Está en la página 1de 35

LA TEMPLANZA: NOVENO ASPECTO DEL FRUTO DEL

ESPÍRITU

LA TEMPLANZA:
NOVENO ASPECTO
DEL FRUTO DEL ESPÍRITU
"Más el fruto del Espíritu es... templanza" (Gá. 5:22-23)

Lectura: 1 Co. 9:24-27

Proverbios 16:32 y 25:28

Definición: La palabra griega εγκράτεια, que viene de κρατoς, o fuerza, significa "control de sí
mismo".

Es el aspecto del fruto del Espíritu con que tenemos más dificultad, porque implica la disciplina. ¿A
quién le gusta la disciplina? En realidad, "mansedumbre" y "templanza" tienen algo en común,
puesto que los exigen un control de sí mismo: mansedumbre, frente a Dios, las circunstancias, y
las personas; templanza, frente a sí mismo y sus deseos.

El fruto del Espíritu es la respuesta a las obras de la carne que vemos en Gálatas 5:19-
21. Incluidos en estas son: borracheras, y orgías (v.21). Ahora, las orgías no son lo que pensamos
ahora. En otras traducciones, se trata de "excesos de la mesa"; o orgías de comer. Los romanos
ricos, en sus banquetes, comían todo lo que podían, y luego iban al vomitorio; después, volvían a
comer todo lo que podían. A mí me parece algo desagradable, pero esto es justamente el contrario
exacto de la templanza. No es necesario, sin embargo, ir a tales extremos para no practicar la
templanza. Esto de escuchar siempre sus ganas, y satisfacerlas, ya es contrario a la
templanza. Por esto no está bien que un niño no pueda esperar a la hora de comer para satisfacer
su apetito. Si no recibe un control en la familia, tampoco aprenderá a controlarse a sí mismo.

I. La templanza es la respuesta del hombre a las exigencias de Dios (Hch. 24:25).


1) La justicia de Dios implica una cierta exigencia. El control de sí es la respuesta necesaria
a aquella exigencia: la disciplina que no hace lo que yoquiero, sino lo que Dios quiere.
2) La templanza reconoce que la carne, el "yo", la tendencia natural, no actúa
automáticamente conforme a la voluntad y la justicia de Dios.
3) El ejemplo de Pablo, que trató duramente su cuerpo (1 Co. 9:27).
4) Cuando tenemos el deseo de complacer a la carne, de exagerar en la satisfacción de
nuestros gustos, o cuando nuestros gustos son contrarios a las normas establecidas en las
Escrituras, debemos reconocer que somos llamados a padecer junto con Jesucristo, y no a
complacer a todos nuestros deseos. Hasta podemos armarnos del pensamiento de padecer
en la carne (1 P. 4:1ss).

II. La templanza es poner en práctica el conocimiento de Dios (1 P. 1:6).


1) No basta el simple conocimiento intelectual de la Palabra de Dios. La templanza, es
(ponerla en práctica! (Stg. 1:22). Sino, sería hipocresía.
2) La templanza es el amor en acción. "El amor es sufrido... no busca lo suyo, no se irrita..."
(1 Co. 13:4,5).
3) La templanza es la puesta en práctica de la libertad. En algún artículo de Pan Diario,
leemos: "Ser esclavo de sus propios apetitos, es la peor esclavitud".

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 1


III. La templanza es fruto del Espíritu (Gá. 5:22-23).
1) Su importancia como testimonio de la gracia de Dios. (Historia de un pastor que pesaba
más de 150 kilos, y predicaba contra el uso de tabaco, de drogas, de alcohol. Algunos
jóvenes le dijeron que le harían caso si Dios le liberaba del abuso de la comida.
2) Es el resultado de una comunión constante con Dios. De "andar en el Espíritu, para no
satisfacer los deseos de la carne".

¿Hasta qué punto te controlas? ¿Hasta qué punto controlas tus acciones y tus
reacciones? ¿Sabes controlar lo que comes? Para que tú controles estas cosas, es necesario que
Dios te controle a ti. Que él tenga señoría en tu vida.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 2


El fruto del Espíritu es templanza - Los frutos del
Espíritu

EL FRUTO DEL ESPIRITU ES TEMPLANZA

I D CCI

Estamos llegando al final de esta serie de temas maravillosos y necesarios tanto en la vida
cristiana como en nuestra vida familiar.

Dos cosas podemos resaltar, estos frutos en nuestra vida glorifican a Dios, son un testimonio de su
poder y además nos hacen personas especiales tanto en la iglesia como en nuestro hogar.
Hoy estudiaremos el fruto de la templanza o dominio propio. Pero antes conviene repasar todos,
esperando que los hayamos aprendido.

Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
mansedumbre, templanza. Gálatas 5:22, 23

z
Moderación, considerada como una de las cuatro virtudes cardinales que consiste en moderar los
apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón.

Templanza en griego tiene que ver con el dominio propio, el auto control.
Un dominio o control sale desde el interior de uno mismo pero no por s mismo, ontrol que s lo
puede lograrse mediante el poder del Señor.

En Hechos 24:25. Algunas versiones lo traducen como continencia L r grieg d entender


on ontenerse s mismo en deseos on upiscencias.

En 2 Pedro 1: 6 se traduce como dominio propio.


tiene que ver con el control de nuestras pasiones, apetitos, placeres, deseos e
impulsos, todo lo que es físico, sensual, sexual, todo lo que vemos, oímos, tocamos, pensamos y
anhelamos:

Se refiere ser due o de s mismo


Abstenerse se relaciona con el dominio propio.
b) Nos induce a ser moderados y equilibrados en nuestra conducta.
c) Tiene que ver con el control propio en el pensamiento, el dominio frente al enojo.
d) También tiene que ver con controlar nuestro hablar.
e) Abarca el control de las pasiones y los impulsos que son propios del viejo hombre.
f) En todo sentido refleja el poder de Dios en nuestra vida.

Son cinco palabras en español con las que bien podemos asociar la palabra
griega Prudencia, continencia, sobriedad, dominio propio, moderación.

se refiere a refrenar todo tipos de pensamientos o conductas que van en contra de la


Palabra de Dios. 1 Tesalonicenses 5:22, 1 Pedro 2:11, deseos carnales. Proverbios 16:32,
controlar nuestro enojo.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 3


- 1 Corintios 6:12... Aunque crea que tienes derecho a enojarte o vengarte no todo conviene.
- Santiago 3: 2- 8... La lengua.
- Col. 3:5... Lo terrenal.
- Mateo 5:37... Para decir si/no en el momento oportuno. Reprimiendo lo prohibido y moderando lo
permitido.

La templanza: no se rinde ante la tentación... no se deja llevar por los deseos.. No participa
en el pecado.

Nadie se deprima pensando que esto es muy difícil. Es un Don de Dios. 2 Timoteo 1:7, Dios nos ha
dado domino propio.

Algunos podrían confundir el dominio propio con la fuerza de voluntad. Aunque están relacionadas,
no es lo mismo. De acuerdo con Romanos 7:15-18 podemos tener voluntad, pero si no tenemos el
poder no podremos enfrentarnos a las fuertes tentaciones que asedian al cristiano.
El dominio propio es lo contrario a desenfreno y lujuria que serían los antónimos.

Ejemplos de Templanza o dominio propio:


La Biblia nos previene contra los deseos peligrosos, Deseos de la carne, codicia de los ojos,
soberbia de la vida. 1 Juan 2:15, 16
Jos
" s puede su eder on nosotros El esp ritu que pose er Jos ... también podemos tenerlo
nosotros; podemos aprovechar la misma fuente de fuerzas, poseer el mismo poder de
dominio propio las mismas gracias pueden brillar en nuestras vidas." RJ, 299.
Sansón
―Físicamente, fue Sansón el hombre más fuerte de l tierr , pero en lo que respe t l dominio de
s mismo, l integrid d l firme , fue uno de los más débiles...La verdadera grandeza de un
hombre se mide por el poder de las emociones que el domino, y no por las que lo dominan a él‖
PP, 551.

C C I

Muchos consideran erróneamente las pasiones fuertes como equivalente de un carácter fuerte;
pero lo cierto es que el que se deja dominar por sus pasiones es una persona débil.

― quellos mismos quienes Dios quiere us r omo sus instrumentos p r un obr espe i l son
los que con todo su poder Satanás procura extraviar. Nos ataca en nuestros puntos débiles y obra
por medio de los defectos de nuestro carácter para obtener el dominio de todo nuestro ser, pues
sabe que si conservamos estos defectos él tendr éxito. Pero nadie necesita ser vencido. No se
deja solo al hombre para que venza el poder del mal mediante sus débiles esfuerzos. Hay ayuda
puesta a su disposición, y ella ser dada a toda alma que realmente la desee. Los ángeles de Dios
que ascienden y descienden por la escalera que Jacob vio en visión, ayudaran a toda alma que
quiera subir hasta el cielo más elevado. PP, 551.

C i i j i

Salmos 119: 9
Este es el secreto para obtener de Dios el dominio propio. ¡Alabado sea el Señor!

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 4


E F DE E PÍ I E … EMP A ZA
“Pero el fruto del Espíritu es… Templanza.” – Gal. 5:23

Recuerdo que desde pequeño he tenido que batallar con algo que no me enorgullece en lo más
mínimo: mi mal carácter. ¿Has visto alguna vez algún remedio efervescente al ser puesto en
contacto con el agua? O peor aún ¿alguna vez has dejado una olla de presión sin supervisar?

¿Cuál fue el resultado?


Viene a mi mente una memoria de infancia: hubo una ocasión, en mi casa paterna, en la que una
olla de presión que contenía frijoles negros (un plato que no puede faltar en las casas de las
familias guatemaltecas) se dejó sin supervisión, sin control. Como familia salimos por un momento,
y alguien se olvidó la olla puesta al fuego; al volver, lo que encontramos fue algo desastroso: la olla
había estallado, lanzó los frijoles al techo y dejó una mancha bastante caprichosa (esa mancha
quedó tan impregnada, que por años no salió del techo).

Esta historia es muy útil para ilustrar los resultados que tiene la falta de templanza, o dominio
propio. El no saber controlar nuestro temperamento nos puede meter, muchas veces, en problemas
que a veces tienen consecuencias lamentables.

¿Qué es la templanza?
El origen de la palabra proviene del latín temperantia, y tiene que ver con moderar algo en su
temperatura. Coincidentemente, la temperatura del cuerpo se eleva cuando nos enojamos; muchos
expertos proponen muchos métodos para lidiar con el enojo, y controlar la ira.

Muchos de estos consejos son de bastante utilidad si se ponen en práctica, y quizá ayuden a
controlar un arranque de enojo, de ira, en un determinado momento, sin embargo, la ira volverá a
aparecer eventualmente, tarde o temprano.

Aunque el enojo y la ira son emociones completamente naturales (Ef. 4:26) la Biblia nos llama de
manera tajante a no pecar al estar enojados. ¿Cuándo fue la última vez que, al estar enojado,
dijiste algo que aún hoy lamentas? ¿O Cuándo fue la última vez que, airado, hiciste algo que te
acarreó consecuencias que se hubiesen podido evitar?

Respondiendo la pregunta que encabeza esta sección, me atrevo a proponer la siguiente


definición: la Templanza es la cualidad que tiene el cristiano, por providencia del Espíritu Santo,
para poder controlar de manera sobrenatural, una emoción natural.

Te invito a que reflexiones y medites en lo que esto significa.


J ú jó… y bi g i
En el capítulo 2 del evangelio según Juan, vemos del verso 13 al 17, el relato que nos muestra a
nuestro Señor, por mucho, muy enojado.

En efecto, Jesús se enojó, pero la causa de su enojo fue un celo por la santidad de la casa de su
Padre (tal como lo vemos en el pasaje citado), y de ninguna manera pecó al hacer ver que lo santo
y sagrado que representaba el templo, estaba siendo menospreciado y tomado como nada.

