Está en la página 1de 1

CURVA KEYNESIANA DE LA OFERTA AGREGADA

La curva keynesiana de la oferta agregada es horizontal, lo que indica


que las empresas ofrecerán cualquier cantidad de bienes que se
demanden al nivel de precios actual. La idea en que se funda la curva
keynesiana de la oferta agregada es que, como hay desempleo, las
empresas pueden conseguir todos los trabajadores que quieran a los
salarios actuales. Por tanto, se da por sentado que sus costos de
producción no cambian con las variaciones de los niveles de
producción. En el mismo sentido, están dispuestas a ofrecer cuanto se
demanda al nivel actual de precios. La génesis intelectual de la curva
keynesiana de la oferta agregada se remonta a la Gran Depresión,
cuando parecía que la producción podría expandirse
interminablemente sin aumentar los precios, poniendo a trabajar el
capital y la mano de obra ociosa. En la actualidad, hemos dejado atrás
esta noción con lo que llamamos “rigidez de precios en el corto plazo”.
En el corto plazo, las empresas son reacias a cambiar los precios (y
los salarios) cuando la demanda varía. Por el contrario, al menos por
un tiempo, aumentan o reducen la producción. Por eso la curva de la
oferta agregada es muy plana en el corto plazo.

También podría gustarte