Está en la página 1de 33

FACULTAD:

ASIGNATURA:

DOCENTE:

SECCIÓN: 02

CICLO: 01-2021

RELACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA DE

LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y DESARROLLADOS.

GUIA PRESENTADA POR:

ALUMNOS CARNET

SAN SALVADOR, 22 DE ABRIL DE 2021


DESCRIPCIÓN DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA

La canasta básica alimentaria (CBA) es el conjunto de alimentos y bebidas que


satisfacen requerimientos nutricionales, kilo calóricos y proteicos, cuya
composición refleja los hábitos de consumo de una población de referencia, es
decir, un grupo de hogares que cubre con su consumo dichas necesidades
alimentarias.

La CBA se define sobre la base de dos criterios. En primer lugar, que su valor
monetario permita comprar los alimentos necesarios para alcanzar los
requerimientos de energía, expresados en kilocalorías (kcal), de acuerdo con la
edad, el sexo y el nivel de actividad física de las personas. En segundo lugar, es
necesario que dicha canasta cumpla con cierto equilibrio nutricional que asegure
una adecuada calidad de la dieta. Para eso, se evalúa qué nutrientes aportan esas
kcal, es decir, se contempla la participación de proteínas, carbohidratos y grasas.
Para la adopción de ambos criterios –requerimientos energéticos y equilibrio
nutricional– se toman como referencia las recomendaciones de la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización
Mundial de la Salud (OMS).

 ECONOMIA DE PAISES EN DESARROLLO

El cambio social es algo frecuente en estos países, donde las poblaciones rurales
migran hacia las ciudades. Son países que tienen un nivel de vida relativamente
alto, una base industrial en desarrollo y un Índice de Desarrollo Humano que
puede ser medio o alto.

En la mayor parte de los países emergentes hay un nivel de pobreza y tasas


elevadas de formación de capital. El desarrollo exige una moderna infraestructura
(tanto física como institucional) y un movimiento lejos de sectores de valor
agregado bajo, como la agricultura y la extracción de recursos naturales. En
comparación, los países desarrollados usualmente tienen sistemas económicos
basados en un crecimiento económico continuo y autónomo en el sector terciario y
cuaternario, además de contar con altos estándares de vida.

 ECONOMIA DE PAISES DESARROLLADOS.

Los países desarrollados demuestran un alto nivel de organización industrial, de la


mano del desarrollo tecnológico y de la generación de bienes de consumo para su
propia población y para venta externa (exportación).

Esto contrasta con las economías dependientes de la venta de materia prima de


los países menos desarrollados, cuya dinámica de dependencia económica suele
consistir en la venta de productos primarios y la compra, a mayores precios, de los
bienes procesados por la industria.

 SERVICIOS BASICOS DE LOS PAISES DESARROLLADOS

Un requisito indispensable en los países desarrollados es la oferta constante,


regular y accesible de los servicios básicos fundamentales para la vida: luz
eléctrica, agua corriente, gas, telefonía, Internet, vivienda, aseo urbano.

La satisfacción de las necesidades básicas de los ciudadanos de los países


desarrollados permite la inversión en otro tipo de comodidades, como los viajes, la
tecnología y eso que comúnmente se denominan “lujos” pero que son buenos
indicadores del nivel de vida de la gente.

En la medida en que menos del presupuesto familiar se vaya subsanando las


carencias de la nación, más se podrá invertir en el consumo secundario, lo cual
generará a su vez más empleo y así se perpetúa un ciclo positivo de generación
de riquezas. El desempleo es siempre un factor atendido en los países
desarrollados.
PAIS EN DESARROLLO: REPUBLICA DE NICARAGUA

Se establecieron 53 productos, agrupados en tres categorías: alimentos, bienes y


usos del hogar y vestuario, las instituciones del Estado y los trabajadores
empezaron a usar la canasta básica como parámetro de medición de los niveles
de inflación y como instrumento de ajuste salarial. Se sabe que, aun conociendo la
capacidad básica a considerar, ésta puede alcanzarse con una gran cantidad de
combinaciones de bienes y servicios, debido a que la transformación de recursos
en capacidades varía entre personas, dadas sus características y las del medio
que las rodea.

ZONA URBANA: MANAGUA

El comercio es uno de los sectores que más


crecimiento experimenta en la actualidad en el
departamento de Managua, al igual que uno que
surge con el embellecimiento de la antigua Managua
con la avenida Bolívar y el Malecón se han vuelto una
referencia para los turistas que visitan Managua,
ahora son miles de turistas las que llegan al Malecón
cada mes, impulsando el turismo como nueva
actividad económica.

Managua es la mayor empleadora de Nicaragua con un 24.2 % del total de los


ocupados del país y para dar un ejemplo, solo las empresas de zonas francas que
operan en la ciudad generan más de 60 mil empleos directos y más de 100 mil
indirectos.

Es la sede de las entidades bancarias nacionales e internacionales Banco de la


Producción (BANPRO), Banco de América Central (BAC), Ficohsa, Banco de
Finanzas (BDF), Banco de Crédito Centroamericano (Bancentro). La economía de
la capital está también apoyada por la industria hotelera. Los turistas
internacionales han visto en Managua el lugar propicio para vivir, en especial los
procedentes de Norteamérica y Europa.

