Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

ASIGNATURAS:
Geología Ing. Civil
DOCENTE:
Ge. ERIKA MILAGROS CORDOVA HUAMAN
TEMA:
Deformación de La Corteza Terrestre

INTEGRANTES: (grupo 5)
-Yorman maximo Velásquez –
-RONALDO AMADOR SILVESTRE-
-Jeremy Darley Aguado Bravo-
Miguel Romero Gonzales
-
2021
a) ¿Qué es la deformación de las rocas? ¿Cómo se transforma un cuerpo
rocoso durante la deformación?
- La deformación en las rocas no es más que el cambio de su forma debido a
tensiones, compresiones (presión) aplicadas sobre las mismas. Esto se presenta en
los bordes de las placas tectónicas.

- El cuerpo rocoso se transforma debido a las fuerzas aplicadas por parte de los
movimientos tectónicos provocando así las diversas estructuras geológicas.

b) Compare los esfuerzos tensionales y compresivos mediante un cuadro.

ESFUERZOS COMPRESIVOS ESFUERZOS TENSIONALES.

- son aquellos que tienden a provocar un


- son aquellos que tienden a provocar una
acortamiento en el cuerpo en el cual se
elongación o estiramiento en el cuerpo en
aplican, es el más común.
el cual son aplicados.

- Estos esfuerzos provocan generalmente las


- Estos provocan fallas de tipo normal.
fallas inversas.
c) Realice cuadros comparativos entre anticlinales y sinclinales, domos y
cubetas, anticlinales y domos.

ANTICLINAL
Es lo inverso del sinclinal. En este la curvatura es convexa (su forma es una U invertida), a
este también se lo conoce como loma. También se forma de una compresión de la corteza.

SINCLINAL
es la parte cóncava o curvo (forma de U) de un pliegue terrestre formado por una
compresión.

DOMOS.
es una estructura circular en donde los estratos de corteza más jóvenes están en las
afueras de la estructura. Los estratos más antiguos están mas al centro de la misma.

CUBETAS.
al igual que los domos son circulares pero a diferencia que estos tienen los estratos jóvenes
al centro y los estratos viejos a las afueras de la estructura.

DOMO Y ANTICLINAL
- es que el domo es una estructura circular, mientras que el anticlinal es una
estructura en forma de onda, ola, loma, arco o como se la desee llamar.

Anticlinal

Sinclinal
cubetas

Domos
d) ¿En qué se diferencian las fallas inversas de los cabalgamientos? ¿En
qué
se parecen?. Exprese su respuesta mediante un cuadro.

FALLAS INVERSAS FALLA DE CABALGAMIENTO

es de desplazamiento vertical
al igual que la falla inversa es de
en la cual el bloque techo se movimiento vertical, sus bloques actúan
encima al bloque muro, esta de igual manera, acepto que en esta un
tiene un buzamiento mayor a pliegue se vuelca encima del otro. Tiene
un buzamiento menor a 45°.
45°
e) ¿En qué se diferencian las diaclasas de las fallas?

- Diaclasas.- son fracturas de la corteza sin movimiento.


- Fallas.- son fracturas de la corteza en donde si hay movimiento de las mismas.

También podría gustarte