Está en la página 1de 1

¿Qué es el átomo?

Su nombre proviene del griego “átomon”; que es la unión de dos vocablos, juntos significan “lo
indivisible”, es decir, que no se puede dividir.

El átomo tiene propiedades de un elemento químico, es a su vez la unidad más pequeña de la


materia. Cada elemento, bien sea sólido, líquido o gaseoso, se compone de partículas atómicas.

Átomo

Los átomos tienen un núcleo y algunos electrones unidos al núcleo, en algunos casos solo hay un
electrón unido al núcleo. El núcleo está compuesto por protones y neutrones. La carga de los
protones es positiva, mientras que la de los neutrones es negativa, los neutrones son neutros,
teniendo ambas cargas, tanto positiva como negativa.

El número de protones presentes en el átomo son los que van a definir a qué elemento químico es
perteneciente el átomo. De la misma forma, el número de neutrones define el isótopo del
elemento.

También, el número de electrones juega un papel fundamental, este influye en las propiedades
magnéticas del átomo. Los átomos se unen unos a otros por enlaces químicos y así formar
compuestos químicos.

¿Cómo se llegó al concepto de átomo?

En la antigua Grecia, fue postulado el concepto de átomo por Demócrito de Abdera. En ese
entonces, se entendía por átomo: «Bloque básico e indivisible que compone la materia del
universo».

También podría gustarte