Ei 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

Editorial

Un brindis de la familia instaladora

C erramos nuestro primer año de Electro Instalador con la pro-


funda alegría de haber puesto en marcha este nuevo medio
que hoy ya ocupa un lugar muy importante en el interés de los
profesionales electricistas. Esto es así porque intentamos, por
sobre todas las cosas, que la información que transmitimos sea
lo más útil posible para nuestra gente.

Guillermo Sznaper Somos instaladores y pensamos como tal, y gracias al esfuerzo


Director puesto a diario podemos certificar esta filosofía en el contenido
que usted disfruta cada 30 días. Por este motivo creemos funda-
mental continuar con esta comunión durante el verano, período
en el que el instalador no descansa y nosotros… tampoco.

Seguramente en los meses subsiguientes, este nombre, Electro


Instalador, —que se hace cada día más popular- se verá multipli-
cado no sólo en los sitios a los que los profesionales electricistas
concurren asiduamente sino también en esas charlas circuns-
tanciales que aportan tantos datos a esta actividad como los cur-
sos y especializaciones dirigidas a nuestro pueblo instalador.

En ese contexto, entendemos que la información es un bien pre-


ciado en el sector eléctrico y, por eso, pusimos nuestro empeño
para agregar más contenido. Tal es así, que el número 5 de
Electro Instalador se estira a 32 páginas con el fin de ofrecer
siempre más.

Es común para esta fecha que la familia brinde con la copa en


alto en vistas a un año mejor que el que pasó y en ese choque de
copas deben estar todos sus miembros: ustedes son la familia de
Electro Instalador y, por lo tanto, este año, brindaremos juntos.

Guillermo Sznaper
Director
El instalador está buscando que se lo tenga en cuenta

Hablar de Nöllmann es parte de empresas del prestigio de


NÖLLMANN”.
hablar de experiencia en la
fabricación, comercialización ¿En qué consistieron estas visitas
al Noroeste argentino?
y prestación de servicios
“Hemos organizado con distribui-
dentro del rubro eléctrico. dores nuestros, 4 charlas que no
pretenden ser cursos, porque no
Por tal motivo, su
hacemos docencia, sino que bus-
responsable de can actualizar conceptos que, por
supuesto, tienen una base comer-
promoción técnica, el
cial -dado que yo hablo acompa-
Sr. Ricardo Silvenses, se ñando mis productos-, pero referi-
do a preguntas que nos hacen pun-
acercó a los estudios de
Sr. Ricardo Silvenses
tualmente. En Jujuy, ante más de emprendimientos productivos
Electro Gremio TV para 60 personas de las minas, los inge- importantísimos como la minería,
nios, las tabacaleras y emprendi- los ingenios azucareros, el área
dialogar acerca de la
mientos agrícolas, las consultas petrolera, etc. Son procesos que
permanente capacitación eran de lo más variadas y cuando cuestan millones de pesos, las
cae la primera, automáticamente exigencias técnicas acompañan a
que brindan y el
se empiezan a correlacionar las esos niveles y las respuestas no
lanzamiento de nuevos inquietudes y a todos les sirve una pueden quedarse atrás”
parte de la respuesta”.
productos.
¿Tienen solución a todas esas
¿Cuál es el objetivo de estos preguntas?

E
emprendimientos? “Nosotros tenemos un departa-
n ese contexto, la charla que “La idea es mantener la presencia mento de ingeniería de aplicacio-
mantuvimos con Silvenses de una marca que desde hace 70 nes con 5 profesionales que se
estuvo orientada al perfecciona- años desarrolla sus actividades en dedican exclusivamente a atender
miento del sentido de percepción el mercado eléctrico argentino, ese tipo de necesidades. Están
que toda empresa debe tener a la tratando de trasladarnos fuera de solamente para atender la res-
hora de resolver los problemas de las fronteras como para acceder a puesta que necesita el usuario ya
los usuarios y sustentada en los 70 un mercado altamente ávido del sea vía mail, telefónica, fax o visi-
años de experiencia que acompa- equipamiento que nosotros fabri- tas a la planta”.
ñan a la firma en sus tareas dia- camos, fundamentalmente porque
rias. Tal autoridad está reflejada en el concepto que manejamos es el ¿Tuvieron buena repercusión?
los proyectos en los que se embar- de aportar soluciones más allá de “Mis ateneos de actualización téc-
ca Nöllmann, como por ejemplo, la productos. Además de exportar nica duran aproximadamente 2
actividad que se realizó este año en productos terminados, estamos horas o 2 horas y cuarto y nunca
cuanto a tendencias de comerciali- ofreciendo la alternativa de fabri- nos pudimos ir antes de las horas
zación. car a pedido bajo conceptos técni- y media de haber iniciado
cos que la gente reconoce como
¿Qué resultados obtuvieron en los
(continúa en página 6)
de buena calidad”.
viajes que realizaron al interior El Sr. Ricardo Silvenses en
del país? ¿Cómo encontraron al usuario de Electro Gremio TV.
“En la Argentina nos fue muy bien; esas regiones? Para ver el video con la nota completa,
hicimos una gira por todo el “La gente esta buscando que se la ingrese a:
Noroeste y recibimos la gran tenga en cuenta y que aportemos Parte 1
expectativa de los profesionales parte de su solución, porque lo http://www.electrogremio.com/tv/vivo.ph
que no solo vienen a ver que hay de que se le ofrecía hasta ahora es p?prog=b3&id=478&t=ADSL
nuevo sino que vienen con consul- `tengo este producto, adáptelo Parte 2
tas bien concretas y problemáticas usted` o `si le sirve bien y sino http://www.electrogremio.com/tv/vivo.ph
p?prog=b4&id=478&t=ADSL
que requieren una respuesta por también` y estamos hablando de