Debido a que los episodios en que yo me enojo están generalmente (por no decir siempre) lejos de
ser ocasionados por las mismas razones que ocasionaron el enojo del Señor, es acá donde se me
hace necesario entender lo que el mensaje del evangelio me dice a este respecto: la mala noticia
es que inevitablemente de este lado de la eternidad, me voy a seguir enojando y quizá pecando en
ese enojo.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 5


La buena noticia (el evangelio) es que puedo confiar en que sobrenaturalmente, el mismo Espíritu
que levantó a Cristo de los muertos, está produciendo en mí una transformación continua y
progresiva, de manera integral queriendo esto decir que, mi carácter también está siendo
moldeado; y en caso de pecar airado, saber que hay gracia suficiente y que puedo correr ante el
Trono de la gracia para hallar oportuno socorro.

Esta es la esperanza que como cristianos tenemos: estamos siendo mudados y transformados días
tras día, aunque muchas veces no nos lo parezca, y el Espíritu Santo produce fruto en nosotros,
para la sola gloria de Dios y para santificación nuestra. Aquel que comenzó en nosotros la buena
obra es fiel para completarla (Fil. 1:6).

Pregunta: Y tú ¿Batallas con mal carácter? ¿Trae esperanza a ti saber que estás siendo
perfeccionado y que has sido empoderado para templar tu carácter de manera sobrenatural?

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 6


LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRO CARÁCTER
El Fruto del Espíritu Santo - La Templanza

Introducción
Gálatas 5:23.

"humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas".

Es estar bajo el control del Espíritu Santo. La templanza o dominio propio


es la fuerza interior que controla nuestras pasiones y deseos.
Debemos andar en el Espíritu.
Si andamos en la carne, según nuestros deseos o pensamientos, lo que
surgirá ante una tentación o dificultad o una agresión será nuestra
naturaleza caída, nuestro yo.
Generalmente ofrece poca resistencia.
La templanza o el dominio propio nos da el control para las decisiones.
Debemos ejercer el dominio propio con la ayuda del Espíritu Santo.
Algunos se preocupan por comer saludablemente para conservar la
salud, y eso está muy bien, ya que somos templo del Espíritu Santo.

Pero lea Proverbios 16:23-24 y Santiago 3:5-6.

Dice la Palabra de Dios que la lengua es pequeña pero se jacta de grandes cosas y que contamina
todo el cuerpo.

Los médicos han comprobado que una persona por lo que habla o piensa puede influir sobre su
organismo, porque va mandando órdenes a su sistema central nervioso.

―Esto ns do: no tengo fuer s no puedo h er n d ‖ el entro nervioso di e: ―si es ierto‖


Debemos volver a tomar la Palabra de Dios y usar su lenguaje que es creativo, edificante, y
victorioso.

Necesitamos templanza y dominio propio en:


 La manera en que pensamos
 La manera en que comemos, hablamos, administramos el dinero,
en el uso del tiempo. En nuestras actitudes.
 Levantarnos temprano para buscar a Dios.
 Para vencer la lentitud y la pereza, para servir a Dios.
 En los deseos sexuales.
 En la manera de vestirnos. etc.
Dios nos eligió y nos ha puesto para que llevemos fruto (Juan 15:16).
Él es la vid y nosotros los pámpanos, debemos permanecer en Él, porque
separados nada podemos hacer.
¿Cómo permanecemos en su amor?
Guardando los mandamientos y habrá gozo en nuestros corazones (Juan 15:10-11).
Al obedecer permanecemos en su amor. Dios sabe que no somos perfectos, pero a pesar de todo
nos ama y nos llama amigos.
Renovémonos en el espíritu en nuestra mente y vistámonos del nuevo hombre (Efesios 4:23- 24).

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 7


¿Cómo viene la renovación en mi vida?
Romanos 12.

Permite que Dios hable por tu boca, escuche por tus oídos, acaricie a
través de tus manos.
Entrégale a Dios tus pensamientos y cárgate con los de Él. Devuelve
bien por mal. Ama a tus hermanos respetándolos y aceptándolos como
son, no dis ut s, no se s s bio en tu propi opini n, ―no se s ven ido
de lo malo sino vence con el bien el m l‖
Debes est r dispuesto nd r ―l segund mill ‖ nte un ofens o
provocación no podemos quedar pasivos, debemos canalizar nuestra
re i n: ―en ve de m ldi i n, bendi i n‖
Los pensamientos que nos tientan son como dardos encendidos para la
mente. Debemos apagarlos con el escudo de la fe. No es pecar si vienen los pensamientos, pero sí
lo es si jugueteamos con ellos, si nos inclinamos o si somos atraídos por ellos y si permanecemos
en ellos.
El pensamiento es el padre de la acción (Santiago 1:13-15).
José nunca pensó en que podía pecar con la esposa de Potifar, por eso pudo guardarse de la
tentación.

Llevando fruto
 Confiese toda debilidad como pecado.
 Pídale a Dios que le quite él habito (1 Juan 5:14-15).
 Tenga una vida de obediencia (1 Juan 5:3).
 Permanezca en Cristo (Filipenses 2:13).
 Pída ser llenos del Espiritu (Lucas 11:13).
 Que la palabra more en abundancia en nuestros corazones.
 Someternos y andar en el espíritu.
 Servir a Cristo (Romanos 6:11-13).

“P d f d h , i g ofende en palabra, este es varón


perfecto, z bi d f d ” (Santiago 3:2)

”P bid í d i , después pacífica, amable,


benigna, llena de misericordia y de buenos frutos sin incertidumbre ni hipocresía y el fruto
de justicia se siembra en paz para h z” (Santiago 3:17-18)

| Abreviaturas de las diferentes Biblias utilizadas:

BAD, Biblia al Día;


BDLA, Biblia de las Américas;
DHH, Dios Habla Hoy;
NVI, Nueva Versión Internacional;
RVR60, Reina Valera 1960;
BLS, Biblia en Lenguaje Sencillo y
PAR, Paráfrasis de diferentes versiones bíblicas.|

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 8


Pasajes bíblicos citados (NVI)
Proverbios 16:23-24
23 El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber.
24 Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo.[a]
Notas al pie:
a. Proverbios 16:24 al cuerpo. Lit. a los huesos.

Santiago 3:5-6
5 Así también la lengua es un miembro muy pequeño del cuerpo, pero hace alarde de grandes
hazañas. ¡Imagínense qué gran bosque se incendia con tan pequeña chispa! 6 También la lengua
es un fuego, un mundo de maldad. Siendo uno de nuestros órganos, contamina todo el cuerpo y,
encendida por el infierno,[a] prende a su vez fuego a todo el curso de la vida.
Notas al pie:
a. Santiago 3:6 el infierno. Lit. la Gehenna.

Juan 15:16
16 No me escogieron ustedes a mí, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que
vayan y den fruto, un fruto que perdure. Así el Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre.

Juan 15:10-11
10 Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo he obedecido los
mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
11 Les he dicho esto para que tengan mi alegría y así su alegría sea completa.

Efesios 4:23-24
23 ser renovados en la actitud de su mente; 24 y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada
a imagen de Dios, en verdadera justicia y santidad.

Santiago 1:13-15
13 Que nadie, al ser tentado, diga: «Es Dios quien me tienta.» Porque Dios no puede ser tentado
por el mal, ni tampoco tienta él a nadie.14 Todo lo contrario, cada uno es tentado cuando sus
propios malos deseos lo arrastran y seducen.15 Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra
el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte.

Romanos 12
Sacrificios vivos
1 Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de
ustedes, en adoración espiritual,[a] ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a
Dios. 2 No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su
mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.
3 Por la gracia que se me ha dado, les digo a todos ustedes: Nadie tenga un concepto de sí más
alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de
fe que Dios le haya dado.4 Pues así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos
miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función,5 también nosotros, siendo
muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los
demás.6 Tenemos dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado. Si el don de alguien es el
de profecía, que lo use en proporción con su fe;[b] 7 si es el de prestar un servicio, que lo preste; si
es el de enseñar, que enseñe; 8 si es el de animar a otros, que los anime; si es el de socorrer a los
necesitados, que dé con generosidad; si es el de dirigir, que dirija con esmero; si es el de mostrar
compasión, que lo haga con alegría.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 9


El amor
9 El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal; aférrense al bien.10 Ámense los unos a los otros
con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente.11 Nunca dejen de ser diligentes;
antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu.12 Alégrense en la esperanza, muestren
paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración.13 Ayuden a los hermanos necesitados.
Practiquen la hospitalidad.14 Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no
maldigan.15 Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran.16 Vivan en armonía los
unos con los otros. No sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes.[c] No se crean
los únicos que saben.
17 No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos.18 Si es posible, y
en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.19No tomen venganza, hermanos míos,
sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo
pagaré»,[d] dice el Señor.20Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed,
dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta.»[e]
21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.

Notas al pie:
a. Romanos 12:1 espiritual. Alt. racional.
b. Romanos 12:6 en proporción con su fe. Alt. de acuerdo con la fe.
c. Romanos 12:16 háganse — humildes. Alt. estén dispuestos a ocuparse en oficios
humildes.
d. Romanos 12:19 Dt 32:35
e. Romanos 12:20 harás — conducta. Lit. ascuas de fuego amontonarás sobre su
cabeza (Pr 25:21,22).

1 Juan 5:14-15
14 Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad,
él nos oye.15 Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que
ya tenemos lo que le hemos pedido.

1 Juan 5:3
3 En esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos sus mandamientos. Y éstos no son
difíciles de cumplir,

Filipenses 2:13
13 pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que se cumpla su
buena voluntad.

Lucas 11:13
13 Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre
celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan!

Romanos 6:11-13
11 De la misma manera, también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios
en Cristo Jesús.12 Por lo tanto, no permitan ustedes que el pecado reine en su cuerpo mortal, ni
obedezcan a sus malos deseos.13 No ofrezcan los miembros de su cuerpo al pecado como
instrumentos de injusticia; al contrario, ofrézcanse más bien a Dios como quienes han vuelto de la
muerte a la vida, presentando los miembros de su cuerpo como instrumentos de justicia.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 10


ANDANDO EN EL ESPÍRITU DOMINIO PROPIO (LA TEMPLANZA)
Hermanas al estar en Cristo somos llamadas a vivir una vida en libertad del pecado, una vida
agradable a Dios y de bendición a los demás. Esta vida nueva debe ser andando en el espíritu y no
cediendo a los deseos de nuestra carne (Gal. 5.16). Para lograr esto chicas debemos de
ejercitarnos, auto disciplinarnos y como veremos hoy desarrollar una de las manifestaciones del
fruto del espíritu, que no es mas que el producto del Espíritu Santo en la medida que nos
sometemos a Él.

Todas creo hemos comido algún fruto alguna vez, y quizás tenemos uno como favorito, el mío es el
guineo, para mi es deseable, gustoso, agradable, tu dirás lo mismo del tuyo, pero para que haya
fruto primero debe haber un árbol y este ser cuidado con alimento para su buen desarrollo, en el
exterior pero también en lo interno de sus raíces. Nuestra vida podemos compararla con esto, ya
que si no nos alimentamos con la palabra de Dios, no tendremos raíces fuertes (ver el Salmo 1) y
nunca ese fruto será visible en nuestras vidas. Sería bueno que nos preguntáramos ¿Cuándo actúo
como son mis obras? ¿Son deliciosas, gustosas o agradables como una fruta?

Es por esto que estaremos haciendo esta serie hablando del fruto del espíritu en Gal. 5.22-23,
donde Pablo nos habla sobre este tema y de las nueve manifestaciones de este fruto: Amor, Gozo,
Paz, Paciencia, Benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Todas estas virtudes no deben
de tratarse una aislada de la otra sino como un conjunto de actitudes que deben identificarnos
como hijas de Dios.

