Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA

PRIMER EXÁMEN PARCIAL DE TALLER DE ELECTROENCEFALOGRAFÍA

0ctubre de 2010

Nombre de la Alumna_________________________________________

CONTESTA LAS PREGUNTAS EN LA FORMA MAS ACERTADA

1. Todas las siguientes son estructuras del Sistema Nervioso Central,


EXCEPTO:
a) Tálamo
b) Médula espinal
c) Cerebelo
d) Nervio Trigémino
e) Hipocampo

2. Diana recibe una quemadura en el dedo meñique de la mano derecha. Esta


información dolorosa llega a su corteza cerebral para ser consciente. ¿Cuál es
la estructura anatómica donde hace relevo la información antes de llegar a su
corteza?
a) Tálamo
b) Médula espinal
c) Cerebelo
d) Nervio Trigémino
e) Hipocampo

3. El número aproximado de neuronas en el sistema nervioso es:


a) 100 millones
b) 1,000 millones
c) 10,000 millones
d) 100,000 millones

4. Son células de la neuroglia, EXCEPTO:


a) Células piramidales
b) Oligodendrocitos
c) Astrocitos
d) Microglia

5. El encéfalo posee dos hemisférios cerebrales, los cuales están unidos por
estructuras denominadas comisuras. ¿cuál es la principal estructura comisural?
a) Tálamo
b) Sustancia blanca anterior
c) Cuerpo calloso
d) Corteza cerebral
e) Ganglios basales
6. Surco (o cisura) que delimita anatómicamente el lóbulo temporal del lóbulo
frontal:
a) Surco de Silvio
b) Surco de Rolando
c) Surco Frontal Ascendente
d) Giro frontal
e) Giro angular

7. Surco (o cisura) que delimita anatómicamente el lóbulo parietal del lóbulo


frontal:
a) Surco de Silvio
b) Surco de Rolando
c) Surco Frontal Ascendente
d) Giro frontal
e) Giro angular

8. Todas las siguientes estructuras forman parte de la protección encefálica,


EXCEPTO:
a) Cráneo
b) Meninges
c) Piel
d) Corteza cerebral
e) Líquido cefalorraquídeo

9. En lo profundo de los hemisférios cerebrales se encuentran unas cavidades


conteniendo LCR (líquido cefalorraquídeo). Cómo se llaman estas?
a) Putamen
b) Amígdalas
c) Ventrículos
d) Ganglios basales
e) Acueducto de Silvio

10. Principales arterias por las que recibe sangre el encéfalo en la denominada
circulación anterior:
a) Arterias vertebrales
b) Arterias basilares
c) Arterias subclavias
d) Arterias carótidas
e) Arterias femorales

11. Principales arterias por las que recibe sangre el encéfalo en la denominada
circulación posterior:
a) Arterias vertebrales
b) Arterias basilares
c) Arterias subclavias
d) Arterias carótidas
e) Arterias femorales
12. La motricidad volitiva (sujeta a control voluntario, “consciente”) procede de
la corteza cerebral, específicamente del área de Brodmann número:
a) 17,18,19
b) 3,1,2
c) 4
d) 42
e) 44

13. La sensibilidad del tacto, dolor y temperatura se procesa en la corteza


cerebral, específicamente en el área de Brodmann número:
a) 17,18,19
b) 3,1,2
c) 4
d) 42
e) 44

14. La visión se procesa en la corteza cerebral, específicamente en el área de


Brodmann número:
a) 17,18,19
b) 3,1,2
c) 4
d) 42
e) 44

15. El lenguaje motor (la articulación, es decir la “emisión”) se procesa en la


corteza cerebral, específicamente en el área de Brodmann número:
a) 17,18,19
b) 3,1,2
c) 4
d) 42
e) 44

16. Dentro del encéfalo, las neuronas se localizan predominantemente en:


a) Tálamo
b) Hipotálamo
c) Ganglios basales
d) Sustancia negra
e) Corteza cerebral

