Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Nº 10 - 72046202
SÍLABO

SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL

I. DATOS GENERALES

1.1 CÓDIGO: 06406


1.2 PREREQUISITO: NINGUNO
1.3 SECCIÓN: C
1.4 CRÉDITOS: 4
1.5 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 3 HP: 2 TH: 5
1.6 SEMESTRE ACADÉMICO: 7
1.7 DURACIÓN: Desde: 16 de Abril del 2018 Hasta: 10 de Agosto del 2018
1.8 DOCENTE: YUPANQUI VILLANUEVA, Carlos Jesús
e-mail: 25779922@undac.edu.pe

II. SUMILLA

El curso de Sistema de Información Gerencial, pertenece al área curricular complementaria; su naturaleza es de


carácter teórica-práctica, cuyo propósito es impartir conocimiento relacionados al sistema de información
gerencial de toda organización empresarial privada, estatal o social. Su contenido temático comprende: I.
Sistemas de información en los negocios globales actuales. II. Negocios globales en línea como utilizan las
empresas los sistemas de información. III. Sistemas de información, organizaciones y estrategias. IV. Aspectos,
éticos y sociales de los sistemas de información; concernientes a los reportes informáticos, y el manejo de la
tecnología de avanzada, a la cual debe necesariamente sumarse el Contador Público, como funcionario o asesor
de las instituciones públicas y privadas.

III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Al término de la asignatura, el alumno será capaz de:

Identificar, explicar y valorar los conocimientos de cómo obtener y utilizar los nuevos sistemas de
información, para dirigir un nuevo mundo de negocios, lo cual es un flujo ininterrumpido de innovaciones en el
campo de la tecnología de la información.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Analizar, explicar y valorar los sistemas de información en los negocios globales actuales.
2. Explicar, definir y valorar porque son indispensables los sistemas de información de las empresas actuales.
3. Identificar, describir y valorar las características de las organizaciones y utilizar las estrategias con éxito
en lo presente y en lo futuro.
4. Analizar, aplicar y valorar las relaciones entre los aspectos éticos, sociales y políticos que originan los
sistemas de información.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD 1: SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS NEGOCIOS GLOBALES ACTUALES

04 Mar 2019 13:17:36 Sistema de Gestión e- 1


UNDAC
Nº 10 - 72046202
Objetivo Específico: Analizar, explicar y valorar los sistemas de información en los negocios globales
actuales.
Semana Sesión Contenidos Estrategias Indicadores de Logro Instrumentos
Presentación de
sílabos a los alumnos. Identificar el rol de los
Participativa. Examen de
Introducción al sistemas de información
1 1 Demostrativa. entrada. Lista de
sistema de para conducir una
Explicativa. cotejo
información. Prueba empresa.
de entrada.
Explicar y valorar el Explicar el rol de los
Participativa.
rol de los Sistemas de Sistemas de Información Examen oral.
1 2 Demostrativa.
Información en los en los negocios actuales Cuestionario.
Explicativa.
Negocios Actuales. de la empresa.
Analizar y valorar los Participativa. Analizar los Sistemas de
Examen oral.
2 3 Sistemas de Demostrativa. Información Gerencial de
Cuestionario.
Información Gerencial Explicativa. los negocios.
Explicar el Sistemas de
Explicar y valorar los Participativa.
Información para el Examen oral.
2 4 Sistemas de Demostrativa.
funcionamiento exitoso Cuestionario.
Información. Explicativa.
de los negocios.
Explicar y valorar los Valora los enfoques
Participativa.
enfoques actuales de actuales de los Sistemas Examen oral.
3 5 Demostrativa.
los Sistemas de de Información en el Cuestionario.
Explicativa.
Información. procesamiento de datos.
Explicar y valorar los Valora la importancia de
Participativa.
enfoques actuales de los enfoques actuales de Examen oral.
3 6 Demostrativa.
los Sistemas de los Sistemas de Cuestionario.
Explicativa.
Información. Información Gerencial.
Analizar los
Analizar y
requerimientos de los
comprender los Participativa.
Sistemas de Información Examen oral.
4 7 requerimientos de los Demostrativa.
para la toma de Cuestionario.
Sistemas de Explicativa.
decisiones
Información.
organizacionales.
Aplicar los
Comprender los
Participativa. requerimientos de los
requerimientos de los Examen oral.
4 8 Demostrativa. Sistemas de Información
Sistemas de Cuestionario.
Explicativa. en las decisiones
Información.
organizacionales.
Lectura: DRUCKER, Peter F. "La empresa en la Sociedad que viene". Información de Técnicas de información
y Tecnologías PP Emergentes.
Actividad: Presentar trabajo de investigación y proyectar su extensión a la comunidad de Pasco. Visita técnica
a empresas e instituciones públicas local, regional y nacional.

