Está en la página 1de 33

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ANÁLISIS GERENCIAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES DIESEL S.A.C

FARROMEQUE VELASQUE, ÁNGEL FERNANDO


FLORES MENDIOLAZA, DARA NICOLL
KISHNANI GARCÍA, AAKASH DANNY

PROFESORA: RIOJA COBOS, CARMEN LILIAN

Lima – Perú
2018-02
Índice

I. Datos Generales de la empresa

1.1.Empresa comercial……………………………………………….…. 3

1.2.Historia de la empresa……………………………………………… 3

1.3.Misión y visión de la empresa…………………………………...… 4

1.4. Clientes, proveedores, mercado, competencia……………… … 5


1.4.1. Clientes
1.4.2. Proveedores
1.4.3. Mercado
1.4.4. Competencia
1.5. Organigrama………………………………………………….... 7
1.6. Estados financieros de los últimos dos años……………..… 8

II. Análisis de datos

2.1. Costos fijos y variables…………………………………………… 9

2.2. Punto de equilibrio actual………………………………………… 9

2.3. Análisis de estados financieros

2.3.1. Análisis vertical………………………………………..... 9

2.3.2. Análisis horizontal……………………………………… 13

2.4. Ratios

2.4.1. Liquidez……………………………………………….… 14

2.4.2. Solvencia……………………………………………...... 16

2.4.3. Rentabilidad…………………………………………..... 17

III. Presupuesto Maestro

3.1. Solución presupuesto maestro…………………………………. 22

2
IV. Proyecto de Inversión
4.1. Solución proyecto de inversión……………………………………23

V. Rendimiento sobre Inversión……………………………………………. 29

VI. Valor Económico Añadido………………………………………………. 30

VII. Conclusiones……………………………………………………………... 31

3
1. Datos generales de la empresa

1.1. Empresa comercial:


IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES DIESEL S.A.C

1.2. Historia de la empresa


IMREDIESEL S.A.C. fue fundada el año 2001 empezando como una
pequeña oficina de venta minorista, con ya más de 15 años en el
mercado, la empresa hoy en día se dedica a importar y exportar todo
tipo de repuestos de maquinaria pesada. Cuenta con una gran
variedad de productos de calidad y es representante de una serie de
marcas en el Perú, entre los que se destacan los productos de
Interstate McBee, FP Diesel, de Federal Mogul, y PAI Industries de
las cuales la empresa es representante (IMREDIESEL, 2006).

Actividad
Empresa dedicada a la importación, exportación y venta de
repuestos para camiones y maquinaria pesada en Perú de todo tipo
de marcas de vehículos pesados y maquinarias de las mejores
marcas del mundo.

Ubicación
Prolongación Javier Prado 8991 – Urb. Los Portales de Javier Prado
II Etapa, Ate-Vitarte

Figura 1. Ubicación
de la empresa

4
1.3. Misión y visión de la empresa
Misión:
La misión de la empresa es ofrecerle algo más que una simple parte
para su camión o maquinaria es ofrecerle al cliente la calidad y
seguridad que brinda con las marcas que ofrece la empresa,
ofreciendo productos de alta duración y calidad dentro de todas las
marcas que comercializa (IMREDIESEL, 2006).

Visión:
La visión es ser la empresa importadora y vendedora de partes de
camiones y maquinaria más grande del país, siendo la empresa top
en ventas de diferentes marcas y ser la única representante de estas
marcas en todo el Perú (IMREDIESEL, 2006).

Principales productos y/o servicios:


Importa directamente las partes de los mejores de fabricantes de
partes y repuestos de motores, frenos, ventiladores, dirección,
suspensión, turbos y transmisión para todo el Perú:
 FB Diesel
 Interstate Mc Bee
 PAI Industries
 Tecbrake
 Pacbrake
 Horton
 Kit Master
 Index Sensor
 Eaton Fuller
 MOOG
 Rockwell
 Goodyear
 Precision

5
Figura 2. Ubicación de la empresa

Vende partes y repuestos en Perú para los siguientes vehículos


pesados:
 International
 Freightliner
 Mack
 Caterpillar
 Ford
 Kenworth
 Volvo White
 Peterbilt
 Volkswagen
 Chevrolet
 Western Star