17. Estructura cerebral que forma parte del sistema límbico y tiene relación
importante con la agresividad:
a) Tálamo
b) Hipotálamo
c) Ganglios basales
d) Amígdala
e) Cíngulo
18. Estructura cerebral que forma parte del sistema límbico y tiene relación
importante con la sexualidad:
a) Tálamo
b) Hipotálamo
c) Ganglios basales
d) Amígdala
e) Cíngulo

19. El cerebelo característicamente tiene neuronas muy arborizadas,


denominadas:
a) Piramidales
b) Purkinje
c) Golgi
d) Betz
e) Unipolares

20. Célula glial que proporciona la mielina en el sistema nervioso central:


a) Células piramidales
b) Oligodendrocitos
c) Astrocitos
d) Microglia
e) Células de Schwann

21. Célula glial que proporciona la mielina en el sistema nervioso periférico:


a) Células piramidales
b) Oligodendrocitos
c) Astrocitos
d) Microglia
e) Células de Schwann

22. Estructura cerebral encargada predominantemente en la coordinación


motriz (gruesa y fina):
a) Tálamo
b) Corteza parietal
c) Corteza frontal
d) Cerebelo
e) Formación reticular

23. Estructura cerebral encargada predominantemente en la regulación de los


ciclos circadianos:
a) Tálamo
b) Corteza parietal
c) Corteza frontal
d) Cerebelo
e) Formación reticular
24. Principal estructura cerebral que envia proyecciones (información aferente)
desde la región subcortical hacia la corteza cerebral :
a) Tálamo
b) Corteza parietal
c) Corteza frontal
d) Cerebelo
e) Formación reticular

25. Estructura cerebral encargada predominantemente en la decodificación de


la información sensorial recibida :
a) Tálamo
b) Corteza parietal
c) Corteza frontal
d) Cerebelo
e) Formación reticular

26. Estructura cerebral encargada predominantemente en la comprension del


lenguaje:
a) Tálamo
b) Corteza parietal
c) Corteza frontal
d) Cerebelo
e) Formación reticular

27. Todos los siguientes son iones que están involucrados en la generación del
potencial de acción, EXCEPTO:
a) Sodio Na+
b) Magnesio Mg++
c) Potasio K+
d) Cloro Cl-

28. Los cambios intracelulares y extracelulares (de la neurona) en la


concentración de iones, origina:
a) Un potencial de acción
b) Cambios plásticos en la membrana neuronal
c) Cambios en los organelos neuronales
d) Incremento del citosol
e) Cambios dendríticos

29. Para la generación del EEG, están relacionados los siguientes potenciales:
a) Excitatorios
b) Inhibitorios
c) Postpotenciales (excitatorios e inhibitorios)
d) De acción
e) Dendríticos
30. Las ondas del EEG se generan predominantemente de:
a) Hipocampo
b) Corteza cerebral
c) Hipotálamo
d) Cerebelo
e) Cuerpo calloso

31. Las ondas delta tienen una frecuencia de:


a) 1-3 Hz
b) 4-7 Hz
c) 8-11 Hz
d) ≥ 12 Hz

31. Las ondas delta tienen una frecuencia de:


a) 1-3 Hz
b) 4-7 Hz
c) 8-11 Hz
d) ≥ 12 Hz

32. Las ondas theta tienen una frecuencia de:


a) 1-3 Hz
b) 4-7 Hz
c) 8-11 Hz
d) ≥ 12 Hz

33. Las ondas alfa tienen una frecuencia de:


a) 1-3 Hz
b) 4-7 Hz
c) 8-11 Hz
d) ≥ 12 Hz

34. Las ondas beta tienen una frecuencia de:


a) 1-3 Hz
b) 4-7 Hz
c) 8-11 Hz
d) ≥ 12 Hz

35. Neuronas corticales relacionadas con la generación del EEG:


a) Piramidales
b) Purkinje
c) Golgi
d) Betz
e) Unipolares
Nombre: Alfonso Rosales Diaz Estado: Foto EstimulaciónFecha: 14-09-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: Desligados Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 22 años. Sexo: Masculino E.T.:07:01:52 p.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: Desligados Montage: Banana Neurovirtual