4 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


El instalador está buscando que se lo tenga en cuenta
(viene de página 4)

porque cuando termino mi exposi- los distribuidores. Nosotros están trabajando en el Atlántico
ción invito a la gente para que se somos soporte técnico de los dis- Sur hasta aplicaciones específicas
acerque a ver el despliegue de tribuidores y de los usuarios; por en campos de uso petrolero o
productos. lo tanto, todos los aspectos de minero en condiciones climáticas
Ocurre que el catálogo es muy aplicación los pueden resolver con más que rigurosas y todo un
bueno pero si al producto lo pue- nosotros y los comerciales con el desarrollo que acompaña la
den tocar, ver y preguntarte todas distribuidor”. inquietud y la experiencia que
las dudas que tengan, es mejor”. tiene el usuario en ese tema com-
¿Ha dado respuesta esto de plementándola en la respuesta
¿El efecto de colocar el producto `tengo este problema, que solu- desde el punto de vista tecnológi-
se logra? ción me dás? co que 70 años de prestigio y
“Por supuesto. Aunque yo siempre “Muchísimas respuestas. Te experiencia en el mercado nos
dejo muy en claro que la faz puedo hablar desde aplicaciones permiten ofrecer”.
comercial la resuelven a través de en las plataformas petroleras que

Interruptor Magnético en Caja Moldeada


R icardo Silvenses anunció el lanza-
miento de un producto por demás
novedoso. Se trata de un nuevo interruptor
necesidad del usuario. Según Silvenses,
“hasta ahora esa tarea se hacía con una
aproximación teórica de consumo o una
exterior de ese gabinete que tiene enclava-
miento, lo que imposibilita la apertura de mi
gabinete mientras esté actuado mi interrup-
magnético en caja moldeada que brinda medición en paralelo. Además, este disposi- tor”. También existe la posibilidad de trans-
importantes ventajas. “Este dispositivo, tivo es común a todos los modelos, lo que formar, con el uso de esta base, un inte-
desarrollado por la firma Eaton, está fabri- me permite que yo recorra todos los inte- rruptor de caja moldeada común, a los cua-
cado bajo normas de fabricación america- rruptores de caja moldeada que tengo en mi les se les puede incorporar pernos desli-
nas NEMA de muy alto nivel de exigencia y planta y hacer el mismo trabajo”. “La otra zantes para transformar un interruptor
han ‘aggiornado’ su línea de fabricación alternativa que antes no existía en esta común en uno deslizable. La ventaja de esto
para adecuarlo a las exigencias de las es que se puede poner y sacar un inte-
normas IEC que son las que tienen rruptor de caja moldeada sin tocar
mayor difusión a nivel mundial”, absolutamente nada que esté energiza-
comienza presentando el especialista. do y con una maniobra mínima. El últi-
Se trata de un típico interruptor en caja mo de los accesorios que incluye este
moldeada con la novedad de que los interruptor es un sensor de fugas de
accesorios (bobinas de disparo, de cero aislación que me va a permitir -al incor-
tensión y contactos auxiliares), que porarlo en una conexión serie con mi
antes se montaban en el interior, ahora interruptor- monitorear la fuga de aisla-
se montan desde el frente con una leve ción que yo tenga en mi instalación. “Las
presión y con una particularidad: los ART, por ejemplo, tienen un altísimo
mismos accesorios coinciden con los nivel de exigencia sobre el control de las
cinco modelos distintos que van desde fugas de aislamiento por diversas cues-
16 amperes hasta 2500 amperes. “Esto tiones pero fundamentalmente por lo
permite la minimización del costo finan- que hace a la seguridad” -aduce
ciero del stock de repuesto, entre otras Silvenses- “y la ventaja de este disposi-
cosas”, resalta Silvenses. La otra ventaja línea” —argumenta el especialista- “es la de tivo es que no tengo que hacer ninguna otra
interesante del interruptor es la incorpora- poder convertirlos en un interruptor de conexión, ya que está en serie con mi inte-
ción de un sensor de eventos que registra accionamiento rotativo con la simple incor- rruptor y desde la salida relé que él tiene
aquello que sale de lo estándar en cuanto a poración de un dispositivo que se aplica puedo comandar mi bobina de disparo o un
tensión, como en corriente. Esto sirve para sobre el frente del interruptor estándar con anuncio que me conecte a una señal acústi-
programar la secuencia de la temporización la particularidad que le puedo agregar un ca o luminosa que me avise que estoy
de la toma de registros y luego leer esa eje prolongado como para transformarlo en teniendo una fuga de aislamiento”.
información para programar las proteccio- un accionamiento remoto desde la puerta
nes con un nivel de exactitud acorde a la de un gabinete y una manija que iría en el

