Está en la página 1de 30

Curso:

Gestión de proyectos en
arquitectura
SESION 1: Definiciones, tipos de proyectos

Ms. Arq. Raúl Huaccha Muñoz
rahuaccha@ucvvirtual.edu.pe
arq.huaccha@gmail.com
2021
raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 1
INTRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN
Relación interdisciplinaria
ARQUITECTURA
Préstamo de servicios
de unas personas a
otras

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 2


INTRODUCCIÓN

Relación
interdisciplinaria ARQUITECTURA

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 3


DEFINICIONES

GESTIÓN

GERENCIA DE PROYECTOS 
(administrar)
Relación
interdisciplinaria ARQUITECTURA

DIRECCIÓN DEL PROYECTO

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 4


DEFINICIONES

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 5


DEFINICIONES
FUNCIONES ADMINISTRIACION  ‐‐‐‐‐‐‐
Proceso productivo lo proporciona el 
―ciclo de Deming ‐. En la década de 
1950, W. Edwards Deming recomendó
que los procesos de negocios fueran
colocados en un ciclo de 
realimentación continua, de manera
que los administradores pudiesen
identificar y cambiar aquellas partes
del proceso que necesita mejorar

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 6


DEFINICIONES

En resumen:

ADMINISTRAR es decidir con anticipación lo que se

QUIERE LOGRAR y el CÓMO se lo va a lograr, para luego,

utilizar los RECURSOS disponibles y ejecutar las

ACTIVIDADES planificadas con la finalidad de lograr los

OBJETIVOS, con la menor cantidad de recursos posible

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 7


DEFINICIONES

Administración de Proyectos se entiende como el proceso de


planear,
organizar,
dirigir y
controlar
el uso de recursos para lograr objetivos, que se plantean
desde un inicio por los involucrados en el proyecto.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 8


DEFINICIONES
La Administración de Proyectos Moderna (MPM por sus

siglas en inglés: Modern Project Management) es una

expresión útil para distinguir a la corriente de la

administración de proyectos que se enfoca en alcance,

costo, tiempo, calidad, riesgo, etc. de la corriente

tradicional que se enfoca solamente en costos y tiempo.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 9


DEFINICIONES
Por último, el Administrador de Proyectos Profesional

(PMP©) es reconocido como un individuo certificado como

tal por el Project Management Institute(PMI©, por sus

siglas en inglés).

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 10


RETOS de la gestión de proyectos
A. - CAMBIO
Constituye el área de desafío más persistente,
más difundida y de mayor influencia, a la cual
todo arquitecto deberá hacer frente en cualquier
tipo de organización y en cualquier área
geográfica del mundo industrializado. Sin
importar qué tan experimentado sea como
administrador, el interesado será confrontado
tanto por la necesidad como por la oportunidad
de cambiar. Es poco probable que no realizar
cambios en absoluto sea una opción.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 11


RETOS de la gestión de proyectos
B. - Tecnología
La tecnología y la globalización son tan importantes para
cualquier arquitecto como el cambio. En el mundo actual,
ningún profesional podría ignorar la gran influencia de la
tecnología, ni la forma en como esta afecta su trabajo y su
ámbito de actuación.
Los avances tecnológicos, fuerzan a realizar cambios. El
internet ha tenido efectos de largo alcance en la manera en
que se realiza el trabajo.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 12


RETOS de la gestión de proyectos
C. - Globalización
Creciente naturaleza internacional de cualquier ámbito de la vida,
desde la política hasta los negocios.
Los arquitectos ya no pueden afirmar que ―lo que pasa en el
resto del mundo no nos afecta ni a mí ni a mi organización.
No importa si llegamos administrar una empresa fuera del propio
país o no
Casi inevitable los acontecimientos globales llegarán de afuera
hacia adentro, lo cual afecta la forma en que establecemos metas,
tomamos decisiones, coordinamos y dirigimos el trabajo de otras
personas..

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 13


PROYECTO

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 14


Gestión de proyectos

• Todo proyecto nace de una necesidad, se orienta a un 


resultado, un tiempo limitado, (principio y fin) que 
determinan el alcance y los recursos. 

• Todo proyecto es único, no supone una operación de 


rutina, sino un conjunto específico de operaciones 
diseñadas para lograr una meta singular.

• Un proyecto debe ser gestionado y guiado por expertos 
para entregar los resultados a tiempo dentro del 
presupuesto, el plazo y la calidad que se han previsto
raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 15
Gestión de proyectos

• La importancia de la gestión de proyectos, que es la 
aplicación de conocimientos, habilidades y técnicas para 
la ejecución de proyectos de manera eficaz y eficiente. 

• La gestión de proyectos es una competencia estratégica 
para las organizaciones, ya que les permite vincular los 
resultados del proyecto a los objetivos de negocio y, por 
lo tanto, competir mejor y afianzar una posición de 
mercado más sólida

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 16


Proyecto vs. Operación
Operaciones y Proyectos:
• hoy donde prima la necesidad de una alta demanda por el crecimiento y la innovación, la
parte concerniente a las operaciones está disminuyendo y
• la parte enfocada en los proyectos está creciendo y se está acelerando (Ver Figura) en
casi toda organización e industria (Shenhar & Dvir, 2007)
• lo que ha llevado a las compañías a involucrarse más en la Gestión de Proyectos para
ayudar a completar los proyectos en forma más eficaz y eficiente (Cleland & Ireland, 2002).