00:15:50 00:15:51 00:15:52 00:15:53 00:15:54 00:15:55 00:15:56 00:15:57 00:15:58 00:15:59
Fp1-REF

Fp2-REF

F7-REF

F8-REF

F3-REF

F4-REF

T3-REF

T4-REF

C3-REF

C4-REF

T5-REF

T6-REF

P3-REF

P4-REF

O1-REF

O2-REF

Fz-REF

Cz-REF

Pz-REF

Oz-REF

A1-REF

A2-REF

Aux1

Aux2

Flash

36. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta predominante
b) Hay un ritmo delta predominante
c) Hay un ritmo beta predominante
d) Hay una fluctuación entre ritmo theta y un alfa
e) Existe artefacto muscular
Nombre: Alfonso Rosales Diaz Estado: Foto EstimulaciónFecha: 14-09-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: Desligados Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 22 años. Sexo: Masculino E.T.:07:01:52 p.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: Desligados Montage: Banana Neurovirtual

00:18:57 00:18:58 00:18:59 00:19:00 00:19:01 00:19:02 00:19:03 00:19:04 00:19:05 00:19:06
Fp1-REF

Fp2-REF

F7-REF

F8-REF

F3-REF

F4-REF

T3-REF

T4-REF

C3-REF

C4-REF

T5-REF

T6-REF

P3-REF

P4-REF

O1-REF

O2-REF

Fz-REF

Cz-REF

Pz-REF

Oz-REF

A1-REF

A2-REF

Aux1

Aux2

Flash

37. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta predominante
b) Hay un ritmo delta predominante
c) Hay un ritmo beta predominante
d) Hay una fluctuación entre ritmo theta y un alfa
e) Existe artefacto muscular
Nombre: Alfonso Rosales Diaz Estado: Foto EstimulaciónFecha: 14-09-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: Desligados Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 22 años. Sexo: Masculino E.T.:07:01:52 p.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: Desligados Montage: Banana Neurovirtual

00:20:44 00:20:45 00:20:46 00:20:47 00:20:48 00:20:49 00:20:50 00:20:51 00:20:52 00:20:53
Fp1-REF

Fp2-REF

F7-REF

F8-REF

F3-REF

F4-REF

T3-REF

T4-REF

C3-REF

C4-REF

T5-REF

T6-REF

P3-REF

P4-REF

O1-REF

O2-REF

Fz-REF

Cz-REF

Pz-REF

Oz-REF

A1-REF

A2-REF

Aux1

Aux2

Flash

38. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta predominante
b) Hay un ritmo delta predominante
c) Hay un ritmo beta predominante
d) Hay una fluctuación entre ritmo theta y un alfa
e) Existe artefacto muscular
Nombre: Ana Laura Becerril d la Cruz Estado: Foto EstimulaciónFecha: 06-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 9 años. Sexo: Femenino E.T.:01:46:52 p.m. Sensibilidad: 10 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:07:07 00:07:08 00:07:09 00:07:10 00:07:11 00:07:12 00:07:13 00:07:14 00:07:15 00:07:16

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

Aux1-REF

Photic

39. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo alfa anterior
b) Hay un ritmo alfa posterior asincrónico
c) Hay un ritmo beta en regiones posteriores
d) Hay brotes de ondas epilépticas
e) Existe artefacto de electrostática
Nombre: Edna Areli Bautista Medina Estado: Foto EstimulaciónFecha: 24-07-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 6 años. Sexo: Femenino E.T.:12:45:00 p.m. Sensibilidad: 10 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: 90. Banana Neurovirtual

00:08:40 00:08:41 00:08:42 00:08:43 00:08:44 00:08:45 00:08:46 00:08:47 00:08:48 00:08:49