6 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


L
Cena de fin de año de Siemens
a División Industria de Siemens layable de Siemens por compartir los
ofreció el 3 de noviembre pasado éxitos y los logros del ejercicio comer-
su clásica cena anual de fin de año. La cial con quienes son los artífices del
misma se llevó a cabo en el Salón mismo, su gente y sus Distribuidores.
Pacífico del Hotel Hilton de Buenos Luego el Ing. De Luca dió la palabra al
Aires, en Puerto Madero. Esta cena Dr. Matthias Kleinhempel, CEO de
se ofrece desde hace cuatro años Siemens Argentina quien también dió
para agasajar a los principales la bienvenida y los deseos de un feliz Ing. Daniel De Luca
Clientes, Distribuidores e año a todos los invitados. Amenizó la
Integradores de todo el país y también recepción el Dúo de Jazz del Sur, ento-
a la prensa especializada. Como es nando conocidos temas de jazz, luego
habitual cada año Siemens sorprende comenzada la cena el grupo Cuatro
con un tema diferente, en esta opor- Vientos compuesto por un cuarteto de
tunidad fue la noche del Jazz y el saxofones ofreció un show divertido e
Swing; las instalaciones estaban incomparable, para culminar la noche
ambientadas en rojo y negro y toda la el grupo Memphis La Blusera se pre- Memphis La Blusera
puesta conjugaba con la temática. El sentó con los temas más conocidos de
señor Pancho Ibáñez, conocido locu- su larga trayectoria artística.
tor, fue el maestro de ceremonias que Nuevamente, la División Industria de
con su estilo inconfundible le dió el Siemens Argentina se distinguió con
marco adecuado al evento desde su este tipo de eventos que ya se han con-
inicio hasta terminada la velada. Abrió vertido en un clásico infaltable de
la noche el Ing. Daniel De Luca, quien todos los años y que logra deleitar a
una vez más resaltó la voluntad insos- todos sus agasajados. Pancho Ibáñez

8 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Consultorio eléctrico

Continuamos con la consultoría Nos consulta nuestro colega Daniel de Capital.


Quisiera saber, ¿Cómo conecto una llave combinada y una de cuatro vías?
técnica de Electro Instalador.
Respuesta
En esta oportunidad El circuito de dos llaves de combinación se utiliza para conectar y
desconectar a una o más lámparas desde dos puntos distintos.
respondemos a la consulta

de nuestro colega

Daniel de Capital.

Puede enviar sus consultas a


consultorio@electroinstalador.com

Intercalando en este circuito una llave de cuatro vías se puede


aumentar un puesto de maniobras. Por cada llave intercalada se
crea un nuevo puesto de maniobras.

En el esquema, las tres llaves cierran el circuito, por lo tanto la


lámpara está encendida; cualquier llave que se accione se apagará.
Si se opera cualquier otra, vuelve a encenderse.

El inconveniente de este circuito, es que es necesario llevar tres


cables por los caños, lo que sumado al costo de la llave de cuatro
vías, hace que se trate de un circuito complicado y costoso; es por
eso que a menudo es reemplazado por el uso de interruptores a dis-
tancia, también llamados de telecomando o telerruptores.

10 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Estructura de un sistema domótico Nikobus

El sistema Nikobus de elige si necesita una interface


Teclastar se arma a partir simple o múltiple para conectar
en ese puesto de control. Cada
de diferentes módulos, interface se conecta al interrup-
tor, pulsador o detector y al bus
según las funciones y de comunicación. Así de simple
cantidad de circuitos a Nikobus transforma una señal
eléctrica en una señal electrónica.
automatizar, que se montan
y cablean en el tablero
principal o en los tableros
seccionales de electricidad
de la vivienda. Para conocer más acerca de Nikobus,
solicite información a:
nikobus@teclastar.com.ar

