Está en la página 1de 7

ENTREGA 1 SEMANA 4 – PENSAMIENTO ALGORITMICO GRUPO 02

PRESENTADO A:

JOHN OLARTE

ELABORADO POR: LUIS ERNESTO SERRATO BAHAMON

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

PENSAMIENTO ALGORITMICO

MAYO 02 2021
Primer punto. Dado el siguiente enunciado:

Un gusano quiere trepar la pata de una mesa, en la cual se encuentran cinco manzanas. El

gusano inicia su recorrido desde el suelo. Cada hora, el gusano asciende “a” centímetros,

pero, debido al cansancio, cae “d” centímetros. Si la altura de la pata es “h” centímetros,

¿cuántas horas pasarán antes de que el gusano alcance las manzanas?

Responda:

1. ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene

cada una?

2. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene

cada una?

3. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?

4. ¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?

Respuestas:

1.

a) El problema tiene 3 variables de entrada.

b) Estas son:

- “a” que representa los centímetros que ascienden el gusano.

- “d” que representa los centímetros que desciende el gusano.

- “h” que representa la altura de la pata de la mesa en centímetros.

c) Son de tipo explicito representadas en cm/h.


2.

a) El problema tiene una variable de salida.

b) Esta es: la variable de salida es el tiempo “t”, debido a que es una condición con la

que se puede medir el problema.

c) Es de tipo implícito.

3. Las entradas deben cumplir con estas condiciones:

- “a” debe ser mayor que “d” para que el gusano logre alcanzar las manzanas.

- “a”, “d” y “h” deben ser números reales, de esta forma seria: a>0, h>0, d>0 y h>a.

4. Para saber que condiciones deben cumplir las salidas, tenemos que inventar una nueva

variable, en este caso “p”, que representara lo que realmente sube el gusano, de tal

manera que la ecuación para hallar “p” seria: p=a-d donde “a” y “d” deben ser números

reales, y a>d.

También, tendremos en cuenta que “a” en algún punto será igual que “h” y

obtendremos como resultado t>0.

Segundo punto. Dado el siguiente enunciado:

Determinar si un punto de coordenadas (x, y) se encuentra en el interior de un cuadrilátero

con vértices (0,0), (1,0), (0,1) y (1,1).

Responda:

1. ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene

cada una?

2. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato tiene

cada una?
3. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?

4. ¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?

De acuerdo con lo anterior, consigne en un documento un cuadro comparativo con las

respuestas a las preguntas anteriormente formuladas para ambos casos.

Respuestas:

1.

a) El problema tiene 2 variables de entrada.

b) Estas son: “x“ y “y“ .

c) Son del tipo de dato decimal o flotante.

2.

a) El problema tiene una variable de salida.

b) Esta es: R.

c) Es del tipo booleano, es decir devuelve 1 o 0.

3. Las entradas deben cumplir con la condición de pertenecer al conjunto de los

números racionales.

4. La salida debe cumplir con la siguiente condición: como sabemos, el tipo de dato

booleano es aquel que puede representar valores de lógica binaria, que normalmente

se representan falso o verdadero, por lo tanto, la salida debe ser:

- Verdadero, si 0<x<1 y 0<y<1.

- Falso, si 0>x>1 o 0>y>1.


CUADRO COMPARATIVO

PRIMER PUNTO SEGUNDO PUNTO

a) El problema tiene 3 a) El problema tiene 2

variables de entrada. variables de

¿Cuántas variables de entrada b) Estas son: entrada.

tiene el problema? - “a” que representa los b) Estas son: “x“ y “y“

¿Cuáles son? ¿Qué tipo de dato centímetros que ascienden .

tiene cada una? el gusano. c) Son del tipo de dato

- “d” que representa los decimal o flotante.

centímetros que desciende

el gusano.

- “h” que representa la

altura de la pata de la mesa

en centímetros.

c) Son de tipo explicito

representadas en cm/h.

a) El problema tiene una a) El problema tiene

¿Cuántas variables de salida variable de salida. una variable de

tiene el problema? ¿Cuáles son? salida.


¿Qué tipo de dato tiene cada b) Esta es: la variable de salida b) Esta es: R.

una? es el tiempo “t”, debido a c) Es del tipo

que es una condición con la booleano, es decir

que se puede medir el devuelve 1 o 0.

problema.

c) Es de tipo implícito.

¿Qué condiciones deben Las entradas deben cumplir con Las entradas deben cumplir

cumplirlas entradas? estas condiciones: con la condición de pertenecer

- “a” debe ser mayor que “d” al conjunto de los números

para que el gusano logre racionales.

alcanzar las manzanas.

- “a”, “d” y “h” deben ser

números reales, de esta

forma seria: a>0, h>0, d>0 y

h>a.

¿Qué condiciones deben cumplir Para saber qué condiciones 5. La salida debe cumplir

las salidas? deben cumplir las salidas, con la siguiente

tenemos que inventar una nueva condición: como

variable, en este caso “p”, que sabemos, el tipo de dato

representara lo que realmente booleano es aquel que

sube el gusano, de tal manera puede representar


que la ecuación para hallar “p” valores de lógica

seria: p=a-d donde “a” y “d” binaria, que

deben ser números reales, y normalmente se

a>d. representan falso o

También, tendremos en verdadero, por lo tanto,

cuenta que “a” en algún la salida debe ser:

punto será igual que “h” y - Verdadero, si 0<x<1 y

obtendremos como 0<y<1.

resultado t>0. - Falso, si 0>x>1 o

0>y>1.

También podría gustarte