Es en la Avenida Jean Paul Genie en la que los inversionistas, empresarios y la


cooperación extranjera han encontrado un espacio donde situarse y con esa
presencia, el factor multiplicador se ha activado aceleradamente. Para Benjamín
Lanzas, presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), la
presencia de inversionistas privados que buscan el desarrollo de edificaciones en
zonas de la capital que estaban muy olvidadas, impulsando al menos unos 2500
empleos

ZONA RURAL: ESTELI

La economía del municipio es diversificada,


después de quedar en ruinas durante los años de
guerra en el país, Estelí ha resurgido para convert
irse en una potencia económica nacional, su
principal rubro de exportación es el tabaco que es
cultivado en los al rededor del valle, en la ciudad
se encuentran más de 10 fábricas que procesan
este producto que está considerado entre los mejores del mundo. Desde el año
2012 se realiza en Estelí, el Festival del Tabaco "Puro Sabor" que reúne a más de
150 amantes del tabaco de todo el mundo para degustar el sabor de los puros
estilianos.

Plantación de tabaco, principal rubro exportador de Estelí. La agricultura y la


ganadería son actividades que al desarrollo local, regional y nacional, existen un
sinnúmero de fincas que aportan a la producción nacional de hortalizas, frutas,
café, ganado y leche. Otro sector importante en la economía local es el sector
construcción; debido al acelerado la construcción de nuevos edificios, casas,
estructuras e infraestructuras son parte activa
de la vida diaria del municipio, además del
comercio y el turismo, ya que la ciudad es u n
punto obligado del paso de la carretera panamericana; esto ha permitido un rápido
incremento de sucursales de distintas empresas nacionales e internacionales,
entre bancos, tiendas, ferreterías, restaurantes, hoteles, clínicas entre otros.

PAIS DESARROLLADO: ESTADOS UNIDOS DE AMERCIA

La canasta básica en Estados Unido contempla cubrir las necesidades


familiares en los siguientes rubros: compra de alimentos, pago de
seguro, pago de arrendamiento, compra de combustible, pago de
servicios básicos, pago de pasaje, pagos educativos y comprar
productos de higiene personal. Para una familia de 4 personas es
necesario un aproximado de 4.500$ mensuales incluso más
dependiendo de la ciudad donde se ubique.

ZONA URBANA DE ESTADOS UNIDOS: NEW YORK

La ciudad de Nueva York domina la economía del


estado. Es el principal centro bancario, financiero y de
telecomunicaciones de Estados Unidos, y también es
la sede de la New York Stock Exchange (NYSE) en
Wall Street, Manhattan. La Oficina de Análisis
Económico (Bureau of Economic Analysis, BEA) del
Gobierno de Estados Unidos estima el producto
interior bruto del estado en 2004 en 1 115 783
millones de dólares.7 Esto lo coloca en el tercer
puesto de EE. UU., detrás de California y Texas. Si
Nueva York fuese una nación, figuraría como la 13ª
mayor economía del mundo, detrás de Corea del Sur. La economía de estado
aumentó ese mismo año un 7,3%, un poco más rápido que la tasa de crecimiento
de EE. UU (4,5%). En 2005, figuraba como el 11º estado de EE. UU. En lo que a
rapidez del crecimiento económico se refiere. También en ese año, su renta per
cápita era de 51 507 dólares, lo que supone un aumento del 8,9% en relación con
los datos del año pasado, lo que lo colocaba en el 5º puesto de la nación (detrás
de Maryland), y 8º en el mundo (detrás de Irlanda). Los principales productos de
Nueva York son la leche y sus derivados, el ganado (especialmente vacuno), las
verduras, los productos de viveros y las manzanas. Por otra parte, entre las
principales actividades y productos industriales se encuentran la prensa, los
instrumentos científicos, los equipamientos eléctricos, la maquinaria y los
productos químicos.

Muchas de las principales corporaciones del mundo tienen sus sedes en


Manhattan o en el cercano condado de Westchester. El estado también cuenta
con un pujante sector industrial, en donde podemos citar actividades tales como la
fabricación de prendas, pieles, piezas rodantes de los ferrocarriles y el
ensamblado de autobuses. Ciertas industrias también se concentran en el norte
del estado, como la cerámica, los microchips y la nanotecnología (Albany), y los
equipamientos fotográficos (Rochester).

Existe una cierta actividad pesquera comercial, no demasiado grande, que se


localiza a lo largo del litoral atlántico de Long Island. Las principales capturas por
valor son las almejas, las langostas, los calamares y las platijas. También se
solían pescar ostras en las aguas de Nueva York, aunque en la actualidad, éstas
solo comprenden una pequeña parte del valor total de todo el marisco capturado.
Quizás el aspecto más conocido del sector pesquero es el famoso Fulton Fish
Marquet de la ciudad de Nueva York, que distribuye no solamente la pesca de
Nueva York, sino toda clase de mariscos importados de todas partes del mundo.

El sector de la minería de Nueva York se concentra en tres áreas. La primera se


sitúa cerca de ciudad de Nueva York, y se especializa en los materiales de
construcción para las obras de la ciudad, aunque también comprende las minas de
esmeril del condado de Westchester, uno de dos lugares de EE. UU. donde se
extrae este mineral. La segunda área se ubica en los Montes Adirondack, y se
especializa en el talco, los granates industriales y el cinc. Cabe destacar que estos
montes no forman parte del sistema de los Apalaches a pesar de su posición, sino
que pertenecen estructuralmente al Escudo Canadiense, abundante en minerales.
En la parte interior suroeste estado, en la Allegheny Pleateau, se encuentra una
región de pozos. El principal y, casi único, líquido que se extrae es la sal en forma
de salmuera, aunque también existen pequeñas reservas de petróleo.

Nueva York exporta una amplia variedad de bienes, tales como productos
alimenticios, productos minerales, productos elaborados, diamantes para cortar y
piezas automovilísticas. En 2004, los 5 principales mercados de exportación de
Nueva York eran Canadá (30 200 millones de dólares), el Reino Unido (3300
millones), Japón (2600 millones), Israel (2400 millones) y Suiza (1800 millones).
Las principales importaciones de Nueva York son el petróleo, el oro, el aluminio, el
gas natural, la electricidad, los diamantes en bruto y la madera.