A
Controles cableados o remotos
l tablero principal o a los sec- En el sistema Nikobus de
cionales de electricidad de la Teclastar Ud. puede elegir hacer
vivienda acceden los circuitos de controles cableados y/o remotos.
energía a controlar y el circuito del Los controles cableados son pla-
bus de comunicación cuando se cas de interruptores y pulsadores
utiliza una lógica cableada, ya que de las líneas Milano DUE, PQ,
en caso de realizar control de Reggio, o cualquier detector con
forma inalámbrica ese circuito no contactos de salida libres de
existe o conviven ambos. Los potencial a las que se conectan
módulos disponibles son varios las interfaces electrónicas. La
partiendo de los módulos de versatilidad de Nikobus a través
mando en sus tres versiones: de las interfaces electrónicas
módulo de relés o interruptores, hace que también los interrupto-
módulo de motores y módulos de res y pulsadores de cualquier otra
regulación. Pero además, cuando marca se puedan transformar en
es necesario realizar aplicaciones puntos de control inteligentes.
que incluyen funciones horarias
y/o calendario, dimerizar circuitos
de iluminación con distintos tipos Un concepto único
de cargas y potencias hasta Nikobus de Teclastar incorpora a
12 kW, controlar circuitos en la integración de los elementos de
forma inalámbrica o por vía telefó- control en un sistema de vivienda
nica existen módulos específicos inteligente el concepto de interfa-
que se incorporan a la red y se ce electrónica. Cada local puede
montan en general sobre riel DIN tener uno o varios puntos de con-
en el tablero de distribución. trol, para distintas funciones: con-
troles de iluminación por pulsado-
res o interruptores, controles de
presencia por detectores, etc. El
instalador deberá dejar prevista
una caja empotrada con la cañería
correspondiente hasta donde lle-
Un concepto úniUna instalaciónei gará el cable bus. Cuando el clien-
te decida la cantidad de circuitos
que desea controlar el instalador

12 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Potencia eléctrica en circuitos de corriente continua

Sabemos que la potencia cidad a la que gira y de la intensi- C.- Si a esta resistencia la conec-
dad del campo magnético produci- tamos a una fuente de 110 V, ¿qué
es “el poder para hacer da por imanes. En cualquier caso corriente fluirá?.
la intensidad de la corriente
una cosa” o “el trabajo dependerá de su resistencia inter-
na. En un caso, el generador con-
realizado en un segundo”. sumirá trabajo químico, en otro D.- En estas condiciones ¿cuál
lumínico, o térmico o mecánico; será su consumo?
Una fuerza (un cuerpo) para, en definitiva, entregar traba-
jo eléctrico.
realiza trabajo cuando En el caso de una carga, la poten- Entonces el consumo de una
cia eléctrica que consume se cal- resistencia no sólo depende de su
se mueve. cula como la tensión aplicada en construcción, sino además de la
sus bornes por la corriente que tensión de la fuente a la que está
circula por ella. conectada.
En la práctica existen dos tipos de A la mitad de la tensión, la cuarta

U
cargas capaces de realizar traba- parte de la potencia disipada, es
n electrón es un cuerpo, uno jo: las resistencias y las bobinas; decir, del calor producido. Es por
muy pequeño, pero un cuerpo las resistencias producen calor, eso que una lámpara eléctrica
al fin; cuando se mueve transpor- las bobinas campos magnéticos. varía su luminosidad según sea la
tando su carga eléctrica realiza Si el calor se aprovecha para calidad de la tensión donde esta
trabajo: miles de millones de elec- calentar un filamento y dar luz, o conectada. Lo mismo pasa con las
trones que se mueven realizan un calentar un horno, o una plancha o estufas eléctricas o las planchas
trabajo apreciable. Ese trabajo a un calefactor, esa potencia es que “calientan mas cuando hay
realizado por esa enorme cantidad útil, si en cambio se derrocha buena tensión”.
de electrones en la unidad de calentando los cables de una ins- Una resistencia debe estar cons-
tiempo (un segundo), se llama talación o arrollamientos de bobi- truida para disipar la potencia que
potencia eléctrica, y se mide en nas se habla de pérdidas de ener- se produce en su interior, sino se
vatios (W) o sus derivados múlti- gía. Los campos magnéticos se elevaría su temperatura y se que-
plos, por ejemplo el kilovatio (kW), aprovechan en solenoides y moto- maría.
o submúltiplos, por ejemplo el res. Sabemos que y por la Ley
milivatio (mW). de Ohm sabemos que
La potencia eléctrica se define Ejercicio de aplicación 1: o bien que
como el producto de la tensión ¿Qué potencia (trabajo en un
eléctrica (U) medida en voltios (V) y segundo) disipará una resistencia Combinando estas expresiones
la corriente eléctrica (I) medida en si conectada a una fuente de 220 V podemos hallar la potencia basa-
amperios (A). produce una corriente de 20 A? dos en la resistencia:

o también
En el caso de un generador, esta
potencia eléctrica que es capaz de Ejercicio de aplicación 2: Ejercicio de aplicación 3:
entregar se calcula como la ten- A.- ¿Qué corriente producirá una 1.- ¿Qué potencia efectivamente
sión que es capaz de producir, resistencia cuyo consumo es de disipará una estufa cuyo consumo
multiplicada por la corriente que 2200 W si está conectada a una teórico es de 2,2 kW si está conec-
es capaz de suministrar. fuente de 220 V? tada a una fuente de 220 V
Si se trata de una pila o batería, la mediante un cable de 10 mm2 a
tensión será producida por un 100 m de distancia?.
efecto químico, en una celda foto-
eléctrica, por la intensidad de luz B.- Aplicando la Ley de Ohm ¿qué 2.- ¿Cuál será la caída de tensión
que incida, en un par termoeléctri- valor tiene la resistencia? en los cables?; ¿y la pérdida en
co, por temperatura a la que esta ellos?
sometido; en cambio en una dína-
mo la tensión depende de la velo-
(continúa en página 18)