1.4. Clientes, proveedores, mercado, competencia:

1.4.1. Clientes:
 Transporte mediterráneos
 Transporte rutas S.A.C
 Transmevi S.A.C
 Inversiones R&C Diesel S.A.C
 D&Ng ingenieros industriales
 Transporte Wayra

1.4.2. Proveedores:
 FP Diesel
 Interstate McBee
 TecBrake
 PacBrake
 Horton
 Goodyear
 Eaton Fuller

6
 Garrett

1.4.3. Mercado:
 Venta de partes de maquinaria

1.4.4. Competencia:
 A&A importaciones S.A.C
 Importaciones y representaciones San Diego S.A.C
 S&I S.A.C
 R&S Distribuciones

1.5. Organigrama:

Gerente General
(Juan Alberto Gardella Gamarra)

Departamento de Departamento de Departamento de Departamento de


Importaciones Contabilidad Cobranzas Ventas
(Daniel Tello) (Fiorella Torres) (Leslie Larriega) (Claudia Rondón)

7
8
1.6. Estados financieros de los últimos dos años:

9
2. Análisis de datos

2.1. Costos fijos y variables:

SUELDOS 16894
AGUA/LUZ 6335
Gastos fijos
MATERIALES DE OFICINA 4224 G
ALQUILER DE LOCAL 14783
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO 2336 C
Costos y gastos TRANSPORTE DE MERCADERÍA 3738 C
variables IMPORTACIÓN DE REPUESTOS 26049 G
COMISIONES A VENDEDORES 467
C
ENVASES Y EMBALAJE 2804 C
COSTO DE VENTAS 77630

2.2. Punto de
Costo fijo total: 16,894 + 6,335 + 14,783 = 38,012
Precio de venta: 135,076 1, 620,913 (ventas) / 12
77.54
1,742
Costo variable: 39,618 Cv total del mes
1,742 N°unidades vendidas al mes

Cvu = 22.74

 PEq (unidad) = Costo fijo total PEq = 38,012 691


Pvu – Cvu 78 - 23

 PE S/. = Costo fijo total PE S/. = 38,012


1 – Cvu 1 - 23 53,907.93
Pvu 78

2.3. Análisis de Estados Financieros:

2.3.1. Análisis vertical:


DECLARACIÓN ANUAL PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA
TERCERA CATEGORÍA
Ejercicio gravable 2016
RUC 20502209079
RAZÓN SOCIAL IMPORTACIONES Y REPRESENT. DIESEL SAC.

10
1. ESTADOS FINANCIEROS
I. BALANCE GENERAL

Valor Histórico Al 31 Dic. de Análisis


ACTIVO 2016 Vertical
Caja y bancos 529 1%
Cuentas por cobrar comerciales a terceros 1,296,170 47%
Cuentas por cobrar per, acc, soc, dir y ger 11,550 1%
Servicios y otros contratados por
anticipado 79,594 3%
Mercaderías 1,184,879 43%
Inmuebles Maquinaria y Equipo 420,678 15%
Dep Inm, activ arren fin. E IME acum. -263,412 10%
Intangibles 11,212 1%
Otros activos no corrientes 1,569 1%
TOTAL ACTIVO NETO 2,742,769 100%
Valor Histórico Al 31 Dic. de
PASIVO 2016
Sobregiro bancario 19,740 2%
Trib y apor sis pen y salud p pagar 8,984 1%
Remuneraciones y participaciones por
pagar 65,649 8%
Cuentas por pagar comerciales a terceros 505,157 58%
Obligaciones financieras 273,018 31%
TOTAL PASIVO 872,548 100%
Valor Histórico Al 31 Dic. de
PATRIMONIO 2016
Capital 123,202 7%
Resultados acumulados positivo 1,616,351 86%
Utilidad del ejercicio 130,668 7%
TOTAL PATRIMONIO 1,870,221 100%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2,742,769

Fortalezas Debilidades
Poca dependencia en el capital. Mínima cantidad de efectivo para
pagar sus deudas a corto plazo.
Gran cantidad de stock y mínima
rotación de las existencias.
Posible Solución
 Una posible solución tener mayor cantidad de efectivo para pagar las
deudas a corto plazo.
 Tener una mayor supervisión en la área logística para no hacer
pedidos de productos que aún hay en stock, así disminuiríamos los
stocks.

