Está en la página 1de 8

TEMARIO DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

PRIMER GRADO DE PRIMARIA


 Conjuntos.
 Lectura y escritura hasta 100.
 Números pares e impares.
 Ordenar de forma ascendente y descendente.
 Adición sin llevar y llevando.
 Problemas de adición y sustracción.
 Mitad y doble de un número.
 Ubicación de seres, objetos y figuras, desplazamiento en el plano
cartesiano.
 Comprobación y ordenamiento de números hasta de dos cifras.
 Relación de orden antecesor y sucesor.
 Operaciones combinadas de adición y sustracción.
 Noción de par e impar.
 Doble y mitad de un número.
 Unidades de longitud y tiempo.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

 Analogías, conteo de figuras.


 Valor numérico.
 Sucesiones numéricas.
 Pirámides.
 Cuerpos y figuras, conteo de figuras, simetría y conjuntos.
 Resolución de problemas con adición y sustracción.
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 Conjuntos.
 Números naturales, unidad de millar.
 Lectura y escritura hasta 9999.
 Comparación de números naturales menores de 9999.
 Adición sin llevar y llevando.
 Sustracción sin prestar y prestando.
 Problemas de adición y sustracción.
 Multiplicación de dos y tres cifras.
 Ecuación.
 Unidad de tiempo y horas.
 Plano cartesiano, pares ordenados.
 Perímetro de figuras geométricas.
 Perímetro de figuras geométricas.
 Lectura y escritura de números naturales de 3 cifras.
 Comparación y relación.
 Operaciones combinadas.
 Conjuntos: intersección - unión.
 Lectura y escritura de números de 4 cifras.
 Unidades de longitud y tiempo. Equivalencia.
 Conteo de figuras.
 Cripto aritmético.

GEOMETRIA

 Ángulos y segmentos.
 Perímetro – áreas de figuras geométricas.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

 Conteo de figuras.
 Analogías numéricas.
 Distribución numérica.
 Sucesiones numéricas, gráficas y alfabéticas.
 Valor numérico.
 Operadores matemáticos.
 Pirámides.
 Planteo de ecuaciones.
 Mitad, doble y triple de un número.
TERCER GRADO DE PRIMARIA
 Conjuntos, determinación (extensión y comprensión)
 Pertenencia, no pertenencia, unión e intersección y diferencia simétrica.
 Problemas con conjuntos.
 Conjunto de los Números naturales.
 Operaciones (adición, sustracción, multiplicación y división), propiedades
y comparación de los números naturales.
 Operaciones combinadas con números naturales.
 Ecuaciones.
 Problemas en conjunto de los números naturales.
 Fracciones y relación de orden.
 Unidad de longitud, masa y tiempo.
 Relaciones mayor, menor e igual (…….) de fracciones.
 Resolución de problemas cotidianos con números naturales y fracciones.

GEOMETRIA

 Elementos de la geometría.
 Segmentos
 Ángulos
 Rectas paralelas.
 Triángulos: clasificación y propiedades.
 Polígonos regulares, propiedades.
 Cuadriláteros, clasificación y propiedades.
 Perímetros y áreas de figuras geométricas.

ALGEBRA
 Leyes de exponentes con números naturales.
 Expresiones algebraicas.
 Término algebraico.
 Términos semejantes.
 Operaciones con términos semejantes.
 Grados de expresiones algebraicas.
 Polinomios
 Grado de un polinomio.
 Multiplicación algebraica.
 División algebraica.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

 Sucesiones numéricas y alfabéticas.


 Cuatro operaciones.
 Conteo de figuras.
 Operadores matemáticos.
 Ecuaciones de primer grado.
 Planteo de ecuaciones.

CUARTO GRADO DE PRIMARIA


 Teoría de conjuntos.
 Números enteros y sus propiedades.
 Operaciones con números enteros (adición, sustracción, multiplicación,
división, potenciación)
 Relaciones mayor, menor e igual.
 Ecuaciones básicas.
 Resolución de problemas cotidianos con números enteros.
 Fracciones, clasificación y propiedades.
 Operaciones con fracciones.
 Números decimales.
 Fracción generatriz.
 Problemas con fracciones.
 Divisibilidad MCM y MCD.

GEOMETRIA
 Segmentos
 Ángulos
 Rectas paralelas.
 Triángulos: clasificación y propiedades.
 Polígonos regulares, propiedades.
 Cuadriláteros, clasificación y propiedades.
 Perímetros y áreas de figuras geométricas.
 Fracciones homogéneas y heterogéneas.

