Está en la página 1de 3

Unidad 3: Caso Práctico.


Solución

© 201 6 Asturias: Red de Universidades Virt uales Iberoamericanas


1
Unidad 3: Caso Práctico. Solución

Solución Caso Práctico


Nombre del Alumno:

Iscar Luis Guerra Atilano


Programa Académico:

Negocios Internacionales
Asignatura:

Constitución y Democracia
Instrucciones: primero guarda el archivo en tu ordenador para que sea editable, luego
haz click en el espacio reservado para escribir y rellénalo con la información que se
pide.
Introducción:
 Solución propuesta: siempre es aconsejable una frase que resuma tu solución y
que llame la atención del lector.
 Presentación de tu tesis, de forma directa y clara.
 Una breve introducción de los tres argumentos sobre los que apoyar tu tesis.
 El espacio está limitado a 1.000 caracteres.

¿PATRIMONIO CULTURAL O CENTRO COMERCIAL?


Esta tesis se refiere a resolver como habitantes una problemática que afecta la
comunidad,como lo es la demolición de la iglesia del pueblo declarada patrimonio
cultural de la nación, porque se desea construir allí un centro comercial. Para
analizar esta problemática y darle solución nos hemos reunido como comunidad
para dirigirnos en el marco de la Constitución Nacional y sus derechos ciudadanos,
deseamos emprender un mecanismo de protección DDHH para impedir la
demolición de su templo y por ello es que han acudido a su consejo y orientación.
Durante la investigación del caso revisamos que la medida legal que podemos
instaurar es una acción popular la cual es el mecanismo de protección de los
derechos e intereses colectivos y difusos

Argumento 1º para la tesis propuesta:


 Frase para presentar tu argumento.
 Ejemplos, datos y detalles de apoyo para este argumento.
 Explicación de cómo este ejemplo prueba tu tesis para este argumento.
 El espacio está limitado a 1.200 caracteres.

"En la constitución política de 1991, la acción popular es la medida legal que podemos instaurar para poder dar
solución a este caso".
En primer lugar porque la acción popular es un derecho procesal a la acción judicial por la cual los poderes
públicos y, en general, cualquier ciudadano, está legitimado para instar la actuación de la administración de
justicia en defensa de intereses colectivos o difuso; La
Finalidad de la acción popular en este caso es poder poseer un carácter preventivo y restaurador de los
derechos e intereses colectivos, tratando de evitar un daño contingente, hacer cesar el peligro, amenazas, la
Vulneración o agravio sobre los mismos anteriormente dichos. En este caso la comunidad del barrio, actuando
en su propio nombre, mediante un presente escrito que es la tutela interpone la medida legal en contra de la
planeación municipal, la constructora, la procuraduría urbana, y la alcaldía. Ya que la solución que proponemos
los habitantes es no demoler la iglesia por la siguientes razones en primer lugar es un patrimonio cultural
declarado hace años y según el art. 70, 72 y teniendo en cuenta la ley397 / 97 que está hecha para el cuidado y
garantía de los bienes de patrimonio nacional y sentencias de la corte que favorezcan y cuidan el patrimonio
nacional y cultural, las cuales las entidades mencionada anteriormente quiere vulnerar estas leyes.

02 ASTURIAS: RED DE UNIVERSIDADES VIRTUALES IBEROAMERICANAS 2016®


Not a Técni ca preparada por Ast uri as: Red de Universi dades Vi rt ual es Iberoameri canas . Su di f usión,
reproducci ón o uso t ot al o parci al para cual qui er ot ro propósi t o queda prohi bi da. Todos l os derechos
reservados.
Unidad 3: Caso Práctico. Solución

Argumento 2º para la tesis propuesta:


 Frase para presentar tu argumento.
 Ejemplos, datos y detalles de apoyo para este argumento.
 Explicación de cómo este ejemplo prueba tu tesis para este argumento.
 El espacio está limitado a 1.200 caracteres.

Mi segundo argumento se basa con el art 80 "que todo deber del


estado debe planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos
naturales para el desarrollo sostenible" esto quiere decir que para
poder realizar ciertos proyectos y construcciones antes se debe
proveer la mejora de la calidad de vida, ni el bienestar de la mayoría
de la población solo por obtener beneficios de los presentes y futuras
generaciones.

Argumento 3º para la tesis propuesta:


 Frase para presentar tu argumento.
 Ejemplos, datos y detalles de apoyo para este argumento.
 Explicación de cómo este ejemplo prueba tu tesis para este argumento.
 El espacio está limitado a 1.200 caracteres.

Ya para culminar, el tercer argumento que doy está basado en el art.


82 donde nos dice que es deber del estado en materia del espacio
público toda obra que se deba realizar que sea para beneficio de
todos los habitantes de la comunidad, ya que esta iglesia está
construida ya hace varios años atrás.

Conclusión:
 Breve resumen que confirme tu tesis, también directo y claro.
 Finaliza con una frase que resuma tu propuesta.
 El espacio está limitado a 600 caracteres.

En evidencia anteriormente demuestra que la acción popular es la mejor medida legal para solucionar la problemática que se
está presentando en este momento de la demolición de la iglesia, patrimonio cultural, porque se desea construir un centro
comercial, por lo cual se presenta un escrito llamado tutela para instaurar y hacer valer mecanismo de protección DDHH.

BIBLIOGRAFIA
http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/Documents/Declaracion-Universal-Derechos-Humanos-1948.pdf

03 ASTURIAS: RED DE UNIVERSIDADES VIRTUALES IBEROAMERICANAS 2016®


Not a Técni ca preparada por Ast uri as: Red de Universi dades Vi rt ual es Iberoameri canas . Su di f usión,
reproducci ón o uso t ot al o parci al para cual qui er ot ro propósi t o queda prohi bi da. Todos l os derechos
reservados.

También podría gustarte