11
II. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Análisis Vertical
Ventas Netas o ingresos por servicios 2,062,922 100%
Ventas Netas 2,062,922 100%
Costo de ventas -1,212,017 60%
Resultado Bruto 850,905 40%
Gastos de venta -139,263 7%
Gastos de administración -526,851 26%
Resultado de operación 184,791 9%
Gastos financieros -170,471 8%
Ingresos financieros gravados 116,348 6%
Resultado antes de participaciones 130,668 6%
Resultado antes del impuesto 130,668 6%
Resultado del ejercicio 130,668 6%

Fortalezas Debilidades
Gastos financieros no muy altos. Costo de ventas elevado.
Gastos de venta con un porcentaje Utilidades con únicamente un 6%
óptimo. de las ventas netas.
Posible solución
Una posible solución podría ser tener nuevos proveedores con precios más
bajos para disminuir los costos.

DECLARACIÓN ANUAL PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA


TERCERA CATEGORÍA
Ejercicio gravable 2017
RUC 20502209079
RAZÓN SOCIAL IMPORTACIONES Y REPRESENT. DIESEL SAC.

1. ESTADOS FINANCIEROS
I. BALANCE GENERAL

Valor Histórico Al 31 Dic. de Análisis


ACTIVO 2017 Vertical
Caja y bancos 2,465 1%
Cuentas por cobrar comerciales a terceros 1,389,656 49%
Cuentas por cobrar per, acc, soc, dir y ger 11,550 1%
Servicios y otros contratados por
anticipado 106,193 3%
Mercaderías 894,623 32%
Inmuebles Maquinaria y Equipo 656,567 23%
Dep Inm, activ arren fin. E IME acum. -282,854 10%

12
Intangibles 13,279 1%
Otros activos no corrientes 603 1%
TOTAL ACTIVO NETO 2,792,082 100%
Valor Histórico Al 31 Dic. de
PASIVO 2017
Sobregiro bancario 71,215 8%
Trib y apor sis pen y salud p pagar 77,558 8%
Remuneraciones y participaciones por
pagar 72,567 8%
Cuentas por pagar comerciales a terceros 279,765 30%
Obligaciones financieras 426,878 46%
TOTAL PASIVO 927,983 100%
Valor Histórico Al 31 Dic. de
PATRIMONIO 2017
Capital 123,202 7%
Resultados acumulados positivo 1,709,296 92%
Utilidad del ejercicio 31,601 1%
TOTAL PATRIMONIO 1,864,099 100%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2,792,082

Fortalezas Debilidades
Menor dependencia en los inventarios Poca cantidad de efectivo.
que el año anterior.
Gran cantidad de cuentas por cobrar Excesiva dependencia en los
para los meses posteriores. resultados acumulados.
Utilidad mínima.
Posible Solución

Tener una buena organización y supervisión en toda la empresa para poder


vender más y tener mayor utilidad.

II. ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES Análisis Vertical


Ventas Netas o ingresos por servicios 1,620,913 100%
Ventas Netas 1,620,913 100%
Costo de ventas -931,560 58%
Resultado Bruto 689,353 42%
Gastos de venta -112,142 7%
Gastos de administración -506,829 31%
Resultado de operación 70,382 4%
Gastos financieros -89,066 5%
Ingresos financieros gravados 50,285 3%
Resultado antes de participaciones 31,601 2%
Resultado antes del impuesto 31,601 2% 13
Resultado del ejercicio 31,601 2%
Fortalezas Debilidades
Costo de ventas menor al del año Gastos de administración altos.
pasado.
Reducción de gastos financieros. Utilidades mínimas.
Gastos operativos excesivos.
Posible Solución
Organizar bien ambos tipos de gastos, dar una supervisión a todo para no
estar pagando en exceso cuando aún no es necesario, con eso bajaría un
porcentaje los gastos.