En el transcurso de esta actividad desarrollaremos cada virtud para un mejor estudio y aprendizaje,
en este momento me corresponde hablarles de la última manifestación mencionada en estos
versículos: La Templanza

Tal vez has escuchado esta palabra alguna vez, ¿con que la relacionas? ¿Qué significa para ti?
Pues no creas que seas la única que piensa así, hace ya mucho tiempo mientras los jóvenes
varones de nuestra iglesia estaban en su estudio bíblico de la escuela dominical, escuché la misma
pregunta (ya que nuestra clase estaba del otro lado de la pared), todos respondían igual, decían
cosas como: paciencia, calma, quietud, paz, orden y todo eso es bueno, pero el significado real de
templanza va mucho mas allá de eso.

¿Qué es la templanza?
Viene del griego ―EKR TEI ‖ que proviene de l p l br Kr tos (fort le signifi ― lguien que
se sostiene s mismo‖, en re lid d es l virtud de lguien que domin sus deseos p siones, por
esto lo encontramos en la Biblia como dominio propio también. (2 Pedro 1.6)
La templanza es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el
uso de los bienes creados. Asegura dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los
deseos en los límites de la honestidad. En el nuevo testamento la encontramos también como:
sobriedad o moderación (1 Timoteo 2.12)

Esta virtud nos conduce a evitar toda clase de excesos. No es una mera actitud de moderación. Es
más bien, dominio propio que surge como resultado de autodisciplina. El sentido práctico de la
templ n se d en 1 Cor 9 25 donde se h bl de los tlet s ―todo quel que lu h , de todo se
bstiene‖ Ellos ejer en t nt dis iplin , fin de g n r trofeos m teri les, u nto m s los risti nos,
que tenemos una lucha o carrera superior. El Espíritu Santo no elimina inmediatamente los deseos,
impulsos y tendencias de la carne. Pero la templanza que implanta en el corazón nos ayuda hacer
morir esos deseos, pasiones y apetitos carnales. La templanza proviene de Dios para cada
creyente, pero es nuestra responsabilidad hacerla crecer en nuestras vidas (2 Timoteo 1.7).

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 11


La templanza nos ayuda a reprimir los deseos ilícitos y moderar los permitidos.
Encontramos esta palabra solo tres veces en el nuevo testamento: hechos 24.25, gálatas 5.23, 2
Pedro 1.6.
En el contexto de las escrituras, el control de si mismo existe para estar en armonía con la voluntad
de Dios, para conseguir la victoria sobre la carne uno debe colocarse bajo la dirección del espíritu.
La templanza es el dominio de la vida propia por medio del espíritu.

¿Cómo aplicar la templanza?


Cada una de nosotras tiene diferentes áreas en las cuales podría estar necesitando la templanza,
en realidad la necesitamos a diario: cuando mamá nos llama varias veces cuando estamos frente a
la computadora, cuando hablamos con nuestras amigas para no hablar demás, cuando nos
enoj mos mu ho, o l de idir sobre lgo que es pe minoso…s bemos que el deseo de l rne
es contra el espíritu y estos se oponen, así que la templanza actúa para poner freno o limites a
nuestros deseos. Veamos algunas áreas ahora donde debemos poner prisa en aplicar la
templanza:
1. 1. Palabras (nuestra lengua)
2. 2. Prendas de vestir
3. 3. Pensamientos
4. 4. Paciencia para esperar al indicado

o Palabras (Nuestra lengua)


1Ti 5:13 Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente
ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.

Cuando no tenemos dominio propio sobre nuestra lengua caemos en hablar sin control, decir lo
que no debemos, ser chismosas y metidas. La lengua es un órgano muy pequeño pero que se
jacta de grandes cosas, como lo describe Santiago. La lengua puede usarse de manera positiva,
pero en la mayoría de veces la usamos de forma negativa, la biblia habla mucho de la lengua y de
que esta debe ser refrenada. Encontramos que esta puede ser: engañosa (prov.6.17), jactanciosa
(salmos 140.11), mentirosa y lisonjera (prov. 26.28), difamadora (salmos 15.3), subversiva y
perversa (prov. 10.31).

Como vemos puede tener muchos efectos negativos, pues debemos de estar conscientes de que
esta tiene mucho poder (Santiago 3.3-5)

-Esta puede contaminar y envenenar (Santiago 3.6-8), es casi imposible refrenarla, a menos que la
dejemos bajo el dominio del Espíritu Santo. Por esto al hablar debemos de tomar algunas
precauciones:
a) Escuchar antes de hablar, no sea que nos enredemos en nuestras propias palabras (prov.
18.13/6.2)
b) No apresurarnos al hablar, no ser ligeras de labios, ser de pocas palabras. (ef. 5.2/prov. 20.29)
c) Cuidarnos de no hablar demasiado, porque podemos pecar (Prov. 10.19)

Debemos aprender a no decir ni mucho, ni muy poco, solo decir lo apropiado en el momento
apropiado, al tener dominio sobre lo que hablamos. Así nos ahorraremos angustias (prov. 21.23) y
seremos tenidas por sabias (prov. 17.28), en vez de mujeres chismosas, murmuradoras y de mal
gusto. El chisme se define como vanas conversaciones o rumores. Vano es sin esencia o
profundidad (prov. 11.13). ¿Tienen sentido o profundidad tus palabras? ¿Tienen alguna esencia
basada en las escrituras y sus principios? No podemos estar hablando por hablar, evaluemos las
hor s que p s mos h bl ndo por tel fono on nuestr mejor mig …qui s omien es
preguntándole sobre su devocional, pero ya después de 20 minutos ¿Qué otros temas abordan? El
chico nuevo de la escuela, la última prenda de vestir que compró, la novela, lo mal que le quedaba
la ropa a esa chica, lo que le paso a fulanita o a perencejo, ves cómo se cumple:

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 12


Pro 10:19 En las muchas palabras no falta pecado; Más el que refrena sus labios es
prudente.

Algunas cosas sobre el chisme o chismosa


- Descubre secretos
- Causa enemistad
- Crea contiendas

Es como un fuego que se extiende y destruye. Cuando hablamos demás podemos dañar
irreparablemente.

… i di , d i…

o Prenda de vestir
Necesitaremos templanza también para elegir que vamos a vestir, para que nuestros deseos no
dominen sobre lo que conviene. Este texto dice lo siguiente:

1Ti 2:9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no
con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
1Ti 2:10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.

Podemos decir que la palabra modestia tiene entre sus significados el sentido general de buen
juicio, sobriedad o templanza. Esto sería un control sobre las pasiones del cuerpo, un estado de
dominio sobre los propios apetitos. Y decorosa, seria respetable u honorable. Pablo está intentando
decirnos: cuando se vistan háganlo de acuerdo a su profesión, cristianas.

Debemos mostrar templanza (modestia), al vestir porque será el autocontrol interior habitual que
nunca va dar rienda suelta a todas nuestras pasiones y deseos, además pondrá obstáculos para
que no se nos presente la tentación de caer en inmodestia, el resultado será: ropa decorosa (ropa
apropiada o adecuada). Tanto el exceso como la sensualidad van en contra de la modestia. Las
jóvenes cristianas debemos controlar esos deseos, en vez de vestirnos de forma recargada con
ropa cara y/o sexy. Si somos modestas nuestros fin al vestirnos no será llamar la atención sobre
nosotras mismas.

Un corazón controlado por el Espíritu, se gobernara a sí mismo en pureza, humildad y se expresará


con modestia.

También debemos exhibir dominio propio para no caer en ser vanidosas, muchas jóvenes hoy día
viven esclavas de la moda, de lo que hay que vestir según la temporada o estación del año y esta
presión del mundo les hace cambiar de ropa varias veces al año, porque ya rápidamente sus
tuendos no est n ―in‖ sino ―out‖ qu debemos m nifest r que somos hij s de Dios l h er un
stop y decir que no vamos a dejar que otros y no Dios me dicte lo que debo o no vestir.

Que nuestra ropa deje que Cristo se vea, no digo que no vistamos moderno, sino que no nos
dejemos controlar, hasta ser esclavas de la moda. Cristo nos liberto para que viviéramos para él,
no esclavas de nada, ni nadie.

Un área muy importante en la que debemos mostrar templanza es en los pensamientos, ya que
son el ensayo de nuestras acciones y marcan en curso de nuestras actitudes.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 13


o Pensamientos
Alguien escribió alguna vez que:
Un pensamiento, se convierte en un hecho, un hecho en un hábito, un hábito en una
costumbre y una costumbre en tu carácter.
Un pensamiento, es un conjunto de ideas propias de una persona.

-Nuestros pensamientos son importantes


-Son el origen de nuestras actitudes

Leamos: Filipenses 4.8

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo
lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto
pensad.

Aquí no nos habla del control directamente o la templanza en nuestros pensamientos, pero es muy
necesaria para poder pensar de la forma que a Dios le agrada. Nuestros pensamientos deben de
estar llenos de todo lo excelente y honorable, no de fantasías, vanidades o malos deseos. ¿Si
pasáramos por un plasma cada uno de tus pensamientos que veríamos? ¿Estarías de acuerdo?
¿Te avergonzaría? Creo que todas sabemos las respuestas a esas preguntas. Una mente
descontrolada, falta de la templanza del Espíritu no piensa en cosas buenas, ya que da rienda
suelta a sus más bajas pasiones.

Estos seis ideales para nuestros pensamientos, presentados por Pablo son cosas a las cuales
debieras de prestarle mucha atención, ya que en la medida que las vallas poniendo en práctica, los
malos pensamientos o pensamientos inadecuados irán desapareciendo. Nosotras estamos
contaminadas por las revistas, telenovelas y series de adolescentes, internet y demás. Invaden
nuestras mentes con ideas e imágenes que nos causan daño, con todo esto que vemos a diario,
debemos ponerle control a nuestras mentes y no pensar en todo lo que sea:
Injusto
Impuro
Grosero
Todo lo de mal nombre
Sin virtud alguna
No digno de nombrar

Nuestras mentes van a cambiar en la medida en que:


o Las llenemos de la palabra de Dios
o Nos forcemos a pensar en la forma mencionada en el verso ya leído.
“A í d i i ”

o Paciencia para esperar (al chico correcto)


Cantares 2:7 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

Todas nosotras hemos soñado con ese príncipe azul que llega a rescatarnos y nos vamos con él,
p r vivir feli es…jejejeje, eso es lo que nos venden los medios de omuni i n Y vivimos
esperando el amor llegar, y desde que estamos en la adolescencia ya queremos enamorarnos y
tener novio. Eso en la actualidad es lo que se quiere vender como normal, chicas de 13, 14, 15, 16
ya quieren estar en una relación de noviazgo, de compromiso sentimental.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 14


Este no es el tiempo para esto, este tiempo es para dedicarse a crecer en todas las áreas, tener
amigos, estudiar la Biblia, aprender cosas diversas, crear buena relación con tus padres,
et …divertirte s n mente e ir form ndo en ti, es mujer virtuos que tod s nhel mos ser El
tiempo para novios llegará sin tener que forzarlo, a la hora correcta.

Leyendo y analizando un poco este texto podemos extraer:

o No despertemos el amor hacia alguien hasta que estemos listas para contraer el
compromiso del matrimonio. No forcemos el romance fuera de tiempo.
o No comenzar el proceso de intercambio amoroso hasta que se presente la oportunidad y
ocasión apropiada.
o No se aceleren hasta que sea el tiempo.

Mostramos templanza cuando hacemos esto, nos libraremos de muchos errores:

o De expresar nuestro amor en el tiempo y a la persona incorrecta. También de expresar


nuestro amor físicamente antes del matrimonio. Llegaremos al altar realmente puras.
o Dejaremos el amor dormido hasta que sea el tiempo. Controlar nuestras emociones, cuerpo,
pensamientos, sentimientos. No comprometeremos nuestro corazón con nadie que no esté
en condiciones de cuidarlo.
o Existe un tiempo para el amor de pareja, pero es necesario esperar. Satanás nos presiona
para que tomemos malas decisiones.