16 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Potencia eléctrica en circuitos de corriente continua
(viene de página 16)

La corriente que circulará en el La caída de tensión en los cables


circuito será: será de:

A la resistencia se le aplican sólo:


La potencia disipada por la resis-
tencia será:
La resistencia de la estufa es: Evidentemente el cable de 10 mm2
está bien elegido; ya que, si bien
¡Menos que los prometidos 2,2 kW! los valores no son los prometidos,
Las pérdidas en los cables serán no difieren mucho de ellos.
La resistencia de un cable de de: Verifique los cálculos con un cable
10 mm2 según tablas es de de 6 mm2 cuya resistencia es de
1,77 / km; o sea que 200 metros 3,08 / km.
(100 de ida y 100 de vuelta) ten- ¡Calor derrochado por el
drán una resistencia de: que tenemos que pagar!
Por Alejandro Francke
Especialista en productos eléctricos
de baja tensión.

18 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Pioneros de la electricidad:
Heinrich Rodolf Hertz

La acción de entretenerse e con su descubrimiento en 1886-


informarse a través de algún 1888, de las ondas electromagnéti-
medio electrónico es repetida cas. Su trabajo confirmó la teoría de
1864 sobre la existencia de tales entró a la Universidad de Berlín
en la mayoría de las personas ondas, del gran físico inglés James donde fue alumno del gran físico
y esa actividad no sólo es posi- Clerk Maxwell. Sin embargo, no sólo Hermann von Helmholtz. También
ble gracias a los miles de artis- es diversión lo que posibilitó Hertz descubrió el efecto fotoeléctrico (que
con su descubrimiento, sino que fue explicado más adelante por
tas, comunicadores y directo- también permitió el nacimiento Albert Einstein) cuando notó que un
res sino también a quien posi- (varios años más tarde) de la era objeto cargado pierde su carga más
bilitó la creación de estos arte- satelital. Así, y gracias a estos apa- fácilmente al ser iluminado por la luz
ratos que flotan en el espacio exte- ultravioleta. Hertz obtuvo su doctora-
factos: Heinrich Rudolf Hertz. rior, la humanidad puede disfrutar do y fue profesor en Karlsruhe.
de las comunicaciones a bajo costo y Pocos años después de su famoso

U
en tiempo real, los pronósticos cli- descubrimiento, el día de Año Nuevo
n programa de preguntas y máticos y las importantes imágenes de 1894, murió de una enfermedad
respuestas, un noticiero o las que informan acerca de alguna zona ósea, a la temprana edad de 37 años,
series extranjeras que nos llaman que corra peligro de incendios o no obstante, su creatividad y persis-
la atención a diario son una parte sequías, entre otras cosas. Hertz tencia se las transmitió a sus des-
importante de nuestras vidas y, por nació en Hamburgo, siendo el mayor cendientes, dado que su sobrino
eso, la televisión y el equipo de de los cinco hijos de una prominen- Gustav Ludwig Hertz fue ganador del
audio se transformaron en las últi- te y próspera familia. Después de su premio Nobel, y el hijo de Gustav,
mas décadas en un artefacto infal- graduación en la preparatoria traba- Carl Hellmuth Hertz, inventó la ultra-
table en la mayoría de las casas de jó durante un año para una empresa sonografía médica. Las investigacio-
familia del mundo. La puerta que de ingeniería en Frankfurt, otro año nes de Heinrich Rodolf Hertz inicia-
condujo a ese auge de la radio, la en el servicio militar voluntario en ron la era de la comunicación
televisión, y el radar la abrió el físi- Berlín y luego otros 12 meses en la moderna, y por eso la unidad de fre-
co alemán Heinrich Rudolf Hertz Universidad de Munich. Finalmente cuencia lleva su nombre.

18 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


GE Lighting en la historia de la lámpara eléctrica

El último 21 octubre de 2006 se

conmemoró el 127 aniversario

de la lámpara incandescente,

un evento único en la historia

que modificó la vida de los

seres humanos para nunca

volver atrás.