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

EKG

Photic

40. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta de base
b) Hay un ritmo alfa posterior asincrónico
c) Hay un ritmo beta escaso
d) Hay brotes de ondas theta sobre el ritmo alfa de base
e) Existe artefacto de tipo cardíaco
Nombre: Esperanza Carrillo Lopez Fecha: 05-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 83 años. Sexo: Femenino E.T.:06:33:45 p.m. Sensibilidad: 15 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:02:52 00:02:53 00:02:54 00:02:55 00:02:56 00:02:57 00:02:58 00:02:59 00:03:00 00:03:01

A1-Cz

F7-Cz

T3-Cz

T5-Cz

Fp1-Cz

F3-Cz

C3-Cz

P3-Cz

O1-Cz

Fz-Cz

Pz-Cz

A2-Cz

F8-Cz

T4-Cz

T6-Cz

Fp2-Cz

F4-Cz

C4-Cz

P4-Cz

O2-Cz

EKG

Photic

41. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta de base
b) Hay un ritmo alfa posterior sincrónico
c) Hay un ritmo beta escaso
d) Hay brotes de ondas theta sobre el ritmo alfa de base
e) Existe artefacto de tipo cardíaco
Nombre: JOSE ANGEL ESTRADA MATA Fecha: 01-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 5 años. Sexo: Masculino E.T.:07:41:15 a.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:06:40 00:06:41 00:06:42 00:06:43 00:06:44 00:06:45 00:06:46 00:06:47 00:06:48 00:06:49

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

Aux1-REF

Photic

42. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta irregular
b) Hay un ritmo alfa posterior sincrónico
c) Hay un ritmo delta escaso
d) Hay brotes de ondas theta sobre el ritmo alfa de base
e) Existe artefacto de tipo cardíaco
Nombre: JOSE ANGEL ESTRADA MATA Fecha: 01-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 5 años. Sexo: Masculino E.T.:07:41:15 a.m. Sensibilidad: 10 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:15:10 00:15:11 00:15:12 00:15:13 00:15:14 00:15:15 00:15:16 00:15:17 00:15:18 00:15:19

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

Aux1-REF

Photic

43. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta regular
b) Hay un ritmo alfa predominante
c) Hay brotes de ondas theta de alto voltaje
d) Hay brotes de ondas epilépticas
e) Existe artefacto de tipo muscular
Nombre: Jose Carlos Estrada Luna Estado: Ojos Cerrados Fecha: 01-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 35.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 6 años. Sexo: Masculino E.T.:11:09:22 a.m. Sensibilidad: 10 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:03:50 00:03:51 00:03:52 00:03:53 00:03:54 00:03:55 00:03:56 00:03:57 00:03:58 00:03:59

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

Aux1-REF

Photic

Fotoestimulacion

44. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta regular
b) Hay un ritmo alfa predominante
c) Hay brotes de ondas theta de alto voltaje
d) Hay brotes de ondas epilépticas
e) Existe artefacto de tipo muscular
Nombre: Leonel Garcia Crispin Estado: Llanto FrecuenteFecha: 02-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 1 años y 0 meses. Sexo: Masculino E.T.:03:22:30 p.m. Sensibilidad: 10 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:03:30 00:03:31 00:03:32 00:03:33 00:03:34 00:03:35 00:03:36 00:03:37 00:03:38 00:03:39

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

Aux1-REF

Photic

45. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta regular
b) Hay un ritmo alfa predominante
c) Hay brotes de ondas theta de alto voltaje
d) Hay brotes de ondas epilépticas
e) Existe artefacto de tipo muscular
Nombre: MARIA LUISA CHAVARRIA MEDINA Fecha: 05-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: Desligados Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 23 años. Sexo: Masculino E.T.:08:26:15 a.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: Desligados Montage: Banana Neurovirtual

00:00:00 00:00:01 00:00:02 00:00:03 00:00:04 00:00:05 00:00:06 00:00:07 00:00:08 00:00:09