¿Qué cosas pueden despertar el amor o hacerlo velar antes de tiempo?


¿Qué consecuencias puede traer esto a nuestras vidas?

-Que mientras esperar, no te desesperes, ocúpate más bien en las cosas del Señor. Dedica
tiempo a: Ministerio de niños, estudios bíblicos, grupos de oración, compartir con amigas cristianas,
ayudar en casa, evangelizar, no sé, hay tantas cosas que hacer que glorifican a Dios y dan sentido
a nuestras vidas. Si nos dedicamos a estas cosas estaremos tan ocupadas que no habrá tiempo
para despertar el amor antes de tiempo.

Conclusión

La templanza en nuestro andar diario marcará la diferencia, ya nos llevara a detenernos y evaluar
cada acción, cada decisión en la regla de lo moderado y adecuado. Dejemos que el Espíritu Santo
controle nuestra vida completa.

Si has notado que te falta control sobre tus palabras, vestimenta, pensamientos o te sientes
desesperada sobre tu vida sentimental, comienza orando a Dios y estudiando su palabra sobre lo
que es orre to Porque…Gál 5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con
sus pasiones y deseos.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 15


LA TEMPLANZA
Sentimiento + razonamiento = templanza
GÁLATAS 5:23

Introducción

La creencia es la base de la forma de vivir.


El pensamiento es la base de las actitudes.
Los sentimientos son la bese del carácter.
En otras palabras:

* Vives lo que crees


* Actúas como piensas
* Te relacionas por lo que sientes.

1- Los sentimientos

Las personas son por fuera por lo que tienen dentro, a no ser que sepan fingir muy bien, pero nada
hay oculto que sea manifiesto.
De lo que está en el corazón, vistes, hablas y actúas. Por eso dice la Biblia:
Sobre Toda Cosa guardada, guarda tu Corazón; porqué de El mana la vida. (Proverbios 4:23)

El corazón es lo más engañoso y peligroso de nuestro ser dice en Jeremías 17:9


Engañoso es el Corazón Más que TODAS las Cosas, y perverso; ¿QUIÉN lo conocerá?.

Él nos hace sentir y creer que hay cosas que son buenas:
- porque nos dan placer
- porque nos beneficia
- porque nos hacen estar bien con nosotros mismos
- porque no dañan a nadie
- porque nos gusta

Pero en realidad no en todos los casos lo que nos hace un bien es beneficioso, por eso dice el
pasaje que el corazón no sólo es engañoso sino que es PERVERSO y que nadie es capaz de
conocerlo a fondo, sino sólo Dios.

2- El razonamiento

Aquí es cuando el poder de la razón juega un papel importante.


El raciocinio humano es lo que nivela los sentimientos y los pensamientos para convertirlos en
discernimiento.
Es la razón la que da objetividad, produce orden en el alma y da seguridad a lo que creemos.

Pero cuando la razón toma el control y comienza a excluir a los sentimientos se produce
escepticismo, frialdad, desamor y duda de la verdad, porque todo se vuelve psicológico.

Sentir sin pensar nos vuelve tontos.


Pensar sin sentir no vuelve fríos.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 16


3- La templanza

Sólo el Espíritu Santo puede nivelar estas dos cosas para que tengamos templanza, la cual es fruto
del Espíritu al cual no hay que restarle importancia.
La templanza es 50% pensar y 50% sentir. Si estas dos cosas trabajan juntas de esta manera;
producirá en nosotros un carácter firme, seguro y ordenado.
Fortalecerá nuestra creencia en Dios y mejorará en gran medida el manejo de nuestras emociones.

Conclusión

estas dos cosas no pueden trabajar una al 51% y la otra al 49%. De ser así, siempre habrá un
factor "X" que afecte de alguna manera nuestra vida espiritual, como falta de paz, falta de gozo,
simplemente inclinar al pecado.
La templanza es la que nivela y mantiene nuestra vida en orden, mental y sentimental.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 17


¿ANHELAS TENER DOMINIO PROPIO?
Gálatas 5:22-23

Roberto Jones dijo un ve : ―L filosof risti n es un filosof de bneg i n, de uto ontrol,


dominio propio.

En mbio, l filosof s t ni es un filosof de ―vive omo quier s, ―ten lo que quier s,‖ ―no
dejes que n die te dig lo que tienes que h er,‖ ―Es tu vid , después de todo, así que TÚ tienes el
dere ho vivirl omo te d l g n ‖

COMENCEMOS EN ORACIÓN
Padre, gracias, que por el poder de tu Espíritu Santo, podemos vivir vidas abnegadas y
disciplinadas. Gracias, Señor, por hablarnos al corazón por medio de tu Palabra. Tu Palabra
cambia vidas. Nos transforma. No regresa vacía.

Tú tienes algo muy especial que decirnos hoy. Queremos darte toda la atención que te
mereces. Queremos dejar a un lado nuestras distracciones y preocupaciones, y enfocarnos
solamente en Ti. Porque Tú eres digno y majestuoso. En el nombre de Jesús, Amén.

Muchos de tus problemas, y los míos, son causados por nuestra falta de dominio propio. ¿Por qué
no me puedo adelgazar? ¿Por qué pierdo los trabajos? ¿Por qué no puedo tener mi casa
limpia? ¿Por qué no puedo lograr más? ¿Por qué no puedo quitarme este mal hábito de
encima? ¿Por qué no me puedo deshacer de todas estas deudas?

No puedo hacer ninguna de estas cosas ¡PORQUE NO TENGO AUTO-CONTROL! ¡Necesito


templanza! ¡Necesito dominio propio!Mi b g d …¡ YY !

A lo mejor, TÚ, como mucha gente de hoy, sientes que tu vida está fuera de control. ¡Y a lo
mejor, lo está! Te sientes presionada por las circunstancias y las presiones de tu vida. Te sientes
indefensa y vulnerable. Proverbios 25:28 dice, “Ci d d i i . ¡E
h b f i !”

Gálatas 5:22-23 dice "Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
b d d, f , 21 d b ,Y z .C , h y y.”
El título de este mensaje es ¿ANHELAS TENER DOMINIO PROPIO?
Finalmente, hemos lleg do l último fruto del Esp ritu… a la TEMPLANZA.

Habrán notado que todas las virtudes que hemos estudiado hasta ahora implican la
necesidad de tener TEMPLANZA, es decir, DOMINIO PROPIO. Esta palabra, en griego,
ig ifi “f z .”

La templanza nos da una sensación de confianza y seguridad. Dominio propio y autodisciplina son
factores claves para obtener éxito en tu vida. No es muy probable, QUE SIN AUTO-
CONTROL, logres nada de verdadero valor en tu vida.
El apóstol Pablo dijo en 1 Corintios 9:25, “ d h , b i d d .E
hacen para recibir una corona corruptible. Pero nosotros, para recibir una corona
incorruptible.

Los entrenadores dicen, “ h yg i , i d .” ¡Y tienen razón! Para obtener el cien por


ciento de rendimiento,en cualquier cosa que hagas, TIENES QUE TENER DOMINIO
PROPIO. Los atletas olímpicos entrenan POR AÑOS para ganarse UN MOMENTO EFÍMERO DE
GLORIA.
Material de Templanza – Fruto del Espíritu 18
Sin embargo, como cristianas, la carrera que estamos corriendo es mucho más importante que
cualquier evento atlético en la tierra. Así que, la templanza no es opcional para los cristianos. Si
vamos a lograr verdadera libertad, necesitamos dominio propio.

El filósofo griego Epictetus tenía razón, cuando dijo, “ i gú h b d d ib


h d i í i .”Jesús expresó ESTE PENSAMIENTO en Juan 8:34, “ d
aquél que d , d d .”

Sansón puede haber sido el hombre más fuerte de la tierra, pero él estaba esclavizado por su
lujuria y deseos. ¡Porque no tenía templanza! Su fuerza, sin dominio propio, lo metió en líos.

La gente probará, CUALQUIER COSA, para poder tener dominio propio. O para poder compensar
su falta de TEMPLANZA.¡Probará: pastillas, terapias, seminarios, resoluciones, ¡y hasta
operaciones! ¡Las soluciones fáciles y rápidas no producen templanza!

En cambio, veamos como Jesús d ó z d id … i


durante Su pasión en el Calvario. Vean con que dignidad se sometió a los soldados, que
clavaron esos clavos en Sus manos y pies. Escúchenlo orarle fervientemente al Padre para que los
perdonara.

M renlo proveer por Su m dre… Es ú henlo prometerle l l dr n moribundo un hog r en el


p r so… en el ielo ¡Ni una vez perdió Su dominio propio! Su mente, corazón, y voluntad
estaban siempre bajo el control de Su Espíritu – hasta en Su último suspiro -- cuando le
entregó soberanamente Su Espíritu al Padre, e inclinó Su cabeza, y murió.

¿Cómo podemos nosotras tener dominio propio? Les voy a dar varios pasos para obtener
templanza.

El primer paso para tener dominio propio es aceptar el hecho de que no tenemos dominio
propio. “Ad i b .” Santiago 1:14 dice, “C d d cuando se deja llevar
y seducir i d .”

¡Este vers ulo di e que todos h emos os s m l s… ¡PORQUE QUEREMOS! Cuando yo hago
algo malo, yo sé que no es bueno para mí, pero aun así, lo hago porque me gusta hacerlo. ¡Es un
deseo que viene de adentro! Muchas veces tratamos de ignorar nuestros problemas, o de negar
que los tenemos: “ Y b ¡P d !Y g i gú b .”

Muchas veces racionalizamos, “¡E y y í!” O “ d d h .” A veces le


echamos la culpa a otros: “ i h bi id d ,” O “E di b hiz
h ” ¡Podemos culpar a cualquiera! Pero mientras perdamos el tiempo, echándole la culpa a
otros, no podremos resolver nuestro problema.

Santiago dice QUE A TODOS nos gusta tomar el camino más simple, y ceder a la tentación,que
es generalmente, el camino más fácil. El punto de partida para tener dominio propio es aceptar lo
que Dios ya ha dicho: “ b d d .”

¿Quieres tener más dominio propio? Entonces ADMITE que tienes un problema, y sé específica
acerca de él. “ g b .” ¡Necesito ayuda!

Puede que tengas un problema con la comida, el trago, el chisme, el dinero, el ejercicio, el sexo, la
televisión, la ropa, tu tiempo, TU MAL GENIO – todas estas áreas necesitan dominio
propio. ¡Necesitan templanza!

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 19


Había una vez un muchachito de lo más guapo. Era creativo, y muy inteligente. Era un líder nato.
La clase de persona que todo el mundo quisiera tener en su equipo o proyecto. Pero era también
un ególatra, ¡y tenía muy mal carácter! Cuando estaba con cólera, decía siempre cosas muy
insultantes.

A lo que este chico crecía, sus padres andaban más y más preocupados por su mal genio. ¡El
muchacho casi no tenía amigos! Finalmente, su papá tuvo una brillante idea. Decidió darle a su hijo
un bols llen de l vos, ¡ on un gr n m rtillo! Enton es le dijo, ―Hijo, u ndo te enojes, pierd s
la paciencia, ¡quiero que te desahogues a más no poder!

Simplemente coge un clavo, y clávalo en la cerca de la casa. ¡Clávalo con todas tus fuerzas! La
vieja cerca estaba tan seca y dura, que le era bien difícil clavar el clavo. Sin embargo, al final del
día, el chico había clavado 37clavos en la cerca. ¡Uy yu yuy! ¡Este chico sí que tenía mal genio!