ZONA RURAL DE ESTADOS UNIDOS: MISSISSIPI

El Producto Interior Bruto de


Misisipi, en 2003, fue de 72 mil
millones de dólares. La renta per
cápita del estado, por su parte, fue
de 23 466 dólares, la menor del
país. La tasa de desempleo del
estado es del 6,2%. El hecho de
que Misisipi sea considerado el estado más pobre del país tiene sus orígenes en
la Guerra Civil Estadounidense. Antes de la guerra civil, Misisipi era el quinto
estado más rico del país. La guerra le costó al estado cerca de 30 mil hombres.
Los granjeros que sobrevivieron a la guerra fueron virtualmente a la suspensión de
pagos, a causa de la emancipación de los esclavos y de la destrucción causada
por la guerra. Al contrario que el resto de los estados del país, los trabajadores de
Misisipi no pueden ser forzados a unirse a un sindicato cuando son empleados. El
sector primario aporta el 3 % del PIB de Misisipi. A la agricultura y ganadería les
corresponde un total del 2,9 % del PIB del Estado, empleando cerca de 72 mil
personas. Misisipi posee cerca de 42 mil granjas, que cubren cerca de 40 % del
estado. Los principales productos producidos por la industria agropecuaria de
Misisipi son la carne y la leche bovina, el algodón y la soja. La pesca y a
silvicultura aportan juntas un 0,1 % del PIB, empleando cerca de tres mil personas.

El sector secundario supone un 27 % del PIB de Misisipi. El valor total de los


productos fabricados en el estado es de 17 mil millones de dólares. Los principales
productos industrializados fabricados en el estado son alimentos industrializados,
equipamientos de transportes, móviles, ropas y textiles. La industria de
manufactura responde por el 22 % del PIB del estado, empleando
aproximadamente a 244 mil personas. La industria de la construcción supone el 4
% del PIB del Estado, y emplea aproximadamente a 83 mil personas. La minería
con el 1 % del PIB de Misisipi, emplea a cerca de 9,5 mil personas. Los principales
recursos naturales extraídos en el estado son petróleo y gas natural.

El sector terciario supone el 70 % del PIB


de Misisipi. Los servicios comunitarios y
personales son responsables del 17 % del
PIB del estado, y emplean a cerca de 361
mil personas. El comercio al por mayor y al
por menor responde por el 17 % del PIB
del estado, y emplea aproximadamente a
288 mil personas. Los servicios
gubernamentales aportan el 15 % del PIB de Misisipi, empleando
aproximadamente a 259 mil personas. Los servicios financieros y el sector
inmobiliario son cerca del 11 % del PIB, empleando aproximadamente a 70 mil
personas. Los transportes, telecomunicaciones y utilidades públicas emplean a
cerca de 64 mil personas, y suponen un 10 % del PIB. Cerca del 35 % de la
electricidad generada en Misisipi es producida en centrales termoeléctricas
carbón, el 30 % en centrales nucleares, y la mayor parte del resto es generado por
centrales termoeléctricas a petróleo o gas natural.

DESCRIPCIÓN DE LAS MARCAS Y PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS

PAIS EN DESAROLLADO: REPUBLICA DE NICARGUA, ZONA URBANA

SUMARIO DEL COSTO DE VIDA


Costes mensuales estimados para una familia de 4 personas: 62.086 C$
Costes mensuales estimados para una persona sola: 24.293 C$
La CB en Nicaragua está integrada por 53 productos distribuidos en alimentos básicos,
artículos para el hogar y vestuario. Economistas independientes han advertido que, con el
salario mínimo promedio en Nicaragua, de 6,166.22 córdobas (190.38 dólares), se cubre
solo un 45.4 %.

COMIDAS PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Menú del día (incluyendo bebida) en la zona
cara de la ciudad 291 C$ $8.00
Menú completo en restaurante de comida rápida
(menú big mac o similar) 256 C$ $7.00
500 gr (1 lb.) de pechuga de pollo
72 C$ $2.07

1 litro (1 qt.) de leche entera 34 C$ $0.98

12 huevos, grandes 82 C$ $2,36

1 kg (2 lb.) de tomates 44 C$ $1,26

500 gr (16 oz.) de queso nacional 88 C$ $2,51

1 kg (2 lb.) de manzanas 94 C$ $2,69

1 kg (2 lb.) of patatas 44 C$ $1,27

0.5 l (16 oz) de cerveza nacional en el 36 C$ $1,02


supermercado

1 botella de vino tinto de mesa de buena calidad 569 C$ $16.00

2 litros de Coca-Cola 41 C$ $1,18

Pan para dos personas, 1 día 27 C$ $0,87


Arroz (1kg)
37.70 C$ $1.08
Agua (1,5 litros)
36.90 C$ $1.05

Carne 86.00 C$ $2.47


Frijoles
27 C$ $0.90
Tortillas
36.90 C$ $1.00
Verdura
72 C$ $2.07

VIVVIENDA PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft)
amueblado en la zona cara de la ciudad. 13.066 C$ $375.00
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft)
amueblado en una zona normal de la ciudad. 10.687 C$ $306.00
Gastos de luz, agua y electricidad para 2
personas en un piso de 85m2 2.992 C$ $86.00
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft)
amueblado en la zona cara de la ciudad. 11.241 C$ $322.00
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft)
amueblado en una zona normal de la ciudad. 6.119 C$ $175.00
Gastos de luz, agua y electricidad para 1
persona en un estudio de 45m2 2.609 C$ $75.00
Internet 8 Mbps (1 mes)
1.581 C$ $45.00
Tv de pantalla plana de 40 pulgadas
16.410 C$ $471.00
Microondas de 800/900 watt (borsch,
Panasonic, lg, sharp, o equivalente) 7.093 C$ $203.00