UNIDAD 2: NEGOCIOS GLOBALES EN LINEA: COMO UTILIZAN LAS EMPRESAS LOS SISTEMAS DE
INFORMACION
Objetivo Específico: Explicar, definir y valorar porque son indispensables los sistemas de información de las
empresas actuales.
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Definir los procesos Definir los procesos
Participativa.
de negocios y sus de negocios de las Examen oral.
5 9 Demostrativa.
sistemas de empresas hacia el Cuestionario.
Explicativa.
información. futuro.
Definir los procesos Definir los procesos
Participativa.
de negocios y sus de negocios de las Examen oral.
5 10 Demostrativa.
sistemas de empresas hacia el Cuestionario.
Explicativa.
información. futuro.
Nº 10 - 72046202
Identificar y valorar
Participativa. Identificar tipos de
los tipos de sistemas Examen oral.
6 11 Demostrativa. sistemas de
de información Cuestionario.
Explicativa. información.
empresarial.
Reconocer los tipos Reconocer los tipos de
Participativa.
de sistemas de sistemas de Examen oral.
6 12 Demostrativa.
información información Cuestionario.
Explicativa.
empresarial. empresarial.
Especificar la función
Describir los de valorar la
Participativa.
sistemas que abarcan importancia de los Examen oral.
7 13 Demostrativa.
de forma integral la sistemas integrales Cuestionario.
Explicativa.
empresa. que dan beneficio a
las empresas.
Valorar importancia
Especificar la función
Participativa. de los Sistemas
de los sistemas de Examen oral.
7 14 Demostrativa. integrales que dan
información en la Cuestionario.
Explicativa. beneficio a las
empresa.
empresas.
Evaluación primer Cuestionario,
8 15 Evaluación Evaluación
parcial. prueba escrita.
Lectura: HELLER, Robert. "Manual de Gestión Empresarial"IPAE. El comercio, Lima Perú - edición.
2005.Fundamentos de la Inteligencia de los Negocios.
Actividad: Presentar trabajos de investigación y hacer extensivo a la Comunidad de Pasco. Visita técnica a
empresas e instituciones públicas local, regional y nacional.

UNIDAD 3: SISTEMAS DE INFORMACION, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS


Objetivo Específico: Identificar, describir y valorar las características de las organizaciones y utilizar las
estrategias con el éxito en lo presente y en lo futuro.
Semana Sesión Contenidos Estrategias Indicadores de Logro Instrumentos
Identificar, definir las Identificar las
Participativa. Examen de
organizaciones y los organizaciones y los
9 16 Demostrativa. entrada. Lista de
sistemas de sistemas de
Explicativa. cotejo
información. información.
Definir las Definir las
Participativa.
organizaciones y los organizaciones y los Examen oral.
9 17 Demostrativa.
sistemas de sistemas de Cuestionario.
Explicativa.
información. información.
Identificar los sistemas Participativa. Identificar los sistemas
Examen oral.
10 18 de información en las Demostrativa. de información en las
Cuestionario.
organizaciones. Explicativa. organizaciones.
Explicar los sistemas
Participativa. Explicar los sistemas
de información en las Examen oral.
10 19 Demostrativa. de información en
organizaciones y las Cuestionario.
Explicativa. forma en las empresas.
empresas.
Precisar e interpretar
Precisar el uso de la
el uso de la Participativa.
información para Examen oral.
11 20 información para lograr Demostrativa.
lograr una ventaja Cuestionario.
una ventaja Explicativa.
competitiva.
competitiva.
Precisar el uso de la
Precisar el uso de la
Participativa. información y la
información para lograr Examen oral.
11 21 Demostrativa. cadena de valor de las
una ventaja Cuestionario.
Explicativa. empresas basadas en
competitiva.
redes.
Nº 10 - 72046202
Analizar el uso de los
Analizar, especificar el
Participativa. sistemas de
uso de los sistemas en Examen oral.
12 22 Demostrativa. transacciones
los trabajos Cuestionario.
Explicativa. estratégicos sea
administrativos.
adecuado.
Analizar, especificar el Especificar el uso de
uso de los sistemas Participativa. los sistemas para
Examen oral.
12 23 para lograr una ventaja Demostrativa. lograr una ventaja en
Cuestionario.
en los trabajos Explicativa. los trabajos
administrativos. administrativos.
Lectura: KENNETH Y JANE, Landon, "Sistema de Información Gerencial" Decima edición - 2008, México.
Telecomunicaciones, Internet y la Tecnología Inalámbrica.
Actividad: Presentar los trabajos de investigación relacionados al tema y su extensión a la comunidad de
Pasco. Visita técnica a empresas e instituciones públicas local, regional y nacional.