2.3.2. Análisis Horizontal:

Valor Histórico Al Valor Histórico Al Variación Variación


ACTIVO 31 Dic. de 2017 31 Dic. de 2016 absoluta relativa
Caja y bancos 2,465 529 1,936 4%
Cuentas por cobrar
comerciales a terceros 1,389,656 1,296,170 93,486 0.07%
Cuentas por cobrar per,
acc, soc, dir y ger 11,550 11,550 0 0% 
Servicios y otros
contratados por
anticipado 106,193 79,594 26,599 0.30%
Mercaderías 894,623 1,184,879 -290,256 -0.24%
Inmuebles Maquinaria y
Equipo 656,567 420,678 235,889 0.56%
Dep Inm, activ arren fin. E
IME acum. -282,854 -263,412 -19,442 0.07%
Intangibles 13,279 11,212 2,067 0.18%
Otros activos no
corrientes 603 1,569 -966 -0.61%
TOTAL ACTIVO NETO 2,792,082 2,742,769 49,313 0.01%
Valor Histórico Al Valor Histórico Al    
PASIVO 31 Dic. de 2017 31 Dic. de 2016    
Sobregiro bancario 71,215 19,740 51,475 3%
Trib y apor sis pen y salud
p pagar 77,558 8,984 68,574 8%
Remuneraciones y
participaciones por pagar 72,567 65,649 6,918 0.10%
Cuentas por pagar
comerciales a terceros 279,765 505,157 -225,392 -0.44%

14
Obligaciones financieras 426,878 273,018 153,860 0.56%
TOTAL PASIVO 927,983 872,548 55,435 0.06%
Valor Histórico Al Valor Histórico Al    
PATRIMONIO 31 Dic. de 2017 31 Dic. de 2016    
Capital 123,202 123,202 0  
Resultados acumulados
positivo 1,709,296 1,616,351 92,945 0.06%
Utilidad del ejercicio 31,601 130,668 -99,067 -0.76%
TOTAL PATRIMONIO 1,864,099 1,870,221 -6,122 0.00%
TOTAL PASIVO Y
PATRIMONIO 2,792,082 2,742,769 49,313 0.01%

II. ESTADO DE RESULTADOS Variación Variación


INTEGRALES 2017 2016 absoluta relativa
Ventas Netas o ingresos por 1,620,91 2,062,92
servicios 3 2 -442,009 -21%
1,620,91 2,062,92
Ventas Netas 3 2 -442,009 -21%
-
- 1,212,01
Costo de ventas 931,560 7 280,457 -23%
Resultado Bruto 689,353 850,905 -161,552 -19%
-
Gastos de venta 112,142 -139,263 27,121 -19%
-
Gastos de administración 506,829 -526,851 20,022 -4%
Resultado de operación 70,382 184,791 -114,409 -62%
Gastos financieros -89,066 -170,471 81,405 -48%
Ingresos financieros gravados 50,285 116,348 -66,063 -57%
Resultado antes de participaciones 31,601 130,668 -99,067 -76%
Resultado antes del impuesto 31,601 130,668 -99,067 -76%
Resultado del ejercicio 31,601 130,668 -99,067 -76%

2.4. Ratios:

2.4.1. Liquidez:

2016

 Liquidez General:
2,572,722
=4.29
599,530

15
- Por cada sol de pasivo a corto plazo tiene 4.29 para cubrirlo con activos a
corto plazo.
 Prueba Ácida:
2,572,722−79594
=4.16
599,530
- Por cada sol de pasivo a corto plazo tiene 4.16 para cubrirlo con activos a
corto plazo.

 Prueba defensiva:
529
=0.00088
599,530
- Por cada sol de pasivo a corto plazo tiene 0.00088 para cubrirlo con activos a
corto plazo.

 Capital de trabajo:
2,572,722−599,530=1,973,192
- Todos los recursos de activo a corto plazo han sido financiados con pasivos a
corto plazo.