Detergente líquido (3 l. ~ 100 oz.) 343 C$ $10.00


Precio por hora de servicio de limpieza
doméstica 86 C$ $2.47

ROPA PRECIO PRECIO


DOLARES

1 par de vaqueros (levis 501 o similar) 1.946 C$ $56.00


1 vestido de señora de verano en una tienda de
moda (zara, h&m o tiendas similares) 817 C$ $23.00
1 par de zapatillas de deporte (Nike, Adidas, o
marca similar) 2.553 C$ $73.00
1 par de zapatos de cuero de caballero 2.268 C$ $65.00

TRANSPORTE PRECIO – PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo,
sin extras 467.126 C$ $13.394
1 litro (1/4 de galón) de gasolina
32 C$ $0.92
Abono mensual del transporte público
443 C$ $13.00
Trayecto en taxi de 8 km. (5 millas) en día de
diario con la tarifa básica 267 C$ $8.00

CUIDADO PERSONAL PRECIO – PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Medicina para el resfriado para 6 días
75 C$ $2.15
1 caja de antibióticos de 12 dosis
96 C$ $2.77
Visita corta a médico privado (15 minutos)
730 C$ $21.00
1 caja de 32 tampones (támpax, ob, o marca
similar) 83 C$ $2.39
Desodorante roll-on (50ml ~ 1.5 oz.)
63 C$ $1.82
Champú 2-en-1 (400 ml ~ 12 oz.)
98 C$ $2.82
4 rollos de papel higiénico
95 C$ $2.73
Un tubo de pasta de dientes
65 C$ $1.85
Corte de pelo básico en la zona cara de la
ciudad 113 C$ $3.23

ENTRETENIMIENTO PRECIO – PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Cena normal para dos en un restaurante de
barrio 575 C$ $16.00
2 entradas para el cine, sesión normal
419 C$ $12.00
2 entradas para el teatro (en los mejores
asientos disponibles) 838 C$ $24.00
Cena para dos en un restaurante italiano en la
zona cara, incluyendo entrantes, plato principal, 830 C$ $24.00
vino y postre
1 cocotal, copa o trago en un club o disco de la
zona cara 121 C$ $3.47
Cappuccino en la zona cara de la ciudad
76 C$ $2.17
iPad wi-fi 128gb
15.396 C$ $441.00
1 min. de llamadas con tarifa prepago (sin
descuentos ni planes mensuales) 5,68 C$ $0,16
Abono mensual a un gimnasio en la zona cara
1.276 C$ $37.00
1 paquete de cigarrillos Marlboro
67 C$ $1.91

PAIS EN DESAROLLADO: REPUBLICA DE NICARGUA, ZONA RURAL

COMIDAS PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Menú del día (incluyendo bebida) en la zona
cara de la ciudad 800 C$ $23.00
Menú completo en restaurante de comida rápida
(menú big mac o similar) 300 C$ $9.00
500 gr (1 lb.) de pechuga de pollo
88 C$ $2.53

1 litro (1 qt.) de leche entera 40 C$ $1.15

12 huevos, grandes 65 C$ $1.87

1 kg (2 lb.) de tomates 44 C$ $1.26

500 gr (16 oz.) de queso nacional 60 C$ $1.72

1 kg (2 lb.) de manzanas 197 C$ $5.66

1 kg (2 lb.) of patatas 53 C$ $1.52


0.5 l (16 oz) de cerveza nacional en el
supermercado 36.90 C$ $1.06

1 botella de vino tinto de mesa de buena calidad 280 C$ $8.04

2 litros de Coca-Cola 77 C$ $2.21

Pan para dos personas, 1 día 50 C$ $1.44


Arroz (1kg)
37.70 C$ $1.08
Agua (1,5 litros)
36.90 C$ $1.06
Carne
60 C$ $1.72
Frijoles
27 C$ $0.90

Tortilla 27 C$ $0.90

VIVVIENDA PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Comprar vivienda en las afueras de la ciudad
(precio por m2) 18600,00 C$ $534,21
Vivienda (3 habitaciones) en las afueras
12700,00 C$ $364,75
Gastos de luz, agua y electricidad para 2
personas en un piso de 85m2 2.992 C$ $86.00
Apartamento (1 dormitorio) en las afueras
6400,00 C$ $183,81
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft)
amueblado en una zona normal de la ciudad. 5.119 C$ $146.00
Gastos de luz, agua y electricidad para 1
persona en un estudio de 45m2 2.300 C$ $65.00
Internet 8 Mbps (1 mes)
1.400C$ $40.00
Tv de pantalla plana de 40 pulgadas
16.410 C$ $471.00
Microondas de 800/900 watt (borsch,
Panasonic, lg, sharp, o equivalente) 7.000 C$ $200.00

Detergente líquido (3 l. ~ 100 oz.) 200 C$ $5.73


Precio por hora de servicio de limpieza
doméstica 45 C$ $1.28

ROPA PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES

1 par de vaqueros (levis 501 o similar) 1.800 C$ $51.57


1 vestido de señora de verano en una tienda de
moda (zara, h&m o tiendas similares) 800 C$ $22.00
1 par de zapatillas de deporte (Nike, Adidas, o
marca similar) 2.500 C$ $71.63