Poco a poco, después de varias semanas, el número de clavos comenzó a disminuir. Aguantarse la
cólera era más fácil, que clavar esos clavos en la cerca. Finalmente, llegó el día en que el chico ya
no volvió a perder la paciencia. Y fue a contarles a sus padres lo orgulloso que estaba de su triunfo.

―Como s mbolo de tu xito,‖ le respondi su p p , ― hor puedes s r los l vos de ir verd d,


tú puedes sacarlos, uno a la vez, solo en los días en que no te enojes ni una sola vez.
Finalmente, al cabo de varias semanas, el joven pudo contarle a sus padres orgullosamente que
había sacado todos los clavos. En ese momento, el papá le pidió a su hijo que fuera con él a la
cerca. Y le dijo, ―Hijo, h s he ho mu buen tr b jo Pero quiero que notes todos los hue os que
han quedado en la cerca.

No importa lo que pase de aquí en adelante, esta cerca nunca será la misma ∐ Decir o hacer
cosas que hieren, en un momento de ira, produce la misma clase de resultado. Siempre dejará una
m r No import u nt s ve es dig s ―perd n me,‖ o cuántos años pasen, la marca siempre
estará ahí.

Una herida verbal es tan mala como una herida física. La gente es mucho más valiosa que esta
vieja cerca. Necesitamos tratar a la gente con amor y respeto. Y evitar, en lo posible, dejar marcas
y cicatrices en los corazones de otros.

Todas nos molestamos de vez en cuando. La verdadera prueba es LO QUE HACEMOS CON
NUESTRO ENOJO. Si somos sabias, pasaremos el tiempo edificando puentes, en vez de estar
poniendo barreras, en nuestras relaciones.

PAUSA
”E g d d i i i , Y ESTO ES MUY IMPORTANTE, es “D j
P d A .”

Pablo dice en Filipenses 3:13-14, “H , y i d h b z d y ;


pero una cosa si hago: me olvido ciertamente de lo que ha quedado atrás, y me extiendo
hacia lo que está adelante 14 ¡prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios
Ci J ú .”

Si te aferras al concepto equivocado de que “ i f i f z, i


f ,” “ P D Á E E D MI I P PI CA. Tú podrás decir, “H d d
d j i h bi … ¡Si, he tratado 15 veces! ¡Pienso que nunca podré controlar mi mal
h bi ! “¡E ó .”

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 20


Tu fracaso en el pasado no significa QUE NUNCA MÁS podrás cambiar. Sin embargo, si te sigues
enfocando en tus fracasos pasados, ¡TE PUEDO GARANTIZAR QUE SE REPETIRÁN! Es como si
manejaras un carro mirando por el espejo retrovisor todo el tiempo. ¡Llegará el momento en que
chocarás con lo que esté delante de ti!

¿Te has fijado cómo una bebita aprende a caminar? Se podrá caer a cada rato, pero ella no se
queda tirada en el suelo. ¡Se levanta! ¡Sigue tratando!¡Y finalmente, triunfa! La bebita aprende a
caminar siendo persistente. ¿Te imaginas donde estarías hoy, si tú te hubieras dado por
vencida, después de caerte dos o tres veces?

“D j P d A .” No importa cuántas veces hayas fallado. ¡Prueba de nuevo! Solo que


esta vez, trata de hacerlo de una manera diferente, ¡admitiendo que tienes un problema!

Cuando Tomás Edison estaba trabajando en uno de sus inventos, muchas veces, se topaba
con problemas -- dándose cuenta que su invento todavía no funcionaba bien. ¡Así qué!
¡ í z d ! z dij , “ id f . M bi
id i ió . ¡A h y b f i !”

PAUSA
E óxi di i i d “ D j I f i
i .” Hoy en día ponemos demasiado énfasis en lo que sentimos.
“Ay, g g d di h y.” “ b j .” “ g g d
d .” “ i Bib i .” Pensamos que TENEMOS QUE
SENTIRNOS BIEN CON TODO ¡SI NO! No vale la pena.

¡O P O R O T R O L A D O!, puede que dig s: ―¡Estos frijoles están deliciosos! ¡Voy a repetir!
“ g g d g i .” M i ió 10 h .” ¡No
puedes hacer siempre todo lo que te provoca!!

¿Dejas que tus estados de ánimo te manipulen? Dios no quiere que te dejes controlar por lo que
sientes. Él quiere que domines tus estados de ánimo. Con Jesús, como Señor de tu vida, tú
puedes aprender a dominar tu sentir. Dios quiere que aprendas a controlar tus impulsos.

Por ejemplo, digamos que estás luchando con esos rollitos en la barriga. Así que, antes de entrar
a la cocina y abrir la refrigeradora, te tienes que hablar a ti misma, acerca de la comida. Si
realmente quieres adelgazarte, tienes que controlar algunas de estas actitudes
subconscientes QUE TIENES acerca de la comida.

Cuando tu mente te dice, “ y EMPA ADA. i , ¡ !” Vas a


tener que decirte a ti misma: “ , y i, i d . A d cir
d d, y d b ¡ i ó !”

Esto lo veo o l r mente u ndo h go diet … o tr to de h er diet Yo oro, ―Se or, por f vor,
úd me Ne esito delg rme 5 kilos ―YO SE QUE N D ES IMPOSIBLE P R TI ‖
Y en eso, veo un chocolate… un u ndo no lo ve , me vo l bodeg ompr rlo Mi uerpo
ya ha sido condicionado a hacer eso. Y después de que me lo he comido y satisfecho mi deseo, le
oro a Dios para que NO ME AUMENTEN LAS CADERAS. ¡QUÉ ESPERANZA!

Finalmente me di cuenta que las cosas no funcionan así. Si yo le pido a Dios que me de fuerzas
p r ontrol r ―mi petito,‖ Él ES FIEL… ME L S V D R Pero, o tengo l respons bilid d de
cambiar mis malos hábitos con respecto a la comida, especialmente, con respecto a los dulces.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 21


Tengo que prender de ir ―NO‖ los ho ol tes, los r melos, los hel dos, tod s es s os s
ricas QUE YO PIENSO, que no puedo vivir sin ell s Re lmente ―est r diet ‖ es un TAREA
CONJUNTA entre Dios y yo.

Yo no puedo hacer lo que Dios hace para fort le erme, Dios no me v poner un ― ierre en l
bo ‖ de irme, ―NO COMER S ‖ ¡Eso lo tengo que h er o mism ! LO MISMO ES CON
CUALQUIER OTRO PECADO O HABITO. Dios te dará las fuerzas para SUPERARLO. ¡PERO TÚ
TIENES QUE HACERLO! ¡TÚ TIENES QUE OBEDECER!

Tito 2:11-12 dice, ―Porque l gr i de Dios se h m nifest do p r l s lv i n de todos los


hombres, y nos enseña que debemos renunciar a la impiedad y a los deseos mundanos, y vivir en
est po de m ner sobri , just pi dos ‖

¡LA GRACIA DE DIOS TE DA EL PODER PARA HACER LO QUE ES CORRECTO! Dios te da la


habilidad de decir ¡NO! a esa emoción, a ese deseo, a ese impulso, a ese sentir. Con la ayuda
sobrenatural de Dios, ¡tú puedes dominar tus estados de ánimo!

Si vas a cambiar, y volverte más di i i d , i “C P d C bi .” Lo


que crees, CONTROLA TU CONDUCTA. El fruto del Espíritu comienza en tus pensamientos. La
semilla tiene que ser plantada en tu mente. La forma como piensas, determina la forma como
sientes. Y la forma como sientes, determina la forma como actúas.

La persona que dice, “ , d h ,” y la persona que dice, “ i, y d


h ,” ambas personas tienen razón. La mayoría del tiempo nos predisponemos a ser
derrotadas por un hábito, diciendo, “ voy a poder parar esto. ¡Yo soy así! ¡Nunca podré
cambiar! ¡Tu creencia terminará haciéndose realidad!

Tres ve es en 1 Pedro, Dios nos re uerd que debemos tener l mente l r … y dominio
propio. ¿Por qué? Porque una mente clara tiene mucho que ver con dominio propio. Dios nos dio
el poder de cambiar nuestros hábitos, cuando Él nos dio el poder de escoger nuestros
pensamientos.

¿Acaso Romanos 12:2 nos dice que nos transformemos trabajando duro, o por pura fuerza
de voluntad? ¡NO! ¿Cómo debemos de ser trasformadas? Renovando la mente. Cuando tu
dominio propio está siendo probado, necesitas llenar tu mente con las promesas de Dios.

Primero de Corintios 10:13 dice, “A d h b id i g ió


sea humana; pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean sometidos a una prueba más
allá de lo que puedan resistir, sino que junto con la prueba, les dará la salida, para que
d b .”

Si eres cristiana, NUNCA PODRÁS DECIR, ―¡La tentación fue demasiado fuerte! ¡No pude
ag !” La Biblia dice que Dios es fiel. Si eres cristiana, Dios no dejará que seas tentada más
allá de lo que puedas soportar. Él nunca va a poner MÁS SOBRE TI, que lo que Él puede
poner EN TI para que lo sobrelleves.

Así que enfócate en las promesas de Dios de que Él te ayudará y te fortalecerá. Filipenses 4:13
dice, “¡ d d Ci f !” ¡Tú puedes cambiar! ¡Tú puedes ser
diferente! ¡Deja de predisponerte contantemente al fracaso ¡criticándote a ti misma! ¡Deja de
quejarte, de condenarte, y menospreciarte.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 22


“¡ g d !¡ yb ! d b í ni siquiera ir a la iglesia. ¡Simplemente no tengo
b i id !” ¡ EJA E F CI A! En VEZ DE QUEJARTE , recuerda lo que
Jesús dijo en M r os 9:23, ―¿Cómo que si puedes P i , d ib .”

El quinto paso para tener dominio propio ES UN POQUITO MÁS DIFICIL: Es Rendirle
Cuentas a Alguien. Puede que este paso no nos guste, pero lo necesitamos desesperadamente.
Busca a alguien, que pueda estar al tanto de ti, que ore por ti, y que te aliente en las áreas en
que estas luchando por tener más dominio propio.

Eclesiastés 4:12 dice, “ d id , d i i .” Este es


el mérito de los Alcohólicos Anónimos, que usan el sistema del compañero – en el cual tú eres
alentada a llamar a alguien, cuando te sientes presionada a regresar a tus viejos hábitos.
Gálatas 6:2 dice, “ b g d ,y í yd C i .

¡Prueba a hacer esto! Si realmente quieres tomar en serio la templanza, busca a alguien en tu
iglesia, acércate a ella, y dile, “ g b . h f d Di , h did
perdón, y ahora quiero pedirte que me ayudes. ¿Podrías ser mi compañera, a la que puedo
llamar por teléfono cuando necesito apoyo y aliento?

Yo creo que la intención de Dios es que cada iglesia tenga “ h i d


ñ ,” para ayudarse y alentarse los unos a los otros en el Señor. Tener a alguien, a
quien tengas que rendirle cuentas, ¡ES DIFICIL! ¡PERO FUNCIONA!

d b b “ ñ ”V i (1) Tú compañera debiera


ser mujer. Cuando dos personas comparten sus luchas, un vínculo natural de amistad e
intimidad, florece.

No necesitas poner OTRA TENTACIÓN MÁS EN TU CAMINO, compartiendo tus problemas


personales con alguien del sexo opuesto.

(2) Busca a alguien en quien puedas depender. Alguien que sea fiel. Busca a alguien que
mantenga tu problema confidencial. No escojas a alguien que es conocida por ser una cotorra.

Y (3) Pídele a tu compañera que se comunique contigo de vez en cuando. Pídele que te
pregunte,“ Có idi d b ” Sabiendo que alguien te va a preguntar
acerca de tu problema, es un incentivo adicional para no ceder a la tentación.

Este puede ser el “empujoncito extra que necesitas” para seguir por el camino a la templanza
victoriosa.