2017

 Liquidez General:
2,404,487
=4.80
501,105
- Por cada sol de pasivo a corto plazo tiene 4.80 para cubrirlo con activos a
corto plazo.
 Prueba Ácida:
2,404,487−106,193
=4.59
501,105
- Por cada sol de pasivo a corto plazo tiene 4.59 para cubrirlo con activos a
corto plazo.

 Prueba defensiva:
2465
=0.0049
501,105

16
- Por cada sol de pasivo a corto plazo tiene 0.0049 para cubrirlo con activos a
corto plazo.
 Capital de trabajo:
2,404,487−501,105=1,903,382
- Todos los recursos de activo a corto plazo han sido financiados con pasivos a
corto plazo.
Fortalezas Debilidades
La empresa te asegura que puede pagar Una desventaja es cuando el ratio
Sus compromisos en el corto plazo, sin es menor a 1.
dificultad.
Posible solución
En caso de que la empresa tenga ratios por debajo de o unas posibles
soluciones son:
 Reducir los inventarios, para no tener capital inmovilizado.
 Negociar con proveedores para que se incremente en días las cuentas
por cobrar.
 Tener política de cobranza.

2.4.2. Solvencia:

2016

 Solvencia Patrimonial:
872,548
=0.47
1,870,221
- Por cada sol de patrimonio tengo 0.47 de deuda con terceros.

 Grado de endeudamiento:
872,548
=0.32
2,742,769
- Del total de activos. El 0.32 está siendo financiado por terceros.

 Propiedad del patrimonio:


1,870,221
=0.68
2,742,769
- Por cada sol de activos, se tiene 0.68 de patrimonio.
.

17
2017

 Solvencia Patrimonial:
927,983
=0.50
1,864,099
- Por cada sol de patrimonio tengo 0.50 de deuda con terceros.

 Grado de endeudamiento:
927,983
=0.33
2,792,082
- Del total de activos. El 0.33 está siendo financiado por terceros.

 Propiedad del patrimonio:


1,864,099
=0.67
2,792,082
- Por cada sol de activos, se tiene 0.67 de patrimonio.

Fortalezas Debilidades
En caso de que el resultado sea mayor a El ratio de solvencia es importante
1, la empresa estaría con una mejor ya que las entidades financieras lo
evaluación financiera para el banco tienen en cuenta a la hora de
analizar las operaciones de
financiación que solicitan los
clientes, y este resultado es
desfavorable para la empresa.

La empresa del total de los


activos tiene el 33% de deuda, se
tiene que evaluar si es
conveniente o no mantener la
deuda.
Posible solución
Evaluar si la empresa debe seguir endeudándose o no.

2.4.3. Rentabilidad:

2016

 Margen Bruto:

18
850,905
=41 %
2,062,922
- La utilidad bruta representa el 41% de las ventas.

 Margen Operativo:
184,791
=9 %
2,062,922
- La utilidad operativa representa el 9% de las ventas.

 Margen Neto:
130,668
=6 %
2,792,082
- La utilidad neta representa el 6% de las ventas.

2017

 Margen Bruto:
689,353
=43 %
1,620,913
- La utilidad bruta representa el 43% de las ventas.

 Margen Operativo:
70,382
=4 %
1,620,913
- La utilidad operativa representa el 4% de las ventas.

 Margen Neto:
31,601
=2%
1,620,913
- La utilidad neta representa el 2% de las ventas.

19
Fortalezas Debilidades
La empresa tiene un buen margen bruto La empresa tiene un bajo margen
adecuado operativo debido a los fuertes
gastos administrativos que tiene la
empresa y por lo tanto el margen
neto sigue siendo bajo.
Posible solución
Reorganizar a todo el personal administrativo e identificar las funciones. Ya
que pueden haber tiempos muertos y pocas funciones para muchos
trabajadores.