UNIDAD 4: ASPECTOS, ETICOS Y SOCIALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION


Objetivo Específico: Analizar las relaciones entre los aspectos éticos, sociales y políticos que originan los
sistemas de información.
Indicadores de
Semana Sesión Contenidos Estrategias Instrumentos
Logro
Identificar las Expresar y valorar las
tendencias tendencias
Participativa.
tecnológicas que tecnológicas que Examen de entrada.
13 24 Demostrativa.
propician el propician el Lista de cotejo
Explicativa.
surgimiento de los surgimiento de los
aspectos éticos. aspectos éticos.
Expresar los aspectos
Participativa. Expresar y valorar los
éticos y sociales Examen oral.
13 25 Demostrativa. aspectos éticos y
relacionados con los Cuestionario.
Explicativa. sociales.
sistemas.
Diferenciar la ética en
Participativa. Diferenciar la ética en
una sociedad o Examen oral.
14 26 Demostrativa. la sociedad o
empresa de Cuestionario.
Explicativa. empresa.
información.
Diferenciar la ética en
Participativa. Diferenciar la ética en
una sociedad o Examen oral.
14 27 Demostrativa. una sociedad mundo
empresa de Cuestionario.
Explicativa. real y globalizado.
información.
Analizar las
Analizar las relaciones
relaciones entre los
entre los aspectos
Participativa. aspectos éticos,
éticos, sociales y Examen oral.
15 28 Demostrativa. sociales y políticos
políticos que originan Cuestionario.
Explicativa. que originan los
los sistemas de
sistemas de
información.
información.
Analizar las
Analizar las relaciones
relaciones entre los
entre los aspectos
Participativa. aspectos éticos,
éticos, sociales y Examen oral.
15 29 Demostrativa. sociales y políticos
políticos que originan Cuestionario.
Explicativa. que originan los
los sistemas de
sistemas de
información.
información.
Evaluación segundo Cuestionario Lista
16 30 Evaluación Evaluación
parcial. de cotejo
Cuestionario
17 31 Examen de aplazados Evaluación Evaluación
Prueba escrita
Lectura: Protección de los Sistemas de Información.
Nº 10 - 72046202
Actividad: Presentar los trabajos de investigación relacionados al tema y su extensión a la comunidad de
Pasco. Visita técnica a empresas e instituciones públicas local, regional y nacional.

V. MEDIOS Y MATERIALES

MEDIOS Y MATERIALES

Para el Docente:

● Aula
● Computadora
● Multimedia
● Pizarra Acrílica
● Plumones

Para el Estudiante:

● Texto de auto instructivo.


● Textos relacionados.
● Internet.
● Calculadora.
● Carpeta de trabajo.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

SISTEMAS DE EVALUACIÓN

La evaluación es integral y permanente, sistemática y flexible teniendo los siguientes procesos.

6.1 Evaluación Diagnóstica: Prueba de entrada y evaluar el perfil profesional y las actitudes.

6.2 Evaluación Formativa: Intervenciones orales voluntarias y discusiones en clases teóricas y prácticas,
presentación y exposición de trabajos de investigación, desarrollo de meritorios y prácticas en clases.

6.3 Evaluación Sumativa: El promedio final de la asignatura se obtendrá a partir de los promedios parciales
obtenidos, mediante la aplicación del siguiente procedimiento.

PRIMER PARCIAL: (Trabajo encargado + control de lectura y exposición + pruebas escritas) /3.

SEGUNDO PARCIAL: (Trabajo encargado + control de lectura y exposición + pruebas escritas) /3.

PROMEDIO FINAL: (Primer parcial + Segundo parcial) /2.


Nº 10 - 72046202
La asistencia a las clases teóricas y prácticas es obligatoria según el art. 66°, 68°, 72° y 73° del Reglamento de
Estudios, los que exceden del 30% de inasistencia a las clases teóricas – practicas, serán considerados como
RETIRADOS.

La nota mínima aprobatoria es ONCE (11), el medio punto favorece al alumno solo en el promedio final del
semestre.

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN

VII.- FUENTES DE INFORMACIÓN

7.1 Bibliográficas:

1. DRUCKER, Peter F. "La empresa en la Sociedad que viene"


2. HELLER, Robert "Manual de Gestión Empresarial"IPAE. El comercio, Lima Perú - edición 2005.
3. CPC FLORES SORIA, Jaime “Contabilidad Gerencial” Primera Edición – 2009 – Lima Perú.
4. KENNETH Y JANE, Landon, "Sistema de Información Gerencial" Decima edición - 2008, México.
5. BARRENT LARRY, “Sistema de Información Administrativa” – Edición 2004 – México.
6. Actualidad Empresarial. Revista Quincenal de Investigación y Negocios. Instituto Pacifico (2018).
7. Caballero Bustamante. Revista Quincenal (2018)
8. Contadores y Empresas. Revista Quincenal (2018)

7.2 Electrónicas – Internet:

● Publicidadyrelacionespublicas.bligoo.com
● www.unal.edu.co/diracad/unidad.../contrata/articuloinvestquipu
● www.monografias.com

Cerro de Pasco, 04 de Marzo del 2019.

YUPANQUI VILLANUEVA, Carlos Jesús YUPANQUI VILLANUEVA, Carlos Jesús


DOCENTE DIRECTOR
Nº 10 - 72046202
V° B° Comisión de Sílabo

Cierre del Sílabo 05 de Abril del 2018.

También podría gustarte