La otra manera de poder tener dominio propio Es de Tener Sentido Común. Aléjate de las
situaciones que puedan debilitar tu dominio propio. Si no quieres que te piquen las
abejas, ¡Entonces aléjate de ellas!

Planea por adelantado para evitar situaciones que sabes que te van a tentar. No guardes dulces
en la alacena, si estás tratando de hacer dieta. No adquieras tarjetas de crédito si eres una
gastadora impulsiva. Planea tu vida para que puedas evitar las cosas que debilitan tu auto-control.

Si en estos momentos estás siendo tentada a tener una relación malsana o dañina por el internet,
o estás siendo seducida por la pornografía, ¡DEJA DE HACERLO! ¡DEJA DE NAVEGAR POR
LA WEB! Usa tu computadora solo para lo que sea necesario. ¡EVITA TODA TENTACION A
PECAR!

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 23


Si las películas románticas, o las telenovelas, te hacen sentirte infeliz con tu soltería, o con tu
viudez, o descontenta con tu marido, o si crean fantasías sexuales en tu mente, ¡ENTONCES
NO LAS VEAS!

Si algunas revistas o libros ponen MALOS PENSAMIENTOS, DESEOS, O IMÁGENES EN TU


MENTE, ¡ENTONCES NO COMPRES ESAS REVISTAS! ¡DESHAZTE DE ESOS LIBROS!

Si estás siendo tentada a tener relaciones sexuales con el muchacho, o el hombre, con quien estás
saliendo, ¡ENTONCES NO SALGAS SOLA CON EL! ¡SAL EN GRUPO! Si es necesario, lleva a
tu hermana o a una amiga.

Si estás siendo asediada o instigada a tener una relación ilícita con algún hombre en el
trabajo, ¡SALTE DE AHÍ! ¡PIDE UNA TRANSFERENCIA! ¡RENUNCIA A TU TRABAJO! ¡HAS
CUALQUIER COSA! ¡NO TE QUEDES AHÍ! No hagas provisión para tu carne. Las relaciones
sexuales fuera del matrimonio son siempre perjudiciales.

Si te sientes atraída a placeres prohibidos, ya sean físicos o emocionales, NO IMPORTA CUAN


SEDUCTORES O MARAVILLOSOS PAREZCAN, recuerda que las consecuencias son el
sufrimiento y la separación de Dios.

A lo mejor E AG … A MADE A es un área en que te sientes susceptible o


vulnerable. ENTONCES NO VAYAS A BARES NI DISCOTECAS. No andes con gente que toma.
Corta toda oportunidad u ocasión de abusar bebidas alcohólicas.

DECIDE NO HACER NADA QUE TE PUEDA CONTAMINAR, MANCHAR O DESHONRAR. No


pienses que podrás controlarte tomándote “ AG I .” A DE EMP A ,
pecado te robará de todo aquello que es verdaderamente bello y deseable.
Efesios 4:27 dice, “Y d g di b ‖ No dejes que el di blo se est ble en tu vid

PAUSA
Una vez estaba conversando con un señor, que había dejado de fumar. Yo le pregunté cómo
había hecho para dejar de fumar. Él me dijo, “M j i fó f . difí i d
cigarrillo con los fósforos mojados, que esto lo ayudaba a tener dominio propio.

¿Qué es lo que necesitas evitar en tu vida? ¿Qué necesitas descartar?


A lo mejor necesitas romper una relación que no es buena para ti. Primero de Corintios 15:33
dice, “ d j g ñ . ñí b b .”

Capaz necesites alejarte de algunas personas -- si cada vez que estas con ellas -- cedes a la
tentación. Evita a las personas y situaciones que te tientan a perder tu auto-control.

Y por último, si quieres tener dominio propio, Confía en el Poder de Cristo para Ayudarte. En
Gálatas 5:16 Pablo dice, “Vi gú E í i ,y i f g d d .”

¡El orden en este versículo es muy importante! (1) Deja que el Espíritu Santo dirija tu vida (2) No
satisfagas los deseos de tu naturaleza humana. Nota que NO DICE que no vas a tener esos
deseos. Las personas llenas del Espíritu Santo todavía tienen los deseos de la carne. ¡Solo que
ahora NO BUSCAN satisfacerlos!

Muchas veces, nosotras tenemos el orden l rev s Lo que de imos es, ―No soy lo
suficientemente buena para tener al Espíritu de Dios en mi vida. No soy digna que Él me
dirija. Mi vida es un desastre.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 24


Una vez que me ponga las pilas, y tenga este hábito bajo control, entonces iré a Dios y viviré
É.D j E íi i id .” i b g , DIOS DICE,
“ , d .”

É di , “P i i ,y g Y y d .” Más bien Él dice, “D j


en tu vida. Deja que el Espíritu Santo te controle, aun cuando todavía estés luchando con
b .Y y d bi .” E d ¡HACE TODA LA DIFERENCIA!

Imagínate si yo te dijera, “V y j i ,y g i d .” Pensarías que estoy


loca, ¿no es cierto? ¡QUE ES UNA IDEA RIDÍCULA!
“M i i j d di .”

Suena absurdo, ¿no es cierto? Pero escucho a gente decir esas cosas todo el tiempo.“V y
h bi , y g z i ig i .” O “V y i i i id
i , y g g Ci .” O, “ g b i id , í y
esperar a que el b , d b iz .”

La verdad es que necesitas a Cristo en tu vida AHORA para que te ayude a superar tu
problema AHORA.¡Él tiene el poder de ayudarte a cambiar! ∐ También he escuchado a mucha
gente decir, “ y fi i buena para ser cristiana. Así que ni siquiera voy a
.” ¡ A E ! ¡C FIA!”

Pon tu confianza en Cristo, Y DEPENDE DE ÉL PARA QUE CAMBIE LO QUE TU MISMA, NO


PUEDES CAMBIAR. ¡ QUIERO CONOCER A DIOS MÁS! Y busca una iglesia donde puedas
crecer. La iglesia es un hospital para pecadores, no es un hotel para santos.

La iglesia es para la gente que está sufriendo. La iglesia es para la gente que dice,“
perfecta, pero quiero crecer. A lo mejor tú dices, “Y g .YY Ė,
que lo que estoy haciendo está mal, pero aun así, ¡ V Y A HACE ! i ”

¿Tú crees que eso le sorprende a Dios? Hebreos 11:25 dice, “[M i ] fi ió d ,
j b d Di , g z d d i d d .”

¿Qué significa esto? Significa que el pecado es deleite – por lo menos por un tiempo.
Ninguna de nosotras pecaría, si el pecado nos haría sentirnos infelices al momento de
cometerlo.

Filipenses 2:13 dice, “P Di d d i mo el querer como el


h , b d.”

Dios no solo te da el deseo de hacer lo correcto, sino también te da el poder para hacer lo
correcto. Sin embargo, ¡ÉL TIENE QUE SER EL PRIMERO EN TU VIDA!
Si eres una hija de Dios, fuiste salvada para gozar del fruto de la santidad – para tener una relación
íntima con tu Padre Celestial. Para sentir el gozo de tener manos limpias, un corazón puro, y una
conciencia clara. Y UN DIA, PODERTE PRESENTAR ANTE DIOS, SIN SENTIRTE
AVERGONZADA. ¿Por qué conformarnos con menos?

¡Templanza! Es el fruto del Espíritu. Este no es el resultado de poner la mente, las emociones, y
los sentidos bajo el control de la voluntad humana.Al contrario, es el resultado de poner la
voluntad humana bajo el control del Espíritu Santo. El Espíritu Santo le imparte energía a la
voluntad humana para producir el fruto del Espíritu.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 25


Es un deleite conocer a la persona, cuyo fruto del Espíritu está bien desarrollado en ella, y a la
vista de todo el mundo. Dicha persona es amorosa, calmada, y llena de gozo y paz. Esta
persona es sumisa a Dios en todo momento, y en toda circunstancia.

¡Ella no reacciona violentamente a las provocaciones! Todas conocemos personas como estas.
Todas envidiamos su serenidad. ¡Pero la templanza no es automática! Requiere oración, leer la
Biblia, disciplina, obediencia y abnegación, antes de que se pueda convertir en parte del carácter
cristiano.

¿En qué áreas de tu vida tienes dificultad en decir que NO? ¿Te es difícil decirle NO a la
comida? ¿Al gasto excesivo? ¿Al trago? ¿A las drogas? ¿Al sexo ilícito? ¿Al cigarrillo?
¿Tienes dificultad diciéndole NO a lo que te provoca? ¿A lo mejor estás luchando realmente
contra una adicción? ¿A lo mejor nadie más sabe acerca de esto?

¡PERO DIOS LO SABE! Y Él se preocupa por ti. Lo maravilloso de esto es que Dios puede hacer
algo al respecto. ∐ El secreto del dominio propio es el dominio de Cristo. SI NO LO HAS HECHO
TODAVIA, pídele a Jesús que tome control de tu vida en este momento.

Entonces, cuando te enfrentes a tentaciones “demasiado fuertes para resistirlas,” recuerda que
Jesús está contigo. ¡Entrégaselas!¡Recuerda que Cristo te da el poder para cambiar tu vida!
Y YA PA A E MI A …

Las dejo con este cuentito, que resume todo lo que hemos estudiado acerca del Fruto del Espíritu.

Un día, mientras una mujer oraba, pregunt , ―¿Dios, qui n eres?‖ Él le ontest , ―Yo So ‖ Pero
qui n es, ―¿Yo So ?‖ Él ontest : ―Yo so mor Yo so Go o Yo so P Yo so Gr i Yo so
Bondad. Yo soy Mansedumbre. Yo Soy Fortaleza. Yo Soy Seguridad. Yo Soy Refugio. Yo Soy
Poder.

Yo Soy el Creador. Yo Soy el Confortador. Yo Soy el Principio y el Fin. Yo Soy el Camino, la


Verdad, y la Vida. ∐ Con l grim s en sus ojos, ell mir h i el ielo dijo, ― hor entiendo,
Señor. Pero, ¿quién soy o?‖ Dios enjug tiernamente sus l grim s, le susurr : ―Tú eres M Te
mo ‖

OREMOSLE AL SEÑOR
Padre, gracias que cada vez que leemos tu Palabra, ésta nos cambia, nos limpia, nos instruye, nos
hace conocerte cada vez más. Sabemos, que por nuestros propios esfuerzos, no podemos producir
fruto. Solo lo podemos hacer por el poder de tu Espíritu.
Señor, queremos tener el fruto de la templanza... de dominio propio. Queremos permanecer en
Jesús para que este fruto brote en nuestras vidas, para que el evangelio sea creíble ante los ojos
del mundo.

Ayúdanos a superar nuestros malos hábitos. A vivir vidas santas. Vidas dignas del llamado que nos
has hecho. En el nombre de Jesús, Amén.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 26


VIRTUD DE DOMINIO PROPIO
Comienza un nuevo mes, el mes de Mayo, donde haremos énfasis, en lo que el Apóstol Pedro
también ponía énfasis en su 2 Carta capítulo 1: En que nosotros como cristianos, necesitamos
sumar a nuestras vidas espirituales las virtudes de la Gracia de Dios; las cuales nos proporcionan
certeza y seguridad en este proceso de parecernos más y más a nuestro Señor Jesucristo.

Hasta ahora hemos estudiado como el apóstol Pedro comenzó a aconsejarnos que debíamos
poner toda diligencia en añadir a nuestra fe. Esto significaba que no podemos conformarnos a
recibir la salvación y quedarnos en el mismo sitio; sino que debíamos crecer y desarrollarnos.

Como hijos de Dios, tenemos que crecer, por eso debíamos de añadir a nuestra fe, Virtud, esta
debía ser excelencia en nuestra manera de pensar, sentir y actuar y que mejor manera que hacerlo
a la manera de Cristo.