3. Presupuesto Maestro

PRESUPUESTO EMPRESA IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES


DIESEL

La empresa Importaciones y Representaciones Diesel, dedicada a la


importación, exportación y venta de repuestos para camiones y maquinaria
pesada en Perú de todo tipo de marcas de vehículos pesados y maquinarias de
las mejores marcas del mundo.
La Gerencia General ha solicitado a la Gerencia Financiera elaborar el
presupuesto para el primer bimestre del 2018, con la información siguiente:

Saldos al 31.12.17, es como sigue:

BALANCE GENERAL
Efectivo 123
Cuentas por cobrar comerciales 69,483
Existencias (203 unidades a S/.220 cada uno) 44,731
Inmueble, maquinaria y equipo (unidades de transporte) 110,000
Sobregiro bancario 3,561
Remuneraciones por pagar 3,628
Cuentas por pagar comerciales 13,988
Obligaciones financieras 21,344

1. VENTAS Y PRECIOS.
20
El volumen de ventas y precios para el periodo a estimar es como sigue:

REPUESTOS

Ventas Valor sin IGV


MES (Unidades) (Unitario)

Enero 900 S/. 130.00


Febrero 1000 S/. 130.00

El costo unitario de adquisición de los productos se mantendrá inalterable en


relación con el inventario al 31.12.17 y se espera se mantenga igual durante el
periodo a proyectar.

2. POLÍTICA DE STOCK
Se debe mantener a fin de cada mes el 10 % del volumen de las ventas
mensuales.

3. GASTOS OPERATIVOS
Los gastos operativos de las áreas de Administración y Ventas se estiman
en S/. 51,581 para cada mes, a continuación, se detallan los rubros de los
distintos gastos operativos:

Gastos de venta (comisiones y publicidad) 5% del valor de venta total


Sueldos al personal S/. 16,894
Servicios básicos S/. 6,335 más IGV

- Asimismo, los gastos operativos deben incluir la provisión de gastos no


desembolsables tales como: depreciación anual 20%.

4. POLÍTICA COMERCIAL
Las ventas se cobrarán el 50% al contado y el saldo a 30 días y las
compras de mercadería se pagarán al contado.

5. FLUJO DE CAJA
Para elaborar este presupuesto considere lo siguiente:

21
5.1 En el mes de enero se cobrará las cuentas por cobrar pendientes al
31.12.17 en un 30 %.
5.2 En el mes de febrero se pagarán íntegramente las cuentas por pagar al
31.12.17.
5.3 En el mes de enero la empresa comprará una computadora por S/.
1,500 más IGV.
5.4 Efectuar la cancelación de todas las liquidaciones del IGV 18% y pagos
a cuenta del impuesto a la renta (2 % del valor de venta) en los meses
que corresponda.
5.5 Todos los gastos de operación se cancelarán en su integridad en el mes
que corresponda.
5.6 Las ventas del mes de diciembre fueron por S/. 135,076 (sin IGV).

SE SOLICITA:
Periodo de proyección: Enero y Febrero
1. Presupuesto de ventas por cada mes.
2. Cuadro de necesidad de stock.
3. Presupuesto de compra de mercaderías por cada mes.
4. Liquidación de impuestos de cada mes.
5. Estado de resultados proyectado del periodo: del 01.01.18 al 31.02.18.
6. Flujo de caja proyectado por cada mes.

22
3.1. Solución Presupuesto Maestro

PRESUPUESTO DE VENTA
ENERO FEBRERO TOTAL
CANTIDAD A VENDER 900.00 1,000.00 1,900.00
VALOR DE VENTA UNITARIO 130.00 130.00
VALOR DE VENTA TOTAL 117,000.00 130,000.00 247,000.00

IGV 18% 21,060.00 23,400.00 44,460.00


PRECIO DE VENTA 138,060.00 153,400.00 291,460.00

CUADRO STOCK DE NECESIDADES DE MERCADERIAS EN UNIDADES


ENERO FEBRERO TOTAL
CANTIDAD A VENDER 900.00 1,000.00 1,900.00
SALDO FINAL DESEADO 90.00 100.00
TOTAL NECESITADO 990.00 1,100.00 2,090.00
( - ) SALDO INICIAL -203.00 -90.00
UNIDADES POR COMPRAR 787.00 1,010.00 1,797.00