ALGEBRA
 Leyes de exponentes con números naturales.
 Expresiones algebraicas.
 Término algebraico.
 Términos semejantes.
 Operaciones con términos semejantes.
 Grados de expresiones algebraicas.
 Polinomios
 Grado de un polinomio.
 Multiplicación algebraica.
 División algebraica.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

 Sucesiones numéricas y alfabéticas.


 Cuarto operaciones.
 Conteo de figuras.
 Operadores matemáticos.

QUINTO GRADO DE PRIMARIA


 Teoría de conjuntos.
 Números racionales y sus propiedades.
 Operaciones con números racionales (adición, sustracción,
multiplicación, división, potenciación)
 Relaciones mayor, menor e igual.
 Ecuaciones básicas.
 Resolución de problemas cotidianos con números racionales.
 Fracciones, clasificación y propiedades.
 Operaciones con fracciones.
 Números decimales.
 Fracción generatriz.
 Problemas con fracciones.
 Divisibilidad MCM y MCD.
 Razones y proporciones.
 Magnitudes proporcionales.
 Regla de tres: simple, inversa y compuesta.
 Porcentajes.
 Estadística básica.

GEOMETRIA
 Segmentos
 Ángulos
 Rectas paralelas.
 Triángulos: clasificación y propiedades.
 Triángulos rectángulos; teorema de pitagoras.
 Líneas notables.
 Polígonos regulares, propiedades.
 Cuadriláteros, clasificación y propiedades.
 Perímetros y áreas de figuras geométricas.

ALGEBRA
 Leyes de exponentes con números enteros.
 Ecuaciones exponenciales.
 Expresiones algebraicas.
 Término algebraico.
 Clasificación de expresiones algebraicas.
 Términos semejantes.
 Operaciones con términos semejantes.
 Grados de expresiones algebraicas.
 Polinomios
 Grado de un polinomio.
 Multiplicación algebraica.
 Productos notables.
 División algebraica.
 Division clásica; metdo de horner, método de rufini y teorema del resto.
 Ecuaciones de primer grado.
 Inecuaciones.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

 Sucesiones numéricas y alfabéticas.


 Cuarto operaciones.
 Conteo de figuras.
 Operadores matemáticos.
 Razonamiento lógico.
 Planteo de ecuaciones.
 Edades, móviles.
 Cronometría.
 Tanto por cuánto.
 Regla de tres.
 Criptoaritmetica.
 Series y sumatorias.
 Perímetros y áreas.
.

SEXTO GRADO DE PRIMARIA


 Teoría de conjuntos.
 Conjunto de los números reales y sus propiedades.
 Operaciones con números reales (adición, sustracción, multiplicación,
división, potenciación y radicación)
 Relaciones mayor, menor e igual.
 Resolución de problemas cotidianos con números reales.
 Fracciones, clasificación y propiedades.
 Operaciones con fracciones.
 Números decimales.
 Fracción generatriz.
 Problemas con fracciones.
 Divisibilidad.
 Números primos.
 MCM y MCD.
 Razones y proporciones.
 Magnitudes proporcionales.
 Regla de tres: simple, inversa y compuesta.
 Porcentajes.
 Análisis combinatorio.
 Probabilidades.
 Estadística básica.

GEOMETRIA
 Elementos de la geometría.
 Segmentos
 Ángulos
 Rectas paralelas.
 Triángulos: clasificación y propiedades.
 Triángulos rectángulos; teorema de pitagoras.
 Líneas notables.
 Puntos notables.
 Polígonos, propiedades.
 Cuadriláteros, clasificación y propiedades.
 Circunferencia.
 Perímetros y áreas de figuras geométricas.
ALGEBRA
 Leyes de exponentes con números reales.
 Ecuaciones exponenciales.
 Expresiones algebraicas.
 Término algebraico.
 Clasificación de expresiones algebraicas.
 Términos semejantes.
 Operaciones con términos semejantes.
 Grados de expresiones algebraicas.
 Polinomios
 Grado de un polinomio.
 Multiplicación algebraica.
 Productos notables.
 División algebraica: División clásica; método de horner, método de rufini
y teorema del resto.
 Factorización
 Fracciones algebraicas.
 Radicación.
 Racionalización.
 Ecuaciones de primer grado.
 Inecuaciones.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

 Sucesiones numéricas y alfabéticas.


 Cuarto operaciones.
 Conteo de figuras.
 Operadores matemáticos.
 Razonamiento lógico.
 Planteo de ecuaciones.
 Edades, móviles.
 Cronometría.
 Tanto por cuánto.
 Regla de tres.
 Criptoaritmetica.
 Series y sumatorias.
 Perímetros y áreas.

También podría gustarte