Está en la página 1de 2

EXAMEN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 9 - 10

GRUPO: 1º BACHILLERATO
NOMBRE:
APELLIDOS:
1.- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas:
A más oferta, más ludopatía
La Asociación de Clubs de Baloncesto (ABC) y la marca 888Sport han llegado a un
acuerdo por el que la empresa de apuestas será a partir de ahora el patrocinador oficial de las
competiciones. Lo curioso del acuerdo es que el objetivo declarado no es promocionar las
apuestas deportivas, sino “concienciar a los aficionados sobre el juego responsable”. Está bien
promover el juego responsable, siempre que no sea un mero eslogan publicitario, porque
sabemos que una parte de los jugadores desarrollará una ludopatía. La del juego es una
actividad muy atípica porque basa sus beneficios en lo que pierden los que participan en ella, y
quienes más pierden son aquellos para quienes el juego se ha convertido en una adicción que no
controlan. Cuanto más se juega, mayor es el riesgo, y el juego patológico difícilmente será
responsable por la sencilla razón de que, una vez instaurada la adicción, desaparece la libertad.

El juego mueve en España más de 44.000 millones de euros anuales. Una parte de ese
dinero vuelve a los jugadores en forma de premios, pero una parte sustancial, 9.000 millones,
engrosa los beneficios de las empresas de juegos y el propio Estado, que ingresa más de 3.000
millones anuales por sus loterías. No está mal para un sector que no produce nada, salvo la
ilusión de un golpe de suerte. En eso se basa la publicidad, a veces muy agresiva y engañosa,
que promueve el juego sin ninguna limitación, pues hace años que se espera un decreto de
regulación de la publicidad que nunca llega.

Hay actividades con un fuerte componente emocional en las que la oferta crea demanda. Y
la oferta de juego crece ahora de forma alarmante. Crece el juego presencial, a través de casinos
de barrio, y crecen las apuestas online, que en 2018 movieron 17.000 millones, la mitad a través
de apuestas deportivas. No es casualidad que las casas de apuestas proliferen sobre todo en los
barrios más desfavorecidos. En el madrileño de Carabanchel hay 73; en Puente de Vallecas, 63,
y en Tetuán, 61. En algunos de estos locales dan comida barata para atraer potenciales
jugadores. Solo hay que hacer una búsqueda en Internet para encontrar anuncios dirigidos a los
jóvenes de casas de juego que regalan hasta 350 euros para que empiecen a apostar. Es difícil
pensar que un regalo como este obedezca al deseo de promover un juego responsable.

Milagros Pérez Oliva. El País.


a) Identifique las ideas del texto, exponga de forma concisa su organización e indique
razonadamente su estructura. (1)
b) ¿Qué tipo de texto periodístico es? ¿Por qué? (1)
c) Explica el procedimiento de formación de las palabras en negrita del texto. (1)
d) Explica el significado de las palabras subrayadas del texto. (1)

2.- Analiza sintácticamente las siguientes oraciones compuestas: (3)


- El programa comenzará en el momento que los cámaras estén preparados para ello.
- Paco ha encontrado a unos padres cuyo hijo se había perdido antes por el
hipermercado.
- La manera como hace las cosas siempre en el trabajo tu primo será evaluada por su
jefe.

3.- Explica los diferentes subgéneros periodísticos de información que existen. (1,5)
4.- Explique las principales características de la novela picaresca en general y de El
lazarillo de Tormes en particular. (1,5)

También podría gustarte