1 par de zapatos de cuero de caballero 2.268 C$ $65.00

TRANSPORTE PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo,
sin extras 400.000 C$ $11.6
1 litro (1/4 de galón) de gasolina
30 C$ $0.85
Abono mensual del transporte público
440 C$ $12.60
Trayecto en taxi de 8 km. (5 millas) en día de
diario con la tarifa básica 230 C$ $6.59

CUIDADO PERSONAL PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Medicina para el resfriado para 6 días
60 C$ $1.71
1 caja de antibióticos de 12 dosis
90 C$ $2.57
Visita corta a médico privado (15 minutos)
600 C$ $17.19
1 caja de 32 tampones (támpax, ob, o marca
similar) 80 C$ $2.29
Desodorante roll-on (50ml ~ 1.5 oz.)
40 C$ $1.14
Champú 2-en-1 (400 ml ~ 12 oz.)
90 C$ $2.57
4 rollos de papel higiénico
95 C$ $2.73
Un tubo de pasta de dientes
40 C$ $1.14
Corte de pelo básico en la zona cara de la
ciudad 90 C$ $2.57

ENTRETENIMIENTO PRECIO - PRECIO


CÓRDOBAS DOLARES
Cena normal para dos en un restaurante de
barrio 500 C$ $14.32
2 entradas para el cine, sesión normal
400 C$ $11.46
2 entradas para el teatro (en los mejores
asientos disponibles) 830 C$ $23.78
Cena para dos en un restaurante italiano en la
zona cara, incluyendo entrantes, plato principal, 800 C$ $22.92
vino y postre
1 cocotal, copa o trago en un club o disco de la
zona cara 115 C$ $3.29
Cappuccino en la zona cara de la ciudad
70 C$ $2.00
1 cerveza de medio litro en un bar de barrio
30 C$ $0.85
iPad wi-fi 128gb
15.396 C$ $441.00
1 min. de llamadas con tarifa prepago (sin
descuentos ni planes mensuales) 5,20 C$ $0,14
Abono mensual a un gimnasio en la zona cara
1.275 C$ $36.00
1 paquete de cigarrillos Marlboro
60 C$ $1.71

DESCRIPCIÓN DE LAS MARCAS Y PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS

PAIS DESAROLLADO: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ZONA URBANA

SUMARIO DEL COSTO DE VIDA

Costos mensuales estimados para una familia de 4 personas: $6.826

Costos mensuales estimados para una persona sola: $4.240

La CB contempla cubrir las necesidades familiares en los siguientes rubros:


compra de alimentos, pago de seguro, pago de arrendamiento, compra de
combustible, pago de servicios básicos, pago de pasaje, pagos educativos y
comprar productos de higiene personal.

COMIDAS PRECIO
Menú del día (incluyendo bebida) en la zona cara de la ciudad
$18.00
Menú completo en restaurante de comida rápida (menú big
mac o similar) $10.00

500 gr (1 lb.) de pechuga de pollo $6.00

1 litro (1 qt.) de leche entera $1.06

12 huevos, grandes $4.09

1 kg (2 lb.) de tomates $4.72

500 gr (16 oz.) de queso nacional $7.00

1 kg (2 lb.) de manzanas $4.24

1 kg (2 lb.) of patatas $1.86

0.5 l (16 oz) de cerveza nacional en el supermercado $4.26


1 botella de vino tinto de mesa de buena calidad $16.00

2 litros de Coca-Cola $2.30

Pan para dos personas, 1 día $3.15

Agua (1,5 litros) $1,90

Arroz (1kg) $4,00

Carne $8.00

Frijoles $7.00

Tortillas $4.00

Verdura $5.00

VIVVIENDA PRECIO
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en la zona
cara de la ciudad. $3.780
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en una
zona normal de la ciudad. $2.721
Gastos de luz, agua y electricidad para 1 persona en un
estudio de 45m2 $106.00
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en una
zona normal de la ciudad. $1.863
Internet 8 Mbps (1 mes)
$55.00
Tv de pantalla plana de 40 pulgadas
$304.00
Microondas de 800/900 watt (borsch, Panasonic, lg, sharp, o
equivalente) $243.00

Detergente líquido (3 l. ~ 100 oz.) $13.00


Precio por hora de servicio de limpieza doméstica
$24.00

ROPA PRECIO

1 par de vaqueros (levis 501 o similar) $59.00


1 vestido de señora de verano en una tienda de moda (zara,
h&m o tiendas similares) $40.00

1 par de zapatillas de deporte (Nike, Adidas, o marca similar) $83.00


1 par de zapatos de cuero de caballero $123.00

TRANSPORTE PRECIO

Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo, sin extras


$23.611
1 litro (1/4 de galón) de gasolina
$0,65
Abono mensual del transporte público
$74.00

CUIDADO PERSONAL PRECIO

Medicina para el resfriado para 6 días (tylenol, frenadol,


coldrex, o equivalente) $9.00
Visita corta a médico privado (15 minutos)
$176
1 caja de 32 tampones (támpax, ob, o marca similar)
$8.00
Desodorante roll-on (50ml ~ 1.5 oz.)
$4,63
Champú 2-en-1 (400 ml ~ 12 oz.)
$7.00
4 rollos de papel higiénico
$4,95
Un tubo de pasta de dientes
$2,37
Corte de pelo básico en la zona cara de la ciudad
$31.00

ENTRETENIMIENTO PRECIO

Cena normal para dos en un restaurante de barrio


$63.00
2 entradas para el cine, sesión normal
$33.00
2 entradas para el teatro (en los mejores asientos disponibles)
$402.00
Cena para dos en un restaurante italiano en la zona cara,
incluyendo entrantes, plato principal, vino y postre $135.00
1 cocotal, copa o trago en un club o disco de la zona cara
$18.00
Cappuccino en la zona cara de la ciudad
$5,29
1 cerveza de medio litro en un bar de barrio
$8.00
iPad wi-fi 128gb
$398.00
1 min. de llamadas con tarifa prepago (sin descuentos ni
planes mensuales) $0,48
Abono mensual a un gimnasio en la zona cara $93.00