Y ontinu mos prendiendo que deb mos dir… l virtud, ono imiento Ne esit mos
conocer a Dios, a Jesucristo y al Espíritu Santo, pero no superficialmente, sino por experiencia, por
intimidad.

Pero allí no queda todo, necesitamos seguir creciendo y desarrollándonos, por eso ahora el apóstol
Pedro nos pide ahora en este versículo que nos toca estudiar, que debemos añadir a nuestro
Conocimiento, DOMINIO PROPIO:

2 Pedro 1:6 ― l Cono imiento, Dominio propio; al Dominio propio, paciencia; a la paciencia,
pied d‖

DEFINICIÓN DE DOMINIO PROPIO.

Bus ndo inform i n en internet sobre este tem , me dio ris l en ontr rme en primer l ne ―Tu
dominio propio por 1€ l mes‖ Cu n f il ser onseguir est virtud por esta cantidad, pero si
somos realistas en una virtud que no podemos conseguir con dinero y por la que necesitamos pedir
al Espíritu Santo que nos la de.

L p l br ―Dominio Propio‖ en mu h s oportunid des se pli los h bitos de moder i n con


referencia a comer y beber; pero esto es solo una parte de lo que realmente significa.

L p l br grieg que se refiere l Dominio Propio es ―Enkr te ‖ L etimolog de est p l br


ayuda mucho a comprender su significado. Enkrateia viene de la raíz griega -krat, que significa
tener poder o señorío sobre las cosas o sobre uno mismo; transmite la idea de uno que tiene el
dominio de sí mismo de forma habitual y que sabe gobernar el yo. Dueño de sí mismo.

Los griegos usaban esta palabra con frecuencia para referirse a la disciplina personal en todo lo
rel ion do los sentidos Est p l br t mbi n tr du e omo ―Templ n ‖

La templanza, es moderación y control de los pensamientos, de los afectos y del comportamiento


en las cosas temporales –aun cuando estas no sean malas en sí mismas–, es una gran virtud y
muy necesaria en la vida cristiana. Es, de hecho, un camino positivo de dominio sobre uno mismo y
sobre lo que el mundo nos ofrece.

Vemos así que esta virtud señalada por el Apóstol Pedro tiene una relevancia muy fuerte en
nuestro tiempo. En medio de una cultura que cultiva constantemente la búsqueda del placer sin

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 27


freno y la satisfacción inmediata de gustos y caprichos, la templanza aparece como un horizonte
que va contra la corriente de los tiempos actuales.

Y nos lo re ord b el p stol P blo: Debemos ―vivir on moder i n, justi i pied d en el siglo
presente‖ (Tito 2:12

ES FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO.

En Gálatas 5:23, aparece que Dominio propio es un fruto del Espíritu.

Gálatas 5:22-23 ―22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
23 m nsedumbre, templ n ; ontr t les os s no h le ‖

unque ―Dominio Propio‖ p re e v ri s ve es en el T el NT; l p l br Templ n solo


aparece una vez y es precisamente en el versículo que acabamos de leer.

DEFINICIÓN DE TEMPLANZA.

El diccionario de la Real Academia Española tiene varias definiciones para Templanza, pero hay
una que me parece la más importante:

―Un de l s u tro virtudes rdin les, que onsiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de
los sentidos, sujet ndolos l r n‖

El Diccionario Bíblico Cristiano define la Templanza como Virtud que permite el control de las
pasiones, especialmente los apetitos sensuales (2 Ped. 1:4-8).

Diccionario de la Biblia Cristiano define la palabra templanza que proviene del latín temperantia, en
referencia a la moderación de la temperatura; en análogo sentido, el adjetivo templado se aplica al
medio entre lo cálido y lo frío, y también a lo que mantiene cierto tipo de equilibrio, cohesión o
armonía interna.

Una persona con templanza reacciona de manera equilibrada ya que goza de un considerable
control sobre sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos y apetitos y controlar con
moderación la atracción que ejercen los placeres a partir de la razón.

La templanza refleja el dominio de la voluntad humana y permite poner límites a los deseos
(generalmente vinculados al pecado). La templanza permite que la persona sea equilibrada y
sopese su tendencia natural hacia los placeres de los sentidos y el recogimiento espiritual.

La religión cristiana explica que las energías destinadas a satisfacer los deseos de los sentidos
pueden volverse destructivas, y que es gracias a la virtud de la templanza que la personas pueden
reconocer cuáles son sus necesidades reales (aquellas que colaboran con su desarrollo y con su
bienestar) y cuáles son las necesidades creadas a partir de los deseos inagotables que surgen por
el ego y que, por lo tanto, perjudican al individuo.

En este sentido, la templanza dota a los seres humano de libertad, ya que impide el surgimiento de
vicios o el sometimiento a los impulsos.

La enciclopedia libre define la templanza como la virtud cardinal que recomienda moderación en la
atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el
dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad. En

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 28


un sentido m s mplio, los d mi os l definen omo sin nimo de ―moderación, sobriedad y
ontinen i ‖

La virtud de la templanza conduce a evitar toda clase de exceso, el abuso de la comida, del
alcohol, del tabaco y de las medicinas.

Quienes en estado de embriaguez, o por afición inmoderada de velocidad, ponen en peligro la


seguridad de los demás y la suya propia en las carreteras, en el mar o en el aire, se hacen
gravemente culpables.

La persona por si sola, no puede alcanzar la virtud de la templanza, sino que necesita de la ayuda
de su Creador, por lo tanto, es necesario orar a Dios para lograr obtener dicha virtud. Esto no
quiere decir que todo depende de Dios sino que es necesario también el esfuerzo humano para
alcanzar dicha virtud.

2 Timoteo 1:7 ―Porque no nos h d do Dios esp ritu de ob rd , sino de poder, de amor y de
dominio propio ‖

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 29


RASGOS DEL TRIUNFADOR: LA TEMPLANZA
Introducción
En los últimos años, la falta de lluvia ha producido una explosión de incendios forestales en el
oeste norteamericano. Miles y millones de hectáreas han sido carbonizadas, con la destrucción de
bosques, la ruina del hábitat de mucha fauna y grandes pérdidas económicas.

No solamente se pierden viviendas y otros edificios, sino que los gastos del gobierno en bomberos
y equipo para combatir los incendios son muy altos también. El fuego descontrolado causa grandes
pérdidas.

Este mismo fuego, sin embargo, fue uno de los mayores descubrimientos de la humanidad. Sin
fuego, nadie podría vivir en las zonas frías del planeta; aun con todos nuestros avances técnicos,
una gran parte de la electricidad que consumimos se genera en base al fuego - por la incineración
del carbón.

¿Qué lección podemos sacar de esta ironía? Podemos ver que hay potencias que pueden ser
grandemente dañinas o de gran utilidad, dependiendo del control que se tenga de ellos. Así es
cada uno de nosotros. Dios nos ha dado poder - poder para influir sobre otros, poder para criar a
nuestros hijos, poder para edificar o destruir.
Del control que tengamos sobre nuestro poder y sobre nuestros deseos depende nuestro propio
bienestar y el bienestar de muchos más. La persona que triunfa ha aprendido a dominarse a sí
misma. Ha aprendido el valor de la templanza.

Lectura: Proverbios 25:28


25:28 Como ciudad derribada y sin muro es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda.
En los días antiguos, la ciudad que no se defendía contra sus enemigos pronto se encontraría
invadida. Las ciudades se construían con una muralla gruesa y alta alrededor. Esto servía dos
propósitos; obviamente, dificultaba la entrada del ejército invasor, pero también servía como
plataforma para que los arqueros hicieran llover flechas sobre el enemigo.

Quizás la muralla defensiva más famosa del mundo es el Gran Muro de China. Esta muralla mide
casi 6.500 Km de largo. Los emperadores chinos empezaron a construir muros 600 años antes de
Cristo, pero el muro que hoy se conoce data del siglo XV.

Lo interesante del caso es que, aunque China fue invadida después de la construcción del muro,
los invasores nunca la tuvieron que trepar. En cada ocasión, simplemente sobornaron a uno de los
guardias para que los dejara entrar por algún portal.

La falta de templanza vuelve inútil cualquier preparación, cualquier defensa que tengamos. Si no
hemos aprendido a controlarnos a nosotros mismos, no importa nuestra inteligencia, nuestro nivel
de educación o nuestro nivel económico, estamos indefensos.

Por esto, podemos decir que la templanza es esencial para evitar el fracaso. Si tenemos muchas
otras buenas cualidades, pero no sabemos cómo controlar nuestros impulsos, nuestras emociones
y nuestros deseos, no nos sirve de nada.

Podemos tener mucho conocimiento bíblico, podemos asistir a muchas conferencias y conocer la
Biblia al derecho y al revés, pero si no sabemos controlarnos, lo echaremos todo a perder.
Podemos tener grandes habilidades para presentar el evangelio, pero algún momento de
descontrol destruirá nuestro testimonio. Podemos enseñarles a nuestros hijos a temer al Señor,
pero algún momento de ira los desilusionará.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 30


La templanza es algo que todos tenemos que aprender, si queremos tener éxito en la vida. Es
esencial para evitar el fracaso. ¿Cuál es el peor fracaso de todos? Es no alcanzar la salvación. La
templanza es necesaria para conocer la salvación.

Esto lo notamos es un pasaje muy interesante en Hechos. Como parte de su proceso legal
después de ser arrestado, Pablo compareció ante un gobernador llamado Félix. Pablo se defendió,
explicando lo que realmente había sucedido. Félix suspendió la sesión, pero algunos días después,
llegó para hablar privadamente con Pablo.

La vida de Félix y su esposa Drusila parece de telenovela. Es un cuento de pasión, de traición, de


manipulación y deshonestidad. Drusila era judía, y había estado casada con un rey llamado Azizo.
Luego, sin embargo, conoció a Félix; y ante su personalidad determinante y conquistadora ella se
rindió.

Siendo aún adolescente, abandonó a su esposo para ser la tercera esposa de Félix. Azizo se había
convertido al judaísmo cuando se casó con Drusila; Félix no lo hizo, aunque era pagano. Drusila
había abandonado los valores de su juventud al ver la posibilidad de unirse a un hombre que
parecía tener un gran futuro en la política. La promesa del poder y las riquezas bastaron para ella.

Félix, por su parte, no era ningún santo. De hecho, la Biblia nos dice que Félix esperaba recibir
algún soborno de parte de Pablo; es una de las razones por las que hablaba con él. Ahora bien:
estando ante esta pareja tan mundanal y tan interesada, ¿cómo presentaría Pablo el evangelio?
¿Les hablaría, quizás, del amor de Dios?

Veamos la respuesta en Hechos 24:24-25:


24:24 Algunos días después, viniendo Félix con Drusila su mujer, que era judía, llamó a Pablo, y le
oyó acerca de la fe en Jesucristo. 24:25 Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio
propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te
llamaré.

Pablo confronta a Félix y a Drusila con la realidad de que tendrán que responder por sus errores.
Les comenta la realidad del juicio venidero. Juntamente les habla, precisamente, del dominio propio
- es decir, la templanza, la cualidad que les hacía tanta falta.

Yo me pregunto: ¿por qué este tema, precisamente? ¿Por qué hablar del dominio propio en esta
situación? Después de meditar el asunto, he llegado a la conclusión de que es, simplemente,
porque la templanza es necesaria para conocer y valorar la salvación.

Pensemos, por un momento, en la parábola del sembrador. ¿Qué pasó con la semilla que cayó
entre espinos? Crecieron otras plantas que ahogaron la pequeña planta de la fe. Esto representa a
la persona que no puede rechazar los atractivos del mundo. No puede controlar sus propios
impulsos, y sigue a sus pasiones en lugar de la Palabra.