L a primer lámpara que inventó


Thomas Edison utilizaba un
filamento carbonizado que perma-
de la bombilla eléctrica se anunció
en el periódico New York Herald el
21 de diciembre de 1879. Durante
ción Pearl Street de Nueva York.
Como respuesta a la pregunta de
un periodista, Edison dijo simple-
necía encendido durante 40 horas. las semanas siguientes, las accio- mente: "He logrado todo lo que
Este invento se convirtió en la base nes de gas bajaron muchísimo, prometí". Antes de 1890, Edison
de una nueva industria que fue mientras las de la Edison Electric había organizado sus varios nego-
patentado con la Patente nº Company subieron sin cesar, hasta cios en la Edison Electric
223.898, emitida el 27 de enero de alcanzar los $3.500 por acción. Company. En ese mismo tiempo la
1880. La mayor contribución de Esta empresa estableció los Thomson-Houston Company y
Edison al problema de la luz eléc- cimientos para la actual GE varias de sus otras compañías
trica fue el diseño lideradas por Charles
del filamento. Probó A. Coffin (un fabricante
hasta 60.000 mate- de zapatos de Lynn,
riales de filamentos Massachussets) domi-
alternativos durante naban, junto con la
dos años, y se gastó Edison Electric
más de $40.000 en Company, la industria
más de 1.200 experi- eléctrica norteamerica-
mentos. Tras probar na. A medida que los
sustancias de todo el negocios se ampliaron,
mundo, Edison des- había llegado a ser
cubrió la eficacia del cada vez más difícil que
platino. No obstante, cualquier compañía
resultaba caro y produzca las instalacio-
ofrecía sólo una efi- nes eléctricas comple-
ciencia limitada tas con su propia tec-
como filamento práctico. (antes General Electric). nología. En 1892, estas dos com-
Finalmente, Edison probó con hilo Las bombillas se pusieron en venta pañías importantes se fusionaron
de algodón de coser carbonizado. en 1880, y mientras se hizo la pri- para crear la General Electric
El domingo 19 de octubre de 1879 mera introducción a gran escala Company, actualmente GE. Varios
por la noche, Edison y sus ayudan- del sistema de iluminación de de los negocios originales de
tes encendieron este filamento de Edison en Londres (en el viaducto Edison siguen hoy siendo parte de
algodón e hicieron turnos para vigi- de Holburn, en 1882), la era de la las unidades de negocios de la
larlo 24 horas al día. Cuarenta iluminación eléctrica general actual GE, incluyendo: iluminación,
horas más tarde todavía estaba mediante una fuente de suministro transporte, productos industriales,
encendido, y Edison supo que había municipal centralizada comenzó el la transmisión de energía y equi-
resuelto el problema. La invención 4 de septiembre de 1882 en la esta- pos médicos.

20 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


UL y Zoloda anunciaron un acuerdo integral de servicios

UL, organismo líder mundial

en certificaciones y normas

de seguridad firmó un acuer-

do con la firma Zoloda, gra-

cias el cual prestará servicios

de certificación para que sus

productos tengan acceso al

mundo con el prestigio de UL

y la calidad característica de
Planta Industrial Zoloda

avanzada tecnología, más un equi- gración en su producción, abarcan-


los productos Zoloda. po humano altamente calificado do desde la elaboración de algunas
para cumplir con los requerimien- materias primas hasta el producto
tos necesarios en proyectos de final, garantizado por programas

D
alta complejidad, integrando de control de calidad bajo normas
entro del alcance de este emprendimientos de petroquímica, internacionales. Este acuerdo ha
acuerdo, UL trabajará de la siderurgia, generación de energía, sido posible gracias a la buena fe
mano con Zoloda para proveer petroleros, navales, aéreos, auto- de las partes y a la tenacidad del
soluciones de ingeniería, certifica- motrices, participando además Ing. Jorge Negri -Gerente de
ción y capacitación bajo las normas en proyectos nucleares internacio- Operaciones de Zoloda- y quien
más exigentes del mundo. nales, debido a la calificación de su llevó adelante junto al equipo de UL
Zoloda es una empresa que fabrica producción. Algunas de las líneas de Argentina este desafío que
y comercializa productos para ins- de productos que fabrica Zoloda seguramente será exitoso.
talaciones eléctricas, contando son: bornes de conexión, caños fle-
con infraestructura, equipos, xibles y cablecanales. Es una
maquinaria e instrumental de empresa con un alto grado de inte-

24 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Defectos en los esquemas de conexión a tierra en BT

Este artículo repasa, en • el neutro puesto a tierra y las tierra.


masas independientes (sistema • la utilización de materiales ais-
parte, los riesgos que se TT), lantes,

derivan de los defectos • el neutro aislado de tierra (o • con una separación adecuada;
impedante) (sistema IT). por una parte, se necesitan deter-
de aislación para la Estos tres esquemas tienen una minadas distancias de aislamiento
misma finalidad en cuanto a la pro- en el seno de un gas (por ejemplo,
seguridad de las personas y tección de personas y bienes; el en el aire) y por otra, hay que tener
control de los efectos de un defec- presente el recorrido de las líneas
de los bienes. Destaca to de aislación y se los considera de fuga en los aparatos eléctricos
equivalentes en cuanto a la seguri- (por ejemplo el camino de contor-
especialmente la influencia dad de personas frente a contactos neo en un aislador).
indirectos. Un aislamiento se caracteriza por
del Esquema de Conexión a Pero no es así para la seguridad de las tensiones específicas que, con-
la instalación eléctrica de baja ten- forme a las normas, se aplican a
Tierra (ECT) sobre la los productos y equipos nuevos:
sión (BT) en lo que se refiere a:
disponibilidad de la energía
• la disponibilidad de la energía, • tensión de aislación Ui
eléctrica. Presenta los tres
• el mantenimiento de la instala- • tensión de resistencia a la des-
ECT definidos por la norma ción. carga del rayo (onda 1,2; 50 ms);

