Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


Asignatura:
Derecho Notarial
Tarea:
Del ingreso a la función Notarial y la actuación Notarial
Participante:
Hilda Calderón Marte
Matricula:
2018-08866
Facilitador/a:
Licdo. Fernando A. Ozuna
INTRODUCCIÓN.

Un notario es un particular con estudios en derecho cuya intervención otorga


carácter público a los documentos privados y los autoriza a tal fin con su firma.
Es un testigo de fe o fedatario público que garantiza la legitimidad de los
documentos en los que interviene y proporciona a los ciudadanos la seguridad
jurídica en el ámbito extrajudicial. Sus actos se hallan investidos de presunción
de verdad, está habilitado por las leyes y reglamentos para conferir fe pública
de los contratos y actos extrajudiciales originados en el marco del derecho
privado de naturaleza civil y mercantil, así como para informar y asesorar a los
ciudadanos en materia de actas públicas sobre hechos, cuestiones
testamentarias y derecho hereditario, entre otros.
Ejerce asimismo una labor de custodia de documentos en los denominados
protocolos notariales.
Un esquema de cajas sobre las características de la
función del notario y las atribuciones del notario

¿Qué es un notario? Características Peculiares del Notario.


Es aquella persona natural encargado de •Es un oficial público, no un funcionario público. El que lo
prestar el servicio notarial y considerado ejerce debe ser un profesional universitario; desempeña
servidor público. Se encuentra envestido una función pública, pero no depende directamente de la
por la ley para dar fe pública de los actos autoridad administrativa.
y hechos realizados por las personas.
•Tiene fe pública o notarial, es decir, la facultad autentica
dota o legisladora, le da autenticidad a los hechos y actos
ocurridos en su presencia.
¿Qué es la fe pública o notarial? •El ejercicio puede ser cerrado o abierto, o limitado e
ilimitado. El cerrado tiene limitaciones territoriales, más
Es aquella que otorga plena
conocido como notariado de número;
autenticidad de las declaraciones que se
realizan ante el notario. Dicha facultad •Es el redactor del documento, recibe e interpreta la
le es otorgada al notario por la ley en voluntad de las partes dándoles forma legal y, por tanto, la
busca de la cooperación de los intereses responsabilidad en el ejercicio profesional es personal;
públicos.
•Pertenecen a un colegio profesional;

•Su cargo es indefinido.


Según la ley 140-15 en su Artículo 51.- Sus
•Está obligado a la conservación del documento. Existe un
atribuciones son
protocolo notarial en el que asientan todas las escrituras
1) Todos aquellos en los que haya o no autorizadas.
controversia judicial de carácter privado y los
interesados le soliciten que haga constar bajo su
fe y asesoría los acuerdos, hechos y situaciones
de que se trate;

2) La instrumentación o levantamiento del acta


de embargo de cualquier naturaleza; dicha acta,
además de las menciones propias, contendrán las
enunciaciones establecidas al respecto por el
Código de Procedimiento Civil;

3) La instrumentación o levantamiento del


proceso verbal relativo a los desalojos,
lanzamientos de lugares, protesto de cheques,
fijación de sellos y puesta en posesión del
administrador judicial provisional.

Párrafo. - Para todas estas actuaciones el notario


requerirá dos (2) testigos, a pena de nulidad del
acto de que se trate.
CONCLUSIÓN

El notariado latino, llamado también sistema francés o notariado de


profesionales (funcionarios) públicos, se caracteriza principalmente
porque quien ejerce el notariado es un profesional del derecho con grado
universitario.
Es común en este sistema que el notario pertenezca a un colegio
profesional. La responsabilidad en el ejercicio profesional en este sistema
es personal. El ejercicio puede ser cerrado, limitado o numerario; si tiene
limitaciones territoriales o de número y abierto, ilimitado o de libre
ejercicio; si no tiene dichas limitaciones.
El ejercicio del notariado en este sistema es incompatible para ciertos
funcionarios y empleados de la administración pública. El notario en este
sistema desempeña una función pública pero no depende directamente
de autoridad administrativa alguna, aunque algunas de sus actuaciones
son las de un funcionario público. Además, en este sistema existe un
protocolo notarial en el que se asientan todas las escrituras que autoriza.
BIBLIOGRAFIA.

https://es.wikipedia.org/wiki/Notario
https://www.youtube.com/watch?v=hT1-uoc9No8
https://www.poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/leyes/LEY_ley_n
otariado.pdf
https://tramitesyrequisitos.com/republica-dominicana/requisitos-
para-ser-notario-publico-en-republica-dominicana/

También podría gustarte