Para que nuestra aceptación de la salvación sea verdadera y duradera, entonces, tenemos que
aprender el dominio propio. Si llegamos a Cristo y creemos en El, pero lo hacemos con el corazón
dividido y sin templanza, pronto nos encontraremos buscando la próxima novedad.

A veces temo que nos esforzamos tanto en presentar la salvación como un regalo gratuito - y
gracias a Dios, ¡lo es! - que se nos olvida presentar el lado humano del asunto. Como vimos hace
algunas semanas, la fe verdadera es la fe que persevera; y para perseverar, nos hace falta dominio
propio.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 31


Esto es difícil, porque vivimos en un mundo que no valora la templanza. Se nos dice que no
debemos de reprimir nuestros deseos. El psicólogo Freud creía que muchos problemas
psicológicos nacían de deseos sexuales reprimidos. Felizmente, sus teorías ya no son tan
aceptadas hoy día.

Dios sabe lo que es mejor para nosotros, y El nos enseña a dominarnos a nosotros mismos. No
podemos controlar las acciones de otros. Cuando tratamos de hacerlo, sólo nos metemos en
problemas. No podemos controlar todas las circunstancias de nuestra vida. Si aprendemos a
controlarnos a nosotros mismos, ya hemos ganado la batalla.

¿Cómo podemos aprender a dominarnos? ¿Dónde se aprende la templanza? Hallamos la


respuesta en Gálatas 5:22-23:
5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

Aquí aprendemos que la templanza es producto de la presencia del Espíritu.

Cuando permitimos que el Espíritu Santo domine nuestra vida, El produce en nosotros el fruto de
su presencia - entre lo cual se encuentra la cualidad de la templanza. Cuando caminamos bajo
nuestras propias fuerzas, nuestro nivel de dominio propio depende de nuestra disposición, de
nuestro humor, de nuestra personalidad; cuando caminamos en el poder del Espíritu, tenemos una
fuerza sobrenatural.

Antes que nada, para poder vivir en la templanza que el Espíritu trae, tenemos que darnos cuenta
de que El está viviendo en nosotros. Si somos creyentes, tenemos la presencia del Espíritu Santo
en nuestro ser.
En mi carro traigo varios mapas. En ocasiones me he perdido, y olvidándome de los mapas, he
manejado en círculos. El mapa no me ayuda si se me olvida que lo tengo. De igual modo, si nos
olvidamos de la presencia del Espíritu Santo, rara vez se anunciará.

Más bien, tenemos que recordar que El está presente en nosotros y pedir su ayuda. En ese
momento que sentimos que vamos a perder el control, El está presente para ayudarnos a resistir -
si pedimos su ayuda. En ese momento de tentación, El está presente para darnos la victoria - si
pedimos su ayuda.

Aprendamos a depender de la presencia del Espíritu Santo para conocer la templanza. Si tratamos
de controlarnos solos, encontraremos la frustración. Tenemos que aprender a depender de El.
Cuando digo aprender, me refiero a un proceso. Caminar en el Espíritu Santo no es algo que
sucede de la noche a la mañana. Tendremos desafíos, tendremos fallas, pero si no nos
desanimamos, aprenderemos a triunfar con su ayuda.

Conclusión
Nuestro Señor Jesús es el mejor ejemplo de la templanza. Muchas personas creen que el dominio
propio significa nunca sentir emociones. Sólo tenemos que leer unas pocas páginas de los
Evangelios para darnos cuenta de que nuestro Señor sentía emociones fuertes. Lloraba, se
enojaba, hacia bromas, y de muchas otras formas mostraba emoción.

Más bien, la templanza es tener emociones perfectamente canalizadas y controladas. El Señor se


enojó; pero no lo hizo, como nosotros, por razones equivocadas. Nosotros nos enojamos por algún
agravio personal; Jesús se enojaba por las ofensas a su Padre.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 32


Cuando aprendamos la templanza, no seremos seres sin emoción. Seremos, más bien, personas
que se dejan mover por lo que mueve el corazón de Dios. Permitiremos que el Espíritu dirija
nuestro pensar y nuestro actuar.

En lugar de que nuestro poder se desborde y destruya, seremos útiles, fructíferos, prósperos - y
triunfadores.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 33


DOMINIO PROPIO
1 Corintios 6:12… Todas las cosas me son licitas, mas no todas me convienen; todas las cosas
me son licitas, mas yo no me dejare dominar de ninguna.
Preguntas:
 ¿Qué es el dominio propio?
 ¿Qué tan importante es el dominio propio en la vida del creyente?
 ¿Cómo se que estoy dando frutos para Dios?
 ¿Qué revela el dominio propio?
 ¿Cuáles son las consecuencias de no tener dominio propio?
 ¿De dónde viene el dominio propio?
 ¿Cuáles cosas me dicen que no tengo dominio propio?

El domino propio (templanza) no es más que el control dado por Dios al hombre a través de su
Espíritu Santo para negarse al pecado y todo aquello que desagrada a Dios, en 2 Timoteo 1:7 nos
damos cuenta de esta verdad. Podríamos decir que el dominio propio y la templanza es lo mismo, y
la templanza es un fruto del Espíritu Gálatas 5:23. ¿Qué es la templanza? Una persona con
templanza reacciona de manera equilibrada a sus propias decisiones y deleites ya que goza de un
considerable control sobre sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos. La templanza
refleja el dominio de la voluntad humana y permite poner límites a los deseos generalmente
vinculados al pecado. La templanza es un fruto del espíritu que surge cuando el carácter de Cristo
está siendo formado en nuestro interior, cuando la santidad empieza a ser una prioridad en
nuestras vidas. Cuando estamos produciendo frutos para Dios empezamos a vivir la palabra tal
como está escrita y gozamos de los beneficios que esta contiene, cambia nuestro carácter como
creyente (control de nuestras emociones, firmeza a tomar decisiones, control total de nuestras
actitudes, manera de hablar, etc.), estrechamos la relación que tenemos con Dios, nos volvemos
obedientes y sumisos a las autoridades que Dios ha puesto sobre nuestras vidas, cambia
totalmente la forma como nos desenvolvemos con los demás.

El dominio propio revela la condición de tres áreas en tu vida: relación, temor y


consagración a Dios.

El dominio propio no nace de la noche a la mañana, este va a depender del amor, el temor y la vida
de consagración que tengas con Dios. Este fruto del espíritu es importantísimo en la vida del
creyente en un mundo donde las ofertas pecaminosas están a la vuelta de la esquina. Es imposible
tener dominio sobre nuestras pasiones y deseos fuera de la obra de la cruz, fuera de la ayuda del
Espíritu Santo Gálatas 5:24. Lamentablemente si no vemos los frutos del espíritu en nuestra vida
diaria estamos lejos de la vida en el espíritu que Dios nos manda a vivir Gálatas 5:25.La
recompensa de vivir una vida en el espíritu consagrado a Dios es la vida eterna Gálatas 6:8.

Para entender más el tema pongamos este ejemplo que muchas veces se da en la actualidad:
Supóngase Un joven creyente enamorado perdidamente de una joven no creyente, engañado
totalmente de su hermosura Proverbios 6:25, pero la palabra de Dios dice: No os unáis en yugo
desigual con los incrédulos 2 corintios 6:14. Para este joven tomar la decisión correcta debe tener,
1) Temor a Dios 2) Una relación con Dios 3) Una vida consagrada a Dios, para: 1) Reconocer que
corre el riesgo de apartarse de Dios, 2) Reconocer que violará un principio bíblico y 3) Para
reconocer que esta chica puede echarle a perder su salvación. Si el joven tiene estas cosas
buscará la forma de apartarse de ella sabiendo que a las tentaciones no se le resiste, se le huye, y
orar fuertemente reconociendo ante Dios que es débil pero que él tiene poder para arrancarla de su
corazón totalmente, y orar fuertemente para que sea libre de los lazos de la mujer impía. Si no
tiene ninguna de estas, lamentablemente será dominado por sus pasiones y deseos, cayendo en
lazos de destrucción Proverbios 7:21-23 que traerá consecuencias desastrosas a su vida, tales
como la pérdida de su testimonio como creyente, decadencia de su vida espiritual (enfriamiento),
Material de Templanza – Fruto del Espíritu 34
perdida del temor a Dios, el surgimiento de nuevos hábitos dañinos tales como mentira, rebelión, y
más lejos aún, un embarazo no deseado o podría ser, el contagio de una enfermedad sexual. Si
vemos cómo empezó todo nos damos cuenta que el pecado de desobediencia entra como una
simple semilla que después se nos hace muy difícil revertir al momento que da sus frutos, Dios
siempre debe ser una prioridad que no debemos cambiar.

El dominio propio nace del Espíritu Santo no de nuestro intelecto.

Esta verdad explica porque muchas personas que tienen un gran coeficiente intelectual aun siguen
atados a vicios tales como alcohol, drogas, mentira, adulterio, entre otros. Ellos saben las
consecuencias dañinas de estar atados a vicios pero la verdad es que no pueden escapar por si
solos porque es un trabajo de Dios en liberación, no de sus mentes. Todo creyente debe empezar
a sembrar en el espíritu para cosechar el dominio propio (templanza), debemos tener dominio
propio al momento de hablar, al momento de actuar, al momento de tomar una decisión incluso
hasta al momento de pensar. Debemos de aprender a decir que no cuando nuestras
decisiones violaran las santas escrituras, el pecado no puede ser una opción para nosotros
al momento de decidir. El viejo hombre no puede dominarnos cuando Jesús nos ha dado una
cruz para crucificarlo Mateo 16:24, esta cruz no es un crucifijo, ni tampoco una cruz de madera,
esta cruz es espiritual y representa la negación continua a nuestros propios deseos y pasiones
desordenadas que no quieren servir ni agradar a Dios, esta cruz te llevará a odiar el pecado y por
ende a amar mas a Dios.

La falta de dominio propio evidencia que: nos falta temor de Dios, que tenemos problemas con
nuestra relación con Dios, que no estamos consagrados a Dios como debemos estar, que nos falta
carácter, somos inmaduros espiritualmente. Con esto no digo que no cometemos errores, todos
cometemos errores, pero cuando una persona hiere a otras constantemente de palabras y de
hecho pero nunca perdona ni pide perdón, cuando siempre comete los mismos errores, o se deja
dominar fácilmente por las personas del sexo opuesto, o acepta todas las ofertas a lugares
determinados que sus amistades mundanas les ofrecen pues hay un problema con su dominio
propio y la condición de su corazón. Con todo este tema entendemos lo importante que es el
dominio propio en nuestras vidas, lo tan ligado que está a la santidad, al temor a Dios, a nuestra
relación con él, etc. Si Dios nos manda a dar frutos es porque nos dio la semilla para sembrar, él
nos dio su Espíritu Santo para que cosechemos sus frutos, pero es trabajo nuestro sembrar en él,
¿Cómo sembramos en el Espíritu? Orando continuamente, leyendo su palabra continuamente,
ayunando en todo tiempo, (Estudiar la vida de Jesús), ¿Para qué sembramos en el espíritu? Para
negarnos a nosotros mismos, obedecer a Dios, ser transformados y así producir frutos.

El dominio propio va más allá de nuestra voluntad es un fruto que surge de la vida de Jesús
en nosotros.

Oración: Señor y amado mío gracias por tu verdad, gracias porque tuve el privilegio de leerla
porque muchos no lo tuvieron, sea tu nombre exaltado por siempre, padre mío dirígeme a ser más
como Jesús, dame sabiduría para no solo cosechar el dominio propio, sino también el amor, la fe,
el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, mansedumbre y demás frutos del espíritu, perdóname
porque quizás muchas veces me deje llevar por los impulsos y quizás herí a alguien con mis
palabras por no subyugar mis emociones, hoy hago un compromiso para empezar a sembrar en el
espíritu, para ver tus frutos en mi vida diaria, gracias señor en el nombre de Jesús, amen.

Material de Templanza – Fruto del Espíritu 35

También podría gustarte