IEC 60364, que son los que Estas cualidades, cuantificables, • tensión de resistencia a la
son objeto de exigencias cada vez frecuencia industrial
se emplean en distinta mayores en las fábricas y en los (2 Ue + 1000 V/1 min).
edificios del sector de servicios. Ejemplo para un tablero habitual
medida en todos los países. Por otra parte, los sistemas de de BT normalizado:
control o mando de edificios y la
distribución de la energía eléctrica • tensión de aislación: Ui= 1000 V,
juegan un papel cada vez más

N
importante a nivel de gestión y de • tensión de descarga de rayo:
o hay ECT mejor o peor; todos seguridad. 12 kV.
consiguen la seguridad de las Esta evolución de las necesidades
personas, pero cada uno tiene sus de seguridad no es independiente Al conectar a la red una instalación
ventajas e inconvenientes y es la de la elección de un ECT. Hay que nueva, hecha según las exigencias
necesidad la que debe de guiar la recordar que la continuidad del reglamentarias y con productos
elección, a parte de lo que exijan o servicio es un factor primordial al fabricados de acuerdo con las nor-
prohíban las distintas normas o producirse una emergencia rela- mas, el riesgo de defectos de ais-
leyes vigentes. cionada con los ECT. Piénsese, por lación es muy bajo; pero al enveje-
ejemplo, en una red de distribución cer la instalación, este riesgo
Evolución de las necesidades pública sin averías que se desco- aumenta.
Actualmente, tal como se definen necta sólo a los abonados con un En efecto, la instalación sufre
en la Norma IEC 60364, y en la defecto de aislación. diversas agresiones que originan
Reglamentación AEA 90364-7-771 fallas de aislación; citemos, a títu-
de Marzo de 2006, los esquemas de Causas de los defectos de lo de ejemplo:
conexión a tierra (ECT), que duran- aislación
te mucho tiempo se han llamado Para asegurar la protección de las • durante la instalación:
«regímenes de neutro», son tres: personas y la continuidad de la - el deterioro mecánico de los ais-
explotación, los conductores y las lantes de los cables;
• el neutro puesto a tierra y las masas con tensión de una instala-
masas conectadas al neutro (siste- ción eléctrica están «aislados» res- (continúa en página 28)
ma TN), pecto a las masas conectadas a

26 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Defectos en los esquemas de conexión a tierra en BT

(viene de página 26)

• durante la utilización: Riesgos debidos a un defecto de ejemplo:


- el polvo, más o menos conductor, aislación. - falta súbita de la iluminación,
- el envejecimiento térmico de los Un defecto de aislación, sea cual - desconexión de equipos útiles
aislantes, debido a una temperatu- sea su causa, presenta riesgos para la seguridad;
ra de servicio excesiva, que puede para:
estar causada por: el clima, tem- • un riesgo económico por la falta
peratura ambiente, altura sobre el • la vida de las personas, de producción; este riesgo debe de
nivel del mar, un número excesivo ser especialmente controlado en
de cables en las canalizaciones, • la conservación de los bienes, las industrias de procesos, en las
armarios mal ventilados, armóni- que una reanudación del servicio
cos, sobreintensidades, etc. • la disponibilidad de la energía puede ser larga y costosa.
- los esfuerzos electrodinámicos eléctrica, lo que a su vez redunda Además, si la corriente de defecto
desarrollados durante un cortocir- en perjuicio de la seguridad. es elevada:
cuito que pueden dañar un cable o
disminuir la distancia de aisla- R i e sg o d e e l e c t r i z a c i ó n d e l a s • los daños en la instalación o en
miento, personas los utilizadores pueden ser impor-
- las sobretensiones de maniobra o Por su gran importancia tratare- tantes y aumentar los costos y los
de rayo, mos a este riesgo en un artículo tiempos de reparación,
- las sobretensiones de retorno a individual.
50 Hz como resultado de un defec- • la circulación de elevadas inten-
to de aislación en MT. Riesgo de incendio sidades de defecto en modo
Este riesgo, cuando se materializa, común (entre red y tierra) puede
Normalmente es una combinación puede tener consecuencias dra- también producir perturbaciones
de estas causas primarias lo que máticas para las personas y para en el funcionamiento de equipos
lleva a un defecto de aislación, que los bienes. Un gran número de sensibles, sobre todo si éstos for-
puede ser: incendios tienen su origen en un man parte de una red de datos o
calentamiento importante y pun- señales de baja potencia, extensa-
• de modo diferencial (entre con- tual o en un arco eléctrico provo- mente distribuida y con conexiones
ductores activos), lo que se con- cado por un defecto de aislación. galvánicas.
vierte en un cortocircuito, El riesgo es todavía más importan- Por último, al conectar la tensión,
te si la corriente de defecto es ele- la aparición de sobretensiones y/o
• de modo común (entre conducto- vada. Es también función del grado de fenómenos de radiación elec-
res activos y masa o tierra) circu- de riesgo, de incendio o de explo- tromagnética CEM puede producir
lando entonces por el conductor de sión, de los locales. fallas, disfunciones y hasta el
protección (PE) y/o por tierra una deterioro de equipos sensibles.
corriente de defecto, llamada de Riesgo de no disponibilidad de la
modo común u homopolar. energía.
El control de este riesgo tiene cada
Los ECT en BT resultan especial- vez más importancia. En efecto, si
mente afectados por los defectos para eliminar un defecto se desco-
en modo común, que normalmente necta automáticamente la parte
se producen a nivel de los utiliza- afectada, se tiene como resultado:
dores de energía y los cables. • un riesgo para las personas, por

