Está en la página 1de 3

AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINITRACIÓN

ASIGNATURA:
Presupuesto

DOCENTE:
Jesús Carpio Ventura

TEMA:
Estructura del presupuesto público

ACTIVIDAD Nº03:
Informe de trabajo colaborativo

ESCALA VALORATIVA:
Informe

INTEGRANTE:
Michel Coveñas Gonzales
Helen Juarez Peralta
Jhonatan Quito Yamo

SULLANA-2020
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO PUBLICO
El Presupuesto Público es el instrumento de gestión del Estado, que en un contexto de

responsabilidad y transparencia fiscal, asigna los recursos públicos que permita la citada
provisión, revelando el resultado de la priorización de las intervenciones públicas que realizan
las entidades públicas, en el marco de las políticas públicas definidas. En el Perú el Sistema
Nacional de Presupuesto es uno de los sistemas de la Administración Financiera del Sector
Público y tiene la misión de conducir el proceso presupuestario de todas las entidades y
organismos del Sector Público. De allí la necesidad que se conozca su importancia, las reglas
que rigen su funcionamiento y que además aseguran una adecuada asignación de los recursos
públicos para lograr el desarrollo de la mano con un manejo responsable de la economía . ”

(Público, 2011)

Según el autor ( Yacsahuache , 2006) en su investigación explica, “El presupuesto es un medio


para prever y decidir la producción que se va a realizar en un período determinado, así como
para asignar formalmente los recursos que un país exige mediante sus instituciones, sector o
región”. Cabe señalar que el presupuesto público tiene como propósito satisfacer todas las
necesidades de una población y esto genera un desarrollo factible para la sociedad. Por lo
consiguiente el MEF señala que los presupuestos es un instrumento que permite establecer los
gastos durante un año fiscal, por lo cual depende de los fondos públicos. La estructura del
presupuesto público viene hacer: La aprobación es donde se logra remitir antes del 30 de agosto
el proyecto de presupuesto público planteado, ejecución de los fondos públicos, el compromiso
esto es la parte en donde después de haber culminado los dichos trámites legales se da inicio al
compromiso de contrato o convenio, el pago es donde el pago a realizarse es determinado de
acuerdo a las normas y el devengado de manera concluyente es donde se concreta el
compromiso respetando las normas del sistema nacional de tesorería.
Referencias
Yacsahuache , H. (29 de Noviembre de 2006). PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO (TRADICIONAL Y
POR PROGRAMAS). Obtenido de
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5409

Caramillo, V. (2014). PRESUPUESTO PÚBLICO BASADO EN DESEMPEÑO. Obtenido de


file:///C:/Users/PC-COMPAQ/Downloads/ContentServer%20(1).pdf

Público, D. G. (Julio de 2011). El Sistema Nacional de. Obtenido de


https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/capacita/guia_sistema_nacional_presupu
esto.pdf

También podría gustarte