.

-Atributo funcional: Nuestra mochila es una pieza única, no sólo es un


producto para mostrar, se convierte en producto cotidiano, ya que es

utilizado para llevar nuestros implementos personales a donde vayamos .

2) ¿Cuáles son las necesidades o deseos que satisface el producto


o servicio?
Recordemos que la necesidad de una persona, no es más que un deseo
creado por ella misma, no tiene solamente que ver con una necesidad
básica o vital. En este caso el comprador satisface su deseo de tener un
producto único y original, las culturas lejanas de nuestro país, como
Europa y Asia, no tienen este tipo de técnicas o tejeduría, lo que hace, que
el producto sea más valorado y apreciado, por ser una pieza difícil de
recrear en su territorio.

3) Describa el público objetivo que atiende el producto o servicio.


Nuestro público objetivo es Europa. Las técnicas ancestrales de la
comunidad Guajira, son incluso únicas en Colombia. Los extranjeros
cuando viajan, buscan productos que tengan un valor agregado o que
tengan una historia. La tejeduría Wayuu cuenta la historia del desarrollo
artesanal de una comunidad alejada de la civilización.

3
4) A qué línea de productos pertenece.
Estos productos wayuu se identifican en la línea Artística y cultural. Los
Wayuu son un pueblo indígena que habita la península de la Guajira, se
han convertido en grandes artistas que se dedican al tejido de sombreros
o hamacas entre otros, y plasman en sus productos toda su identidad
étnica, tradición y cultura a través de coloridas piezas hechas a mano.

5) ¿Cuál es el valor agregado del producto o servicio?


Estos productos no son piezas hechas por maquinas, tampoco son piezas
de producción masiva ya que cada bolso, hamaca o prenda es tejida 100%
a mano, haciendo esta pieza única e irrepetible. La elaboración de una
sola prenda puede tardar aproximadamente 20 días, por esto el valor
económico se eleva dando estatus a quien adquiera y porte cualquier
producto wayuu. Como cualquier obra de arte los productos wayuu son
consideradas obras creadas por un artista que en este caso se conoce
como artesano

También podría gustarte