Por Bernard LACROIX


Ingeniero ESPCI en 1974 (Ecole Supérieure de Physique et Chimie Industrielle de Paris)

Por Roland Calvas


Ingeniero ENSERG en 1964 (Ecole Nationale Supérieure d’Electronique et Radioélectricité de Grenoble) y diplomado por el Institut
d’Administration des Entreprises.

28 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006


Costo de Mano de Obra en instalaciones domiciliarias
Cañería en losa con caño metálico Telefonía. Cableado exterior hasta 20 m de la central
De 1 a 50 bocas $40 Central telefónica con 2 teléfonos $85
De 51 a 100 bocas $35 Central telefónica con 4 teléfonos $110
Central telefónica con 6 teléfonos $130
Central telefónica con 8 teléfonos $415
Cañería en loseta con caño metálico
De 1 a 50 bocas $42
De 51 a 100 bocas $35 Central telefónica con 16 teléfonos $760
Colocación del frente puerta de calle $100
Cañería en loseta de PVC Cableado por cañería existente $30
De 1 a 50 bocas $38
De 51 a 100 bocas $32
Cableado por cañería existente hasta 20 m de la central
Central telefónica con 2 teléfonos $113
Cañería a la vista metálica o de PVC
De 1 a 50 bocas $26
De 51 a 100 bocas $24 Central telefónica con 4 teléfonos $151
Central telefónica con 6 teléfonos $242
Cableado en obra nueva Central telefónica con 8 teléfonos $251
De 1 a 50 bocas $29
Central telefónica con 16 teléfonos $525
De 51 a 100 bocas $23

Recableado Colocación de Portero Eléctrico


De 1 a 50 bocas $29 Frente embutido teléfono y fuente $150
De 51 a 100 bocas $26 Frente exterior teléfono y fuente $100
Incluye bajar y recolocar artefactos, desconexión y reconexión Por cada elemento adicional $30
de llaves, tomas y vaciado de cañerías. No incluye, caños pega- Reparación mínima $50
dos a la cañería, recambio de cañerías defectuosas. El costo de
esta tarea será a convenir en cada caso.
Colocación de Luminarias
Mano de obra contratada por día Plafón/ aplique de 1 a 6 lumin. x artefacto $30
Oficial electricista especializado $56.16 Colgante de 1 a 3 lámparas $30
Oficial electricista $47.60
Colgante de 7 lámparas $42
Medio Oficial electricista $42.64
Ayudante $39.28 Armado y colocación listón de 1 a 3 tubos $33
Cifras arrojadas según encuest as realizadas entre instaladores.
Armado y colocación artefacto dicroica x6 $50
(Salarios básicos con premio por asistencia, sin ot ros adicionales ni descuentos). Armado y colocación spot incandecente $25
Luz de emergencia Armado y colocación artefacto suspendido
Sistema autónomo por artefacto $33
en tinglado (no incluye cañería ni cableado) $60
3 tubos cableado exterior a 20 m de central $120
Por tubo adicional $35
Costos mano de obra de certificación de Instalaciones
Categoría C1 / C2 $250 Categoría C/B $550 Categoría C/A $1500

Costos de validación de certificación de Instalación por APSE


Cat. del Nivel de Valor de Valores
Tipo de Instalación
inmueble Instalador la DCI en VA
Hasta
C1 Pequeñas demandas de uso Residencial hasta 10 kW (T1-R) 3_2_1 $19
12000 VA
Pequeñas demandas de uso Comercial/Industrial hasta 10 kW Hasta
C2 3_2_1 $40
(T1-G) 12000 VA
De 12001 a
B Medianas demandas superiores a 10 kW hasta 49 kW (T2) 2_1 $90
58000 VA
2 (técnicos) Desde
A Grandes demandas iguales o superiores a 50 kW (T3) $210
_1 58001 VA
Inspecciones e inscripción
Inspección obligatoria $120 Habilitación para Técnicos o Ingenieros $150
Inscripción Idóneos $110 Foro Idóneo $100

32 • ElectroInstalador • DICIEMBRE 2006

También podría gustarte