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 17


Tipos de proyecto
a) Según el grado de dificultad que 
entraña su consecución:
• Proyectos simples: aquellos 
cuyas tareas no tienen demasiada 
complejidad y que se pueden 
realizar en un tiempo relativamente 
corto.
• Proyectos complejos: son los 
que demandan mayor planificación 
o cuyas tareas son numerosas y 
requieren de una organización 
distinta a la un proyecto simple. 
Chavimochic es un buen ejemplo.
raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 18
Tipos de proyecto
b) Según la procedencia del capital:
• Proyectos públicos: se financian en su totalidad con fondos 
públicos o que provengan de instituciones gubernamentales.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 19


Tipos de proyecto
b) Según la procedencia del capital:
• Proyectos privados: sus aportes provienen exclusivamente 
de la iniciativa privada o de empresas con capital particular.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 20


Tipos de proyecto
b) Según la procedencia del capital:
• Proyectos mixtos (APP): combinan las dos formas de 
financiación: la pública o de entidades estatales y la privada.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 21


Tipos de proyecto
c) Según el grado de experimentación del 
proyecto y sus objetivos:
• Proyectos experimentales: exploran áreas o 
campos que nadie ha realizado aportes o cuya 
consecución supone una apuesta por algo inédito o 
novedoso.
• Proyectos normalizados: tienen una serie de 
normas o parámetros que van marcando las fases 
de ejecución y monitorización.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 22


Tipos de proyecto
d) Según el sector:
• Proyectos de construcción: puesta en marcha de una obra de tipo civil o 
arquitectónico, (se construyen edificios, puentes, vías ferroviarias, presas, 
carreteras, entre otros)
• Proyectos de energía: aprovechamiento y el uso de la energía o en el hallazgo 
de nuevas formas de producirla.
• Proyectos de minería: extracción de minerales, productos o materias primas 
que se hallan en la naturaleza.
• Proyectos de transformación: se ejecutan en un escenario con el objetivo de 
generar una transformación de sus condiciones y características.
• Proyectos de medioambiente: fomento de prácticas para el cuidado y la 
preservación de los recursos naturales y el equilibrio del planeta. Por ejemplo, 
iniciativas de reciclaje o de conservación de bosques.
• Proyectos industriales: impulsar la industria en cualquiera de sus sectores a 
través de la elaboración de un producto o servicio.
• Proyectos de servicios: Proporcionar bienes inmateriales a un tercero.
• Proyectos de banca o finanzas: campo de la banca o a las inversiones de 
capital. Por ejemplo, cuando una empresa compra las acciones en busca de un 
aumento de sus beneficios.
raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 23
Tipos de proyecto
e) Según su orientación:
• Proyectos productivos: promover la producción de bienes, 
servicios o productos con un determinado objetivo.
• Proyectos educativos: en el área de la educación, cualquiera 
que sea el nivel de enseñanza. 
• Proyectos sociales: apuntan a la mejora de la calidad de vida 
de una región, país o localidad. Las personas son sus
principales beneficiarios.
• Proyectos comunitarios: son similares a los proyectos 
sociales, con la única diferencia de que las personas 
beneficiadas tienen un papel activo durante la ejecución de 
las labores previstas.
• Proyectos de investigación: disponga de medios a grupos de 
trabajo focalizados en la indagación y análisis de áreas o 
campos específicos.

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 24


Tipos de proyecto
f) Según su área de influencia
• Proyectos supranacionales: implementan en 
grandes regiones, superan las fronteras 
nacionales y continentales. Un claro ejemplo 
son las iniciativas que surgen al interior de la 
Unión Europea.
• Proyectos internacionales: en este caso, son 
proyectos que comparten dos o más países, 
como por ejemplo cualquier iniciativa 
bilateral.
• Proyectos locales: su alcance se limita a 
ciertas comunidades, localidades, pueblos o 
comarcas

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 25


ENFOQUE

PUBLICO PRIVADO
Enfoque de proyectos Enfoque de proyectos de
sociales - desarrollo inversión

Marco Lógico Factibilidad financiera

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 26


Gestión de proyectos en arquitectura
Ejemplo proyecto privado inmobiliario

Proyecto Proyecto integral


Anteproyecto
arquitectónico (incluye ingenierias)
(Proyecto 1) (Proyecto 2) (Proyecto 3)

(Proyecto 4)

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 27


Gestión de proyectos en arquitectura

PRE-FACTIBILIDAD

EXPEDIENTE TECNICO

Compra de Proyecto Proyecto integral Gestión


Anteproyecto
terreno arquitectónico (incluye ingenierias) licencia

(Proyecto 5)

OBRA

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 28


Gestión de proyectos en arquitectura
Ejemplo proyecto privado inmobiliario

Factores externos: NACIONALES Factores externos:


/ INTERNACIONALES REGIONALES / LOCALES

PRE-FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD COMERCIALIZACION OBRA CERTIFICACIONES

(Expediente técnico)

PROYECTO 6

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 29


Ejercicio aplicativo (miércoles 13 mayo)

Mapa conceptual del Rol del arquitecto


en la gestión de proyectos

AMBITO PROYECTOS AMBITO PROYECTOS


PUBLICOS PRIVADOS

Relación del arquitecto con Relación del arquitecto con


los procesos de proyectos los procesos de proyectos
públicos privados

raúl huaccha Gestión de proyectos en arquitectura 30

También podría gustarte