1 paquete de cigarrillos Marlboro


$15.00

PAIS DESAROLLADO: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ZONA RURAL


SUMARIO DEL COSTO DE VIDA

Costos mensuales estimados para una familia de 4 personas: $3.790

Costos mensuales estimados para una persona sola: $2.008

COMIDAS PRECIO

Menú del día (incluyendo bebida) en la zona cara de la ciudad $12.00


Menú completo en restaurante de comida rápida (menú big
mac o similar) $7.00

500 gr (1 lb.) de pechuga de pollo $3.05

1 litro (1 qt.) de leche entera $0.95

12 huevos, grandes $1.97

1 kg (2 lb.) de tomates $2.94

500 gr (16 oz.) de queso nacional $4.88

1 kg (2 lb.) de manzanas $3.24

1 kg (2 lb.) of patatas $1.60

0.5 l (16 oz) de cerveza nacional en el supermercado $1.78

1 botella de vino tinto de mesa de buena calidad $19.00

2 litros de Coca-Cola $1.89

Pan para dos personas, 1 día $1.74


Agua (1,5 litros)
$1,80
Arroz (1kg)
$3,00
Carne $7.00

Frijoles $5.00

Tortillas $3.00

Verdura $4.00

VIVVIENDA PRECIO

Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en la zona


cara de la ciudad. $1.699
Alquiler de un piso de 85 m2 (900 sqft) amueblado en una
zona normal de la ciudad. $1.070

Gastos de luz, agua y electricidad para 2 personas en un piso $224.00


de 85m2
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en la
zona cara de la ciudad. $1.124
Alquiler de un estudio de 45 m2 (480 sqft) amueblado en una
zona normal de la ciudad. $752.00
Gastos de luz, agua y electricidad para 1 persona en un
estudio de 45m2 $147.00
Internet 8 Mbps (1 mes)
$46.00
Tv de pantalla plana de 40 pulgadas
$263.00
Microondas de 800/900 watt (borsch, Panasonic, lg, sharp, o
equivalente) $88.00

Detergente líquido (3 l. ~ 100 oz.) $9.00

Precio por hora de servicio de limpieza doméstica $13.00

ROPA PRECIO

1 par de vaqueros (levis 501 o similar) $44.00


1 vestido de señora de verano en una tienda de moda (zara,
h&m o tiendas similares) $42.00

1 par de zapatillas de deporte (Nike, Adidas, o marca similar) $105.00

1 par de zapatos de cuero de caballero $92.00

TRANSPORTE PRECIO
Volkswagen golf 1.4 tsi 150 cv (o similar), nuevo, sin extras
$22.307
1 litro (1/4 de galón) de gasolina
$0,54
Abono mensual del transporte público
$44.00
Trayecto en taxi de 8 km. (5 millas) en día de diario con la
tarifa básica $24.00

CUIDADO PERSONAL PRECIO

Medicina para el resfriado para 6 días (tylenol, frenadol,


coldrex, o equivalente) $5.44
1 caja de antibióticos de 12 dosis
$19.00
Visita corta a médico privado (15 minutos)
$103.00
1 caja de 32 tampones (támpax, ob, o marca similar)
$5.27
Desodorante roll-on (50ml ~ 1.5 oz.)
$2,51
Champú 2-en-1 (400 ml ~ 12 oz.)
$4.47
4 rollos de papel higiénico
$2.96
Un tubo de pasta de dientes
$1,40
Corte de pelo básico en la zona cara de la ciudad
$20.00

ENTRETENIMIENTO PRECIO

Cena normal para dos en un restaurante de barrio


$50.00
2 entradas para el cine, sesión normal
$21.00
2 entradas para el teatro (en los mejores asientos disponibles)
$109.00
Cena para dos en un restaurante italiano en la zona cara,
incluyendo entrantes, plato principal, vino y postre $61.00
1 cocotal, copa o trago en un club o disco de la zona cara
$8.00
Cappuccino en la zona cara de la ciudad
$4,77
1 cerveza de medio litro en un bar de barrio
$4.60
iPad wi-fi 128gb
$428.00
1 min. de llamadas con tarifa prepago (sin descuentos ni
planes mensuales) $0,56
Abono mensual a un gimnasio en la zona cara
$40.00
1 paquete de cigarrillos Marlboro
$5.58
GRAMOS PAIS EN DESARROLLO ZONA URBANA
AÑO ARTICULOS POR noviembr
PERSONA enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre e diciembre
2020
202
Pan Frances
0 30 0.08 0.08 0.08 0.07 0.09 0.09 0.09 0.08 0.09 0.09 0.09 0.09
202
Arroz
0 50 0.08 0.08 0.07 0.09 0.09 0.08 0.09 0.07 0.09 0.08 0.08 0.09
202 0.1 0. 0.
frijol
0 60 0.10 0.10 0.09 0.09 0.10 0.09 0.10 0.09 0 0.10 10 10
202
azúcar
0 100 0.08 0.08 0.07 0.08 0.09 0.09 0.08 0.10 0.09 0.08 0.09 0.08
202
Aceite
0 50 0.08 0.08 0.08 0.07 0.07 0.08 0.08 0.07 0.08 0.07 0.08 0.08
202
Totillas
0 50 0.04 0.05 0.05 0.05 0.04 0.06 0.05 0.04 0.05 0.06 0.04 0.06
202
Pastas
0 30 0.8 0.09 0.09 0.08 0.07 0.08 0.08 0.09 0.08 0.09 0.08 0.09
202
Queso
0 20 0.03 0.04 0.05 0.04 0.03 0.06 0.04 0.05 0.06 0.06 0.07 0.07
202
Carnes
0 50 0.11 0.11 0.15 0.15 0.12 0.15 0.11 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
202
Huevos
0 28 0.07 0.08 0.08 0.07 0.08 0.08 0.08 0.09 0.08 0.08 0.08 0.09
202
Leche
0 75 0.07 0.07 0.08 0.07 0.08 0.08 0.08 0.09 0.09 0.08 0.08 0.08
202
Pinolillo
0 25 0.03 0.03 0.02 0.03 0.04 0.04 0.03 0.04 0.03 0.04 0.04 0.04
202 Costo diario por
0 persona 0 1.57 0.89 0.91 0.89 0.9 0.98 0.91 0.96 0.99 0.98 0.98 1.02
202 Más 10%
0 (COCCION) 0 1.73 0.98 1.00 0.98 0.99 1.08 1.00 1.06 1.09 1.08 1.08 1.12
202 Costo diario por 0 6.908 3.916 4.004 3.916 3.96 4.312 4.004 4.224 4.356 4.312 4.312 4.488
familia de 4
0 personas
202
Costo Mensual
0 0 207.24 117.48 120.12 117.48 118.8 129.36 120.12 126.72 130.68 129.36 129.36 134.64
ESTADISTICA