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

Aux1-REF

Photic

46. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta de bajo voltaje
b) Hay un ritmo alfa de bajo voltaje
c) Hay un ritmo delta de bajo voltaje
d) Hay nula integración de un ritmo de base
e) Existe artefacto por electrostática
Nombre: Mariana Teresa Castaneda Soriano Estado: Fin hiperventilacion
Fecha: 30-07-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 40 años. Sexo: Femenino E.T.:10:24:22 a.m. Sensibilidad: 10 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:26:36 00:26:37 00:26:38 00:26:39 00:26:40 00:26:41 00:26:42 00:26:43 00:26:44 00:26:45

F7-A1

T3-A1

T5-A1

Fp1-A1

F3-A1

C3-A1

P3-A1

O1-A1

Fz-A1

Pz-A1

F8-A2

T4-A2

T6-A2

Fp2-A2

F4-A2

C4-A2

P4-A2

O2-A2

Fz-A2

Pz-A2

A1-A2

EKG

Photic

47. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta irregular
b) Hay un ritmo alfa regular
c) Hay un ritmo delta
d) Hay brotes aislados de ondas theta
e) Existe artefacto por electrostática
Nombre: Xavier Lozano Nava Fecha: 07-09-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: Desligados Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 3 años y 1 meses. Sexo: Masculino E.T.:07:18:45 a.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: Desligados Montage: Banana Neurovirtual

00:01:14 00:01:15 00:01:16 00:01:17 00:01:18 00:01:19 00:01:20 00:01:21 00:01:22 00:01:23
Fp1-REF

Fp2-REF

F7-REF

F8-REF

F3-REF

F4-REF

T3-REF

T4-REF

C3-REF

C4-REF

T5-REF

T6-REF

P3-REF

P4-REF

O1-REF

O2-REF

Fz-REF

Cz-REF

Pz-REF

Oz-REF

A1-REF

A2-REF

Aux1

Aux2

Flash

48. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta regular
b) Hay un ritmo alfa regular
c) Hay un ritmo delta
d) Hay brotes aislados de ondas theta
e) Existe artefacto por electrostática
Nombre: Xavier Lozano Nava Estado: Foto EstimulaciónFecha: 07-09-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 35.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 3 años y 1 meses. Sexo: Masculino E.T.:07:18:45 a.m. Sensibilidad: 7 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: 90. Banana Neurovirtual

00:15:01 00:15:02 00:15:03 00:15:04 00:15:05 00:15:06 00:15:07 00:15:08 00:15:09 00:15:10

Fp1-F7

F7-T3

T3-T5

T5-O1

Fp1-F3

F3-C3

C3-P3

P3-O1

Fz-Cz

Cz-Pz

Fp2-F4

F4-C4

C4-P4

P4-O2

Fp2-F8

F8-T4

T4-T6

T6-O2

EKG

Photic

49. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta regular
b) Hay un ritmo alfa regular predominante
c) Hay un ritmo delta de base
d) Hay brotes aislados de ondas theta
e) Existe artefacto por electrostática
Nombre: Esperanza Carrillo Lopez Fecha: 05-10-2010 Veloc. Papel: 10 sec/pag H.F.: 70.00 Hz Filtro 60 Hz: Ligado
Edad: 83 años. Sexo: Femenino E.T.:06:33:45 p.m. Sensibilidad: 15 µV/mm L.F.: 1,00 Hz Montage: Banana Neurovirtual

00:01:00 00:01:01 00:01:02 00:01:03 00:01:04 00:01:05 00:01:06 00:01:07 00:01:08 00:01:09

A1-Cz

F7-Cz

T3-Cz

T5-Cz

Fp1-Cz

F3-Cz

C3-Cz

P3-Cz

O1-Cz

Fz-Cz

Pz-Cz

A2-Cz

F8-Cz

T4-Cz

T6-Cz

Fp2-Cz

F4-Cz

C4-Cz

P4-Cz

O2-Cz

EKG

Photic

50. En relación al registro anterior LA MEJOR conclusión es la siguiente:


a) Hay un ritmo theta regular con ritmo alfa escaso
b) Hay un ritmo alfa que se modifica por apertura ocular
c) Hay un ritmo beta escaso
d) Hay brotes aislados de ondas theta
e) Existe artefacto por electrostática

También podría gustarte