Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de la Costa Grande

DEPARTAMENTO DE METALMECÁNICA.

CARRERA INGENIERIA ELECTROMECANICA

ASIGNATURA: Máquinas y Equipos Térmicos1

Nombre del alumno (a): José David Ferrusca Martínez

Grupo: 6ª Fecha: 01/05/2021 Actividad No. 5

Dada la importancia de identificar las causas y consecuencias de la contaminación ambiental, es


necesario presentar algunos de los procesos que generan dicha contaminación, especialmente la
emisión de gases, tomando el desarrollo histórico del tema, y de cómo se comenzaron a presentar
sus efectos, las repercusiones en la actualidad y la normatividad en Colombia frente al tema. Por
tanto, se justifica la creación de este ensayo como parte integral del desarrollo profesional,
promulgando una reflexión acerca del medio que nos rodea como fuente principal de crecimiento
social y económico de los individuos como de las organizaciones.

Es necesario conocer el alcance en el entorno natural, los riesgos y la problemática que el medio
ambiente corre en la actualidad, la urgencia de tomar medidas que se traducen en la cotidianidad,
para que el ser humano pueda disfrutar de una buena condición de vida, generada por las sanas
circunstancias ambientales que lo rodean. Conocer el impacto que genera un factor ambiental tal
como lo es la emisión de gases, permite crear conciencia en las organizaciones de la necesidad de
proteger el medio ambiente, ya que es la única manera para la conservación de la misma.

El Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el cual se reforma la nomenclatura de las normas
oficiales mexicanas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
identificadas con las siglas “ECOL” y “RECNAT” identificándose en lo sucesivo bajo las siglas
“SEMARNAT”, el cual incluye a la citada Norma Oficial Mexicana.

La norma fue inscrita en el Programa Nacional de Normalización 2008 con el objeto de actualizar
los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera de los equipos de
combustión de calentamiento indirecto nuevos, establecer precisiones técnicas referentes a los
métodos analíticos y frecuencia de medición, e incluir el Procedimiento de Evaluación de la
Conformidad. La Norma Oficial Mexicana NOM-085-SEMARNAT-1994, Contaminación atmosférica-
Para fuentes fijas que utilizan combustibles fósiles sólidos, líquidos o gaseosos o cualquiera de sus
combinaciones, que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
humos, partículas suspendidas totales, bióxido de azufre y óxidos de nitrógeno y los requisitos y
condiciones para la operación de los equipos de calentamiento indirecto por combustión, así como
los niveles máximos permisibles de emisión de bióxido de azufre en los equipos de calentamiento
directo por combustión.
Instituto Tecnológico de la Costa Grande

Departamento de Servicios Escolares

PROCEDIMIENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS DE PROYECTOS


TERMOELÉCTRICOS

Asegurar que las áreas participantes en la selección de sitios, diseño y construcción de centrales
termoeléctricas, cumplan con la normativa ambiental que aplique a dichas actividades. Asegurar
que en la selección de sitios para centrales termoeléctricas se incorporen las consideraciones
ambientales críticas, a fin de reducir la incertidumbre en el desarrollo de los proyectos por razones
ambientales.

NOM-085-SEMARNAT-1994: Sirve para fuentes fijas que utilizan combustibles sólidos, líquidos o
gaseosos o cualquiera de sus combinaciones, que establece los niveles máximos permisibles de
emisión a la atmósfera de humos, partículas suspendidas totales, bióxido de azufre y óxidos de
nitrógeno y los requisitos y condiciones para la operación de los equipos de calentamiento
indirecto por combustión, así como los niveles máximos permisibles de emisión de bióxido de
azufre en los equipos de calentamiento directo por combustión.

NOM-002-SEMARNAT-1996: Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las


descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.

Algunas de las Responsabilidades son:

• Elaborar anualmente el programa de selección de sitios de proyectos termoeléctricos con base en


el Programa de Requerimientos de Capacidad (PRC).
• Asegurar que la selección de sitios de proyectos termoeléctricos sea compatible con los requisitos
legales y las políticas territoriales de uso de suelo, aprovechando las oportunidades legales
establecidas en los instrumentos de planificación territorial, a fin de asegurar que los sitios
seleccionados sean compatibles con la protección de la biodiversidad, de los bienes patrimoniales
culturales del país y el aprovechamiento sustentable de recursos naturales.
• Cumplir con lo establecido en el marco jurídico ambiental federal aplicable, así como con los
requisitos legales en materia ambiental establecidos por autoridades estatales y municipales,
cuando así proceda.

• Para cada proyecto, elaborar un informe de selección del sitio, que debe incluir los criterios
técnicos, ambientales, legales, sociales y económicos aplicados; el cual debe ser entregado al DPA
para el inicio de la gestión de la autorización en materia de impacto ambiental.

También podría gustarte