PAÍS EN DESARROLLO ZONA RURAL


CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
GRAMOS
POR ENER FEBRER MARZ AGOST SEPTIEMBR OCTUBR NOVIEMBR DICIEMBR
AÑO ARTICULO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
PERSONA O O O O E E E E
S
2021
202
1 Pechuga de pollo 500 6 3.15 4 4 4 6 6 4 6 3.05 3.2 3
202
1 Leche 1000 1.06 0.95 1.56 1.50 1.56 1.06 1.06 1.56 1.06 0.95 0.95 0.95
202
1 Huevo 70 0.34 0.2 0.84 1 0.84 0.34 0.34 0.84 0.34 0.2 0.2 0.2
202
1 Verduras 454 4.72 2.94 4 4 4 4.72 4.72 4 4.72 2.94 2.94 2.94
202
1 Queso 500 7 4.88 5 5 5 7 7 5 7 4.88 4.88 4.88
202
1 Fruta 1000 4.24 3.24 4 4.50 4 4.24 4.24 4 4.24 3.24 3.24 3.24
202
1 Patatas 1000 1.86 1.6 1.50 1.80 1.50 1.86 1.86 1.50 1.86 1.6 1.6 1.6
202
1 Cerveza nacional 28 4.26 1.78 6 6 6 4.26 4.26 6 4.26 1.78 1.78 1.78
202
1 Vino 1000 16 19 12 12 12 16 16 12 16 19 19 19
202
1 Arroz 60 4 3 3.5 4 3.5 4 4 3.5 4 3 3 3
202
1 Tortilla 235 3 2 2 3 2 3 3 2 3 2 2 2
202
1 Carne 80 7 6 5.50 7 5.50 7 7 5.50 7 5.5 5.5 5.5
202
1 Frijoles 90 3 2 2.80 3 2.80 3 3 2.80 3 2 2 1.98
202
1 COSTO DIARIO POR PERSONA 0 62.48 50.74 52.70 56.80 52.70 62.48 62.48 52.70 62.48 50.12 50.29 50.07
202 COSTO DIARIO POR FAMILIA DE 3 187.4
1 MIEMBROS 0 187.44 152.22 158.1 170.4 158.1 4 187.44 158.1 187.44 150.36 150.87 150.21
202 4901. 5623. 5810.6
1 COSTO MENSUAL POR FAMILIA 0 5623.2 4262.16 4901.1 5112 1 2 4 4901.1 5810.64 4510.84 4526.1 4656.51
PAÍS DESARROLLADO ZONA URBANA
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
GRAMOS
ENER MARZ SEPTIEMBR OCTUBR NOVIEMBR
AÑO ARTICULO POR FEBRERO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO DICIEMBRE
O O E E E
PERSONAS
2021
202
1 Pechuga de pollo 500 6 6 6 6 7 6 6 6.5 6 6 5.5 6
202
1 Leche 1000 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06
202
1 Huevo 70 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34 0.34
202
1 Verduras 454 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72 4.72
202
1 Queso 500 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
202
1 Fruta 1000 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24 4.24
202
1 Patatas 1000 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86 1.86
202
1 Cerveza nacional 28 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26 4.26
202
1 Vino 1000 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
202
1 Arroz 60 4 4 3.5 4 4 4 3.5 4 4 4 4.5 4
202
1 Tortilla 235 3 3 3 3.5 3 3 3 3.5 3 3 3.25 3
202
1 Carne 80 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
202
1 Frijoles 90 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
202
1 COSTO DIARIO POR PERSONA 0 62.48 62.48 61.98 62.98 63.48 62.48 61.98 63.48 62.48 62.48 62.73 62.48
202 COSTO DIARIO POR FAMILIA DE 4 251.9
1 MIEMBROS 0 249.92 249.92 247.92 2 253.9 249.9 247.9 253.92 249.92 249.92 250.92 249.92
202 7557.
1 COSTO MENSUAL POR FAMILIA 0 7497.6 7497.6 7437.6 6 7618 7498 7438 7617.6 7497.6 7497.6 7527.6 7497.6
PAÍS DESARROLLADO ZONA RURAL
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA
GRAMOS
ENER MARZ SEPTIEMBR OCTUBR NOVIEMBR
AÑO ARTICULO POR FEBRERO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO DICIEMBRE
O O E E E
PERSONAS
2021
202
1 Pechuga de pollo 500 3.05 3.05 3.05 3.15 3.15 3.05 3.05 3.2 3.05 3 3.05 3.05
202
1 Leche 1000 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95
202
1 Huevo 70 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.25 0.2 0.2 0.25 0.2 0.2 0.2
202
1 Verduras 454 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94 2.94
202
1 Queso 500 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88 4.88
202
1 Fruta 1000 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24 3.24
202
1 Patatas 1000 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6
202
1 Cerveza nacional 28 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78 1.78
202
1 Vino 1000 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
202
1 Arroz 60 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
202
1 Tortilla 235 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
202
1 Carne 80 5.5 5.5 5.5 6 6 6 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5
202
1 Frijoles 90 2 2.5 2 2 2 2.35 2 2 2 1.98 1.98 2
202 COSTO DIARIO POR PERSONA 0 50.14 50.64 50.14 50.74 50.74 51.04 50.14 50.29 50.19 50.07 50.12 50.14
1
202 COSTO DIARIO POR FAMILIA DE 4 202.9
1 MIEMBROS 0 200.56 202.56 200.56 6 203 204.2 200.6 201.16 200.76 200.28 200.48 200.56
202 6088.
1 COSTO MENSUAL POR FAMILIA 0 6016.8 6076.8 6016.8 8 6089 6125 6017 6034.8 6022.8 6008.4 6014.4 6016.8
CONCLUSIONES

