Está en la página 1de 2

TRIZTEZA PATPLÓGICA ANSIEDAD ANSIEDAD NORMAL O FISIOLOGICA III

Es Existen varios tipos de Se define como


ansiedad
Reacción de adaptación
Sistema nuclear de
ante suceso estresante,
la depresión.
ANSIEDAD I que tiene como objeto
ANSIEDAD Y ANGUSTIA II mejor la capacidad de
respuesta del sujeto.
Se expresa en
Respuesta emocional Se refleja en los siguientes
compleja en la que coexiste sinónimos
Plano psíquico, aunque en una percepción de
ocasiones se manifiesta amenaza del organismo
casi exclusivamente en el con una actividad biológica. Ansiedad: Incomodidad
plano somático. Angustia: Estrechez

Esta respuesta se presenta a Ansiedad como


través de tres sistemas rasgo (tendencia
Diferencia entre la en un largo
tristeza normal y periodo de
patológica Ansiedad como tiempo).
estado (presencia
de sintomas
-La tristeza normal debe ser ansiosos en un
adecuada al estímulo que la periodo concreto).
origina, y está relacionada con las FISIOLOGICO COGNITIVO CONDUCTUAL
circunstancias ambientales y Conjunto de Conducta Ansiedad flotante
Síntomas físicos
biográficas del sujeto. pensamientos, específica (emoción ansiosa
de ansiedad
ideas o resultado de la persistente y
(opresión
creencias que emoción ansiosa mantenida)
torácica, dificultad Ansiedad
respiratoria…) acompañan a la (afrontamiento, Situacional
-No suele tener ansiedad evitación...) (solo se
repercusiones presenta en
destacables en el relación con
rendimiento ni en la objetos
actividad laboral del
sujeto.
ALEGRÍA ANHEDONIA APATÍA ABULIA
PATOLÓGICA TRISTEZA VITAL O ENDÓGENA ALEXITIMIA

Es Mejor llamada como Se refiere a


Se aprecia por Consiste en Se define por
Perdida del deseo, de la
Una alegría excesiva “ausencia o pérdida iniciativa, del impulso. Dificultad Vacío emocional, perdida Incapacidad para percibir
(se demuestra con Disminución o del sentimiento para iniciar tareas. absoluta del interés por el sentimientos de otros
sentimiento de desaparición de la (jaspers), de las entorno, que en ocasiones individuos o expresar o
regocijo, bienestar y capacidad para obtener emociones o del se acompaña de ausencia identificar los propios.
euforia). o experimentar placer interés”. de sentimientos.
Se acompaña de un en circunstancias que Causante de
Referido a la falta
bienestar patológico antes si lo procuraban. de MOTIVACIÓN. Caracterizada por
que engloba a otras Se caracteriza
funciones psíquicas. Pereza de voluntad,
Pueden ser hipoabulia y abulia distintos -Incapacidad para identificar
grados de disminución de - Autónoma: supresión de la los sentimientos y dificultad
Se observa en ausencia de voluntad. capacidad de reacción emocional. para diferenciar dichos
Anhedonia parcial: sentimientos de cesaciones
perdida de la capacidad físicas.
Distintas enfermedades de buscar placer pero no -Desvinculada del desencadenante
(trastornos orgánicos, de experimentarlo en
esquizofrenia, tx una situación propicia. -Vida fantástica empobrecida
esquizoafectivo) pero Se da en los t(x) con dificultad para construir
-Difusa y corporalizada: es
adquiere más relevancia depresivos con conceptos abstractos.
intrusiva, penetrante y
en el síndrome maniaco reactividad del humor.
desproporcionada.
de los pacientes con TB
-Pensamiento operativo
O
(tendencia a realizar
descripciones detallistas
Anhedonia Total: repletas de datos superfluos
Pérdida masiva de pero ausentes de contenido
los mecanismos emocional o personal)
normales de
anticipación y
consumación del Aparece en diferentes
placer. trastornos mentales
Se da en la
esquizofrenia con Ansiedad, Depresión,
predominio de Cuadros, Somatomorfo, tx
síntomas negativos y Disoclativos y físicos
en los trastornos Colitis Ulcerosa, Dolor
depresivos. Crónico, Asma

También podría gustarte