PRESUPUESTO DE COMPRAS EN SOLES


ENERO FEBRERO TOTAL
CANTIDAD A COMPRAR 787.00 1,010.00 1,797.00
VALOR DE COMPRA UNITARIO 100.00 100.00
VALOR COMPRA TOTAL 78,700.00 101,000.00 179,700.00
IGV 18% 14,166.00 18,180.00 32,346.00
PRECIO DE COMPRA 92,866.00 119,180.00 212,046.00

LIQUIDACION IGV
ENERO FEBRERO TOTAL
IGV VENTAS 22,590.00 23,400.00
IGV COMPRAS -14,166.00 -18,180.00

IGV SERVICIOS BÁSICOS 1,140.30 1,140.30


COMPRA DE COMPUTADORA 270.00

LIQUIDACIÓN DE IGV 9,834.30 6,360.30


CREDITO FISCAL MES ANTER
IGV A PAGAR 9,834.30 6,360.30

23
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO
ENERO FEBRERO TOTAL
VENTAS 117,000.00 130,000.00 247,000.00
( - ) COSTO DE VENTAS 114,431.00 100,000.00 214,431.00
II 44,731.00 9,000.00
COMPRAS 78,700.00 101,000.00
( - ) I.F -9,000.00 -10,000.00
UTILIDAD BRUTA 2,569.00 30,000.00 32,569.00

( - ) GASTOS DE OPERACIÓN 30,912.33 31,562.33 62,474.67


Sueldos 16,894.00 16,894.00 33,788.00
Servicios básicos 6,335.00 6,335.00 12,670.00
Depreciación 1,833.33 1,833.33 3,666.67
Comisiones ventas y publicidad 5,850.00 6,500.00 12,350.00
UTILID.OPERATIVA -28,343.33 -1,562.33 -29,905.67
( - ) interes 0.00 0.00
U.A.I. -28,343.33 -1,562.33 -29,905.67

FLUJO DE CAJA
ENERO FEBRERO TOTAL
ENTRADAS EFECTIVO 207,543.00 153,400.00 360,943.00
Ventas cobradas 138,060.00 153,400.00 291,460.00
Cuentas por cobrar comerciales 69,483.00 0.00 69,483.00
SALIDAS DE EFECTIVO 40,579.00 55,891.30 96,470.30
Pago gastos administrativos 6,335.00 6,335.00 12,670.00
Pago gastos ventas (publicidad) 5,850.00 6,500.00 12,350.00
Pago de gasto de sueldos 16,894.00 16,894.00 33,788.00
Pago de cuentas por pagar comerciales 0.00 13,988.00 13,988.00
Pago IGV 0.00 9,834.30 9,834.30
Pago a cta. I.renta 10,000.00 2,340.00 12,340.00
Pago compra de computadora 1,500.00 0.00 1,500.00
flujo de caja neto 166,964.00 97,508.70 264,472.70
Saldo inicial 123.00 167,087.00 167,210.00
Saldo final 167,087.00 264,595.70 431,682.70

24
4. Proyecto de Inversión

Se debe formular y evaluar las proyecciones financieras y económicas de un


proyecto de inversión de la empresa Importaciones y Representaciones Diesel,
que se dedica a la compra y venta de repuestos de automóviles. La vida útil del
proyecto será de dos años.

Se le alcanza la siguiente información:

Activo fijo (compra de local) S/. 280,500 más IGV


Capital de trabajo S/. 2,000 (No gravado con IGV)
INVERSIONES

CAPITAL DE TRABAJO
Año 1 Año 2
S/. 2,000 0

COSTOS
El costo unitario de las mercaderías será del orden de S/.100, valor venta sin
incluir IGV.

GASTOS ADMINISTRATIVOS ANUALES


Alquileres del local S/.14,783 más IGV
Planilla de sueldos S/.16,894 no afecto
Gastos de ventas 5% del valor de venta más IGV
Gastos generales S/.36,608 más IGV

25
FINANCIAMIENTO
El proyecto se financiará con préstamo bancario a largo plazo por S/.220,000.
Se aplicará una tasa anual del 25% al rebatir. El pago se efectuará en dos
años.

VENTAS
AÑO 1: 9,600 unidades
AÑO 2: 10,800 unidades
- El precio unitario es de S/.130.