1. Observamos que las cantidades de consumo de la zona urbana como rural


puede varias dependiendo el ámbito y precio que se maneje por cada zona
habitada, según el estado económico que se puede presentar en cada estado
varia, a consecuencia de que sufre de alta cantidad consumible y económico el
sector urbano por su abundancia experiencia laboral y desarrollo céntrico,
mientras que la rural procede a compararse equitativamente por empleos no
muy eficaz y adaptable a la zona urbana.

2. En Nicaragua en la zona urbana tiene todos los productos necesarios para poder
tener una vida sana, tanto física como mentalmente, desde el punto de vista
económico en Nicaragua la problemática es que el salario mínimo no alcanza a
las familias para poder consumir todo lo básico ya que el dinero no alcanza por
esa misma razón podemos observar cómo unos productos incrementan, pero así
mismo también se mantiene n los mismos productos siendo parte de la canasta
que más necesaria de Nicaragua.

3. Encontramos que las cantidades de consumo en las diferentes partes ya sea


rural o urbana se nota una cantidad de precio diferente en cada uno de los
artículos de la canasta básica, y esto varía según el estado económico que se
encuentre el lugar de donde lo obtiene, ya que esto en la zona urbana es más
fácil encontrar un empleo y tiene todo a la mano mientras que la rural no, porque
a ellos les cuenta más una oportunidad de trabajo y no obtienen con una
situación económica sustentable.
RECOMENDACIONES

1. La canasta básica debe ser estimada respecto a la información más actualizada


de la población porque mientras más adulta sea la población mayor será los
participantes de la fuerza laboral y mayor será la demanda de kilocalorías.

2. La estructura de gastos de los hogares debe ser actualizada con la encuesta del
ingreso y gastos de los hogares para el componente no alimentario y la encuesta
deberá reflejar el comportamiento de los gastos de los hogares respecto a los
productos contenidos en la canasta básica.

3. Es necesario definir una metodología clara y científica para poder obtener la


canasta no alimentaria, esta metodología debería ser consistente con el número
y tipo de persona de la canasta alimentaria, así como de la población es decir
urbana y rural.

4. La estructura económica se encuentra poco diversificada y depende en gran


medida de la producción de bienes de la agricultura, la pesca y la minería, por lo
que el gobierno central debería fortalecer otros sectores productivos de la
economía nacional.

5. La Canasta Familiar Básica, en consecuencia, con su Presupuesto Familiar, los


Hogares rurales de Ingresos Bajos adquirieron la Canasta Familiar Básica, con
la limitación de que el poder adquisitivo del ingreso familiar.

6. Los productos que conforman estas canastas analíticas, se considera que son
imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar considerado
en: alimentos y bebidas y vivienda.

7. Obtener un precio equitativo, considerando a la población del sector rural, una


canasta básica más accesible, para un mayor consumo masivo y obtener como
resultado una mejora en la economía nacional, tanto el país en desarrollo como
desarrollado deben cooperar para una mejora en ambos sectores y obtener un
crecimiento más razonable.

8. Fomentar la inclusión de los más necesitados en programas de consumos


agregando bienes y servicios con el fin de asegurar el alimento y ventajas de
comodidad en todas las áreas rurales y urbanas del país.

9. Facilitar a los productores mejores precios por sus cosechas y por su


desempeño laboral, las cuales se queden en el país como prioridad antes de la
exportación. Apoyando grandemente el sector agropecuario para que la
producción sea eficiente y en ningún momento haya escasez de los productos.
Bibliografía
básica, C. (s.f.). Canasta básica. Obtenido de
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160224_america_latina_canasta_basica_cara_
ppb

vida, C. d. (s.f.). Costo de vida. Obtenido de Costo de vida en Estados Unidos :


https://preciosmundi.com/estados-unidos/

vida, C. d. (s.f.). Costo de vida . Obtenido de Costo de vida en Nicaragua :


https://preciosmundi.com/nicaragua/preci

vida, P. y. (s.f.). Precios . Obtenido de https://rompeprecio.com/blog/dinero-vivir-estados-


unidos#:~:text=La%20mayor%20canasta%20básica%20es,personal%20y%20limpieza%20en
%20general.

También podría gustarte