ASPECTOS TRIBUTARIOS
La tasa del IGV es del 18% y la tasa del impuesto es del 30%.

EL COSTO DEL CAPITAL


La tasa COK de los futuros socios equivalente al 14%.

INFORMACION ADICIONAL
 Para realizar la evaluación económica y financiera del proyecto se
deberá considerar la recuperación del capital de trabajo en un tercer año
denominado de liquidación, así como la baja y venta de los activos con
un margen de utilidad del 15%.
 Depreciación anual: 20 % anual

SE PIDE:

1. Módulo de ventas
2. Módulo de inversiones, costos y gastos
3. Módulo de liquidación del IGV
4. Módulo del estado de resultados sin y con financiamiento
5. Flujo de caja económico y financiero.
6. Evaluación del VAN económico y financiero.
7. Evaluación de la TIR económico y financiera.
8. Módulo del balance general proyectado.
9. Comentarios de las cifras halladas.

26
4.1. Solución del proyecto de Inversión

27
28
29
Comentarios:
- El proyecto es viable ya que el Van Económico y Financiero se ubican dentro
de las expectativas del beneficio esperado.

5. Rendimiento sobre la inversión: ROI, ROA, ROE

2016

130,668
 ROE: =1.06
123,202
- La inversión en capital ha generado un 106.06% sobre la utilidad neta.

189,791
 ROA: =0.069
2, 742,769
- Los activos promedio han generado un 6.92% de la utilidad
operativa.

130,668
 ROI: =0.0476
2, 742,769
- Los activos promedio han generado un 4.76% sobre la utilidad
neta.

2017

31,601
 ROE: =0.256
123,202
- La inversión en capital ha generado un 25.65% sobre la utilidad neta.

70,382
 ROA: =0.025
2, 792,082
- Los activos promedio han generado un 2.52% de la utilidad
operativa.

31,601
 ROI: =0.011
2, 792,082

30
- Los activos promedio han generado un 1.13% sobre la utilidad
neta.

6. Valor Económico Añadido

EVA=UAIDI− ( ACTIVOS x WACC )

Utilidad neta +
Gastos
financieros

Pasivo +
Patrimonio

Total activo

Tasa COK

25% (tasa de financiamiento) x


0.70 (inafecto I.R) x 100

Patrimonio: Capital + Resultado Acumulado + Resultado del ejercicio


Total Pasivo y Patrimonio
Pasivo: 1 – Patrimonio

Patrimonio y Pasivo: Costo del K - i x Año


7. Conclusiones

La empresa IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES DIESEL S.A.C tiene


más de 15 años en el mercado y ha logrado asentarse en el rubro de las

31
importaciones de repuestos, siendo una de las empresas más conocidas en el
rubro mencionado con anterioridad.

En cuanto a los estados financieros, la empresa cuenta con una gran cantidad
de activos, los cuales provienen principalmente de los activos fijos. Una de las
desventajas de la compañía, sin lugar a duda fue la ínfima cantidad de efectivo
en sus cuentas, ya que la mayoría del dinero se encuentra en las cuentas por
cobrar comerciales.

En lo que respecta a la utilidad neta de la empresa, esta solo representa un 2%


de las ventas totales, por esta razón, deben reducirse los costos y gastos de la
empresa al reducirse muchos los ingresos por ventas.

El proyecto que podría tener la empresa es totalmente viable, viable ya que el


Van Económico y Financiero se ubican dentro de las expectativas del beneficio
esperado y la compra de un local comercial incrementaría sus ganancias al
poder vender repuestos al por menor también.

En conclusión, la empresa cuenta con una buena cantidad de activos para


afrontar proyectos futuros y mantenerse a flote en los siguientes años, sin
embargo, deben tener más efectivo y evitar las cuentas por cobrar, ya que esto
trae consigo que no tengan la liquidez suficiente para afrontar pagos en el corto
plazo.

8. Referencias

IMREDIESEL. (2006). Importaciones y representaciones diésel: Repuestos y


partes en Perú. Obtenido de http://www.imredieselsac.com/

32
33

También podría gustarte